Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Para hablar de cualquier tema
Responder
Avatar de Usuario
haddock
Mensajes: 4519
Registrado: 21 Jun 2005 09:13
Ubicación: Massarojos Sur
Contactar:

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por haddock »

Respecto al tema de la convergencia con el euro, todavía se escuchan los gritos de los alemanes por los malabarismos que hizo Rato con el ratio de endeudamiento: todas las empresas públicas deficitarias se sacaron de las cuentas del Estado, mediante diferentes subterfugios que serían largos de enumerar.

Además el BdE consiguió un muy beneficioso cambio peseta/euro que era difícil de sustentar con el peso monetario real de la moneda española.

Y como apunta Lobo por ahí arriba, comparar la economía alemana con la española es poco menos que un chiste: el dinero de Alemania ha pagado el crecimiento español (Fondos UER) del ciclo 1.999-2003, cuando dejamos de ser receptores netos a contribuyentes netos.

Hablamos de la tercera economía mundial tras USA y Japón, contra la 10-11ª en la actualidad, por que China, India y pronto Brasil nos adelantarán.
Avatar de Usuario
KILU
Mensajes: 9298
Registrado: 20 Jun 2005 08:47
Ubicación: Art.1 Est.Aut. (España)

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por KILU »

... y si hablamos de tías? icon_secret
Avatar de Usuario
El Cabaç
Mensajes: 1432
Registrado: 20 Jun 2005 09:48
Ubicación: Aci i alla

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por El Cabaç »

haddock escribió:Respecto al tema de la convergencia con el euro, todavía se escuchan los gritos de los alemanes por los malabarismos que hizo Rato con el ratio de endeudamiento: todas las empresas públicas deficitarias se sacaron de las cuentas del Estado, mediante diferentes subterfugios que serían largos de enumerar.

Además el BdE consiguió un muy beneficioso cambio peseta/euro que era difícil de sustentar con el peso monetario real de la moneda española.

Y como apunta Lobo por ahí arriba, comparar la economía alemana con la española es poco menos que un chiste: el dinero de Alemania ha pagado el crecimiento español (Fondos UER) del ciclo 1.999-2003, cuando dejamos de ser receptores netos a contribuyentes netos.

Hablamos de la tercera economía mundial tras USA y Japón, contra la 10-11ª en la actualidad, por que China, India y pronto Brasil nos adelantarán.
ningu esta comparant l'economia d'espanya i alemania, jo estic comparant l'inflació d'espanya i alemania, per a desmontar la "mentira" de q la brutal inflació q estem patint en Espanya es tot degut al preu del petroli.
Avatar de Usuario
LOBO
Mensajes: 4382
Registrado: 20 Jun 2005 01:53
Contactar:

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por LOBO »

Edmore escribió:Veremos la que se lía con los miles de inmigrantes parados que se van a quedar con el tema de la construcción.
pues por lo que se comenta, están empezando a volverse a sus paises, dejando aqui deudas y pisos sin pagar. Total, para estar con la mierda al cuello aqui, están con la mierda al cuello en sus países de origen.

El problema es que los bancos empiezan a ejecutar hipotecas por un valor que en algunos casos es mas alto que el precio de venta actual del piso, con lo que en teoría han palmado pasta. En teoría, porque si alguien puede pasar la crisis sin problemas de quiebra es la banca, y ya irán soltando lastre como puedan.

pena no dan, está claro, pero el problema es que eso agrava aun más si cabe el tema de la venta de pisos, porque no dan una hipoteca asi los maten, con lo que el tema de la vivienda entra en un blucle de dificil solucion a corto/medio plazo.

La putada gigantesca es para quien se haya metido en una hipoteca de 40 kilazos a 30 años (muchisimas parejas jovenes) y ahora descubre que el euribor sube sin parar y ni siquiera pueden vender el piso por lo mismo que les costó para al menos no palmar pasta. un drama.
Avatar de Usuario
El Cabaç
Mensajes: 1432
Registrado: 20 Jun 2005 09:48
Ubicación: Aci i alla

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por El Cabaç »

LOBO escribió: pues por lo que se comenta, están empezando a volverse a sus paises, dejando aqui deudas y pisos sin pagar. Total, para estar con la mierda al cuello aqui, están con la mierda al cuello en sus países de origen.

