haddock escribió:No te extrañes, vivimos en tiempos de uniformidad cultural: la mayoria silenciosa ve las mismas películas, lee los mismos libros y escucha la misma música. Y lo malo es que van predetermindos a que les guste, sin el menor sentido crítico; pura integración mainstream.
Este verano vi una foto en un diario de un autobus urbano, que retrataba a varias personas (3 ó 4) leyendo obnubiladas el librucho de Stieg Larsson.
Si al menos se acercaran a Cormac McArthy o Philip Roth...
Hombre, ahi podriamos tener un buen debate.
Yo veo la literatura desde dos puntos de vista:
1.- Aquella literatura que entretiene sin mas. Es la que se escribe con muchos acontecimientos, capitulos cortos, frases breves, no profundiza en exceso en el problema ni los personajes y plantea una historia que es atractiva para el lector: enigmas, situacion historica, acontecimiento puntual... En los ultimos años tienes ejemplos muy claros: El codigo da Vinci, La catedral del mar, Te dare la tierra, puedes incluir los 3 Millenium... Normalemente esta literatura hace que mucha gente que no lee habitualmente se pase unos dias delante de los libros, algo que yo personalmente veo loable, aunque a veces conlleve un punto negativo, se lo toman como si fuese real y a veces eso es problematico.
2.- La otra literatura, la que hace que te centres en pocos personajes, te metas en su mundo, en sus pensamientos. La que hace cada frase que lees te aporte algo, la que, despues de mucho tiempo, te apetece volver a leer o consigue que la recuerdes casi al completo. Normalmente, salvo que la recomiendes, no suelen ser libros que atraigan por su tematica y que a muchos les parezcan un toston. Ejemplos mas o menos nuevos tienes varios: Vida y destino, La elegancia del erizo, Nunca me abandones, La carretera...
Yo, normalmente leo de las dos, pero eso no queiere decir que las saboree igual. De hecho ahora estoy con el de Jonathan Strange y el Sr. Norrell. Y me esta gustando tanto que lo intercalo con otros para que me dure mas. Me he leido uno de cine bajo influencia de Poe y ahora estoy con el de Te dare la tierra.
Ayer justamente comentaba algo asi con mi hermana. Se esta leyendo ahora el de La catedral del mar (yo me lo lei hace un año) y te juro que no me acordaba de nada de lo que me estaba contando