
The Guard (2011)
Dir: John Michael McDonagh
Deliciosa comedia negra irlandesa. Brendan Gleeson se sale (7,5/10)
Pues yo me llevé un chafón, tanto con esta como con Calvary, también de McDonagh. Supongo que serían las expectativas, ya que ambas venían precedidas de muy buenas críticas. De su etapa inicial de las islas de Gleeson, yo creo que me quedaría con The General (1998) John Boorman (que más tarde tendría su correspondiente remake (adaptación) protagonizado por Kevin Spacey en Criminal y decente (2000) Thaddeus O'Sullivan)Mario Alberto escribió:
The Guard (2011)
Dir: John Michael McDonagh
Deliciosa comedia negra irlandesa. Brendan Gleeson se sale (7,5/10)
Kuddel escribió:Pues yo me llevé un chafón, tanto con esta como con Calvary, también de McDonagh. Supongo que serían las expectativas, ya que ambas venían precedidas de muy buenas críticas. De su etapa inicial de las islas de Gleeson, yo creo que me quedaría con The General (1998) John Boorman (que más tarde tendría su correspondiente remake (adaptación) protagonizado por Kevin Spacey en Criminal y decente (2000) Thaddeus O'Sullivan)
No lo recuerdo, pero seguramente, por no decir que sí. La mayoría del cine que veo lo hago en VOS, pero simplemente por una cuestión de disponibilidad. No tengo nada en contra del cine doblado. De hecho, considero que en España ha habido y hay excelentes actores de doblaje. Es más, hay cine que solo se me ocurre verlo doblado (por poner un ejemplo Allen, sobre todo sus excelentes comedias de sus comienzos).Mario Alberto escribió:¿Las has visto (ambas) en VOS? Dobladas deben ser una mierda.
Anda, no me jodas. Una peli australiana sobre la cría de pelícanos. Por curiosidad, ¿cómo narices se te ha ocurrido ver eso?Dany escribió:Lo último que he visto:
Storm Boy (1976) Henri Safran (8)
Es una de las seleccionadas por el Australian Film Institute entre las mejores de su historia. Pero no me fijé en ella por eso, la comentó un compañero en un foro de cine, y la información y las imágenes me despertaron interés, tambíén además recientemente me había topado con su remake y me pareció curioso. El cine estadounidense y el europeo los tengo más trillados, digamos que se me quedaron "pequeños" esos caladeros y además de natural presto mayor atención a lo que tengo menos visto. La variedad en cine para mí es una necesidad, suelo ver películas de todo género, año y de cualquier rincón del planeta, obviamente no me agrada todo, pero así también tengo más entre lo que poder seleccionar.Mario Alberto escribió:Anda, no me jodas. Una peli australiana sobre la cría de pelícanos. Por curiosidad, ¿cómo narices se te ha ocurrido ver eso?
Dany escribió:Lo último que he visto:
Zhi fa xian feng (1986) Corey Yuen (5) (ésta en realidad ya la había visto, pero bueno la volví a ver)
Sabía cuál era, lo que pasa es que la visioné hará ya sus años y se me presentó la oportunidad de volverla a ver y no la desaproveché. La acción de la película es excelente, pero la historia sobre la que se soporta dicha acción es para mi gusto un tanto floja. Al que único se centre en el tema de la acción, esta película seguro que le va a agradar mucho.nelo bacora escribió:Claro, te habrás liao con el título.
Mmm... me gusta esta peli, pero a partir del duelo se vuelve aburridilla. Ford las tiene mejores para mí, como 2 cabalgan juntos o Sargento negro. Pero bueno, para mí Ford está sobrevalorado así que no me hagas mucho caso. Las que más me gustan de él no son del oeste (El hombre tranquilo y Pasaporte a la fama).Mario Alberto escribió:
The Man Who Shot Liberty Valance (1962)
Dir: John Ford (9/10)
El mejor western del maestro, aunque es un postwestern o una deconstrucción del género. Me la veo cada X años. La única pega son determinadas interpretaciones de secundarios (el sheriff, el periodista) que han envejecido muy mal.