El problema es que los bancos empiezan a ejecutar hipotecas por un valor que en algunos casos es mas alto que el precio de venta actual del piso, con lo que en teoría han palmado pasta. En teoría, porque si alguien puede pasar la crisis sin problemas de quiebra es la banca, y ya irán soltando lastre como puedan.

pena no dan, está claro, pero el problema es que eso agrava aun más si cabe el tema de la venta de pisos, porque no dan una hipoteca asi los maten, con lo que el tema de la vivienda entra en un blucle de dificil solucion a corto/medio plazo.

La putada gigantesca es para quien se haya metido en una hipoteca de 40 kilazos a 30 años (muchisimas parejas jovenes) y ahora descubre que el euribor sube sin parar y ni siquiera pueden vender el piso por lo mismo que les costó para al menos no palmar pasta. un drama.
i si a aixo li anyadixes q la gent q te pensat comprar un pis, va a esperar-se com a minim a final d'any per a vore si els preus es desplomen, el cotel pot ser explosiu icon_wee
Avatar de Usuario
Joseriver
Mensajes: 2773
Registrado: 27 Oct 2006 11:00
Ubicación: Gran Canaria

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por Joseriver »

El Cabaç escribió:
ningu esta comparant l'economia d'espanya i alemania, jo estic comparant l'inflació d'espanya i alemania, per a desmontar la "mentira" de q la brutal inflació q estem patint en Espanya es tot degut al preu del petroli.
No estic tan ficat al tema (deuria, sí... :lol: ), i menys a l'economia alemanya. Pero indicar només l'infació no em sembla una mesura correcta per a dir "estem millor o pitjors".
Si el creixement és superior a l'inflació el problema es menor. Si el creixement és inferior, tenim un problema (el que passa a Espanya). No sé quin és el cas d'Alemanya (igual creixen més que l'inflació, igual menys però amb mesura...).
Per exemple, cobres 1.000€ al mes, i d'eixos 1.000€, amb 900 et compres un xiclet. A l'any següent cobres 1.050, però el xiclet et costa 1.000... només estalvies 50 (la situació és fotuda, pero corregible). A l'any següent, cobres 1.100 però el xiclet ja val 1.150.. problemón. Que sí, que creixes... però menys del que deuries.
Ara bé, des del mateix punt de partida. Cobres 1.000, i et gastes 900 a un xiclet. L'any següent cobres 1.200, i el xiclet val 1.050. El xiclet s'encarix més que al cas d'abans, però estàs millor (estalvies 150 en compte de 50). Al tercer any, cobres 1.250 (creixes poc, pel procés recesiu econòmic) i el xiclet costa 1.200. Els preus creixen més que l'economia, pero gràcies al creximent anterior, aquest "problema" és subsanable.
El problema és que a Espanya això d'estalviar... ens ha passat (a nivell general, i des del meu punt de vista innocent) una cosa semblant al VCF: ens hem fet "grans" molt ràpidament, hem tingut ingresos més que apetitosos (quasi tota Espanya era objetiu núm 1), i pensàvem que duraria sempre. A gastar ara i pagar després. Què ens ha passat? El motor que ens ha donat l'energia per a crèixer, el mercat inmobiliari, s'ha parat molt ràpidament (sense deixar temps de maniobra), ja no sóm objectiu núm 1 (ja no venen "titos" europeus) i hem de pagar tot el que no pagàrem abans.
No conec en profunditat l'estat econòmic d'Alemanya, però quan vaig viure allà les coses eren molt diferents. Hi ha un altra mentalitat. Saben que són poderosos, però no van "viva la vida". Tenen una estructura robusta (el BCE té com a referent l'antic Bundesbank) i això els permet que, en època de recessió econòmica necessària (la macroeconomia és cíclica), noten els efectes de forma molt lleugera, no sé si m'explique.
Avatar de Usuario
haddock
Mensajes: 4519
Registrado: 21 Jun 2005 09:13
Ubicación: Massarojos Sur
Contactar:

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por haddock »

Joseriver escribió: Si el creixement és superior a l'inflació el problema es menor. Si el creixement és inferior, tenim un problema (el que passa a Espanya).
Se llama ESTANFLACIÓN, y es el peor de todos los escenarios posibles. España entrará en estanflación, si todo sigue igual, en el segundo semestre de 2.008.

Qué tiempos aquellos de 2.003 cuando la tasa de interés real era negativa (tipo de interés por debajo de inflación).

Sobre la ejecución de embargos por hipotecas, solo comentar que a ningún banco le interesa eso: primero por que no son acumuladores de inmuebles, si no de clientes solventes; y segundo por que si ejecutan una hipoteca, están obligados por ley a hacer provisión de fondos equivalente en el BdE. Si se le juntan muchas hipotecas a ejecutar, tendrían que destinar un montón de fondos propios a provisionar, cosa que no pueden hacer por iliquidez.

