El hilo de la economía del Valencia

Todo sobre nuestro Valencia CF
Avatar de Usuario
haddock
Mensajes: 4519
Registrado: 21 Jun 2005 09:13
Ubicación: Massarojos Sur
Contactar:

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por haddock »

hastings escribió:¿revalorizado el patrimonio?

¿por que? ¿como?

Las cosas, aunque mejoren, esperemos, nunca volveran a ser como antes. No en lo que se refiere a valoraciones inmobiliarias.

Y los Newcovals ya no son posibles, para nuestra desgracia (por mucha tontería que dijeran algunos, el Capape entre ellos)
No creo en las operaciones inmobiliarias, en ese apartado hay que esperar un poco y vender para recortar deuda. Lo que deben hacer los gestores es incrementar los ingresos por vía marketing, escuelas de futbol internacionales, patrocinios de camiseta y naming, explotación de los días de partido y cuando esté el estadio funcionando, con actividades comerciales asociadas.

Si el Madrid es capas de ingresar 520M en un año, el VCF debería poder alcanzar los 180-200 si está deportivamente en su nivel (entre los cuatro primeros de Liga, jugando UCL casi siempre). Para ello debemos ver que cosas no se están haciendo y otras que se deben hacer.

Una SAD que tiene unos ingresos anuales continuados de 150-180M y una deuda controlada (que no exceda de un tercio de sus ingresos anuales), te aseguro que vale mucho más que 60M.
Avatar de Usuario
The Penis attack
Mensajes: 5837
Registrado: 08 Abr 2011 23:07
Ubicación: en el coño de la bernarda

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por The Penis attack »

hastings escribió: ¿revalorizado el patrimonio?

¿por que? ¿como?

Las cosas, aunque mejoren, esperemos, nunca volveran a ser como antes. No en lo que se refiere a valoraciones inmobiliarias.

Y los Newcovals ya no son posibles, para nuestra desgracia (por mucha tontería que dijeran algunos, el Capape entre ellos)
hygo mio.. tienes un solar en porxinos que no vale nada, con una ciudad deportiva y sus casitas, eso te da mayor valor como mercantil. Tienes un donut en un solar que no es ni tuyo, cuando eso lo acabes y funcione al 100% te dará dinerito y un una dimensión nueva como sociedad mercantil. Y esos "solares" por si solos ganan valor de pasar de un estado a otro, que te repercute en tus balances de situación como SAD. Valor patrimonial neto..blablabla

En una entidad saneada y con dichos patrimonios acabados y en funcionamiento y con un equipo digno, se te revalorizan hasta las heces.
Avatar de Usuario
jamacuco
Mensajes: 745
Registrado: 26 Ene 2008 18:36

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por jamacuco »

Realmente en un equipo de fútbol, por su esencia y lo que representa, deberían valer mucho más los intangibles que los inmovilizados materiales. Lo que pasa es que estamos en una dinámica (social, periodística, política, económica....) donde parece que tengamos que estar contando los montoncitos de dinero que tenemos guardados en cada uno de los escondrijos de la casa, estilo al ávaro de Molière.

Con esto no quiero infravalorar la función y valor que tienen los activos materiales inmovilizados en una empresa, (equipos de fútbol incluidos). Pero a veces pienso que nuestro entorno económico general en España, con unos bancos, burgueses e industriales poco ilustrados (perdón por el exceso que lleva toda generalización) está pagando, como ha pagado en otros momentos históricos, su visión cortoplacista y patrimonialista de la economía. Aquí se valora mucho más el tener que el hacer. La típica tradición hidalga y terrateniente pienso que ha llegado a nuestros días. Siempre se valoran mucho más las posesiones patrimoniales que la generación de ideas y por tanto generación de negocio. Lejos queda lo de los selfmade men, tan propios de otras culturas anglosajonas o protestantes.

Un colega (de profesión) que sabe un poquito de estas cosas, me comentó hace ya tiempo que mientras se siga valorando más por los bancos lo que tienes a lo que haces, España nunca va a dar un paso firme como potencia económica mundial. Me decía que tenemos una visión demasiado estática de la sociedad, de la vida, mientras que otras culturas tienen una visión mucho más dinámica, cosa que nos lastra.Siempre habrá otros que nos pasarán por la izquierda a más velocidad.

Como se ha demostrado en esta crisis que vivimos, todo aquello que se consideraba seguro (terrenos, inmuebles, activos materiales,,,,) se ha ido al garete, y por tanto como garantía no eran tan buenos. El día que vea que un banco financia un gran proyecto sólo con el aval del propio proyecto, o que un rico industrial en vez de dejar pisos y terrenos de herencia a sus hijos les deje nuevas ideas de negocio para lleva adelante, creeré que las cosas han cambiado para bien.

