La alternativa se llama LINUX.
- Rubén
- Mensajes: 6218
- Registrado: 19 Jun 2005 14:34
Re: La alternativa se llama LINUX.
Yo de momento me quedaré con la 8.04, porque probé la beta de la 8.10 y ni siquiera conseguí arrancar. Y si alguien me ayudara a configurar bien mi gráfica (EAH3850) en Debian, me mudaría, pero es que no hay manera :(
- haddock
- Mensajes: 4519
- Registrado: 21 Jun 2005 09:13
- Ubicación: Massarojos Sur
- Contactar:
Re: La alternativa se llama LINUX.
HOy es el día ¿Cómo aconsejais la actualización a Ubuntu 8.10?
- Rubén
- Mensajes: 6218
- Registrado: 19 Jun 2005 14:34
Re: La alternativa se llama LINUX.
Pues yo te aconsejo que si todo te va bien con la 8.04 aguantes un tiempo con ella, porque normalmente las nuevas versiones tran problemas no detectados en las betas que se solucionan semanas después del lanzamiento. Además, los servidores están petados los primeros días después del lanzamiento de una nueva versión.
De todas formas, si te apetece aventurarte, es posible que en el gestor de actualizaciones te aparezca la actualización automáticamente y te invite a instalarla. Creo que sale algo como: "se ha detectado una nueva versión de Ubuntu, quiere actualizar?", o algo así.
Otra manera es descargar el cd de la 8.10 y añadirlo como "fuente" en los repositorios (se hace desde Synaptic --> Repositorios). Es un buen sistema si estás que te actualizas encima y tienes urgencia y ansia por probar la 8.10, y ves que los servidores están petados: te bajas el cd mediante bit torrent y actualizas desde ahí.
También puedes usar el siguiente comando: "sudo update-manager -c", que básicamente hace lo mismo. La actualización realizada de esta manera no es todo lo fina que debería, y a veces causa algún problema menor. En algunos sitios recomiendan hacer una instalación limpia del sistema, pero es un poco coñazo.
De todas formas, si te apetece aventurarte, es posible que en el gestor de actualizaciones te aparezca la actualización automáticamente y te invite a instalarla. Creo que sale algo como: "se ha detectado una nueva versión de Ubuntu, quiere actualizar?", o algo así.
Otra manera es descargar el cd de la 8.10 y añadirlo como "fuente" en los repositorios (se hace desde Synaptic --> Repositorios). Es un buen sistema si estás que te actualizas encima y tienes urgencia y ansia por probar la 8.10, y ves que los servidores están petados: te bajas el cd mediante bit torrent y actualizas desde ahí.
También puedes usar el siguiente comando: "sudo update-manager -c", que básicamente hace lo mismo. La actualización realizada de esta manera no es todo lo fina que debería, y a veces causa algún problema menor. En algunos sitios recomiendan hacer una instalación limpia del sistema, pero es un poco coñazo.
- natxo
- Mensajes: 1817
- Registrado: 09 Nov 2006 12:53
Re: La alternativa se llama LINUX.
Yo no tardaré mucho, la 8.04 me está dando algunos problemillas y me ha dado por pensar incluso en volver al redil 

- sindelar
- Moderador
- Mensajes: 11323
- Registrado: 01 May 2006 22:45
- Ubicación: Ladrillolandia
Re: La alternativa se llama LINUX.
No sé mucho de Linux, pero la sensación que me da a leer por ahí en algunos sitios es que los de Ubuntu van a menos, parece que la 8.04 y la 8.10 no son todo lo buenas que se esperaba, ¿qué opinas, Rubén?Rubén escribió:Yo de momento me quedaré con la 8.04, porque probé la beta de la 8.10 y ni siquiera conseguí arrancar. Y si alguien me ayudara a configurar bien mi gráfica (EAH3850) en Debian, me mudaría, pero es que no hay manera :(
- Rubén
- Mensajes: 6218
- Registrado: 19 Jun 2005 14:34
Re: La alternativa se llama LINUX.
La que mejor me ha ido fue la 7.10, creo recordar, pero con la 8.04 estoy contento. Es algo más pesada, pero también más estable. Además, han añadido a los repositorios programillas que uso y que antes me tenía que buscar la vida para instalar :P. Y por lo que he leído parece que la 8.10 no va a ser más liviana; yo al menos voy a esperar un tiempo a ver cómo le van las cosas a la gente y luego ya decidiré si actualizo o no.
De todas formas, soy de la opinión de que Ubuntu debería correr más rápido y de que es una distribución algo pesada en general, aunque esto también tiene sus ventajas. Si no fuera por los problemas que me da la gráfica es posible que me hubiera pasado a Debian hace algún tiempo.