Solución: renegociamos hipoteca a mayor plazo, cobramos más intereses y vendemos la burra de que lo hacemos a coste cero para el cliente.
Avatar de Usuario
Joseriver
Mensajes: 2773
Registrado: 27 Oct 2006 11:00
Ubicación: Gran Canaria

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por Joseriver »

Pues eso es lo que digo, haddock. Que aunque la inflación alemana sea igual o superior a la nuestra (que no lo sé), considerar sólo ese dato es erróneo, ya que para comprobar si una economía está bien de salud, o no, hay que comprobar (al menos) la tasa de crecimiento.

En fin, que nos vamos a una situación nefasta. Paro, alta inflación y bajo crecimiento. Si intentas arreglar una, perjudicas al menos otra.

Y lo de las hipotecas es otro merder interesante. Para concederlas, se "falseaba" un pelín (en bastantes ocasiones, tampoco soy Registrador) el valor real de la vivienda para conceder un préstamo-crédito de determinada cuantía (en lugar del teórico "¿en cuánto valoras la vivienda?" pasamos a "necesito X, así que valora mi vivienda en X"), con lo que los bancos ejecutan hipotecas por valor superior al valor real de mercado, con lo que en la subasta reciben menos de lo necesario. ¿Y quién lo acaba pagando?

En fin, que no vamos a tener que apretarnos el cinturón... porque no vamos ni a tener uno :lol:
Avatar de Usuario
sangreche
Mensajes: 1849
Registrado: 19 Jun 2005 23:51

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por sangreche »

Máximo del litro de gasóleo en 1,308 euros
19:02 El precio del gasóleo de automoción, el carburante más demandado en España, continúa su escalada impulsado por la subida del petróleo y se vende a una media de 1,308 euros por litro, un 9,2% más que a principios de mayo, según los datos del último boletín petrolero de la UE difundidos hoy. El precio de la gasolina sin plomo de 95 octanos se ha incrementado el 4,7% desde comienzos de mes y el litro se vende a una media de 1,228 euros. En lo que va de año el gasóleo de automoción ha subido el 20,9% y la gasolina el 10,2%.

Y Solbes cubriendose las espaldas sobre el paro, así en Navidades nos dirá que el ya lo había dicho en Mayo. Ya veremos cual será la tasa de paro en Navidades.... en diciembre dijo que el 8,2%, ahora que quizás se está acelerando (9,68% icon_silb ) y un "ya contaba con ello".
Yo he llegado a oir que podría ponerse en un 14%. .confundido :idea:
Avatar de Usuario
Tolova
Mensajes: 3917
Registrado: 10 Abr 2007 23:37

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por Tolova »

respecto al precio de la gasolina, en las "on the way" está menos cara que en otras
Avatar de Usuario
alfa
Mensajes: 311
Registrado: 18 Jun 2005 03:54

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por alfa »

LOBO escribió:La putada gigantesca es para quien se haya metido en una hipoteca de 40 kilazos a 30 años (muchisimas parejas jovenes) y ahora descubre que el euribor sube sin parar y ni siquiera pueden vender el piso por lo mismo que les costó para al menos no palmar pasta. un drama.
Creo que plantarme y decir NO a aquello cuando me lo planteron es probablemente mi decision mas acertada de los ultimos dos años, y una de las mas influyentes de mi vida.

Y bueno, es una victoria silenciosa, porque de lo que me iba a compra a ahora ya veo lo mismo por 50.000 euros menos. Pero como me rio de todos esos consejos de sabuts y cortos de vista "es lo que toca","si no no tienes casa","alquilar es tirar el dinero","lo importante es meterse". Tocadme todos la chorra (aunque se que no leeis este foro)
Avatar de Usuario
Bundy
Mensajes: 3361
Registrado: 06 May 2006 12:41

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por Bundy »

Tolova escribió:respecto al precio de la gasolina, en las "on the way" está menos cara que en otras
Dirás "On The Run", no?
Avatar de Usuario
Tolova
Mensajes: 3917
Registrado: 10 Abr 2007 23:37

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por Tolova »

Bundy escribió: Dirás "On The Run", no?
cierto, me auto icon_burla
Avatar de Usuario
Mario Alberto
Mensajes: 14699
Registrado: 18 Jun 2005 18:43
Ubicación: The end is nigh

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por Mario Alberto »

LOBO escribió: pues por lo que se comenta, están empezando a volverse a sus paises, dejando aqui deudas y pisos sin pagar. Total, para estar con la mierda al cuello aqui, están con la mierda al cuello en sus países de origen.

