Ángel Dealbert

Cuando un futbolista del Valencia sale del club, no nos olvidamos de él.
Responder
Avatar de Usuario
Clemenza
Mensajes: 1867
Registrado: 19 Oct 2007 17:12

Re: Ángel Dealbert

Mensaje por Clemenza »

Rápido no es, aunque tampoco es una mula.

Se coloca bien, de momento se le ve muy concentrado en todo momento, conoce sus limitaciones y sabe su oficio. Si le comparamos con Albiol, que quieras que no, era el titular del año pasado, teníamos a un jugador físicamente extraordinario, fuerte, rápido, alto, técnicamente suficiente para su puesto... pero que todavía le quedaban muchos aspectos en los que mejorar tácticamente, en la concentración, agresividad...

El perfil de Dealbert y el de D. Navarro no lo teníamos en la plantilla y lo necesitábamos urgentemente.
Avatar de Usuario
Maserati
Mensajes: 1141
Registrado: 26 Dic 2007 05:53
Ubicación: The Velvet Club
Contactar:

Re: Ángel Dealbert

Mensaje por Maserati »

Lo bueno de Dealbert es que ha pasado de estar muerto de asco en el Castellón a jugar en el Valencia de la noche a la mañana y se le ve con ganas de responder a esa responsabilidad. En los partidos se le ve muy centrado y cometiendo pocos fallos. Ahora bien, este efecto puede durar una temporada o dos como mucho (o no). No sé, a mi me está dejando buenas sensaciones.
Avatar de Usuario
Lio
Mensajes: 1571
Registrado: 09 Ene 2009 22:56

Re: Ángel Dealbert

Mensaje por Lio »

«No me perdonaría dejar escapar esta oportunidad»

El de Benlloch se ha convertido en una de las sensaciones de la pretemporada del Valencia CF


A principios de julio apenas se hablaba de su fichaje y ni tan siquiera tenía asegurada su permanencia en la plantilla; ahora su situación ha cambiado para bien y ya hay quien le ve en la defensa titular oficial del Valencia. Ángel ha pasado de los campos de la Liga Adelante a cumplir con nota en los amistosos de Manchester y Arsenal merced a su «trabajo y sacrificio», dos palabras que salpican constantemente su humilde discurso. «Hay muchísimos compañeros más importantes que yo en la plantilla como para imagirme que la gente se vuelva loca por verme. Yo no soy un ídolo», asegura alguien que se ha ganado el aprecio de compañeros, técnico y afición en poco tiempo. ¿Cómo? Sabiendo lo que se juega y cómo conseguirlo.


Pregunta - Se va a cumplir su primer mes en el equipo. ¿Qué regusto le ha dejado su aterrizaje?
—Tengo sensaciones muy positivas. No he sufrido ningún problema físico importante, he podido jugar en todos los partidos de pretemporada y estoy cogiendo la forma. Además, los compañeros me han acogido muy bien desde el día que llegué.

—En este tiempo ha demostrado que es un hombre de pocas palabras, pero bien escogidas. Lo digo porque está cumpliendo con su promesa de dar la cara y trabajar muchísimo cada día.
—Pero es que era y es la verdad, la realidad. No tengo otro objetivo que dar lo mejor de mí mismo en cada momento.

—El valencianismo ya se ha hecho una idea más o menos concreta de lo que puede dar Dealbert. ¿Qué queda todavía por descubrir?

—Aún tengo bastante margen de mejora. Puedo ganar en confianza, aportar mucho más sacrificio, comprenetrarme mejor con mis compañeros y conocer sus movimientos de memoria…

—Sacrificio o trabajo son palabras que aparecen constantemente en su discurso…
—¿Qué quiere que diga? Esta es la oportunidad de mi vida y tengo que luchar por ella; si la dejase escapar no me lo perdonaría en la vida. Pocos futbolistas pueden jugar en un club tan grande como el Valencia.

—Se dice que el equipo puede hacer mejor a un futbolista. ¿Cree que ése es su caso desde que se ha puesto a las órdenes de Unai Emery?

—Segurísimo. He aprendido y mejorado muchísimo en el poco tiempo que llevo en el equipo. A nivel físico, por ejemplo, aquí más y mejores medios para trabajar que en el Castellón. Y a nivel técnico no hay ni punto de comparación. Una cosa es enfrentarse a grandísimos jugadores y otra poder entrenar día tras día con ellos. Eso es un auténtico lujo.

