HILO MUSICAL

Para hablar de cualquier tema
Avatar de Usuario
abraxas
Mensajes: 18100
Registrado: 17 Jun 2005 16:50
Contactar:

Re: HILO MUSICAL

Mensaje por abraxas »

John Lennon - Double Fantasy (1980) (Reedición 2000)

Imagen

Double Fantasy es un álbum de estudio del músico británico John Lennon y de su esposa, Yoko Ono, publicado en 1980 en el recién creado sello discográfico Geffen Records. Supuso el último álbum autorizado por Lennon, publicado solo tres semanas antes de su asesinato.

John Lennon le autografió un ejemplar de este disco a Mark David Chapman (asesino de Lennon) ese disco fue el último autógrafo que dio John Lennon, fue subastado en el año 2003 alcanzando un precio de 525,000 dolares, convirtiéndolo así en el disco más caro en la historia del mundo.

Con el nacimiento de su hijo Sean en 1975, Lennon dejaría de lado su carrera musical para ver crecer a su hijo y para retomar su relación perdida con Julian. En el verano de 1980, tanto Lennon como Ono se sentirían con fuerzas suficientes para volver al trabajo y comenzar a componer.

Tras cinco años de inactividad musical y alejado de los estudios de grabación, Lennon estaba en su máximo momento de creatividad. Por otra parte, había cumplido su sueño de aprender a navegar, llegando a poner en práctica su recién adquirida experiencia viajando en barco a las Islas Bermudas acompañado de un personal reducido. Una vez en Bermuda, comenzó a escribir las canciones que conformarían su nuevo álbum y a finalizar los demos que había grabado durante cinco años en su hogar de Nueva York.

Yoko Ono propondría al productor de Aerosmith Jack Douglas para trabajar en el futuro álbum de Lennon, dándole las grabaciones caseras para que las escuchara. "Mi inmediata impresión fue que iba a tener un tiempo difícil haciéndolo mejor que en los demos porque allí había mucha intimidad", relataría Douglas en 2005.

Lennon, Ono y Douglas produjeron docenas de canciones a comienzos de agosto, suficientes para llenar el hueco de Double Fantasy e incluso de futuros proyectos: un segundo álbum, Milk and Honey, entraría en la fase de ensayos cuando Lennon fue asesinado en diciembre.

Lennon y Ono decidirían finalmente publicar sus canciones de forma conjunta en un álbum por primera vez desde el controvertido álbum de 1972 Some Time in New York City. Subtitulado A Heart Play, Double Fantasy supondría una colección de canciones en la que John y Yoko cantarían el uno para el otro.

Fichado por David Geffen para su nuevo sello discográfico, Geffen, junto a Elton John y Donna Summer, Double Fantasy sería precedido por el single "(Just Like) Starting Over", que entraría entre los primeros cinco puestos de las listas de éxitos. El álbum en sí fue recibido con mucho interés, debido a su publicación tras un periodo de descanso de cinco años en la carrera musical de Lennon. Aún así, las ventas no fueron del todo generosas. El álbum debutó en el puesto #27 en las listas británicas, alcanzando la siguiente semana el puesto #14, si bien posteriormente descendería hasta el #25 y al #46, haciendo del puesto #14 su posición más alta. En Estados Unidos, la situación fue similar: el álbum debutó en el puesto #21, ascendiendo pronto al puesto #12 y posteriormente al #11.

La noche del 8 de diciembre de 1980, Mark David Chapman disparó a John Lennon cuatro veces a las puertas del edificio Dakota. Lennon fallecería aproximadamente veinte minutos más tarde. "La última vez que vi a Lennon tenía una increible sonrisa en su cara", reconocería Jack Douglas al periodista Chris Hunt. "Era la noche que terminamos "Walking on Thin Ice". Estaba emocionado, al igual que Yoko, porque todos sabíamos que habíamos alcanzado lo que John quería hacer con ese tema. Le acompañé hasta el ascensor y le di las buenas noches. Cuarenta minutos después mi compañera vino al estudio, muy pálida". "Está en la radio", dijo. "Dispararon a John"."’[1]

Con la pérdida de Lennon, Double Fantasy alcanzaría el puesto #1 en numerosos países, pasando del #11 a la primera posición en Estados Unidos y del #46 al #2 en el Reino Unido, en el cual se estancaría siete semanas antes de ascender al primer puesto. "(Just Like) Starting Over" también se convertiría en un éxito a nivel mundial, alzándose hasta el primer puesto de las listas, al igual que pasaría con otros álbumes de Lennon y The Beatles. Los siguientes singles extraídos del álbum, "Woman" y "Watching The Wheels", se convertirían también en éxitos.

Capitol Records lanzó una edición especial en formato de CD el 10 de octubre del año 2000, que conmemoró el que hubiese sido el 60 aniversario del nacimiento de Lennon, a casi 20 años de la salida del álbum. También para esa fecha fue reeditado el primer disco en solitario del músico, llamado John Lennon/Plastic Ono Band, publicado originalmente en 1970.

Double Fantasy fue remasterizado, con fotos inéditas y un bonus track hasta esa fecha no publicado, con la colaboración cercana de Yoko Ono.

Los temas adicionales son el demo "Help Me to Help Myself" composición desconocida de Lennon que fue grabada y terminada apenas unas horas antes de su asesinato. Es un blues con él en piano y voz, al que se le hicieron arreglos musicales y coros posteriores.

El segundo tema es una nueva versión de "Walking on Thin Ice" de Yoko, y finaliza con unas breves palabras de Lennon en un diálogo con ella. Éstas fueron grabadas en Central Park en una fecha no especificada y cercana a la edición del disco en 1980, ("Central Park Stroll") que dicen:

"Well, here we are again. Just two average people strolling through the park" (Bien, aquí estamos otra vez. Apenas dos personas del promedio que dan un paseo a través del parque).

Lista de canciones

1. "(Just Like) Starting Over" (John Lennon) - 3:56
2. "Kiss Kiss Kiss" (Yoko Ono) - 2:41
3. "Cleanup Time" (John Lennon) - 2:58
4. "Give Me Something" (Ono) - 1:35
5. "I'm Losing You" (John Lennon) - 3:57
6. "I'm Moving On" (Ono) - 2:20
7. "Beautiful Boy (Darling Boy)" (John Lennon) - 4:02
8. "Watching the Wheels" (John Lennon) - 4:00
9. "Yes I'm Your Angel" (Ono) - 3:08
10. "Woman" (John Lennon) - 3:32
11. "Beautiful Boys" (Ono) - 2:55
12. "Dear Yoko" (John Lennon) - 2:34
13. "Every Man Has a Woman Who Loves Him" (Ono) - 4:02
14. "Hard Times Are Over" (Ono) - 3:20

Temas extra

15. "Help Me to Help Myself" (John Lennon) - 2:37
16. "Walking on Thin Ice" (Ono) - 6:00
17. "Central Park Stroll" (dialogue) - 0:17

http://mussiqa.net/urls/ts
http://mussiqa.net/urls/uug
Contraseña: Mussiqa
mp3, 320 kbps
Avatar de Usuario
ChErmantraut
Mensajes: 1764
Registrado: 19 May 2006 11:14
Ubicación: En la moto

Re: HILO MUSICAL

Mensaje por ChErmantraut »

abraxas escribió: No, creo que no he colgado nada de Revolver. Lo pondré en tareas pendientes.

Oki! :D
Avatar de Usuario
abraxas
Mensajes: 18100
Registrado: 17 Jun 2005 16:50
Contactar:

Re: HILO MUSICAL

Mensaje por abraxas »

Dr_Meskalito escribió:
Oki! :D
Pues resulta que sí, que ya había puesto por aquí (en la página 64) el "Grandes Éxitos" de Revólver :?:
abraxas escribió:Revólver - Grandes Éxitos (2003)

Imagen

Revólver se creó a finales de 1988 en Valencia tras un intento de reestructuración de Comité Cisne, la anterior banda de Carlos Goñi y Rafael Pico. Lo formaron Carlos Goñi (compositor, voz y guitarra), Rafael Pico (batería), Sergio Roger (bajo) y Jorge Lario (guitarra).

Grandes Éxitos es el primer álbum recopilatorio del grupo español de rock Revólver, publicado en 2003.

