Aisss.... qué hariais sin mi 8)
Entrevista despedida de Timo Hildebrand
¿Por qué ha decidido marcharse del Valencia?
-Porque no tenía opciones de jugar ni estar contento con mi trabajo, lo único que quería era ayudar al equipo y disfrutar dentro del campo, pero al no ser posible, he tenido que buscarme la vida en otro club.
¿Se considera mejor que Renan y Guaita?
-No es una pregunta a la que deba responder yo, pienso que la pasada temporada demostré que puedo ser un buen portero, pero en mi carácter no va hablar mal de nadie y menos de dos compañeros como Renan y Guaita.
¿Por qué desapareció de las convocatorias para la Liga?
-La verdad es que Unai vino antes del partido contra el Mallorca y me dijo que no estaba bien, no me veía en condiciones de jugar ese partido, quería que trabajara duro para darle la vuelta a la situación, pero para mí esa decisión ya fue una señal de que no confiaba en mí.
¿Ha tenido algún problema con Emery?
No he tenido ningún problema con nadie vinculado al Valencia, pero es cierto que en los últimos meses han salido informaciones sobre mí que no eran ciertas. Con el míster, por ejemplo, quise hablar antes de jugar la ida de la Supercopay me dijo que esperara una semana, cuando lo único que quería era preguntarle qué pensaba de mí y como me veía. No entendía por qué tenía que esperar para conversar con él; hasta después del partido de vuelta no hablamos.
¿Ha sido sincero con usted?
-No sé si lo ha sido, pero ojalá me haya dicho siempre la verdad. A mí me fastidia que Emery no me conozca lo bueno que soy como futbolista y como persona, apenas hubo tiempo. El pasado verano sufrí un golpe muy duro, que fue el no ir a la Eurocopa con mi país después de ir a todas las convocatorias, pienso que hice una buena pretemporada y él decidió que no jugara el primer partido de la Liga, a partir de ahí me sentí peor y me he visto obligado a dejar el club.
¿Ocurrió algo antes del partido contra el Mallorca?
No, pero es cierto que en esos días que quedaban para el cierre del mercado intenté buscarme otro equipo porque no se confiaba en mí, no era fácil, pero veía que era el mejor camino, aunque no llegamos a un acuerdo. Recuerdo que ese lunes hablé con Fernando y le dije que me quería ir del Valencia, al día siguiente hablé con el míster y le comenté que me había equivocado, le pedí perdón a Unai y seguimos trabajando juntos. Fue muy duro para mí pero pienso que lo que hice fue la reacción más normal, no quería estar un año sin jugar, no podía conformarme con eso y traté de buscar otro camino precipitadamente. Después nada fue igual, no sentía la confianza de nadie.
¿Qué piensa de lo vivido?
-Me faltó la confianza de la gente, llegué al Valencia en una etapa mala y fue muy duro para mí, porque llegué de una liga distinta, sin conocer muy bien el idioma…
A la Liga llegó usted, Odonkor al Betis, Hinkel al Sevilla, Metzelder al Real Madrid, todos internacionales con Alemania y sin embargo ninguno ha logrado triunfar, ¿es difícil en un torneo tan competitivo como el español?
-Pienso que no es así, porque la selección de Alemania siempre ha estado arriba, peleando por los títulos, podemos triunfar en otro país pero a veces no tienes suerte y ocurre lo que me ha pasado a mí.
¿Se ha sentido solo en estos malos momentos?, ¿ha tenido el apoyo de alguien?, ¿echó de menos a su familia?
-No creo que haya sido un problema de estar alejado de mi familia, porque en Valencia he conocido a muy buena gente que me ha apoyado en todo momento, pero es cierto que hubo circunstancias que no me ayudaron, porque la pasada temporada ocurrieron muchas cosas: la salida de Carboni, que fue quien me fichó, cuando apartaron del equipo a tres jugadores entre los que estaba Cañizares…
¿Le ha faltado continuidad en sus buenas actuaciones? Es innegable que hizo partidos magníficos contra el Real Madrid y el Barcelona.
-Me molesta que digan que no tuve regularidad el año pasado, ¿dime un jugador que rindió bien todo el año? Creo que ninguno y encima yo venía de otro país, con más dificultades que el resto, me molesta que digan que tenía condiciones para defender la portería del Valencia.
¿Se ha visto respaldado por sus compañeros o no?
-Tenía el apoyo de la gente de fuera, pero es verdad que me faltó el apoyo del club en muchos momentos. Con los compañeros me llevaba bien aunque no puedo negar que en los últimos tres meses estuve muy solo en el vestuario; trataba de entrenar bien, pero estaba triste y no hablaba prácticamente con nadie.
¿Con qué recuerdo se marcha a Alemania?
-El del título de la Copa y la calidad de vida de Valencia, es una ciudad bonita, la gente es muy amable y quería quedarme más años, pero así tenía que buscar una solución. Mi objetivo es ser siempre el primer portero de un equipo y ahora era el tercero, me duele el corazón porque quería ser el número uno del Valencia.
¿En su primera temporada compitió con Cañizares, ¿por qué le critica así como comentarista?
-Nunca he tenido un problema con otro portero ni voy a decir una mala palabra sobre un compañero, pero la realidad es que Cañizares nunca ha tenido buena relación con otros porteros, es su carácter y hay que respetarle, pero ahí está su relación con Palop, por ejemplo. Todo el mundo sabe quién es.
¿Le puso muchas zancadillas?
-Al principio tuve muchas dificultades por la cuestión del idioma, en pretemporada, pero él tiene un carácter complicado.
Cuando era titular, ¿sentía que Santiago Cañizares no deseaba que triunfara?
-No lo sé, yo vine al Valencia porque pensaba que tenía condiciones para jugar y creo que las tengo a pesar de lo que ha ocurrido, pero es cierto que cada vez que volvía de ir con la selección iba directamente al banquillo sin razones. No sé qué hablaría esos días Cañizares con el míster, pero siempre me pasaba lo mismo.
¿Se equivocó cuando le ha pedido explicaciones al director deportivo?
-Le pedí perdón a Unai. Una vez dijo en rueda de prensa que conmigo hablé muchas veces pero era yo quién le buscaba, yo estaba desilusionado, muy triste por la situación que vivía e intenté cambiarla, pero también es cierto que en situaciones así eché de menos el cariño del míster tras un buen entrenamiento, sus ánimos. Ahora la situación ha finalizado y les deseo lo mejor a todos, a Unai y a todos mis compañeros.
¿Era necesario ese apoyo para cambiar la situación?
-Él ha dicho que me tendió la mano y nunca la vi, pero no quiero polémicas porque ni he tenido problemas con Unai ni él ha hablado nunca mal de mi forma de ser, pero él no confiaba en mí, por eso he decidico marcharme.
¿Cómo fue su despedida?
-El jueves fui a Mestalla al partido de la UEFA, les deseé lo mejor.
¿Con quién tenía más relación?
-Con Maduro y Marchena.
¿Quiere añadir algo más?
-No quiero criticar a nadie directamente ni voy a buscar excusas, simplemente mi apuesta de fichar por el Valencia no salió bien y ya está. Hay gente que puede pensar que cuando me fuera criticaría a todos, pero no es mi forma de ser, yo me he equivocado en algunas cosas y al no tener la confianza, decidí irme. Ya está. Y a la afición quiero agradecerles el cariño que me han dado siempre, animan mucho y en los momentos difíciles estuvieron al lado del equipo; me gustaría que ganaran otro título pronto y que lo disfruten. Se lo merecen.