—Habla maravillas de aquellos con los que comparte vestuario. ¿Sabe que ocurre lo mismo en el sentido contrario? Usted, sin duda, es una de las sensaciones positivas de la pretemporada.

—(Uff). No sé si es para tanto. Me halaga si gente como Villa, Marchena o Albelda me ven como un jugador válido y con el que quieren luchar codo con codo por un mismo objetivo. Lo que tengo muy claro es que debo ir poco a poco y no dejarme llevar por las palabras bonitas.

—Se da cuenta que entre usted y Navarro han hecho muy llevadera por ahora el traspaso de Albiol.
—Lo único que estamos haciendo David y yo, como el resto, es hacerlo lo mejor posible. Y aunque nos estén yendo bien las cosas, no se puede decir que hayamos hecho olvidar a Albiol. Raúl es un grandísimo jugador, que ha dado mucho a este club.

—Hablando de palabras. ¿Con qué consejo o lección se queda de las que ha recibido por ahora?
—Que esté tranquilo. Y que cuando salga al campo sea yo mismo y sólo me preocupe en hacerlo lo mejor posible.

—Eso ya es mucho teniendo en cuenta que ha pasado de jugar en campos como Ipurúa a hacerlo en Old Trafford o ante el Arsenal.
—La verdad es que es muy diferente. Y con eso no quiero decir que sea fácil jugar en Ipurúa, pero, lógicamente, es mucho más bonito enfrentarse al Manchester United que al Eibar. Ojalá pueda disputar muchos partidos en campos como Old Trafford, ante futbolistas tan buenos como Rooney o Cesc, de ahora en adelante.

—Lo cierto es que el día de la presentación se vio desbordado por su nueva situación. Al salir de Mestalla fue perseguido por los aficionados y casi sale corriendo…
—¡Es que yo no soy un ídolo! Hay muchísimos compañeros más importantes que yo en la plantilla como para imagirme que la gente se vuelva loca por verme. Aún así, evidentemente, es muy bonito ver que la gente te aprecia. Te das cuenta que te debes a ellos, y, como dije el día de mi presentación, que hay que hacerles felices aunque sea a costa de sudar sangre.

—La pretemporada es necesaria y hasta bonita, pero me imagino ya tendrá ganas de que llegue la competición oficial, ¿no?
—Pues sí. Muchas, la verdad.Ya cuento los días que quedan para la ida de la eliminatoria de la Euroliga en Noruega, aunque antes, eso sí, queda todavía el amistoso de Alzira y el Trofeo Carranza para acabar de pulir detalles importantes.

—El 13 de julio, cuando empezó a entrenar el equipo, no estaba tan siquiera claro que se quedara definitivamente en la plantilla. Ahora que sí es así, ya piensa en hacerse con la titularidad.

—Ahora y siempre. Yo tenía claro que si debía irme cedido no iba a pasar nada, pero, al mismo tiempo, que no podía pensar en otra cosa que ganarme un sitio en el once. Ha sido así desde que empezó mi carrera.

—No sé si se acuerda, pero en su primera entrevista como valencianista, en su pueblo, me aseguró que estaba convencido que el Valencia recuperaría este año su firmeza defensiva de antaño. El tiempo, hasta ahora, le ha dado la razón…
—Estoy convencido que va a ser muy difícil hacerle goles a este equipo durante la temporada. Desde los porteros —César y Moyà—, hasta el último delantero, todos estamos trabajando muy bien en la faceta defensiva.

—Quizá esa mejoría sea uno de los principales motivos de optimismo. ¿Cree que las buenas vibraciones de la gente están justificadas?
—A poco que se mantenga el nivel ofensivo de la pasada temporada y sigamos la actual línea defensiva, vamos a dar mucha guerra. Queremos estar con los mejores, y, sin duda, creo que lo conseguiremos. Tenemos una gran plantilla y lo vamos a demostrar.

—Veo que es ambicioso. ¿Tanto como para verse levantando algún título a final de temporada?
—Sí, sí. Este Valencia no es inferior a nadie y va a luchar a muerte por Liga, Copa y Euroliga. Puede parecer descabellado, pero estoy convencido que este equipo puede ser campeón.
alabar2. alabar2.
Avatar de Usuario
haddock
Mensajes: 4519
Registrado: 21 Jun 2005 09:13
Ubicación: Massarojos Sur
Contactar:

Re: Ángel Dealbert

Mensaje por haddock »

Primer partido en que lo veo en vivo y muy grata impresión: concentrado, rápido, agresivo y excelente en el trabajo de coordinación defensiva, ajustando la línea con Alexis.