El álbum incluye éxitos del grupo, procedentes de los álbumes de estudio Revólver, Si no hubiera que correr, El Dorado, Calle Mayor, Sur y 8:30 a.m., además de temas extraídos de los álbumes en directo Básico y Básico 2, así como dos temas nuevos: una adaptación de "Ese viejo Rock 'n Roll", popularizado por Bob Seeger, y una versión del tema de José Feliciano "Qué será", ambos grabados en los Estudios Mojave que Calos posee en L'Eliana, Valencia.

El primer single extraído del álbum fue "Ese viejo Rock 'n Roll", presentado el 22 de septiembre de 2003 junto a un videoclip promocional.

Lista de canciones

1. "Ese viejo Rock 'n Roll" (2003) - 4:18
2. "Qué será" (2003) - 5:08
3. "El Dorado" (1995) - 5:12
4. "Lo que Ana ve" (2002) - 5:14
5. "El peligro" (1997) - 5:29
6. "San Pedro" (2000) - 5:19
7. "Mi rendición" (1996) - 4:33
8. "Fuera de lugar" (1990) - 5:00
9. "Odio" (2002) - 3:43
10. "No va más" (1995) - 4:34
11. "Calle Mayor" (1996) - 7:39
12. "El roce de tu piel" (1993) 5:16
13. "Si es tan sólo amor" (1992) - 4:13
14. "El faro de Lisboa" (2000) - 6:04
15. "Dentro de ti" (1992) - 5:01

http://www.megaupload.com/?d=ERP4S4KU
mp3, 192 kbps
Avatar de Usuario
abraxas
Mensajes: 18100
Registrado: 17 Jun 2005 16:50
Contactar:

Re: HILO MUSICAL

Mensaje por abraxas »

Dusty Springfield - The Ultimate Collection (1988)

Imagen

Mary Isabel Catherine Bernadette O'Brien, más conocida como Dusty Springfield (Hampstead, Londres, 16 de abril de 1939 - Londres, 2 de marzo de 1999) fue una cantante británica de pop-soul.

Dusty iniciaría su carrera en solitario en 1963 con el single I only want to be with you, canción con claras influencias de los grupos femeninos de soul de la Motown producidos por Phil Spector. En este tema, además de cantar, Dusty se involucró en la producción y los arreglos, algo que a partir de entonces sería una constante a lo largo de su carrera. El sencillo logró un destacado éxito, llevándola a ser la cantante más conocida en su país y una referencia para muchas jóvenes británicas, quienes imitaban su peinado y su maquillaje.

El éxito le siguió acompañando durante el año siguiente con su primer álbum A Girl Called Dusty y con singles como Wishin' and Hopin, I Just Don't Know How to do with Myself o All Cried Out.

Dusty mantuvo su notoriedad durante los siguientes años, colocando en los primeros puestos de las listas de éxitos canciones como You Don't Have to Say You Love Me, que alcanzó el número uno en el Reino Unido y que se mantuvo en el top ten durante 13 semanas seguidas. Otros singles emblemáticos de este periodo fueron Sunny, Losing You o The Look of Love, canción compuesta por Burt Bacharach y Hal David y que fue el tema principal de la banda sonora de la película Casino Royale.

Hacia 1967 Dusty comenzaría a perder popularidad a causa del auge del rock psicodélico y la cultura hippie, planteándose un nuevo enfoque a su música para adecuarse a la nueva situación. Así, dos años más tarde grabaría su álbum más emblemático, Dusty in Memphis. Con este disco, Dusty no consiguió recuperar el éxito masivo, pero obtuvo el reconocimiento de los críticos, quienes lo señalaron como su mejor trabajo, llegando a menudo a figurar en las listas de los mejores álbumes de la historia del rock. El tema más conocido del disco: Son of a Preacher Man.

En 1987 aceptó una invitación de Pet Shop Boys, uno de los grupos más populares del momento y admiradores incondicionales de Dusty, para intervenir en la canción What Have I Done to Deserve This, incluida en Actually, el segundo disco del dúo británico.

En 1994 Quentin Tarantino rescataría el clásico Son of a Preacher Man para incluirlo en la banda sonora de su película Pulp Fiction.

Lista de canciones

01. I Only Want to Be With You
02. Stay Awhile
03. I Just Don't Know What to Do With Myself
04. Wishin' and Hopin'
05. Losing You
06. Give Me Time
07. 24 Hours From Tulsa
08. If You Go Away
09. Just One Smile
10. Son of a Preacher Man
11. All I See Is You
12. You Don't Have to Say You Love Me
13. I Close My Eyes and Count to Ten
14. Some of Your Lovin'
15. In the Middle of Nowhere
16. Little by Little
17. How Can I Be Sure
18. Look of Love
19. My Colouring Book
20. Brand New Me
21. I'll Try Anything
22. Anyone Who Had a Heart
23. Am I the Same Girl
24. Goin' Back

http://www.mirrorcreator.com/files/0LXA ... .rar_links
Contraseña: zinhof
mp3, 320 kbps
Avatar de Usuario
abraxas
Mensajes: 18100
Registrado: 17 Jun 2005 16:50
Contactar:

Re: HILO MUSICAL

Mensaje por abraxas »

Foo Fighters - Greatest Hits (2009)

Imagen

Foo Fighters es una banda de origen estadounidense creada en el año 1995 por Dave Grohl, ex-baterista de Nirvana.

La banda ha conseguido varios reconocimientos y ha marcado muchísimos éxitos alrededor del mundo, tales como "Big Me", "This is a Call", "Everlong", "Monkey Wrench", "Learn to Fly", "All My Life", "Times Like These", "Best of You", "D.O.A.", "No Way Back", "The Pretender", que alcanzó el puesto N° 1 en los Hot Modern Rock Tracks el sábado 1 de septiembre del 2007 y se mantuvo como número 1 por 18 semanas consecutivas. Su último single es "Wheels", que saldrá en un álbum de Grandes Éxitos de la banda el 3 de noviembre de 2009 en Norteamérica.

Foo Fighters Greatest Hits es un compilado realizado por Foo Fighters con sus canciones mas conocidas, lanzado oficialmente el 3 de noviembre de 2009. Contiene solamente dos temas nuevos, "Wheels" y "Word Forward", y una versión acústica del clásico "Everlong".

"Wheels" es el primer single de este álbum, dándose a conocer por primera vez en un concierto en apoyo a Barack Obama, el 4 de julio de 2009. Fue oficialmente lanzado el 29 de septiembre de 2009.

Una versión deluxe del compilado incluye un libro y un DVD con algunas escenas de conciertos y vídeos de la banda. Contiene también el vídeo del single "Wheels", dirigido por Sam Brown, quien anteriormente dirigio para la banda el vídeo "The Pretender".

Lista de canciones

01. "All My Life" (del álbum One by One)
02. "Best of You" (del álbum In Your Honor)
03. "Everlong" (del álbum The Colour and the Shape)
04. "The Pretender" (del álbum Echoes, Silence, Patience and Grace)
05. "My Hero" (del álbum The Colour and the Shape)
06. "Learn to Fly" (del álbum There Is Nothing Left to Lose)
07. "Times Like These" (del álbum One by One)
08. "Monkey Wrench" (del álbum The Colour and the Shape)
09. "Big Me" (del álbum Foo Fighters)
10. "Breakout" (del álbum There Is Nothing Left to Lose)
11. "Long Road to Ruin" (del álbum Echoes, Silence, Patience and Grace)
12. "This Is a Call" (del álbum Foo Fighters)
13. "Skin and Bones" (del álbum Skin and Bones)
14. "Wheels"
15. "Word Forward"
16. "Everlong (versión acustica)"

http://hotfile.com/dl/17036695/5185111/ ... ).rar.html
mp3, 320 kbps
Avatar de Usuario
ChErmantraut
Mensajes: 1764
Registrado: 19 May 2006 11:14
Ubicación: En la moto

Re: HILO MUSICAL

Mensaje por ChErmantraut »

abraxas escribió: Pues resulta que sí, que ya había puesto por aquí (en la página 64) el "Grandes Éxitos" de Revólver :?:

Ole ahí!! Gracias alabar2.
Avatar de Usuario
abraxas
Mensajes: 18100
Registrado: 17 Jun 2005 16:50
Contactar:

Re: HILO MUSICAL

Mensaje por abraxas »

The Blues Brothers - The Blues Brothers (Banda Sonora) (1980)

Imagen

The Blues Brothers es un número cómico musical creado por John Belushi y Dan Aykroyd, para el programa de televisión Saturday Night Live...

