jamacuco escribió:Realmente en un equipo de fútbol, por su esencia y lo que representa, deberían valer mucho más los intangibles que los inmovilizados materiales. Lo que pasa es que estamos en una dinámica (social, periodística, política, económica....) donde parece que tengamos que estar contando los montoncitos de dinero que tenemos guardados en cada uno de los escondrijos de la casa, estilo al ávaro de Molière.
Con esto no quiero infravalorar la función y valor que tienen los activos materiales inmovilizados en una empresa, (equipos de fútbol incluidos). Pero a veces pienso que nuestro entorno económico general en España, con unos bancos, burgueses e industriales poco ilustrados (perdón por el exceso que lleva toda generalización) está pagando, como ha pagado en otros momentos históricos, su visión cortoplacista y patrimonialista de la economía. Aquí se valora mucho más el tener que el hacer. La típica tradición hidalga y terrateniente pienso que ha llegado a nuestros días. Siempre se valoran mucho más las posesiones patrimoniales que la generación de ideas y por tanto generación de negocio. Lejos queda lo de los selfmade men, tan propios de otras culturas anglosajonas o protestantes.
Un colega (de profesión) que sabe un poquito de estas cosas, me comentó hace ya tiempo que mientras se siga valorando más por los bancos lo que tienes a lo que haces, España nunca va a dar un paso firme como potencia económica mundial. Me decía que tenemos una visión demasiado estática de la sociedad, de la vida, mientras que otras culturas tienen una visión mucho más dinámica, cosa que nos lastra.Siempre habrá otros que nos pasarán por la izquierda a más velocidad.
Como se ha demostrado en esta crisis que vivimos, todo aquello que se consideraba seguro (terrenos, inmuebles, activos materiales,,,,) se ha ido al garete, y por tanto como garantía no eran tan buenos. El día que vea que un banco financia un gran proyecto sólo con el aval del propio proyecto, o que un rico industrial en vez de dejar pisos y terrenos de herencia a sus hijos les deje nuevas ideas de negocio para lleva adelante, creeré que las cosas han cambiado para bien.
Perdón por el rollo.
esto ya es irse al off-topic, pero muy cierto. en centro Europa el 48% de la población vive en alquiler, aquí (no sé cmo está ahora) te miraban mal si alquilabas un piso, era cosa de inmigrantes ecuatorianos o rumanos... Y si nos vamos a los pisos vacíos ya ni te digo..
las sociedades católicas son así.. vagas, acumuladoras, xenofobas, culos-gordos que se mueven poco, ven los cambios con atrocidad...etc Los protestantes y cía son más punks.
pero aquí estábamos hablando de un comprador y el valor de sus acciones, si compras por 60 y lo haces bien su valor (y el de la sociedad que compra con su estadio nuevo...etc) aumenta un 300% fácilmente en 8 años por eso nos hemos ido por el patrimonio, pero no pensando en el club sino en el rendimiento que le puede sacar un comprador a sus acciones si relanza la SAD con una inversión.