Hasta el momento, la sorpresa de la temporada.
Avatar de Usuario
rourevalencià
Mensajes: 9227
Registrado: 13 Ene 2009 00:37
Ubicación: País Valenciano

Re: Ángel Dealbert

Mensaje por rourevalencià »

Que torne l'orellut!
Avatar de Usuario
extremoduro
Mensajes: 1300
Registrado: 02 Dic 2007 22:32

Re: Ángel Dealbert

Mensaje por extremoduro »

Espero que sea titular hoy no?? :(

Fue irse Dealbert y empeorar una barbaridad la defensa
Avatar de Usuario
Blas
Mensajes: 2200
Registrado: 26 Jun 2006 21:35

Re: Ángel Dealbert

Mensaje por Blas »

Un partido mas de los mas destacados desde mi punto de vista,intensidad es la mejor palabra para definir este pedazo de fichaje.
Avatar de Usuario
Charliet
Mensajes: 482
Registrado: 18 Jun 2005 10:33
Ubicación: donde se nacionalizan los gastos y se privatizan los beneficios

Re: Ángel Dealbert

Mensaje por Charliet »

a ver si el próximo partido prueba con D.Navarro y Dealbert... hay que hacer como los eslavos en el basquet el que la falla a calentar banquillo para que recapacite, estoy hasta los huevos de que si sientas a un jugador que lo ha hecho mal se tenga que hundir y la condescendencia que implica.
lFran
Mensajes: 15194
Registrado: 25 Jul 2008 14:29

Re: Ángel Dealbert

Mensaje por lFran »

Es el único defensa que está concentrado todo el partido. Y vaya carrerón que se mete cuando la cagada de Alexis con el recorte a Agüero, y decían que es lento :lol:
Avatar de Usuario
haddock
Mensajes: 4519
Registrado: 21 Jun 2005 09:13
Ubicación: Massarojos Sur
Contactar:

Re: Ángel Dealbert

Mensaje por haddock »

Creo que haría una muy buena pareja con Marchena, si retrasamos al sevillano y ponemos a otro en su lugar (Maduro, Manu).
Avatar de Usuario
Johnny B Goode
Mensajes: 53
Registrado: 07 Jul 2005 11:11

Re: Ángel Dealbert

Mensaje por Johnny B Goode »

haddock escribió:Creo que haría una muy buena pareja con Marchena, si retrasamos al sevillano y ponemos a otro en su lugar (Maduro, Manu).
Totalmente de acuerdo.
Avatar de Usuario
rourevalencià
Mensajes: 9227
Registrado: 13 Ene 2009 00:37
Ubicación: País Valenciano

Re: Ángel Dealbert

Mensaje por rourevalencià »

Si mira este, el Marchena no vol jugar de central.

Després en "la roja" no li queden més collons pq si no no va.
Avatar de Usuario
Drakul
Moderador
Mensajes: 16186
Registrado: 17 Jun 2005 19:16

Re: Ángel Dealbert

Mensaje por Drakul »

rourevalencià escribió:Si mira este, el Marchena no vol jugar de central.

Després en "la roja" no li queden més collons pq si no no va.
Flipeu. Si maduro no conta no hi ha altre per jugar de Mitg centre.
Avatar de Usuario
Blas
Mensajes: 2200
Registrado: 26 Jun 2006 21:35

Re: Ángel Dealbert

Mensaje por Blas »

Lo de este tío no tiene nombre,siempre atento,manda,ordena,se anticipa y ademas es el primero en intentar sacar el balón jugado,si Villa es nuestro jugador franquicia arriba,ahora mismo,Dealbert lo es en la defensa.



