Entrevista a Pablo Hernandez en Levante-EMV:
Pablo Hernández (11-4-1985, Castelló) ha dado esta temporada su salto definitivo al primer equipo del Valencia. El mediapunta reconvertido en interior derecho se siente afortunado por haber llegado a la élite, pero no se conforma. Insiste en que quiere jugar más minutos.
J. M. Bort, Valencia
-¿Qué balance hace usted de sus primeros meses en el Valencia?
-Muy bueno, porque mi primer objetivo era estar aquí y lo he conseguido. Sabía que era difícil, que tal vez me iba a costar un tiempo. Ahora estoy en la fase de querer jugar más minutos.
-¿Se siente valorado por Emery?
--Eso es lo que me transmite. El primero que confía en Pablo Hernández soy yo y luego el entrenador que me da confianza, aunque insisto en que me gustaría jugar más minutos. Últimamente me estaban saliendo bien las cosas y lástima que vino la lesión.
-Usted viene del Getafe. ¿Es muy difícil hacerse un sitio en el vestuario del Valencia?
- Es un ambiente muy distinto. Se nota que el Valencia es un club que mueve mucho más a nivel de afición, de prensa, de marketing... de todo. Se nota más la presión, se exige más y eso se nota en el campo y en el vestuario.
-Para un chaval de la cantera, como usted, ¿qué significa salir a Mestalla, con 50.000 espectadores?
-Uno se siente con mucha responsabilidad. Es muy bonito jugar en Mestalla e ir a otros campos importantes de España y de Europa y defender la camiseta del Valencia porque sabes que significa mucho. Cuando estaba en los juveniles del Valencia, me pasaba a ver entrenar al primer equipo y se me caía la baba. Ahora me siento un afortunado.
-Antes existían los extremos puros y ahora se habla de centrocampistas de banda. Defínase usted...
-Cuando me fichó el Valencia del Castellón jugaba de medio centro y de mediopunta. Llegué aquí y me empezaron a utilizar en banda, vieron que era rápido, y se me hizo fácil. Aquí en el Valencia la filosofía es abrir el campo con jugadores como Vicente o Joaquín, que son extremos puros, de los que ya no hay, y yo me he adaptado a jugar pegado a la banda. En el fútbol de hoy en día muchos equipos utilizan centrocampistas en banda, pero los extremos a la vieja usanza son difíciles de ver.
-¿Cómo valora esta primera parte de la temporada de su equipo?
--El juego y la actitud del equipo, que no le ha perdido la cara a ningún partido. Es cierto que salen peores y mejores partidos, pero es evidente que estamos trabajando bien, porque estamos arriba en la clasificación.
-¿El Barça está fuera de concurso?
-Hoy en día no se puede decir que es campeón, pero el nivel que está demostrando es superior al resto. Tiene mucha facilidad de hacer goles. Todos los que estamos en el fútbol sabemos que es muy difícil mantener ese nivel mucho tiempo, supongo que llegará un bajón y habrá que aprovecharlo.
-¿En quién se ha fijado más Pablo Hernández?
-Cuando era pequeño mi ídolo era Laudrup, que luego tuve la suerte de tenerlo como entrenador en el Getafe. Luego me fijé mucho en Raúl, cuando yo jugaba en el medio.
- ¿Y quién le ha enseñado más en el Valencia?
- Aquí he aprendido mucho de Carlos Marchena, porque desde que estuve en el filial ha sido uno de los jugadores que más me ha arropado, que más consejos me ha dado y se agradece.
-¿Qué le aconseja?
- Que hay que estar tranquilo y también tener mala leche. Yo fuera del campo soy un poco reservado, de los que les cuesta coger confianza, pero en el terreno de juego hay que olvidarse de fuera y tener esa agresividad, saber controlarla, tener temperamento y saber como reaccionar ne las diferentes situaciones.
- ¿Tiene ya grabado el gol que le marcó al Rosenborg?
- Si, el gol y el partido que jugué en Noruega fue lo mejor que he hecho hasta ahora. Me salió un buen partido y lo rematé con un gran gol. Lástima que luego me lesionara, pero ya estoy recuperado y listo para volver a hacer un partido igual.
-¿Cómo se ve de aquí a un par de años?.
- Me veo aquí en el Valencia habiendo conseguido algún título, habiéndome hecho un nombre importante en el equipo y siendo un futbolista clave.