El Rey iba con el Geta, pero lo celebró con el Valencia
Afirmó antes de la final: "Tiene que ganar el que perdió"
Óscar Mejía | 17/04/2008
El Vicente Calderón se quedó anoche pequeño. Y es que, al margen de las aficiones de Valencia y Getafe, el mundo del fútbol, de la política y de la cultura se volcaron en una final de Copa que volvió a presidir, un año más, el Rey Juan Carlos.
Apenas seis días después de ver en el Coliséum, junto al Príncipe Felipe, cómo el Getafe se despedía de forma amarga de Europa, Su Majestad volvió a presenciar una derrota de los azulones. Algo que no quería. O, por lo menos, ése es el deseo que había mostrado de forma pública por la mañana a la finalización del la sesión solemne de Apertura de la Legislatura. "Tiene que ganar el que perdió", afirmó cuando se le preguntó por un pronóstico para la final. Unas palabras que no sentaron muy bien en la entidad de Mestalla, pero a las que tampoco se le quiso dar mayor relevancia.
Junto a Don Juan Carlos se encontraban la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, y el alcalde de Getafe, Pedro Castro, así como el Presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps. Una nutrida representación de la política y del deporte tampoco quisieron perderse la gran final. Esperanza Aguirre ejerció de anfitriona -función que le otorgaba su cargo de presidenta de la Comunidad de Madrid- con la Reina Sofía y la ministra de Educación, Política social y Deporte, Mercedes Cabrera. Más nutrido aún fue el grupo de representantes del mundo del fútbol que se dejó ver por el Calderón. Al frente de ellos, el seleccionador, Luis Aragonés, acompañado por varios entrenadores: Lucas Alcaraz, Del Bosque, Benito Floro, Abel, Víctor Muñoz, Ciriaco Cano, Vicente Miera, Mendilibar, Mané o Marcos Alonso...
También estuvieron presidentes de equipos de Primera: Cerezo, por supuesto, Calderón, del Real Madrid y Eduardo Bandrés, del Zaragoza, entre otros. El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky vio el partido junto a Juan Padrón, vicepresidente de la Federación Española de Fútbol. A escasos metros su presidente, Ángel María Villar, vio el partido junto al presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps. Parece que Villar le dio suerte. Todos ellos pudieron vivir de cerca una emocionante final.
Paracaidistas del Ejército, la nota de color
Si hay un dicho popular que dice que "De Madrid, al cielo", la final de la Copa del Rey arrancó precisamente del cielo de la capital de España, ayer encapotado, y que permitió que la lluvia hiciese acto de presencia a ratos. Seis minutos antes del encuentro cuatro paracaidistas del Ejército del Aire bajaron al círculo central del Vicente Calderón. Primero lo hizo el que llevaba la bandera con el escudo del Valencia, el equipo que actuaba de local. Después, el que portaba la del Getafe y a continuación el que traía la bandera de España. Con el cuarto y último de los paracaidistas llegó el balón con el que se iba a disputar la final de la Copa del Rey de 2008.
http://www.as.com/futbol/articulo/futbo ... ftb_48/Tes