—Dos goles más en su cuenta…
—Era importante hacer otro doblete en la Champions, sobre todo por la importancia que tenía el partido contra el Bursaspor. Estoy contento pero el nivel de Champions es el que tengo que demostrar también en la Liga, porque se me está resistiendo un poquito más.
—¿Hay motivos?
—La suerte que estoy teniendo en Champions no la tengo en liga, pienso que ahí no estoy demostrando el nivel que la gente esperaba de mí. Soy un poco más exigente a la hora de marcarme una cifra de goles y llevo dos en liga, pero debo hacer más porque me ficharon para hacer goles. Es lo que tengo que hacer.
—¿Cómo le sienta a un delantero una goleada por 6-1 en Champions, aunque sea contra el Bursaspor?
—Es muy difícil de ver un resultado así y nosotros debemos pensar en positivo, pero también se cometieron errores en los primeros minutos de partido. Nos costó entrar en el encuentro y no es la primera vez que nos pasa esta temporada, nos están creando mucho peligro e incluso nos marcaron algún gol en los inicios de partido, y es un aspecto que debemos corregir, porque un rival que tuviera un poco más de nivel nos habría metido la primera ocasión que tuvo el Bursaspor. Sabemos que esa suerte que tuvimos al principio no la vamos a poder tener todas las semanas y el equipo, tras un inicio de temporada en el que salíamos a los partidos muy enchufados ahora lo hemos perdido y lo tenemos que recuperar cuanto antes.
—El Almería ha fichado a José Luis Oltra.
—Como valenciano que es, le desearemos toda la suerte a partir del lunes.
—Que vengan con entrenador nuevo no es ninguna excusa para que les puedan sorprender. En su último partido encajaron ocho goles.
—Para nada, nuestra obligación es hacernos fuertes en Mestalla. El Almería perdió 0-8 contra el Barça y debemos mentalizarnos que viene un rival que está en un momento complicado, pero nosotros debemos seguir la linea del miércoles y de los últimos tres partidos, porque así seguro que no se nos escaparán partidos en Mestalla y confiamos plenamente en ganar.
—Getafe, Villarreal, Bursaspor, ¿se puede decir que vuelve la mejor versión del Valencia?
—Por ejemplo, aunque le ganamos al Getafe la gente decía que el nivel del equipo no fue bueno a pesar de ganar 2-0. Después nos medimos al Villarreal, equipo que estaba demostrando un gran nivel en su casa porque había ganado todos los partidos hasta que llegamos nosotros, estaban fuertes, pero el Valencia les plantó cara muy bien y estos resultados nos han venido muy bien moralmente. Necesitamos esa confianza para ganar partidos y la victoria del miércoles en la Champions fue fundamental ganar con solidez, en Mestalla necesitamos ser un equipo fuerte, y fue un día redondo. Es la línea que tiene que seguir.
—Después de una minicrisis en la que se perdió mucha confianza, estos resultados deben venir fenomenal.
—Sí, esa confianza que uno necesita te la dan los resultados y si no son positivos, por muy fuerte que seas mentalmente, te vas viniendo abajo. Esas adversidades las hemos dejado un poco en el pasado y ahora hay que pensar en el presente, disfrutar de este momento y aunque no hemos conseguido nada, éste es el nivel que debemos dar todos los partidos.
—Hay cosas buenas e irrealidades, como una victoria por 6-1 en Europa. Es más, hacía mucho tiempo que no se hacía la ola en la grada de Mestalla.
—Creo que la gente que acudió el miércoles a Mestalla se fue contenta a casa, porque al margen de ganar se hizo con solidez, disfrutaron y pudieron celebrar varios goles. Es fundamental para el equipo que la gente que acuda a Mestalla disfrute y nos apoye, que cante y anime. Eso es lo que hemos transmitido en el campo y lo que debemos hacer en todos los partidos que jugamos en Mestalla.
—En el segundo gol que marcó, ¿esa era la finalización que quería hacer o el portero se estira más de lo que parece?
—Hay un aspecto que debemos mejorar, que es el estado del césped, que está lamentable y tenemos que corregir lo antes posible. Llevamos aguantando dos meses y medio todos los partidos de Mestalla con ese estado, que es pésimo, es muy difícil jugar la pelota con los botes que pega el balón. Y en esa jugada, cuando recorto al portero, he tenido que dar dos toquecitos porque no había forma de que el balón parase, y después ya se habían metido dos defensas debajo de la portería y he intentado tirar fuerte arriba, con la suerte de que ha entrado. Sí que son detalles que, igual que a nosotros nos exigen ganar los partidos, nosotros debemos exigir que el campo en el que juguemos esté al cien por cien, que esté a un nivel óptimo.
—Marca dos goles y Aduriz añadió otro a su cuenta particular, se están convirtiendo en una pareja que se entiende a la perfección.
—Eso es bueno para el equipo, de ese pique de goles se beneficia el Valencia y sobre todo no hay ninguna envidia entre nosotros dos, que es lo importante para que esto funcione.
—¿Por qué en su rostro no se transmite la alegría del día después que supone marcar seis goles?
—No puedo negar que estoy contento, pero me cabrea que en la liga no estoy dando ese nivel que he demostrado en la Champions.
—¿Por qué es tan crítico consigo mismo? Acaba de firmar un doblete y el VCF ya está clasificado para los octavos de final de la Champions. Su forma de ser llama la atención.
—Estoy contento, pero cuando entras al vestuario le das vueltas a la cabeza y piensas en por qué no los marcaré en liga también. Es importante la efectividad que ha tenido el equipo de cara a gol, se pueden crear ocasiones o no, pero la mayoría las hemos convertido en gol y eso es lo importante.
—¿A qué le da tantas vueltas a la cabeza?
—Intento exigirme más, un delantero vive del gol y la cifra que llevo en liga creo que debe ser superior. He marcado dos goles en doce jornadas y es una cifra que la tengo que aumentar lo antes posible, es una cosa que miro, porque al final los delanteros viven de números y esos números no son positivos para mí.
—Ahora esperaba una cifra superior, pero lo importante es al final de curso.
—Estoy convencido y confío en mí en que esos goles subirán y espero que sean lo antes posible.