1972: Dan Aykroyd conoce a John Belushi y lo convence para que se una a él con los Lemmings, una compañía de teatro cómico con la que recorren el país, haciendo parodias de actualidad, entre las que destaca una imitación de Joe Cocker que ha pasado a la historia de la comedia del siglo XX.

El éxito que acompaña a los Lemmings no pasa desapercibido para la televisión, que en 1975 se concreta en un contrato que la NBC ofrece a la compañía con la idea de hacer un programa para la noche de los sábados.

Saturday Night Live se convierte desde ese momento en el punto de mira de productores de television y cine que ven con envidia la facilidad con la que unos jovenes muchachos se hacen con el público, mezclando con ironía, política, actualidad y música.

1975: Y en esto estamos, Danny es por entonces un ferviente admirador de los clásicos del Blues, y hace sus bolos tocando la armónica en clubes pequeños con bandas de aficionados; pero su asignatura pendiente es llevar a John por el buen camino.

Por esos dias, a John solo le interesaban las bandas de punk y heavy que abundaban en la zona de Chicago y New York. Pero tras unas visitas a los clubes que frecuentaba Danny, empieza a interesarse por los pioneros, con lo que Danny le propone hacer algo para el programa de televisión, que vendría a mezclar el histrionismo a lo Cocker de Belushi y el purismo de la armónica de Aykroyd.

Así surge "King Bee", un clásico de James Moore, que interpretan de una manera un tanto especial: disfrazados de abejas, pero, al tanto: Danny ya lleva sombrero y gafas negras....

Una de las secciones del programa de TV, que contaba con la colaboración cada semana de un artista invitado diferente, era la de las abejas, algo que John no soportaba. Una buena excusa para Danny fue la de encontrar un tema que llevaba el titulo de "Rey abeja" para ir desplazando a las abejas y dar la bienvenida a lo que sería unos meses más tarde...: Los Blues Brothers.

Una portada de un disco de John Lee Hooker, facilitó la tarea de buscar una imagen para la banda:sombrero, gafas y traje negros, iconos a los que Lorne Michaels, productor del programa de TV, añadió el nombre: Los Hermanos del Blues.

Una vez que tuvieron claro que se podrían desenvolver en el escenario con soltura, surgió una necesidad: conseguir una buena banda. El trombon de la banda del programa, Tom Malone, sugirió la posibilidad de contratar a Steve Cropper (guitarra), antiguo former de la Booker T & The MG's y musico de estudio de la Stax, cosa que entusiasmó a Danny. Junto a él llegó Donald Dunn (bajo), y esto atrajo a otros musicos de categoría que no dudaron en unirse a la banda.

El primer tema que interpretaron en el programa del 22 de abril de 1978, "I Don't Know", donde ya estaban Alan Rubin (trompeta), Lou Marini (saxo) y Paul Shaffer (teclados), parte integrante de la banda hasta nuestros dias. El 18 de Noviembre del mismo año, Matt Murphy (guitarra), Steve Jordan (bateria), Tom Scott(saxo) colaborarían en la grabación de Soul Man, y al mes siguiente, durante el Show de presentación (en el Universal Amphitheatre de Los Angeles) del espectaculo de Steve Martin, grabaron la actuación en vivo que se convertiría en la piedra filosofal del Blues de los 80's, "Briefcase Full Of Blues", reconocido por todos como el album que ha devuelto al Soul y al Blues al lugar que se merecen.

Cuando se acercaba la navidad de 1978, y aprovechando el tiron comercial de la edicion del primer album, y el del nombre de Belushi, que ya era un mito por su papel de Bluto en National Lampoon's Animal House, Bill Graham, el mitico promotor de conciertos, que estaba al cargo de la organizacion del concierto de año nuevo en el Winterland Colosseum (que aprovechaba ese concierto para cerrar sus puertas definitivamente, tras una larga saga de grandes conciertos de rock), reclamo a The Blues Brothers para compartir cartel con Grateful Dead y Jefferson Starship. A pesar de que hacia algunos meses que no tocaban juntos (la banda, claro), y de que ni Elwood ni Jake habian ensayado, la cosa tuvo una respuesta en el publico muy potente: hasta los Deadheads bailaban sus canciones!!!

Despues del exito del disco, la banda compaginó actuaciones en vivo con las del programa, mientras Danny daba forma al guión de lo que sería una pelicula tributo a todos aquellos músicos que disfrutaron de 3 ó 4 años de gloria a finales de los 60's.

Cuando presentó el primer proyecto a Landis, el guión tenía más del doble de las paginas habituales para una pelicula de 2 horas de duración. El hecho de contar en la banda con míticos músicos de la Stax, favoreció que artistas de los 60's colaboraran abiertamente en el proyecto, como cantantes y como actores: Aretha Franklin,(Mrs. Murphy), Ray Charles (Oncle Ray), James Brown (Reverendo Cleophus James), Cab Calloway (Curtis), y el mismo John Lee Hooker (músico callejero).

Gracias a todo esto, la banda sonora de la película no podía por menos que ser una obra maestra y así fue; un disco que aún hoy se vende con facilidad, 20 años despues de su aparición, cosa que solo han conseguido Pink Floyd, Beatles y pocos más, con el añadido de que ni Dan ni John eran profesionales de la música... (Los británicos eligieron en 2004 a 'The Blues Brothers' como la película con la mejor banda sonora).

La película se tituló en España "Granujas a todo ritmo".

El argumento: Jake y Elwood Blues (Belushi y Aykroyd) tienen una misión divina: reunir dinero para salvar un hogar para huérfanos. La preparación del concierto a beneficio es la trama sobre la cual se desarrolla la película, donde personajes como Ray Charles, John Lee Hooker, Aretha Franklin o James Brown, acompañan a Jake y Elwood en escenas musicales antológicas, todo contenido en el típico formato de comedia humorística.

Curiosidades de The Blues brothers (Granujas a todo ritmo)
* Durante el rodaje John Belushi fue apodado "The Black Hole" (El Agujero Negro), ya que no podía pasar de una escena a otra sin perder sus gafas de sol. Supuestamente alcanzó a usar 1000 pares diferentes.
* Al final de la película cuando Elwood y Jake pagan en la oficina el dinero que debía el orfanato donde se criaron, el funcionario que les cobra es Steven Spielberg, sin barba. Su nombre aparece el último en los títulos de crédito.
* Joliet y Elwood son dos ciudades al sudoeste de Chicago.
* Cada vez que vemos la ventana en el apartamento de Elwood, pasa un tren.
* La película consiguió el record mundial de número de coches estrellados.
* En el puente donde los Blues Brothers esconden su coche hay un graffiti que pone "John *corazón* Debbie". Esto es una referencia al director John Landis y a su esposa Deborah.

Lista de canciones

1. "She Caught the Katy" (Taj Mahal, Rachell) – 4:10
* The Blues Brothers with lead vocals by Jake Blues
2. "Peter Gunn Theme" (Mancini) – 3:46
* The Blues Brothers Band
3. "Gimme Some Lovin'" (S. Winwood, M. Winwood, Davis) – 3:06
* The Blues Brothers with Jake Blues, lead vocals
4. "Shake a Tail Feather" (Hayes, Williams, Rice) – 2:48
* Ray Charles with the Blues Brothers (Jake and Elwood, backing vocals)
5. "Everybody Needs Somebody to Love" (Wexler, Berns, Burke) – 3:21
* The Blues Brothers (Jake Blues, lead vocals; Elwood Blues, harmonica and vocals)
6. "The Old Landmark" (Brunner) – 2:56
* James Brown and the Rev. James Cleveland Choir (additional choir vocals by Chaka Khan credited in the film)
7. "Think" (White, Franklin) – 3:13
* Aretha Franklin and the Blues Brothers with backing vocals by Brenda Corbett, Margaret Branch and Carolyn Franklin (real-life sister of Aretha) and Jake and Elwood
8. "Theme from Rawhide" (Tiomkin) – 2:37
* Elwood and Jake and the Blues Brothers Band
9. "Minnie the Moocher" (Calloway, Mills) – 3:23
* Cab Calloway with the Blues Brothers Band
10. "Sweet Home Chicago" (Johnson) – 7:48
* Dedicated to the musician Magic Sam
11. "Jailhouse Rock" (Leiber, Stoller) – 3:19
* Jake Blues and the Blues Brothers (Over the closing credits in the film, verses are sung by James Brown, Cab Calloway, Ray Charles, Aretha Franklin and "crew".)

http://rapidshare.com/files/217205789/T ... dtrack.rar
Contraseña: By The Sacred Monster
mp3, 320 kbps


We're on a mission from God
Avatar de Usuario
abraxas
Mensajes: 18100
Registrado: 17 Jun 2005 16:50
Contactar:

Re: HILO MUSICAL

Mensaje por abraxas »

Texas - The Greatest Hits (2CD Limited Edition) (2000)

Imagen

The Greatest Hits is an album from Scottish pop group Texas, released on 23 October 2000. Three new songs were featured on the album. Two extra bonus tracks appear on the UK edition of the album that do not appear on the international edition. In territories where the group did not chart any major hits, the album was simply re-named Song Book.