Puntazo a favor de Fernando alabar2.
cyber
Mensajes: 14595
Registrado: 20 Ago 2005 11:06
Ubicación: País Valenciano, libre y soberano

Re: Ángel Dealbert

Mensaje por cyber »

Sí, sí, pero viene del Castellón [/TH]
Avatar de Usuario
SUPERCHE
Mensajes: 1615
Registrado: 29 Abr 2007 18:37
Ubicación: EN LA MILLOR TERRETA DEL MON

Re: Ángel Dealbert

Mensaje por SUPERCHE »

Me va convenciendo :roll:
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25007
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: Ángel Dealbert

Mensaje por Sagan »

Estas cosas no suelen pasar, muy buen ojo de Fernando, espero que mantenga este nivel.
valencia_campeon
Mensajes: 1420
Registrado: 17 Jun 2007 00:07
Ubicación: Sofia,Bulgaria
Contactar:

Re: Ángel Dealbert

Mensaje por valencia_campeon »

Este tio es una maravilla alabar2.
Avatar de Usuario
Alex21
Mensajes: 2900
Registrado: 19 Jun 2005 21:52

Re: Ángel Dealbert

Mensaje por Alex21 »

En Castellón me parece que lo están echando un poquito de menos...
valencia_campeon
Mensajes: 1420
Registrado: 17 Jun 2007 00:07
Ubicación: Sofia,Bulgaria
Contactar:

Re: Ángel Dealbert

Mensaje por valencia_campeon »

Dealbert: ´Ayala y Djukic siempre me impresionaron´
Imagen
Dealbert se ha ganado en dos meses un lugar en el once de Emery y el respeto de la afición.

Ángel Dealbert es un tipo sano, llano y amante del deporte. El castellonense sabe de dónde viene y también hasta dónde quiere llegar. Encaja las críticas tanto como rehúye los elegios. SUPER compartió mesa y mantel con, posiblemente, el jugador del Valencia que más tiene los pies en el suelo y eso bien lo saben sus vecinos de Benlloch, localidad natal en la que aún vive y en la que sigue siendo el de siempre.

¿Con qué compañero se encuentra más a gusto en el centro de la defensa?
—No podría elegir porque son de características diferentes. Con Alexis, con el que más he jugado, me he encontrado bastante cómodo, pero por circunstancias, incluido un poco de mala suerte, hemos encajado bastantes goles. Con David Navarro me he sentido a gusto y nos compenetramos muy bien.

¿Cree que, como ha pasado en su caso, hay mucho jugador valenciano en Segunda que debería estar en Primera?
—No es nada fácil. Lo primero es encontrar a una persona que apueste por ti. Después uno llega a un vestuario lleno de internacionales y jugadores importantes en la Liga. Por eso desde el primer día y siempre se debe dar todo. No puedo pensar que son jugadores muy importantes y, por ello, no poner la pierna por ejemplo con Villa, Silva… Hay que hacerlo y ofrecer el máximo. Además, yo he tenido la suerte de que el míster me ha dado la confianza y he aportado todo lo que he podido.

—¿Se necesita, quizás, un poco más para triunfar en la tierra?
—El Valencia es un grande de España... Desde el primer día que estuve aquí, desde el primer partido de pretemporada, la afición se ha portado conmigo muy correctamente. Mi respuesta será trabajar en el campo y es lo que estoy haciendo para jugar ahora.

¿Le ha sorprendido la presión que hay en Valencia cuando se pierde un partido?
—No, nada, porque yo soy aficionado también y he venido a Mestalla a ver partidos y desde la grada he sentido a esta afición. Además, hay que comprender que estás jugando en el Valencia, esto es un equipo grande y nosotros sabemos cuando salimos al campo lo que hay y lo que nos jugamos.

Por cierto, ¿qué partidos ha visto en Mestalla?

—Por ejemplo… vine a ver el Valencia-Madrid dos años, también un Valencia-Espanyol. El año pasado estuve en el Valencia-Málaga. El Málaga planteó un partido muy rápido, es un equipo que a la contra hace daño. A mí me gusta venir a ver el fútbol del máximo nivel.

¿Se siente a gusto en el vestuario y con el técnico?
—Cuando eres nuevo piensas en cómo te acogerán, pero soy una persona muy abierta, intento llevarme siempre bien con los compañeros y, la verdad, me han recibido fenomenal y estoy súper a gusto. Además cuento con la suerte de estar en un vestuario donde se está genial, no hay grupos ni tonterías de esas. Pasamos por una racha negativa, pero el equipo ha estado y está unido, con el entrenador y mirando hacia delante.