De todas formas, soy de la opinión de que Ubuntu debería correr más rápido y de que es una distribución algo pesada en general, aunque esto también tiene sus ventajas. Si no fuera por los problemas que me da la gráfica es posible que me hubiera pasado a Debian hace algún tiempo.
- sindelar
- Moderador
- Mensajes: 11323
- Registrado: 01 May 2006 22:45
- Ubicación: Ladrillolandia
Re: La alternativa se llama LINUX.
Gracias Rubén, de momento pasaré de bajármela. Últimamente la que más me gusta es Mandriva 2009 pero con Gnome, con KDE me parece algo pesada. He probado Linux Mint y no está mal, pero me molesta que el LiveCD se instale en un principio en inglés.Rubén escribió:La que mejor me ha ido fue la 7.10, creo recordar, pero con la 8.04 estoy contento. Es algo más pesada, pero también más estable. Además, han añadido a los repositorios programillas que uso y que antes me tenía que buscar la vida para instalar :P. Y por lo que he leído parece que la 8.10 no va a ser más liviana; yo al menos voy a esperar un tiempo a ver cómo le van las cosas a la gente y luego ya decidiré si actualizo o no.
De todas formas, soy de la opinión de que Ubuntu debería correr más rápido y de que es una distribución algo pesada en general, aunque esto también tiene sus ventajas. Si no fuera por los problemas que me da la gráfica es posible que me hubiera pasado a Debian hace algún tiempo.
Ahora mismo si tuviera que instalarme una distro, sería Mandriva.
-
- Mensajes: 15194
- Registrado: 25 Jul 2008 14:29
Re: La alternativa se llama LINUX.
A mí Debian no me terminó de gustar, pero lo probé poco. Qué ventajas tiene sobre Ubuntu?Rubén escribió:La que mejor me ha ido fue la 7.10, creo recordar, pero con la 8.04 estoy contento. Es algo más pesada, pero también más estable. Además, han añadido a los repositorios programillas que uso y que antes me tenía que buscar la vida para instalar :P. Y por lo que he leído parece que la 8.10 no va a ser más liviana; yo al menos voy a esperar un tiempo a ver cómo le van las cosas a la gente y luego ya decidiré si actualizo o no.
De todas formas, soy de la opinión de que Ubuntu debería correr más rápido y de que es una distribución algo pesada en general, aunque esto también tiene sus ventajas. Si no fuera por los problemas que me da la gráfica es posible que me hubiera pasado a Debian hace algún tiempo.
- Rubén
- Mensajes: 6218
- Registrado: 19 Jun 2005 14:34
Re: La alternativa se llama LINUX.
Se supone que Debian es más liviana que Ubuntu, te carga menos módulos por defecto y eso hace que el ordenador vaya más ligero. Con el ordenador nuevo apenas lo noto, con el viejo (AMD 2600) sí que lo noté bastante. También es más estable que Ubuntu, está mucho más depurada, aunque a mí Ubuntu no me ha dado nunca problemas de estabilidad. En cuanto a uso, es muy similar a Ubuntu; a lo mejor cambian un par de cosillas, pero en general todo o casi todo se hace igual, a pesar de que tiene fama de ser una distribución más "dura" o de uso más complicado. Tiene alguna cosilla que me resulta más interesante / cómoda que en Ubuntu, y viceversa, pero en general son parecidas. Lo que menos me gusta de Debian es que si no te detecta algún dispositivo por defecto puede ser un infierno hacerlo funcionar correctamente, que es lo que me pasa a mí con mi tarjeta gráfica; pero lo habitual es que detecte todo a la primera, como Ubuntu.
Lo que más me interesa de Debian, hablando en términos de uso y tal, es que es una rolling distro, y Ubuntu no. Es decir, si quieres actualizar Ubuntu a la 8.10 teniendo la 8.04 has de reinstalar todo el sistema, porque en los repositorios de la 8.04 van a aparecer sólo actualizaciones de seguridad y poco más, según he leído. En Debian, en cambio, tienes tres sabores: estable, pruebas e inestable. Te instalas, por ejemplo, la versión "en pruebas" y se van actualizando los programas conforme van apareciendo en la distribución, sin necesidad de andar reinstalando o actualizando todo el sistema operativo en plan cafre.
Lo que más me interesa de Debian, hablando en términos de uso y tal, es que es una rolling distro, y Ubuntu no. Es decir, si quieres actualizar Ubuntu a la 8.10 teniendo la 8.04 has de reinstalar todo el sistema, porque en los repositorios de la 8.04 van a aparecer sólo actualizaciones de seguridad y poco más, según he leído. En Debian, en cambio, tienes tres sabores: estable, pruebas e inestable. Te instalas, por ejemplo, la versión "en pruebas" y se van actualizando los programas conforme van apareciendo en la distribución, sin necesidad de andar reinstalando o actualizando todo el sistema operativo en plan cafre.