Track listing

International CD
1. "I Don't Want a Lover"
2. "In Demand"
3. "Say What You Want"
4. "Summer Son"
5. "Inner Smile"
6. "So in Love with You"
7. "Black Eyed Boy"
8. "So Called Friend"
9. "Everyday Now"
10. "In Our Lifetime"
11. "Halo"
12. "Guitar Song"
13. "Prayer for You"
14. "When We Are Together"
15. "Put Your Arms Around Me"
16. "Say What You Want (All Day Every Day)" (featuring Method Man and The RZA)

Limited Edition Bonus CD
1. "Say What You Want" (Rae & Christian Mix)
2. "Summer Son" (Giorgio Moroder Mix)
3. "Black Eyed Boy" (Trailermen Black Eyed Disco Mix)
4. "In Our Lifetime" (Jules' Disco Trip Mix)
5. "In Demand" (Sunship Mix)
6. "Put Your Arms Around Me" (Weatherall's Electric for Bird Mix)

http://mussiqa.net/urls/2za
http://mussiqa.net/urls/lyr
http://mussiqa.net/urls/o2b
Contraseña: Mussiqa.Net
mp3, 320 kbps
Avatar de Usuario
abraxas
Mensajes: 18100
Registrado: 17 Jun 2005 16:50
Contactar:

Re: HILO MUSICAL

Mensaje por abraxas »

Texas - Southside (1989)

Imagen

Southside is the debut album of the Scottish band Texas. The album was released in March 1989.

The albums first single I Don't Want a Lover was released in 1989 and debuted at number 8 in the UK. Its second single was Thrill Has Gone and this time debuted at 60. Its third single Everyday Now only managed number 44 and its fourth single did not better Prayer For You was released and debuted at number 73 in the UK and managed 3 weeks in total on the UK Singles Charts. Why Believe In You (UK #66) and In My Heart (UK #74) were the last singles to be released from the album and did not make the UK Top 40.

The album debuted at number three in the UK and spent 29 weeks on the charts.

Track listing

1. "I Don't Want a Lover"
2. "Tell Me Why"
3. "Everyday Now"
4. "Southside"
5. "Prayer for You"
6. "Faith"
7. "Thrill Has Gone"
8. "Fight the Feeling"
9. "Fool for Love"
10. "One Choice"
11. "Future is Promises"

http://mussiqa.net/urls/fax
http://mussiqa.net/urls/f7g
Contraseña: Mussiqa.Net
mp3, 320 kbps
Avatar de Usuario
abraxas
Mensajes: 18100
Registrado: 17 Jun 2005 16:50
Contactar:

Re: HILO MUSICAL

Mensaje por abraxas »

Texas - White On Blonde (1996)

Imagen

White On Blonde is an album by Texas, released by Mercury Records in 1996. In 1998 Q magazine readers voted it the 86th greatest album of all time.

Singles

Say What You Want (Released: January 6, 1997)
Halo (Released: April 7, 1997)
Black Eyed Boy (Released: July 28, 1997)
Put Your Arms Around Me (Released: November 3, 1997)
Insane / Say What You Want (All Day Every Day) (Released: March 9, 1998)

Track Listing

01. 0.34
02. Say What You Want
03. Drawing Crazy Patterns
04. Halo
05. Put Your Arms Around Me
06. Insane
07. Black Eyed Boy
08. Polo Mint City
09. White On Blonde
10. Postcard
11. 0.28
12. Ticket To Lie
13. Good Advice
14. Breathless

http://mussiqa.net/urls/qem
http://mussiqa.net/urls/g0j
Contraseña: Mussiqa.Net
mp3, 320 kbps
Avatar de Usuario
abraxas
Mensajes: 18100
Registrado: 17 Jun 2005 16:50
Contactar:

Re: HILO MUSICAL

Mensaje por abraxas »

Texas - Say What You Want (All Day, Every Day) (1997)

Imagen

Track List

01. Say What You Want (All Day, Every Day)
02. Insane (The Second Scroll)
03. Say What You Want (All Day, Every Day) (RZA Instrumental)
04. Polo Mint City (Full Version)

http://mussiqa.net/urls/86x
Contraseña: Mussiqa.Net
mp3, 320 kbps
Avatar de Usuario
abraxas
Mensajes: 18100
Registrado: 17 Jun 2005 16:50
Contactar:

Re: HILO MUSICAL

Mensaje por abraxas »

Texas - The Hush (1999)

Imagen

The Hush is the fifth album by Scottish rock band Texas. The album was released in May 1999.

It debuted at number one in the United Kingdom. It then fell to number three in its second week but in its third week rose back up to number two. The album spent a total of 43 weeks on the UK Album Charts.

The album included the singles In Our Lifetime which debuted at number 4 in the United Kingdom. Summer Son was released as the second single from the album and the single debuted at number five in the United Kingdom. And the third and final single to be released as a CD Single was When We Are Together which debuted at number twelve on the UK Singles Charts.

Singles

"Summer Son" (Released: August 16, 1999)
"In Our Lifetime" (Released: April 19, 1999)
"When We Are Together" (Released: November 15, 1999)

Track listing

1. "In Our Lifetime"
2. "Tell Me the Answer"
3. "Summer Son"
4. "Sunday Afternoon"
5. "Move In"
6. "When We Are Together"
7. "Day After Day"
8. "Zero Zero"
9. "Saint"
10. "Girl"
11. "The Hush"
12. "The Day Before I Went Away"
13. "Let Us Be Thankful"
Contenido Oculto
Este foro requiere que este registrado e identificado para ver el contenido oculto.
Avatar de Usuario
abraxas
Mensajes: 18100
Registrado: 17 Jun 2005 16:50
Contactar:

Re: HILO MUSICAL

Mensaje por abraxas »

Maroon 5 - Songs About Jane (2002)

Imagen

Songs About Jane es el álbum debut de la banda de Pop/Rock de Los Ángeles, California Maroon 5. El título hace referencia a Jane Herman, ex-novia del cantante Adam Levine. El álbum fue lanzado en junio de 2002 y a finales de 2004 había alcanzado el Top 10 del Chart Billboard 200.

El grupo grabó Songs About Jane con Rumbo Recorders en Los Ángeles con el productor Matt Wallace, quien también había producido para Train, Blues Traveler, Kyle Riabko, y Third Eye Blind. Gran parte del material que había ganado el álbum debut de Maroon 5 estaba directamente inspirado en las tumultuosas relaciones de Levine con su ex-novia Jane; "Nosotros terminamos cuando la banda entró al estudio", él explicó (Adam Levine): "Después de una complicada lista de canciones, nosotros decidimos que el nombre del álbum sería Songs About Jane porque se sentía como la declaración más honesta que podíamos hacer con el título".

La primera canción "Harder to Breathe", lentamente empezó a tener posición, lo que ayudó a incentivar la ventas del álbum. Para marzo de 2004, el álbum llegó al Top 20 de la Billboard 200 y Harder to Breathe llegó al listado del Billboard 100. El álbum llegó al número 6 de la Billboard en agosto de 2004, 26 meses después del lanzamiento, éste fue el período más largo entre el lanzamiento del álbum y su aparición inicial en el Top 10 desde que los resultados del SoundScan fueron incluidos en el puesto en el Billboard 200 en el '91. Songs About Jane había llegado eventualmente al Top 10 en las listas de éxitos de los álbumes de Australia mientras Harder to Breathe logró el Top 20 en las listas de éxitos en el Reino Unido y el Top 40 en Australia y Nueva Zelanda. El álbum eventualmente también llegó al primer puesto en el Reino Unido y en Australia. La segunda canción "This love" también estuvo en el Top 10 de Estados Unidos y Australia y en el Top 3 de la lista de éxitos en el Reino Unido. La tercera canción, "She Will Be Loved", alcanzó el Top 5 en el Reino Unido como en Estados Unidos, y fue el número uno en Australia. La cuarta canción, "Sunday Morning", también alcanzó el Top 40 en los Estados Unidos, Reino Unido, y Australia.

