T-MAC escribió:Yo tengo alquilado un piso por la Agencia Estatal de Alquiler, y te garantizan que el piso queda igual que en el momento lo pusiste en alquiler, y además te dan una subvención de 6000 euros. Y lo del cobro con o sin inquilino es desde el momento se firma el primer contrato de alquiler entre la Agencia y el inquilino. Si en 5 años nadie quiere el piso no ves un duro.
Ejem, rectifico.
He estado mirando por Gooogle y es en Euskadi donde se ha implantado este sistema.
Londres, 18 nov (EFECOM).- El español Pedro Solbes ocupa el decimoséptimo lugar, de un total de diecinueve, en un sondeo que valora la actuación de los ministros de Economía de la UE ante la crisis financiera mundial, que publica hoy el diario británico Financial Times.
El diario evalúa en su estudio a los mejores y más respetados ministros de finanzas, para lo que ha tenido en cuenta criterios económicos, políticos y de estabilidad.
El sondeo, hecho por el periódico con el asesoramiento de economistas y comentaristas, sitúa a Solbes en el puesto número 17 en momentos en los que la situación en España se está deteriorando rápidamente, señala.
Esta claro, el "Financial Times" es un diario facha.
¿Y? La metida de pata es tuya. Por mal ministro que sea no es responsable de hundir la economia española y menos por dos ocasiones... A ver si ademas de meter la gamba no sabemos entender las cosas.
Repesco de cotizalia.com una traslación a España del último artículo del profesor Rounini, que como sabéis, predijo toda la crisis hace doas años ... y nadie le hizo caso. Se titula “Veinte razones por las que los estadounidenses no consumimos”, pero lo aplicamos aquí:
1. El consumidor español tiene de todo habiendo consumido por encima de sus posibles los últimos ejercicios.
2. El consumidor español está extraordinariamente apalancado, con un nivel de deuda sobre renta disponible del 140%, similar al del ciudadano de los Estados Unidos tras haber doblado en los últimos quince años.
3. El consumidor español es muy sensible a los movimientos de los tipos de interés ya que casi toda su deuda es a interés variable.
4. El consumidor español ha utilizado sus deudas con garantía real a largo plazo para financiar bienes de consumo inmediato o duradero aprovechando el efecto temporal de los bajos tipos de interés y la subida en el valor de las garantías.
5. El valor de su riqueza está disminuyendo de forma acelerada no sólo por la contracción del precio de la vivienda, que en nuestro país de momento no ha seguido la estela de los mercados anglosajones, sino por la caída de los mercados de acciones que han dejado en la mitad el valor de las inversiones de los consumidores.
6. La posibilidad de refinanciar operaciones crediticias es limitada dada la actual restricción de liquidez que afecta a los mercados financieros y la propia situación de debilidad de las entidades financieras.
7. La renta disponible se ve amenazada, por su parte, por el salvaje repunte del paro donde pesará el elevado crecimiento de los costes laborales unitarios en los últimos años y la escasa productividad de la economía española.
8. La confianza del consumidor vuelve a estar cerca de los mínimos, con una absoluta desconfianza de los hogares tanto en la situación presente como en la futura de nuestra economía lo que paraliza las decisiones de consumo actuales y condiciona las venideras.
9. Como también actúa de freno la amenaza de deflación que incide negativamente sobre el valor real de las deudas y ahonda en la prudencia consumidora ante la posibilidad de obtener mejores precios sobre los mismos bienes con el transcurso de los meses.
10. Las bajadas de tipos de interés no servirán para estimular la demanda interna ya que para que tal fenómeno se produzca se requiere que la oferta monetaria sea superior a la demanda de liquidez a fin de que esas bajadas se trasladen por parte de los bancos a la economía real. Pero no es el caso. Y, si lo fuera, los particulares destinarían ese dinero al ahorro y el repago de deudas antes que al consumo. No olvidemos el punto 1.
'La medicina en Israel está tan avanzada que nosotros le quitamos los
testículos a una persona, se los ponemos a otra y en seis semanas ya está
buscando trabajo'.
Un médico alemán comenta:
'Eso no es nada, en Alemania Le sacamos parte del cerebro a una persona,
la ponemos en otra, y en cuatro semanas ya está buscando trabajo'.
Un médico ruso comenta:
'Eso tampoco es nada, en Rusia la medicina esta tan avanzada que le
sacamos la mitad del corazón a una persona se la ponemos a otra y en dos
semanas, ambas están buscando trabajo'.
A lo que el médico ESPAÑOL responde:
'Nada que ver, todos ustedes están muy atrasados!!, fíjense que nosotros
en ESPAÑA, agarramos a una persona sin cerebro, sin corazón y sin huevos,
lo pusimos de PRESIDENTE y ahora todo el país está buscando trabajo!!!
