Que eso lo proponga la presidenta de una Comunidad Autónoma que lo es simplemente porque está en el centro de España y porque tiene la capital tampoco tiene demasiado misterio.
El problema es que mezcla cosas. Estoy de acuerdo en lo de eliminar duplicidades, en que si ya hay un organismo estatal (o autonómico) se elimine uno de ellos, en dejar de financiar partidos, sindicatos y patronal y todo eso.
Pero de ahí a desmontar el sistema autonómico como que no ¿Qué garantiza que devolviendo las competencias se van a gestionar mejor? ¿Se sabe mejor qué necesidades educativas hay en Massanassa desde un despacho en la Gran Vía de Madrid? ¿Tienen más capacidad los gestores del Ministerio de Madrid que los que podamos tener aquí?
Porque aquí la Sanidad está mal, pero los últimos años hemos tenido como ministra a la borderline de Leire Pajín ¿Nos fiaríamos de ella para gestionar algo?
Ahora serán las autonomías las que han potenciado la burbuja inmobiliaria, las que se han cargado el tejido industrial y eliminado cualquier otra forma de productividad, las que han bajado el presupuesto para I+D+i y las que han construido AVEs Madrid-Matalascañas-Villatempujo.
Y desde luego, si la cosa va de eliminar duplicidades, que empiecen con las Diputaciones y el Senado. Pero claro, eso luce y permite colocarse a los propios políticos y no lo van a tocar.
KILU escribió:
Eso dice.
'Las competencias en Sanidad, Educación y Justicia deben volver al Estado', ejemplificó la presidenta. "Si España lo necesita, las grandes competencias de las comunidades autónomas, desde luego la mía, la Sanidad, la Educación y la Justicia, pueden devolverse al Estado; y el resto, Transportes y Servicios Sociales, a los ayuntamientos".
Vamos, que ya esta bien de jugar a los paisitos, a la carrera de las competencias y a "como lo pone en mi estatuto de autonomía me debes tanto". Anda ya.
Para bien o para mal la organización es autonómica, que a ver si ahora la Constitución solo nos va a interesar para unas cosas pero no para otras.