Lista de Canciones

1. "Harder to Breathe" – 2:53
2. "This Love" – 3:26
3. "Shiver" – 2:59
4. "She Will Be Loved" – 4:17
5. "Tangled" – 3:18
6. "The Sun" – 4:11
7. "Must Get Out" – 3:59
8. "Sunday Morning" – 4:06
9. "Secret" – 4:55
10. "Through With You" – 3:01
11. "Not Coming Home" – 4:21
12. "Sweetest Goodbye" – 4:30

http://rapidshare.com/files/174425552/S ... .part1.rar
http://rapidshare.com/files/174425758/S ... .part2.rar
Contraseña: By The Sacred Monster
mp3, 320 kbps
Avatar de Usuario
abraxas
Mensajes: 18100
Registrado: 17 Jun 2005 16:50
Contactar:

Re: HILO MUSICAL

Mensaje por abraxas »

AC/DC - Backtracks (2009)

Imagen

Backtracks is a box set by AC/DC which was announced on September 29, 2009. It is scheduled for international release on November 10, 2009. This is a collection of the band's studio and live rarities together in one boxset. There are two editions; a Deluxe Edition and a Standard Edition. All tracks have been remastered to match the quality of the 2003 album remasters and many songs appear on CD for the first time.

Throughout their 35 years of recording, AC/DC has had several tracks that have appeared in a myriad of places besides their official studio albums. From singles to soundtracks to promo samplers, their stray songs have been sought after by fans and highly collectible. Now, for the first time, Backtracks collects 12 of the band’s studio rarities and 15 live rarities and presents them in full remastered form to take their place along side the rest of the band’s canon (pun intended…). Includes the highly sought-after “Cold Hearted Man,” “Rock In Peace” and “Borrowed Time”. Also features “Big Gun” – never before on any AC/DC album!

The first disc consists primarily of singles and tracks (not on the U.S. release) starting with the band's first album,"High Voltage". These tracks show the band from their formative (1974) period,and are presented in chronological order,which is helpful,as it shows the growth of this band into the r&r juggernaut they became. Not all the tracks are full-on r&r("Love Song" as an example),but by the time listeners hear track four, "R.I.P.(Rock in Peace)",this is the AC/DC familiar to everyone who likes primal,full-on r&r. Even the slower songs (like "Crabsody in Blue") have that dirty,primal sound that the band was so famous for. There are many listeners who feel that the (late) Bon Scott era was a high water mark for the band,and listening to the tracks with Scott,its hard to disagree. Scott's voice is pure,visceral r&r at its best. However,with the addition of Brian Johnson,replacing Scott,the band seemed to solidify into the overwhelming,powerful group that went on to define what r&r is all about.

DISC 1 - Studio Rarities:
01. Stick Around
(Released on Australian-only LP "High Voltage")
02. Love Song
(Released on Australian-only LP "High Voltage")
03. Fling Thing
(Released on Australian 7” single “Jailbreak”)
04. R.I.P. [Rock In Peace]
(Released on Australian-only LP "Dirty Deeds Done Dirt Cheap")
05. Carry Me Home
(Released on Australian 7” single “Dog Eat Dog”)
06. Crabsody In Blue
(Released on Australian LP Let There Be Rock)
07. Cold Hearted Man
(First released on Australian 7” single “Rock ‘N’ Roll Damnation”)
08. Snake Eye
(Released on Australian 12” single “Heatseeker”)
09. Borrowed Time
(First released on Australian 12” single “That’s The Way I Wanna Rock ‘N’ Roll”)
10. Down On The Borderline
(Released on Australian “Moneytalks” 7”, 12” and CD single)
11. Big Gun
(First released on World-Wide CD soundtrack “Last Action Hero”)
12. Cyberspace
(First released on Australian CD single “Safe In New York City”)

DISC 2 is filled with what AC/DC was/is all about-live in front of an ecstatic audience. Starting with "Dirty Deeds Done Dirt Cheap",the band shows what real deal r&r is all about. The vocals are over the top yet spot on. The sound of the guitars will leave marks in your head. And the rhythm section (the bands secret weapon) keeps everything moving-seemingly propelling the rest of the band to greater heights. This is a band that had not one,but two great vocalists. Never mind which one listeners feel is better-on this collection it doesn't really matter. The pounding,exciting groove laid down by the band,as a whole,is simply devastating. Everyone will have their own favorites from this ("Live Wire","Let There Be Rock",just two examples) collection. Suffice to say,if you don't know what AC/DC is all about-give this a listen. This collection will tell you all you need to know. For fans of the band-pick this up soon-you won't be disappointed. In this day and age of limp reformations of old bands,and new imitators,AC/DC clearly defines what makes great rock & roll. This is timeless music,laid down with no thoughts except to pump out the best music possible.

DISC 2 - Live Rarities:
01. Dirty Deeds Done Dirt Cheap (live) (Sydney Festival, 30 Jan. 1977)
- Released on Australia-only promo compilation “Long Live The Evolution”
02. Dog Eat Dog (live) (Apollo Theatre, Glasgow, 30 Apr. 1978)
- First released on Australian 7” single “Whole Lotta Rosie”
03. Live Wire (live) (Hammersmith Odeon, London, 2 Nov. 1979)
- First released on UK 7” single “Touch Too Much”
04. Shot Down In Flames (live) (Hammersmith Odeon, London, 2 Nov. 1979)
- First released on UK 7” single “Touch Too Much”
05. Back In Black (live) (Capital Center, Landover MD, 21 Dec. 1981)
- First released on UK 12” single “Let’s Get It Up”
06. T.N.T. (live) (Capital Center, Landover MD, 20 Dec. 1981)
- First released on UK 12” single “Let’s Get It Up”
07. Let There Be Rock (live) (Capital Center, Landover MD, 21 Dec. 1981)
- First released on UK 12” single “For Those About To Rock (We Salute You)”
08. Guns For Hire (live) (Joe Louis Arena, Detroit MI, 18 Nov. 1983)
- First released on UK 7” and 12” maxi single “Who Made Who”
09. Rock And Roll Ain’t Noise Pollution (live) (Joe Louis Arena, Detroit MI, 18 Nov. 1983)
- First released on UK 12” single “Nervous Shakedown”
10. This House Is On Fire (live) (Joe Louis Arena, Detroit MI, 18 Nov. 1983)
- First released on UK 12” single “Nervous Shakedown”
11. You Shook Me All Night Long (live) (Joe Louis Arena, Detroit MI, 18 Nov. 1983)
- First released on UK 12” single “You Shook Me All Night Long”
12. Jailbreak (live) (Dallas TX, 12 Oct. 1985)
- Released on UK and European 12” single “Shake Your Foundations”
13. Highway To Hell (live) (Tushino Airfield, Moscow, 28 Sept. 1991)
- Released on French mini CD “5 Titres Inedits En Concert”
14. For Those About To Rock (We Salute You) (live) (Tushino Airfield, Moscow, 28 Sept. 1991)
- First released on European CD single “Big Gun”
15. Safe In New York City (live) (Phoenix AZ, 13 Sept. 2000)
- First released on US Promo CD single “Safe In New York City”

DISC 1
http://www.mirrorcreator.com/files/4JYD ... .rar_links
Contraseña: zinhof
mp3, 320 kbps

DISC 2
http://www.mirrorcreator.com/files/1DT4 ... .rar_links
Contraseña: zinhof
mp3, 320 kbps
Avatar de Usuario
the best of me
Mensajes: 26
Registrado: 16 Sep 2009 00:59
Ubicación: los angeles california

Re: HILO MUSICAL

Mensaje por the best of me »

abraxas escribió:The Blues Brothers - The Blues Brothers (Banda Sonora) (1980)

Imagen

The Blues Brothers es un número cómico musical creado por John Belushi y Dan Aykroyd, para el programa de televisión Saturday Night Live...