Perdón por el rollo.
Avatar de Usuario
haddock
Mensajes: 4519
Registrado: 21 Jun 2005 09:13
Ubicación: Massarojos Sur
Contactar:

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por haddock »

jamacuco escribió:Realmente en un equipo de fútbol, por su esencia y lo que representa, deberían valer mucho más los intangibles que los inmovilizados materiales. Lo que pasa es que estamos en una dinámica (social, periodística, política, económica....) donde parece que tengamos que estar contando los montoncitos de dinero que tenemos guardados en cada uno de los escondrijos de la casa, estilo al ávaro de Molière.

Con esto no quiero infravalorar la función y valor que tienen los activos materiales inmovilizados en una empresa, (equipos de fútbol incluidos). Pero a veces pienso que nuestro entorno económico general en España, con unos bancos, burgueses e industriales poco ilustrados (perdón por el exceso que lleva toda generalización) está pagando, como ha pagado en otros momentos históricos, su visión cortoplacista y patrimonialista de la economía. Aquí se valora mucho más el tener que el hacer. La típica tradición hidalga y terrateniente pienso que ha llegado a nuestros días. Siempre se valoran mucho más las posesiones patrimoniales que la generación de ideas y por tanto generación de negocio. Lejos queda lo de los selfmade men, tan propios de otras culturas anglosajonas o protestantes.

Un colega (de profesión) que sabe un poquito de estas cosas, me comentó hace ya tiempo que mientras se siga valorando más por los bancos lo que tienes a lo que haces, España nunca va a dar un paso firme como potencia económica mundial. Me decía que tenemos una visión demasiado estática de la sociedad, de la vida, mientras que otras culturas tienen una visión mucho más dinámica, cosa que nos lastra.Siempre habrá otros que nos pasarán por la izquierda a más velocidad.

Como se ha demostrado en esta crisis que vivimos, todo aquello que se consideraba seguro (terrenos, inmuebles, activos materiales,,,,) se ha ido al garete, y por tanto como garantía no eran tan buenos. El día que vea que un banco financia un gran proyecto sólo con el aval del propio proyecto, o que un rico industrial en vez de dejar pisos y terrenos de herencia a sus hijos les deje nuevas ideas de negocio para lleva adelante, creeré que las cosas han cambiado para bien.

Perdón por el rollo.
Good post. =D>
Avatar de Usuario
The Penis attack
Mensajes: 5837
Registrado: 08 Abr 2011 23:07
Ubicación: en el coño de la bernarda

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por The Penis attack »

jamacuco escribió:Realmente en un equipo de fútbol, por su esencia y lo que representa, deberían valer mucho más los intangibles que los inmovilizados materiales. Lo que pasa es que estamos en una dinámica (social, periodística, política, económica....) donde parece que tengamos que estar contando los montoncitos de dinero que tenemos guardados en cada uno de los escondrijos de la casa, estilo al ávaro de Molière.

Con esto no quiero infravalorar la función y valor que tienen los activos materiales inmovilizados en una empresa, (equipos de fútbol incluidos). Pero a veces pienso que nuestro entorno económico general en España, con unos bancos, burgueses e industriales poco ilustrados (perdón por el exceso que lleva toda generalización) está pagando, como ha pagado en otros momentos históricos, su visión cortoplacista y patrimonialista de la economía. Aquí se valora mucho más el tener que el hacer. La típica tradición hidalga y terrateniente pienso que ha llegado a nuestros días. Siempre se valoran mucho más las posesiones patrimoniales que la generación de ideas y por tanto generación de negocio. Lejos queda lo de los selfmade men, tan propios de otras culturas anglosajonas o protestantes.

Un colega (de profesión) que sabe un poquito de estas cosas, me comentó hace ya tiempo que mientras se siga valorando más por los bancos lo que tienes a lo que haces, España nunca va a dar un paso firme como potencia económica mundial. Me decía que tenemos una visión demasiado estática de la sociedad, de la vida, mientras que otras culturas tienen una visión mucho más dinámica, cosa que nos lastra.Siempre habrá otros que nos pasarán por la izquierda a más velocidad.

Como se ha demostrado en esta crisis que vivimos, todo aquello que se consideraba seguro (terrenos, inmuebles, activos materiales,,,,) se ha ido al garete, y por tanto como garantía no eran tan buenos. El día que vea que un banco financia un gran proyecto sólo con el aval del propio proyecto, o que un rico industrial en vez de dejar pisos y terrenos de herencia a sus hijos les deje nuevas ideas de negocio para lleva adelante, creeré que las cosas han cambiado para bien.