El problema es que los bancos empiezan a ejecutar hipotecas por un valor que en algunos casos es mas alto que el precio de venta actual del piso, con lo que en teoría han palmado pasta. En teoría, porque si alguien puede pasar la crisis sin problemas de quiebra es la banca, y ya irán soltando lastre como puedan.

pena no dan, está claro, pero el problema es que eso agrava aun más si cabe el tema de la venta de pisos, porque no dan una hipoteca asi los maten, con lo que el tema de la vivienda entra en un blucle de dificil solucion a corto/medio plazo.

La putada gigantesca es para quien se haya metido en una hipoteca de 40 kilazos a 30 años (muchisimas parejas jovenes) y ahora descubre que el euribor sube sin parar y ni siquiera pueden vender el piso por lo mismo que les costó para al menos no palmar pasta. un drama.

Toda acción tiene su reacción, amén de abaratar el precio de la vivienda, los bancos se encontrarán con una bolsa de pisos en sus manos y con la necesidad de sacarlos al mercado: las consecuencias se pueden imaginar.
Everybody knows that the boat is leaking
Everybody knows that the captain lied

Leonard Cohen
...


La NOSTALGIA es la única distracción para quien no cree en el futuro. Jep Gambardella
Avatar de Usuario
Drakul
Moderador
Mensajes: 16186
Registrado: 17 Jun 2005 19:16

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por Drakul »

ZP ha vuelto a decir que en España no hay crisis y si seguimos diciendo que hay crisis lo único que vamos a conseguir es que la inversión extranjera no venga a España.

En serio, ¿soy yo o este vive en otro país?
Avatar de Usuario
haddock
Mensajes: 4519
Registrado: 21 Jun 2005 09:13
Ubicación: Massarojos Sur
Contactar:

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por haddock »

Drakul escribió:ZP ha vuelto a decir que en España no hay crisis
¿Desaceleración acelerada? confused.

Evidentemente, ni ZP podría imaginar la concatenación de amenazas que se ciernen sobre la economía española, ni la absoluta inutilidad de Pedro Solbes y su equipo para gestionar esta situación.
Avatar de Usuario
El Cabaç
Mensajes: 1432
Registrado: 20 Jun 2005 09:48
Ubicación: Aci i alla

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por El Cabaç »

Queremos un gobierno q no nos mienta !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! icon_tititi :-k
Avatar de Usuario
KILU
Mensajes: 9298
Registrado: 20 Jun 2005 08:47
Ubicación: Art.1 Est.Aut. (España)

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por KILU »

El Cabaç escribió:Queremos un gobierno q no nos mienta !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! icon_tititi :-k

¿Rubalcabra?
Avatar de Usuario
LOBO
Mensajes: 4382
Registrado: 20 Jun 2005 01:53
Contactar:

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por LOBO »

El Cabaç escribió:Queremos un gobierno q no nos mienta !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! icon_tititi :-k
Piensas de verdad que algun gobierno va a decir siempre la verdad pura y dura en cualquier circunstancia?

No has oido hablar de la diplomacia, o la conveniencia, o los intereses de estado?

Es muy ingenuo pensar que el gobierno siempre va a decir la verdad, y más en materias como la economica en las que la verdad absoluta no existe, por que son discutibles, ponderables y matizables, y que por sus propias caracteristicas especulativas hacen de la opinion publica una clave fundamental. Asi que ni este, ni mucho menos el PP.

Eso si, cuando este el psoe a atacarle por lo que sea, cuando esté el PP que digan lo que quieran que todo vale.

Y si te parece hablamos de las armas de destruccion masiva de irak que Aznar dijo que estaban si o si y que confiaramos en él. MENTIRA. Pero eso da igual, lo importante es que Zapatero diga que hay crisis y no que hay desaceleración.
Avatar de Usuario
KILU
Mensajes: 9298
Registrado: 20 Jun 2005 08:47
Ubicación: Art.1 Est.Aut. (España)

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por KILU »

LOBO escribió: Y si te parece hablamos de las armas de destruccion masiva de irak que Aznar dijo que estaban si o si y que confiaramos en él. MENTIRA. Pero eso da igual, lo importante es que Zapatero diga que hay crisis y no que hay desaceleración.
:lol: :lol: :lol: :lol: no podía faltar.
Responder