1972: Dan Aykroyd conoce a John Belushi y lo convence para que se una a él con los Lemmings, una compañía de teatro cómico con la que recorren el país, haciendo parodias de actualidad, entre las que destaca una imitación de Joe Cocker que ha pasado a la historia de la comedia del siglo XX.

El éxito que acompaña a los Lemmings no pasa desapercibido para la televisión, que en 1975 se concreta en un contrato que la NBC ofrece a la compañía con la idea de hacer un programa para la noche de los sábados.

Saturday Night Live se convierte desde ese momento en el punto de mira de productores de television y cine que ven con envidia la facilidad con la que unos jovenes muchachos se hacen con el público, mezclando con ironía, política, actualidad y música.

1975: Y en esto estamos, Danny es por entonces un ferviente admirador de los clásicos del Blues, y hace sus bolos tocando la armónica en clubes pequeños con bandas de aficionados; pero su asignatura pendiente es llevar a John por el buen camino.

Por esos dias, a John solo le interesaban las bandas de punk y heavy que abundaban en la zona de Chicago y New York. Pero tras unas visitas a los clubes que frecuentaba Danny, empieza a interesarse por los pioneros, con lo que Danny le propone hacer algo para el programa de televisión, que vendría a mezclar el histrionismo a lo Cocker de Belushi y el purismo de la armónica de Aykroyd.

Así surge "King Bee", un clásico de James Moore, que interpretan de una manera un tanto especial: disfrazados de abejas, pero, al tanto: Danny ya lleva sombrero y gafas negras....

Una de las secciones del programa de TV, que contaba con la colaboración cada semana de un artista invitado diferente, era la de las abejas, algo que John no soportaba. Una buena excusa para Danny fue la de encontrar un tema que llevaba el titulo de "Rey abeja" para ir desplazando a las abejas y dar la bienvenida a lo que sería unos meses más tarde...: Los Blues Brothers.

Una portada de un disco de John Lee Hooker, facilitó la tarea de buscar una imagen para la banda:sombrero, gafas y traje negros, iconos a los que Lorne Michaels, productor del programa de TV, añadió el nombre: Los Hermanos del Blues.

Una vez que tuvieron claro que se podrían desenvolver en el escenario con soltura, surgió una necesidad: conseguir una buena banda. El trombon de la banda del programa, Tom Malone, sugirió la posibilidad de contratar a Steve Cropper (guitarra), antiguo former de la Booker T & The MG's y musico de estudio de la Stax, cosa que entusiasmó a Danny. Junto a él llegó Donald Dunn (bajo), y esto atrajo a otros musicos de categoría que no dudaron en unirse a la banda.

El primer tema que interpretaron en el programa del 22 de abril de 1978, "I Don't Know", donde ya estaban Alan Rubin (trompeta), Lou Marini (saxo) y Paul Shaffer (teclados), parte integrante de la banda hasta nuestros dias. El 18 de Noviembre del mismo año, Matt Murphy (guitarra), Steve Jordan (bateria), Tom Scott(saxo) colaborarían en la grabación de Soul Man, y al mes siguiente, durante el Show de presentación (en el Universal Amphitheatre de Los Angeles) del espectaculo de Steve Martin, grabaron la actuación en vivo que se convertiría en la piedra filosofal del Blues de los 80's, "Briefcase Full Of Blues", reconocido por todos como el album que ha devuelto al Soul y al Blues al lugar que se merecen.

Cuando se acercaba la navidad de 1978, y aprovechando el tiron comercial de la edicion del primer album, y el del nombre de Belushi, que ya era un mito por su papel de Bluto en National Lampoon's Animal House, Bill Graham, el mitico promotor de conciertos, que estaba al cargo de la organizacion del concierto de año nuevo en el Winterland Colosseum (que aprovechaba ese concierto para cerrar sus puertas definitivamente, tras una larga saga de grandes conciertos de rock), reclamo a The Blues Brothers para compartir cartel con Grateful Dead y Jefferson Starship. A pesar de que hacia algunos meses que no tocaban juntos (la banda, claro), y de que ni Elwood ni Jake habian ensayado, la cosa tuvo una respuesta en el publico muy potente: hasta los Deadheads bailaban sus canciones!!!

Despues del exito del disco, la banda compaginó actuaciones en vivo con las del programa, mientras Danny daba forma al guión de lo que sería una pelicula tributo a todos aquellos músicos que disfrutaron de 3 ó 4 años de gloria a finales de los 60's.

Cuando presentó el primer proyecto a Landis, el guión tenía más del doble de las paginas habituales para una pelicula de 2 horas de duración. El hecho de contar en la banda con míticos músicos de la Stax, favoreció que artistas de los 60's colaboraran abiertamente en el proyecto, como cantantes y como actores: Aretha Franklin,(Mrs. Murphy), Ray Charles (Oncle Ray), James Brown (Reverendo Cleophus James), Cab Calloway (Curtis), y el mismo John Lee Hooker (músico callejero).

Gracias a todo esto, la banda sonora de la película no podía por menos que ser una obra maestra y así fue; un disco que aún hoy se vende con facilidad, 20 años despues de su aparición, cosa que solo han conseguido Pink Floyd, Beatles y pocos más, con el añadido de que ni Dan ni John eran profesionales de la música... (Los británicos eligieron en 2004 a 'The Blues Brothers' como la película con la mejor banda sonora).

La película se tituló en España "Granujas a todo ritmo".

El argumento: Jake y Elwood Blues (Belushi y Aykroyd) tienen una misión divina: reunir dinero para salvar un hogar para huérfanos. La preparación del concierto a beneficio es la trama sobre la cual se desarrolla la película, donde personajes como Ray Charles, John Lee Hooker, Aretha Franklin o James Brown, acompañan a Jake y Elwood en escenas musicales antológicas, todo contenido en el típico formato de comedia humorística.

Curiosidades de The Blues brothers (Granujas a todo ritmo)
* Durante el rodaje John Belushi fue apodado "The Black Hole" (El Agujero Negro), ya que no podía pasar de una escena a otra sin perder sus gafas de sol. Supuestamente alcanzó a usar 1000 pares diferentes.
* Al final de la película cuando Elwood y Jake pagan en la oficina el dinero que debía el orfanato donde se criaron, el funcionario que les cobra es Steven Spielberg, sin barba. Su nombre aparece el último en los títulos de crédito.
* Joliet y Elwood son dos ciudades al sudoeste de Chicago.
* Cada vez que vemos la ventana en el apartamento de Elwood, pasa un tren.
* La película consiguió el record mundial de número de coches estrellados.
* En el puente donde los Blues Brothers esconden su coche hay un graffiti que pone "John *corazón* Debbie". Esto es una referencia al director John Landis y a su esposa Deborah.

Lista de canciones

1. "She Caught the Katy" (Taj Mahal, Rachell) – 4:10
* The Blues Brothers with lead vocals by Jake Blues
2. "Peter Gunn Theme" (Mancini) – 3:46
* The Blues Brothers Band
3. "Gimme Some Lovin'" (S. Winwood, M. Winwood, Davis) – 3:06
* The Blues Brothers with Jake Blues, lead vocals
4. "Shake a Tail Feather" (Hayes, Williams, Rice) – 2:48
* Ray Charles with the Blues Brothers (Jake and Elwood, backing vocals)
5. "Everybody Needs Somebody to Love" (Wexler, Berns, Burke) – 3:21
* The Blues Brothers (Jake Blues, lead vocals; Elwood Blues, harmonica and vocals)
6. "The Old Landmark" (Brunner) – 2:56
* James Brown and the Rev. James Cleveland Choir (additional choir vocals by Chaka Khan credited in the film)
7. "Think" (White, Franklin) – 3:13
* Aretha Franklin and the Blues Brothers with backing vocals by Brenda Corbett, Margaret Branch and Carolyn Franklin (real-life sister of Aretha) and Jake and Elwood
8. "Theme from Rawhide" (Tiomkin) – 2:37
* Elwood and Jake and the Blues Brothers Band
9. "Minnie the Moocher" (Calloway, Mills) – 3:23
* Cab Calloway with the Blues Brothers Band
10. "Sweet Home Chicago" (Johnson) – 7:48
* Dedicated to the musician Magic Sam
11. "Jailhouse Rock" (Leiber, Stoller) – 3:19
* Jake Blues and the Blues Brothers (Over the closing credits in the film, verses are sung by James Brown, Cab Calloway, Ray Charles, Aretha Franklin and "crew".)