Perdón por el rollo.
esto ya es irse al off-topic, pero muy cierto. en centro Europa el 48% de la población vive en alquiler, aquí (no sé cmo está ahora) te miraban mal si alquilabas un piso, era cosa de inmigrantes ecuatorianos o rumanos... Y si nos vamos a los pisos vacíos ya ni te digo..

las sociedades católicas son así.. vagas, acumuladoras, xenofobas, culos-gordos que se mueven poco, ven los cambios con atrocidad...etc Los protestantes y cía son más punks.

pero aquí estábamos hablando de un comprador y el valor de sus acciones, si compras por 60 y lo haces bien su valor (y el de la sociedad que compra con su estadio nuevo...etc) aumenta un 300% fácilmente en 8 años por eso nos hemos ido por el patrimonio, pero no pensando en el club sino en el rendimiento que le puede sacar un comprador a sus acciones si relanza la SAD con una inversión.
Avatar de Usuario
S4M4
Mensajes: 5863
Registrado: 19 Jun 2005 20:57
Ubicación: Yendo de listillo desde 2012

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por S4M4 »

jamacuco escribió: (...)
Perdón por el rollo.
excelente rollo !
Avatar de Usuario
haddock
Mensajes: 4519
Registrado: 21 Jun 2005 09:13
Ubicación: Massarojos Sur
Contactar:

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por haddock »

Parece ser que Rus tiene negociaciones avanzadas con un grupo inversor, según Sesé.
Avatar de Usuario
Eugeni
Mensajes: 6297
Registrado: 19 Ene 2006 14:02
Ubicación: Sollana City

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Eugeni »

Según General de Pie, Rus les ha dicho a la GVA que este llegará en Octubre.

No sé hasta qué punto será cierto, o serán más fanfarronadas de Ruset, pero fijo que en ForoChe las pajas ya van a dos manos :lol:
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25033
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Sagan »

Eugeni escribió:Según General de Pie, Rus les ha dicho a la GVA que este llegará en Octubre.

No sé hasta qué punto será cierto, o serán más fanfarronadas de Ruset, pero fijo que en ForoChe las pajas ya van a dos manos :lol:
El intermediario ese del jeque del city que estuvo por Valencia y habló con Rus dijo que volvería en octubre, quizá sea por eso que lo dicen.
hastings
Mensajes: 2159
Registrado: 02 Abr 2011 20:00

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por hastings »

Y estos, alguien me puede decir que pretenden.?

¿a quien van a salvar?

Los demandantes llevan al TSJ el expediente del Banco de España que dio validez al aval
29 de septiembre de 2013


Los socios impulsores de la demanda que provocó un terremoto en torno a la propiedad del Valencia, con la anulación del aval del Consell a la Fundación, dan un nuevo paso en su estrategia. El TSJ tiene en sus manos dos fallos que determinarán el futuro del club, uno referido a la ejecución provisional de la sentencia y el otro relativo al recurso de Bankia. Y a la espera de acontecimientos, se trabaja ya en el nuevo escenario.
Tras anunciar hace varias semanas que el Consell no debería desembolsar un céntimo incluso en caso de que el aval fuera restituido, ya que Bancaja y el IVF firmaron sendas cartas en las que limitaban las garantías del crédito a las acciones en poder de la Fundación, los demandantes apuntan ahora hacia el Banco de España.
En este sentido, han comunicado a la propia Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ que en el actual procedimiento no consta un documento que consideran trascendente. Se trata del informe elaborado en 2010 por los inspectores del regulador financiero y que consideraba suficiente el aval presentado por el IVF y ahora anulado por la jueza Laura Alabau. Los demandantes han dirigido sendos escritos a Bankia y al Banco de España para conocer por qué dicho escrito no ha sido remitido al juzgado por ninguna de las partes. El gran valor del referido documento residiría en conocer si tuvo entonces en cuenta la necesidad de autorización previa de la Comisión Europea, hecho que a la postre ha sido clave en la anulación del aval.
Asimismo, los promotores de la iniciativa que trae de cabeza a Bankia y a la Fundación quieren saber si cuando el Banco de España emitió aquel expediente de inspección -que evaluó la suficiencia de la garantía y el riesgo crediticio de la operación- era conocedor de las referidas cartas que eximían de responsabilidad al máximo accionista del club en caso de impago.
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25033
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Sagan »

Van a luchar porque el bien reine en este mundo icon_ojitos
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25033
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Sagan »

Plaza deportiva escribió:Mario Alvarado volverá a la carga en su intento de compra del Valencia CF

Bankia ya aseguró al Valencia CF y a la Fundación VCF en la última reunión que tenían inversores dispuestos a comprar el club...