¿Considera que el problema de los malos resultados ha sido la defensa?
—Nosotros debemos estar 150% concentrados en defender debido al equipo que tenemos. De medio campo hacia delante marcan la diferencia, con la calidad de Villa, Silva, Mata, Pablo, Joaquín… Se pueden generar ocho o nueve ocasiones claras por partido. A un jugador que ataca y hace 60 metros corriendo hacia arriba no le podemos pedir que todo el partido esté volviendo atrás otros 60 metros. Ahí es donde los equipos se han aprovechado y se requiere concentración. También se ha juntado un poco de mala suerte; por ejemplo, contra el Génova nos llegaron tres veces y nos marcaron dos goles.

¿Qué prefiere que los laterales no suban tanto o que la defensa juegue más adelantada?
—No he jugado nunca en un equipo en el que los laterales suban tanto, pero en el Valencia hay jugadores con capacidad y físico para ello. Esas son las características de nuestro equipo. Por ejemplo, Bruno va más hacia arriba aún que Miguel. Jérémy es un portento, cuando tiene el balón… El míster le dice tranquilo. En el momento en el dosifique un poco sus subidas… Uff, en Francia era el mejor lateral. Me gusta que suban y den alternativas, aunque aquí enseguida los rivales buscan la espalda. Eso sí, a mí siempre me han enseñado que para un defensa lo primero es defender y después atacar.

Una curiosidad un poco comprometida. A día de hoy, ¿qué portero, César o Moyà, transmite más seguridad?

—Me encuentro bien con ambos, cada uno tiene sus características. César transmite experiencia, habla mucho y eso ayuda; Moyà juega fantástico con los pies, tiene mucho talento, reflejos... Juegue quien juegue son dos grandísimos porteros para el equipo, luego ya es una decisión del entrenador.

En dos meses ha pasado de ser el cuarto central al primero. ¿Se debe eso a su esfuerzo o a su talento?

—Yo no diría el primer central, diría que el míster me ha dado confianza y estoy jugando. Pero el primero, ni muchísimo menos porque hay grandes centrales en el Valencia. Supongo que si estoy ahí es gracias a mi esfuerzo, a la intensidad que le pongo aunque sea un partido de pretemporada o entreno. Siempre intento estar concentrado, sé de donde vengo y, si en los partidos y los entrenos no estoy al 100% de concentración, la liga española te mata por los jugadores tan fuertes a los que te enfrentas.

¿Qué defensa le ha marcado o cuál es más completo?
—El año pasado me impresionó enfrentarme a Ayala. Cuando jugaba en el Valencia ya me gustaba mucho. Djukic también me ha parecido siempre de los mejores, tanto en el Valencia como en el Deportivo. Pero son muy diferentes. Djukic, por su calidad para sacar y jugar el balón, era rápido, pero destacaba, sobre todo, por su colocación. En cambio, Ayala tenía oficio, mucha agresividad, contundencia... Otro de los que siempre he admirado ha sido Hierro.

Me gustaría saber qué piensa sobre sí mismo. ¿Se ve con carencias en algún aspecto, en qué considera que debería mejorar?

—Uno tiene que mejorar en todo: agresividad, intensidad, concentración, en el juego con el balón… Por eso trabajo día a día.

¿Qué le respondería a aquellos que no confiaron en Dealbert e, incluso, llegaron a decir que no merecía jugar en el VCF?

—Nada. Todo el mundo es libre de opinar. Lo que debo hacer yo es en el día a día y en el campo, en Mestalla o donde juguemos, demostrar que puedo estar en el Valencia. Para eso he venido, para luchar y dar lo mejor de mí para este club.

¿Con qué palabras describiría estos meses en este club?
—Sacrificio, esfuerzo, espíritu de superación, intensidad, concentración y compañerismo. Son los valores que siempre he intentado demostrar en el fútbol.

¿Ya han han empezado a llamarle ´mig ouet´?
—Sí (entre rísas), me lo han dicho y bastantes veces, pero bueno ahora mismo eso es así en Benlloch. Todo el mundo me ha tratado siempre perfectamente y se han alegrado por el fichaje. No hay ningún tipo de problema.



¿Cómo lo están viviendo allí? Se verán cada vez más camisetas del Valencia, por supuesto, con ´Dealbert´ a la espalda.

—En el ´poble´ están contentísimos conmigo. En Benlloch ya había mucha gente del Valencia, pero muchos que no lo eran ahora se han hecho. Incluso, muchos de Madrid y Barça no se pierden ni un partido del Valencia. Es un honor llevar el nombre de mi pueblo. Y las camisetas, sí que hay y más que habrán. Estoy intentando hacer una colección para la gente de mi peña y los vecinos que la quieren. Poco a poco iré repartiendo todas las que pueda.