- natxo
- Mensajes: 1817
- Registrado: 09 Nov 2006 12:53
Re: La alternativa se llama LINUX.
A ver si podeis echarme una mano, desde hace algún tiempo en vez del iconito de las actualizaciones me sale un triangulo como de "Warning", le doy a comprobar actualizaciones y me da error y me dice:
Estuve toquiteando el archivo donde salen las urls de los repositorios, pero no se como volverlo a dejar como estaba anteriormente, ni me acuerdo del nombre icon_ojitos ¿Qué puedo hacer?
Código: Seleccionar todo
Error de GPG: http://wine.budgetdedicated.com gutsy Release Las firmas siguientes no se pudieron verificar porque su llave pública no está disponible: NO_PUBKEY 58403026387EE263Imposible obtener http://mundogeek.net/repo/dists/ubuntu/all/binary-i386/Packages.gz 404 Not Found
Algunos archivos de índice no se han podido descargar, se han ignorado,
o se ha utilizado unos antiguos en su lugar.
-
- Mensajes: 15194
- Registrado: 25 Jul 2008 14:29
Re: La alternativa se llama LINUX.
Tengo otro problema con Ubuntu...
Conecto un disco duro externo (NTFS) y me dice que no se puede montar el volumen. Tengo instalado el ntfs-3g o como se llame. Qué hago?
Conecto un disco duro externo (NTFS) y me dice que no se puede montar el volumen. Tengo instalado el ntfs-3g o como se llame. Qué hago?
- sindelar
- Moderador
- Mensajes: 11323
- Registrado: 01 May 2006 22:45
- Ubicación: Ladrillolandia
Re: La alternativa se llama LINUX.
Adelante, es todo vuestro...UN GENIO DE LA INFORMÁTICA escribió:Instalé primero el Debian, pero al no poder cambiar la resolución de mi monitor a los 15 minutos ya lo había eliminado, e instalé Kubuntu 8.10, pues bueno, hasta el momento ha sido una pérdida de tiempo. Había probado en LiveCD el Kubuntu 8.04, el Ubuntu en la misma versión, y otros pocos más, y pues la experiencia había sido aceptable, por algo gratis no se esperan maravillas y pues decidí instalar el Kubuntu, que me agrada más la apriencia del KDE. Por cierto, no debo olvidar que soy usuario de Windows XP, como la gran mayoría y hasta lo que he probado no tienen nada que ver uno con el otro.
Para empezar, recién instalé el Kubuntu me di cuenta que no no se instalaron los "Juegos", cosa que en el LiveCD si había. Juegos sencillos claro, pero algo es algo como dicen por ahí, luego intenté instalar unos bajados de esta página y me hice un lío tremendo y al momento no he instalado nada de nada, la aplicación llamada adept está llena de la palabra "roto" en rojo, y tampoco he podido instalar ninguna de esas maravillas, dí un click en no sé donde sobre el panel que se encuentra en la parte inferior, y me lo desacomodó totalmente, y ahora me es imposible dejarlo como estaba. Ahora el reloj ocupa la mitad de la barra, y los demás iconos ocupan el resto, y cuando abro un programa ya no aparecen en el panel inferior, supongo que porque ya no queda espacio para nada más. El arranque del sistema es aceptable, pero dudo que sea más rápido o más lento que el XP, tampoco pude abrir el hotmail, es decir, abrí la página, pero no pude ver mis correos, no pude descargar también una actualización del Flash.
En su favor diría que es estable, pero en contra se puede alegar que con las estupideces que hice sería ilógico que un sistema se cayera; cosas como escuchar música, ver algunos videos (los que pude), navegar un poco por internet, mover algunos archivos, etc, cosas simplonas que para nada exigen a un SO pienso yo, nada que ver con el uso que le doy al XP, de correr programas como Autocad en 2d y 3d, con todo y CivilCad, juegos como el FlightSimulator, ver películas en DVD, y ese tipo de cosas que mas o menos exigen a una máquina.
Me parece que este sistema sería una opción para personas que tienen relación con la informática, o que usan la máquina para cosas sencillas como oir música, videos, internet y alguno que otro jueguito por ahí, pero para darle un uso productivo más allá de escribir documentos y mandar correos es totalmente inadecuado, habría que estar frito del cerebro para recomendar sustituir a Windows por Linux.