'La medicina en Israel está tan avanzada que nosotros le quitamos los
testículos a una persona, se los ponemos a otra y en seis semanas ya está
buscando trabajo'.
Un médico alemán comenta:
'Eso no es nada, en Alemania Le sacamos parte del cerebro a una persona,
la ponemos en otra, y en cuatro semanas ya está buscando trabajo'.
Un médico ruso comenta:
'Eso tampoco es nada, en Rusia la medicina esta tan avanzada que le
sacamos la mitad del corazón a una persona se la ponemos a otra y en dos
semanas, ambas están buscando trabajo'.
A lo que el médico ESPAÑOL responde:
'Nada que ver, todos ustedes están muy atrasados!!, fíjense que nosotros
en ESPAÑA, agarramos a una persona sin cerebro, sin corazón y sin huevos,
lo pusimos de PRESIDENTE y ahora todo el país está buscando trabajo!!!
MADRID.- El número de parados ya roza los tres millones. El desempleo registrado en los Servicios Públicos de Empleo -antiguo INEM- sube por octavo mes consecutivo y en noviembre se incrementó en 171.243 personas, lo que sitúa el número total de desempleados en 2.989.269.
Se trata de un 6% más que un mes antes y la mayor cifra de parados desde febrero de 1996.
Todo el mundo se mete con Pedro Solbes y cuestiona su labor por lo que pasó hace unos años y ahora de nuevo, con él de ministro de economía. Y yo pienso, sabiendo lo cuestionado que es, ¿por qué no pone a otro, Zapatero? Porque Kilu sí, pero yo no tengo a Zapatero por un cretino integral.
"Aunque seguimos atravesando un periodo de gran dificultad, el dato de noviembre refleja una desaceleración del incremento del paro registrado el mes anterior", ha afirmado la secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo.
Efectivamente, el dato de octubre fue aún peor, pero no era una cifra -casi 193.000 parados más- difícil de mejorar, ya que se trató del mes en el que más subió el desempleo de toda la historia.
Propongo que cuando en el Inem se registre el parado número 3000000, este lleve el nombre de José Luis Rodríguez Zapatero.Y entre suscripción popular le hagamos un monumento.
10
Luis Escobar - 02-12-2008 - 09:18:32h
Los 171.243 nuevos parados están más preocupados por los vuelos de la CIA y el valor de Esperanza Aguirre que por su situación laboral.
9
Sociata empedernido - 02-12-2008 - 09:18:29h
¿Y que interés puede tener eso? Que sigan con lo de los vuelos a Guantánamo en la época de Aznar que es lo que realmente interesa. Una cuestión de trascendencia vital para España cómo país a día de hoy...
8
es lo que hay - 02-12-2008 - 09:17:33h
y los vuelos? que pasa con los vuelos? hablemos de los vuelos.
7
jaime - 02-12-2008 - 09:16:59h
Toma ya,esto requiere otra campaña contra Aznar urgentemente¡¡¡¡¡
Deberíamos rebobinar y volver a "escuchar" el debate Solbes-Pizarro ???? qué verguüenza de país gracias a estos mentecatos que tenemos cpmo políticos !!!! Qué es eso que dice Zapatero de falta de vacunas en España???
41
javi225 - 02-12-2008 - 09:50:56h
¿Os ha quedado claro que el PSOE cuando gobierna nos hincha a desempleados? Por favor, señores socialistas, ya han demostrado Uds. para qué valen.
40
Alex - 02-12-2008 - 09:49:52h
Cuando vi que la portada del domingo de EL PAIS estaba dedicada a los vuelos de Guantanamo, ya dije que el dato del paro de Noviembre iba a ser escalofriante.!!!Hale hop !!!
39
juan - 02-12-2008 - 09:49:46h
A mi el paro me da igual, yo lo que quiero es que me cuenten lo de los vuelos autorizados por Aznar que transportaban Afganos de la guerra que apoya Zapatero (la de Afganistan) realizados cuando ya Zapatero era presidente. Por cierto, es genial como en este país se pueden filtrar documentos de alto secreto sin que nadie vaya a la carcel.....menuda imagen de pais fiable que damos a nuestros aliados de la OTAN. Si tan fácil era acceder a ellos, ¿cómo es posible que El PAIS se entere y nuestro Presidente NO??
38
Tere - 02-12-2008 - 09:48:30h
¿Las soluciones que lleva planteando el señor ZP acerca de las políticas sociales tienen este resultado? madre mia... como acabará esto... menos mal que no había crisis eh?, señor Solbes??
haddock escribió:Me parece los comentarios que reproducís de otra web tienen poco o nulo interés en este post. Posiblemente en el de Actualidad Política quepan mejor
Vuestras opiniones sobre empleo, por contra, me interesan mucho.
Qui mes puga q arrape i qui no q se'n vaja a viure baix d'un pont, solidaritat total. goof.