¿Cree que este año el Castellón subirá o bajará?

—Ahora mismo al Castellón ha llegado mucho jugador nuevo y Segunda es una categoría complicada. No han empezado nada bien, así que deben plantearse ir partido a partido y conseguir una victoria para coger confianza. Yo confío en ellos, conozco a muchos jugadores allí, son gente experimentada y espero que tengan una pizca de suerte porque en esa categoría es necesaria, se trata de un fútbol muy físico y duro.

¿Le gustaría jugar algún partido de mediocentro en el VCF como en su día Robert Fernández (Betxí) o Enrique Saura (Onda)?

—En el Castellón jugué muchos partidos en el medio. El año pasado acabé jugando ahí 15 partidos, el míster apostó por mi y tuvimos la suerte de que encadenados una racha de siete victorias y algún que otro empate.

—¿No sería mejor apostar por producto valenciano para la liga española en lugar de tanto extranjero?
—Estar en el Valencia no es nada sencillo, éste es un gran club y la afición quiere estar arriba, con grandes jugadores… Y aún así hay bastantes valencianos en el equipo. Estoy contentísimo con el grupo, pero ojalá estuviera rodeado de jugadores valencianos.

¿Qué opina sobre un posible partido de la selección valenciana en Navidad y de jugar partidos frente a selecciones oficiales?

—Estaría bien, para mí sería un honor defender a la selección valenciana, por ejemplo, en Mestalla. Ya llevé la camiseta jugando contra Camerún en Castalia.

¿No considera que el brazalete de capitán del Valencia, que es ´nostra senyera´, debería llevarlo un valenciano? ¿Sueña con ponérselo algún día como en su día Saura?

—Contra el Génova, por ejemplo, lo llevó David Navarro... En cuanto a mí, ojalá algún día pudiera llevar ese brazalete de capitán, sería un orgullo enorme.

¿Confía en plantarse en la selección española después del Mundial de Sudáfrica?
—Ahora mismo no lo valoro en el sentido de que yo acabo de llegar, debo hacerme un sitio y me quedan muchos partidos por delante. Mi meta es hacer una gran temporada en el Valencia porque todo lo que sea bueno para mi equipo será bueno también para Dealbert.

¿Cómo ve a Villa de ánimo? ¿Piensa que se marchará en diciembre? Un jugador de su talla no puede permitirse estar en un club que no aspire a ganar la Liga.
—Villa es una de las personas con las que mejor me he asentado en el vestuario, me llevo muy bien con él y es un chaval magnífico. Está encantado de haberse quedado en el Valencia y de estar con los compañeros con los que está, además él tiene mucha confianza en el grupo. Es verdad que es un delantero muy apetecible para todos los grandes porque es uno de los mejores del mundo.

Por cierto, antes admitió ser un ´enfermo´ del fútbol y del deporte en general. ¿Cuáles le gustan además del balompié?
—Yo soy un amante del basket y también me gusta mucho el tenis. Para mí el basket es… Este año cuando pueda quiero ir a ver partidos del Valencia Básket. Me gusta mucho la ACB y la Euroliga, sobre todo, la ACB.

—¿Qué jugador de la selección española, campeona del Eurobásket, sería Àngel Dealbert?
—Felipe Reyes... Por ejemplo yo no podría compararme con Garbajosa o Pau Gasol, jugadores más dotados técnicamente. Felipe Reyes es un luchador y podemos tener similitudes cada uno en lo suyo.

¿Le gusta jugar a la Play Station´ o al ordenador? ¿Ha sido o es un buen estudiante? ¿Qué ha estudiado?
—No soy mucho del FIFA, cuando juego con los amigos es al ´Buzz´ (una especie de concurso de preguntas) o al de la guitarra. Y como estudiante fui bueno hasta tercero de BUP. A partir de ahí estuve más profesionalizado en el fútbol, igual entrenábamos de mañana o también por las tardes y no podía ir a las clases, ya debes ir por la noche o a distancia.

¿Cómo se lleva que para la prensa sólo exista la delantera?
—No creo que sea así. Lo de la prensa y la relación con los periodistas lo llevo muy bien, me gusta leer cuando me critican y cuando me halagan, hay que estar a las duras y a las maduras. Pese a que ha habido críticas, caerán los frutos del trabajo, haremos un buen equipo y estaremos arriba.
Responder