El costarricense Mario Alvarado, que el año pasado saltó a la actualidad del valencianismo a finales de noviembre presentándose en Bankia para presentar una oferta por la deuda del Valencia CF y de la Fundación Valencia CF, amenaza con volver a la carga en los próximos días con el mismo fin: comprar la entidad de Mestalla.

Alvarado está asesorado en Valencia por el valenciano Eduardo Jarque y ambos llevan más de un año prácticamente encerrados en el lujoso hotel de 'Las Arenas' en la playa de la Malvarrosa. Allí, en teoría, durante todos estos meses el costarricense ha estado efectuando los movimientos bancarios necesarios para poder introducir en España los más de 1000 millones de euros, que le ha asegurado a su entorno que traerá para invertir en el Valencia CF.

Al parecer y según le han asegurado Alvarado y Jarque a muchas personas con las que en los últimos meses se han reunido, ese dinero ya está en España y en breve será el que servirá para solucionar la deuda del Valencia CF y de su Fundación.

Además, estos han asegurado que será durante esta semana cuando se produzcan las reuniones definitivas para la compra del club valencianistas. Es más, según el entorno de Alvarado y Jarque, estos no sólo aseguran que comprarán el club, si no que entre ellos se llaman 'presidente' y 'dueño' dando por hecho que en breve esos serán el cargo de Jarque (presidente) y la condición de Alvarado (dueño del club) que ambos ostentarán.

Bankia ya aseguró al Valencia CF y a la Fundación VCF en la última reunión que tenían inversores dispuestos a comprar el club, eso sí, todavía no habían encontrado al que les diera la fiabilidad total, y pasara el filtro del Gobierno Valenciano, para venderlo. Habrá que ver si durante los próximos días, Alvarado es esa persona que le da la credibilidad necesaria al banco y al Consell para ser el nuevo dueño del club de Mestalla. Eso sí, para eso tendrá que presentar muchos millones de euros y no billetes fotocopiados en blanco y negro como hizo la última y única vez que se sentó con el banco.

¡¡1000 millones!! Mata welcome home!! goof.
hastings
Mensajes: 2159
Registrado: 02 Abr 2011 20:00

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por hastings »

Sagan escribió:
¡¡1000 millones!! Mata welcome home!! goof.

A estos no se les puede hacer como se les hacía en el Salvaje Oeste (o en las peliculas que pone Canal 9, por lo menos) a los charlatanes vendecrecepelos, y embrearlos y emplumarlos para luego pasearlos por Mestalla a lomos de un burro?

Es que ya esta bien, hombre.
Avatar de Usuario
The Penis attack
Mensajes: 5837
Registrado: 08 Abr 2011 23:07
Ubicación: en el coño de la bernarda

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por The Penis attack »

1000 millones icon_burla eso me lo gasto yo en una noche de juerga.
cyber
Mensajes: 14595
Registrado: 20 Ago 2005 11:06
Ubicación: País Valenciano, libre y soberano

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por cyber »


Alvarado está asesorado en Valencia por el valenciano Eduardo Jarque

el costarricense ha estado efectuando los movimientos bancarios necesarios para poder introducir en España los más de 1000 millones de euros, que le ha asegurado a su entorno que traerá para invertir en el Valencia CF.

entre ellos se llaman 'presidente' y 'dueño'

Por favor...
Avatar de Usuario
Eugeni
Mensajes: 6297
Registrado: 19 Ene 2006 14:02
Ubicación: Sollana City

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Eugeni »

SEMOS RICOS, AFISIÓN!!! icon_ojitos icon_ojitos icon_ojitos
Avatar de Usuario
Sr_Munny
Mensajes: 6030
Registrado: 20 Jun 2005 09:07
Ubicación: Dentro de Espinete hay un persona...

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Sr_Munny »

cyber escribió: Por favor...
:lol: Jesús que tropa...
doemarin
Mensajes: 5894
Registrado: 11 Feb 2007 22:51

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por doemarin »

1000 millones icon_ojitos icon_ojitos
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25033
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Sagan »

doemarin escribió:1000 millones icon_ojitos icon_ojitos
Si se caen un par en mi cuenta no pasaría nada icon_silb
Avatar de Usuario
Eugeni
Mensajes: 6297
Registrado: 19 Ene 2006 14:02
Ubicación: Sollana City

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Eugeni »

Avaricioso. Yo con medio me conformo.
Responder