http://rapidshare.com/files/217205789/T ... dtrack.rar
Contraseña: By The Sacred Monster
mp3, 320 kbps


We're on a mission from God
una pregunta ¿ cual de estas canciones es la que toca la banda caimanes creo q se llama que tocan antes que los bluez brothers en la batalla de las bandas
?
Avatar de Usuario
abraxas
Mensajes: 18100
Registrado: 17 Jun 2005 16:50
Contactar:

Re: HILO MUSICAL

Mensaje por abraxas »

the best of me escribió:una pregunta ¿ cual de estas canciones es la que toca la banda caimanes creo q se llama que tocan antes que los bluez brothers en la batalla de las bandas
?
No es ninguna de estas canciones. Creo que te refieres a la secuela "Blues Brothers 2000", en la que sí hay una batalla de bandas contra "The Louisiana Gator Boys" con B.B. King al frente. En la banda sonora original de la película hay dos canciones interpretadas por los Louisiana Gator Boys, y son "How Blue Can You Get " y "New Orleans".
Avatar de Usuario
abraxas
Mensajes: 18100
Registrado: 17 Jun 2005 16:50
Contactar:

Re: HILO MUSICAL

Mensaje por abraxas »

Chicago - The Best of Chicago: 40th Anniversary Edition (2007)

Imagen

Primero se llamaron The Missing Links, luego The Big Thing. Más tarde, ya con Peter Cetera se convirtieron en "Chicago Transit Authority", pero por problemas legales con la verdadera autoridad de tránsito de la ciudad, acortaron el nombre de la banda a simplemente "Chicago".

Se formaron el 1967, y es uno de los grupos del llamado jazz rock con más éxito en los Estados Unidos y en el mundo. Aunque parezca mentira, aún siguen haciendo giras y conciertos. Claro que ya no es lo mismo. Con la renuncia de su productor original James Willam Guercio en 1978, la muerte de Terry Kath (guitarrista original de la banda) jugando a la ruleta rusa, y la salida de Cetera en 1984, obviamente, dejaron de ser el gigante creativo de los setenta, cuando sacaban un disco al año.

The Best of Chicago: 40th Anniversary Edition is the two-CD greatest hits and 31st album by American rock band Chicago, released by Rhino Records on October 2, 2007. It contains two discs containing 30 of Chicago's top 40 singles, similar to The Very Best of: Only the Beginning, though not quite as comprehensive. It is the fourth compilation of past hits released by their label since beginning of the decade.

Track listing

Disc One
1 - Questions 67 and 68
2 - 25 or 6 to 4
3 - Does Anybody Really Know What Time It Is?
4 - Make Me Smile
5 - Beginnings
6 - Colour My World
7 - Saturday in the Park
8 - Feelin' Stronger Every Day
9 - Just You 'N' Me
10 - (I've Been) Searchin' So Long
11 - Call on Me
12 - Wishing You Were Here
13 - Old Days
14 - Another Rainy Day in New York City
15 - If You Leave Me Now

Disc Two
1 - Baby, What a Big Surprise
2 - No Tell Lover
3 - Hard to Say I'm Sorry
4 - Love Me Tomorrow
5 - Old Days
6 - If You Leave Me Now
7 - Questions 67 & 68
8 - Happy Man
9 - I Don't Wanna Live Without Your Love
10 - Take Me Back to Chicago
11 - What Kind of Man Would I Be?
12 - You're Not Alone
13 - Here in My Heart
14 - Feel [W/Horns]
15 - Love Will Come Back

http://mussiqa.net/urls/yox
http://mussiqa.net/urls/07f
http://mussiqa.net/urls/u5u
Contraseña: alex1960
mp3, 320 kbps
Avatar de Usuario
abraxas
Mensajes: 18100
Registrado: 17 Jun 2005 16:50
Contactar:

Re: HILO MUSICAL

Mensaje por abraxas »

Dedicado a Tonino y a todos los que fueron anoche al concierto de Depeche Mode.
abraxas escribió:Depeche Mode - Sounds of the Universe (2009)

Imagen

Sounds of the Universe es el duodécimo álbum del grupo inglés de música electrónica Depeche Mode (Dave Gahan, Martin Gore, Andrew Fletcher) producido durante 2008-09 y publicado en 2009.

Fue producido por Ben Hillier. La mayoría de las canciones fueron escritas por Martin Gore, excepto los temas Hole to Feed, Come Back y Miles Away/The Truth is, que fueron escritos por David Gahan, Christian Eigner y Andrew Phillpott.

Con motivo del disco, Depeche Mode realiza actualmente la gira Tour of the Universe, acompañados del propio Eigner en la batería y el tecladista Peter Gordeno como músicos de apoyo.


Sounds of the Universe is the twelfth full-length album by Depeche Mode, released in Europe on 20 April, 2009, and on 21 April, 2009, in the US and Canada. It's supported by the ongoing Tour of the Universe. The album contains 13 tracks.

As with the previous album, Playing the Angel, Dave Gahan has once again written three songs with Christian Eigner and Andrew Phillpott: "Hole to Feed", "Come Back" and "Miles Away / The Truth Is". "Spacewalker" and the B-Side "Esque" are instrumentals. Martin Gore shares lead singing duties with Gahan on "In Chains", and sings the lead of "Jezebel" and the B-side "The Sun and the Moon and the Stars". The B-side "Oh Well" is the first track ever to be co-written by Gore and Gahan. The album ends with a short hidden instrumental track after "Corrupt", possibly called Interlude #5, which can be seen as "Wrong (reprise)".

Track listing

1. "In Chains" – 6:53
2. "Hole to Feed" – 3:59
3. "Wrong" – 3:13
4. "Fragile Tension" – 4:09
5. "Little Soul" – 3:31
6. "In Sympathy" – 4:54
7. "Peace" – 4:29
8. "Come Back" – 5:15
9. "Spacewalker" – 1:53
10. "Perfect" – 4:33
11. "Miles Away/The Truth Is" – 4:14
12. "Jezebel" – 4:41
13. "Corrupt" – 5:04 (8:58)
"Interlude #5" – 0:42 (hidden track starting at 8:17)

http://depositfiles.com/es/files/ssbe0rio9
mp3, 320 kbps
Avatar de Usuario
abraxas
Mensajes: 18100
Registrado: 17 Jun 2005 16:50
Contactar:

Re: HILO MUSICAL

Mensaje por abraxas »

Slade - The Slade Box: A 4 CD Anthology 1969-1991 (2006)

Imagen

Slade es una banda británica de glam rock y hard rock formada en 1966 y una de las de mayor éxito comercial durante la primera mitad de los años 70. Hicieron famosas las faltas de ortografía deliberadas en los títulos de sus canciones, y la costumbre de editar regularmente un disco navideño, a partir de la publicación del single Merry Xmas Everybody en 1973, que es hoy día un villancico pop célebre en el Reino Unido. Su estilo ha influido en grupos que van desde Kiss, Quiet Riot o Twisted Sister, hasta The Clash y Sex Pistols. Su éxito más conocido, Cum On Feel The Noize, ha sido luego popularizado por Quiet Riot y Oasis.

Comenzaron llamándose Ambrose Slade, para cambiar definitivamente a Slade, nombre con el que alcanzaron la fama en la década de los 70, con composiciones calculadamente horteras y enérgicas actuaciones en vivo. Triunfaron en las listas de éxitos de la época, sobrepasando comercialmente a otros grupos competidores encuadrados en el glam, como Wizzard, Sweet, T.Rex, Suzi Quatro, Mud, Smokie, Gary Glitter, Roxy Music o David Bowie. Entre 1971 y 1976 lograron entrar 17 veces en el "Top 20", con seis números uno -tres de ellos entrando directamente en ese puesto-, y otros tres y dos éxitos en los puestos segundo y tercero, respectivamente. Vendieron, además, más singles que ningún otro grupo en los años 70. Una presencia semejante en las listas sólo es comparable, de hecho, con la de los Beatles y sus 22 canciones entre las 10 más vendidas en una sola década (años 60). Hoy día el grupo es considerado como un precursor del punk británico de la segunda mitad de la década.