Una decepción que sea tan complicado de usar, digo, yo soy de la idea que una computadora es hacernos productivos en el trabajo, o bien para proporcionarnos entretenimiento, o qué se yo, pero no para hacernos quemar las pestañas averiguando como instalar un maldito juego como el solitario. Si así quieren joder a Windows entonces creo que van muy lejos aún, dudo que le quite siquiera un minuto de sueño a Bill Gates. Digo, en este caso la referencia es Windows, y si ya existe un sistema así de sencillo, entonces los usuarios comúnes como yo y la gran mayoría lo que buscan es la misma sencillez, es decir, que la computadora y sistema se adapten a nosotros y no al revés. La mayoría tenemos una profesión en la que tenemos que aprender cosas nuevas y prepararnos lo mejor posible, tenemos aficiones, como ver películas, escuchar música, leer, jugar videojuegos, practicar deportes, etc etc etc, como para encima gastar tiempo en aprender a usar con pelos y señales el maldito sistema operativo de nuestra máquina. Se busca productividad y entretenimiento con la mayor facilidad, y Windows y Mac también son la referencia, hay que copiarle lo bueno y quitarle lo malo y no andar rediseñando la rueda.
Conclusión: No es una opción a Windows o Mac OS.
http://kubuntu.softonic.com/linux/opini ... ion-243663

-
- Mensajes: 15194
- Registrado: 25 Jul 2008 14:29
Re: La alternativa se llama LINUX.
icon_relol icon_relolsindelar escribió:
icon_relol icon_relolsindelar escribió:
- Zakk
- Mensajes: 158
- Registrado: 14 Jul 2006 08:53
- Ubicación: cara al ordenador
Re: La alternativa se llama LINUX.
A primera vista parece que tienes un repositorio que da problemas. Yo probaría a quitarlo.natxo escribió:A ver si podeis echarme una mano, desde hace algún tiempo en vez del iconito de las actualizaciones me sale un triangulo como de "Warning", le doy a comprobar actualizaciones y me da error y me dice:
Estuve toquiteando el archivo donde salen las urls de los repositorios, pero no se como volverlo a dejar como estaba anteriormente, ni me acuerdo del nombre icon_ojitos ¿Qué puedo hacer?Código: Seleccionar todo
Error de GPG: http://wine.budgetdedicated.com gutsy Release Las firmas siguientes no se pudieron verificar porque su llave pública no está disponible: NO_PUBKEY 58403026387EE263Imposible obtener http://mundogeek.net/repo/dists/ubuntu/all/binary-i386/Packages.gz 404 Not Found Algunos archivos de índice no se han podido descargar, se han ignorado, o se ha utilizado unos antiguos en su lugar.
Por cierto, ¿algún usuario de openSUSE por aquí?
-
- Mensajes: 1879
- Registrado: 11 Sep 2006 01:12
- Ubicación: (PV)
Re: La alternativa se llama LINUX.
hola freaks
es normal que done error el wifi en linux?
es normal que done error el wifi en linux?
- natxo
- Mensajes: 1817
- Registrado: 09 Nov 2006 12:53
Re: La alternativa se llama LINUX.
¿Pero cómo se llama el archivo con las URLs de los repositorios? Es que no me acuerdo...Zakk escribió: A primera vista parece que tienes un repositorio que da problemas. Yo probaría a quitarlo.
Por cierto, ¿algún usuario de openSUSE por aquí?
- Zakk
- Mensajes: 158
- Registrado: 14 Jul 2006 08:53
- Ubicación: cara al ordenador
Re: La alternativa se llama LINUX.
El archivo en cuestión es el sources.list:natxo escribió: ¿Pero cómo se llama el archivo con las URLs de los repositorios? Es que no me acuerdo...
http://es.wikipedia.org/wiki/Sources.list
Creo que en el panel de control de Ubuntu hay un asistente que permite añadir y quitar urls sin tener que editar el archivo sources.list a mano. Lo digo de memoria porque no tengo Ubuntu. De todas formas si pones en el google "ubuntu gutsy sources.list" te aparecerán unos cuantos que usa la gente y que puedes probar.
- Rubén
- Mensajes: 6218
- Registrado: 19 Jun 2005 14:34
Re: La alternativa se llama LINUX.
Editado porque no sale lo que escribí y ya no me acuerdo de lo que quería poner XD
Última edición por Rubén el 25 Nov 2008 16:18, editado 1 vez en total.
- Rubén
- Mensajes: 6218
- Registrado: 19 Jun 2005 14:34
Re: La alternativa se llama LINUX.
No.''FaaS'' Wilkes escribió:hola freaks
es normal que done error el wifi en linux?
- natxo
- Mensajes: 1817
- Registrado: 09 Nov 2006 12:53
Re: La alternativa se llama LINUX.
Voy a probar pues.