Aunque fracasaron en el intento de alcanzar el éxito en el mercado estadounidense, dejaron su sello en varias bandas norteamericanas que los consideran entre sus influencias. Gene Simmons, bajista de Kiss, admite que la filosofía en la composición y las actuaciones en vivo en los primeros tiempos de su grupo estaban inspiradas en Slade. Tom Petersson, bajista de Cheap Trick ha dicho que su grupo fue a ver una actuación de Slade, y que se sirvieron de "todas las golferías (cheap tricks) de su repertorio", acuñando así, sin querer, el nombre de su grupo.

Sus éxitos más importantes fueron Cum On Feel The Noize, Mamma We're All Crazee Now, Time To Rock, Run Run Away y Coz I Love You. Estas canciones fueron las primeras Glam Rock, estilo que se fue masificando con los años. Otras éxitos fueron Get Down And Get With It, Look Wot You Dun, Take Me Bak 'Ome, Gudbuy T'Jane, Skweeze Me Pleeze Me, My Friend Stan, The Bangin' Man, Far Far Away...

The Slade Box: A 4 CD Anthology 1969-1991 es una caja recopilatoria que contiene 4 discos del grupo británico de glam rock y hard rock Slade lanzada en octubre de 2006.

Lista de canciones

DISC 1
01. Born To Be Wild
02. Roach Daddy
03. Wild Winds Are Blowing
04. The Shape Of Things To Come
05. Know Who You Are
06. Pouk Hill
07. One Way Hotel
08. Get Down And Get With It
09. In Like A Shot From My Gun (Live)
10. Coz I Luv You
11. Look Wot You Dun
12. Take Me Bak 'Ome
13. Wonderin' Y
14. Mama Weer All Crazee Now
15. Gudbuy T'Jane
16. The Whole World's Goin' Crazee
17. I Won't Let It 'Appen Agen
18. Cum On Feel The Noize
19. I'm Mee, I'm Now & That's Orl
20. Skweeze Me Pleeze Me
21. Kill 'Em At The Hot Club Tonite
22. My Friend Stan
23. Merry Xmas Everybody

DISC 2
01. When The Lights Are Out
02. We're Really Gonna Raise The Roof
03. How Can It Be
04. Everyday
05. The Bangin' Man
06. She Did It To Me
07. Far Far Away
08. So Far So Good
09. How Does It Feel
10. Thanks For The Memory (Wham Bam Thank You Mam)
11. In For A Penny
12. Can You Just Imagine
13. Let's Call It Quits
14. When The Chips Are Down
15. Nobody's Fool
16. L.A. Jinx
17. Gypsy Roadhog
18. Be
19. It Ain't Love But It Ain't Bad
20. Burning In The Heat Of Love
21. My Baby Left Me That's Alright

DISC 3
01. Give Us A Goal
02. Rock 'N' Roll Bolero
03. It's Alright Buy Me
04. Ginny Ginny
05. Sign Of The Times
06. Not Tonight Josephine
07. Okey Cokey
08. Don't Waste Your Time (Back Seat Star)
09. We'll Bring The House Down
10. Wheels Ain't Coming Down
11. Night Starvation
12. When I'm Dancin' I Ain't Fighting
13. Knuckle Sandwich Nancy
14. Lock Up Your Daughters
15. Rock And Roll Preacher
16. Til Deaf Do Us Part
17. Ruby Red
18. A Night To Remember
19. (And Now The Waltz) C'est La Vie
20. My Oh My
21. Keep Your Hands Off My Power Supply

DISC 4
01. Don't Tame A Hurricane
02. Ready To Explode
03. Run Runaway
04. Two Track Stereo One Track Mind
05. All Join Hands
06. Little Sheila
07. 7 Year Bitch
08. Leave Them Girls Alone
09. Myzsterious Mizster Jones
10. Do You Believe In Miracles
11. Still The Same
12. Gotta Go Home
13. That's What Friends Are For
14. You Boyz Make Big Noise
15. Ooh La La In L.A.
16. We Won't Give In
17. Let's Dance '88
18. Radio Wall Of Sound
19. Universe

DISC 1
http://tinypaste.com/7acc4f4
Contraseña: zinhof
mp3, 320 kbps

DISC 2
http://tinypaste.com/99213
Contraseña: zinhof
mp3, 320 kbps

DISC 3
http://tinypaste.com/66856
Contraseña: zinhof
mp3, 320 kbps

DISC 4
http://tinypaste.com/66856
Contraseña: zinhof
mp3, 320 kbps
Avatar de Usuario
abraxas
Mensajes: 18100
Registrado: 17 Jun 2005 16:50
Contactar:

Re: HILO MUSICAL

Mensaje por abraxas »

Chubby Checker - The Best of Chubby Checker: Cameo Parkway 1959-1963 (2005)

Imagen

Un músico de R&B, llamado Hank Ballard, compuso el tema "The Twist", (que no pasó de cara B de un single que pasó desapercibido para el público), pero un año más tarde, en 1960, Dick Clark, presentador y creador de uno de los más famosos programas musicales de la TV americana , "American Standband", enamorado de la canción, convence al sello discográfico Cameo-Parkway, para que busque a un artista capaz de relanzarla.

Ernest Evans, de Philadelphia, empleado de un mercado, y con pasión musical desde niño, fue recomendado por su mismo jefe de trabajo a los avispados caza-talentos de la discográfica, que se lo presentan a Clark y a su mujer, quedando ambos encantados con la voz y la manera de bailar de Ernest, que al fín se presenta en el show televisivo cómo Chubby Checker, con un éxito espectacular, que inmediatamente le catapulta el éxito, y convierte "The Twist" en indiscutible nº 1.

A partir de este momento, Chubby es bautizado cómo "El rey del Twist", batiendo récords en las listas de éxitos, sin poderse imaginar que su nuevo baile íba a mover las caderas del mundo entero, que lo adoptó como sustituto del rock'n roll.

El Twist, en ese verano de 1960, arrasó entre la juventud de la época, convirtiéndose en el primer coletazo de la fascinante y trascendente revolución que iba a producirse en esa década. Se trataba del primer baile que no precisaba de contacto con tu pareja, si no que se disfrutaba con todo el mundo, lo que favorecía las relaciones, y facilitaba la integración racial en bares y fiestas.

Mientras tanto, Checker continuaba su escalada de hits. "Let's twist again", "The Fly", o "Limbo Rock", eran récord de ventas, y los artistas del momento , no tuvieron otra opción que adaptar sus trabajos al nuevo ritmo. La "Twist-manía", se extendió a otros rincones del mundo, surgiendo grupos afines a esta música por todas partes.

A finales de los sesenta, el sello Cameo-Parkway fue vendido y renombrado como ABKCO Records. Por disputas legales internas, el material grabado anteriormente por Chubby Checker no se pudo utilizar, y desde entonces, durante varias décadas, todas las ediciones y recopilatorios de los éxitos de Checker consistieron en regrabaciones (re-recordings) de los temas originales. También los Compact Discs fueron editados a partir de dichas regrabaciones. Todas las grabaciones de Cameo-Parkway se mantuvieron fuera de la circulación hasta 2005, hasta la edición de The Best of Chubby Checker: Cameo Parkway 1959-1963. Este CD es el primero en ofrecer las grabaciones originales de aquellos éxitos.

Lista de canciones

01. Dancin' Party [2:06]
02. The Twist [2:35]
03. Toot [2:20]
04. The Class [2:16]
05. Twistin' U.S.A. [2:33]
06. The Hucklebuck [2:31]
07. Whole Lotta Shakin' Going On [2:32]
08. Pony Time [2:30]
09. Dance The Mess Around [2:13]
10. Good, Good Lovin' [2:25]
11. Let's Twist Again [2:19]
12. The Fly [2:31]
13. Slow Twistin' [0:02:31.60]
14. Popeye The Hitchhiker [2:26]
15. Limbo Rock [2:24]
16. Let's Limbo Some More [2:15]
17. Hooka Tooka [2:13]
18. Loddy Lo [2:10.]
19. Hey, Bobba Needle [2:197]
20. Birdland [2:21]
21. Surf Party [2:31]
22. Twist It Up [2:37]
23. Twistin' Round The World [2:36]
24. Jingle Bell Rock (& Bobby Rydell) [2:29]

http://www.easy-share.com/1904000852/BE ... ck.320.rar
mp3, 320 kbps

http://depositfiles.com/files/p1qb1th02
mp3, 320 kbps

http://ifolder.ru/11009258
mp3, 320 kbps

http://letitbit.net/download/87f9602731 ... 0.rar.html
mp3, 320 kbps
Responder