Valencia, 32nd America's Cup - Alinghi Wins!!

Poligamia deportiva
Avatar de Usuario
M@RKS
Mensajes: 1531
Registrado: 22 Jun 2005 00:26

Mensaje por M@RKS »

McQueen escribió:En fin, ganar otra regata ya sería la leche para el Desafío. Por lo menos están siendo competidillas las victorias del TNZ.

Al Oracle, ellos ya lo saben... Yankees GO HOME! :D
Al menos está dando mucho más la cara que lo que hasta ahora ha hecho el Oracle. Ójala pierdan y se vuelvan a su país con su grandeza y sus tonterias.
Avatar de Usuario
McQueen
Mensajes: 993
Registrado: 07 Jul 2005 01:33
Ubicación: La Inopia

Mensaje por McQueen »

M@RKS escribió:
Al menos está dando mucho más la cara que lo que hasta ahora ha hecho el Oracle. Ójala pierdan y se vuelvan a su país con su grandeza y sus tonterias.
Que se vuelvan con todo eso, que sus milloncitos de dólares ya se los han dejado. :?:

Además que son los únicos pelmazos que no paran de quejarse de la organización que ha hecho Valencia del evento y blablabla.

Los neozelandeses son mil veces más profesionales y más buena gente. En una final Prada-TNZ me caerían bien los 2, aunque los kiwis tiran musho. Y en la America's Cup contra NUESTRO Alinghi.
Avatar de Usuario
M@RKS
Mensajes: 1531
Registrado: 22 Jun 2005 00:26

Mensaje por M@RKS »

El tema está en que Oracle ya no tiene margen de error, y eso puede pesar bastante en una semifinal, pero lo dicho, ójala pase Luna Rossa, un equipo que siempre ha apoyado Valencia, que siempre plantan una senyera en el barco cuando terminan la regata, que fueron los primeros en establecerse en Valencia nada más conocerse la designación.
Avatar de Usuario
McQueen
Mensajes: 993
Registrado: 07 Jul 2005 01:33
Ubicación: La Inopia

Mensaje por McQueen »

M@RKS escribió:El tema está en que Oracle ya no tiene margen de error, y eso puede pesar bastante en una semifinal, pero lo dicho, ójala pase Luna Rossa, un equipo que siempre ha apoyado Valencia, que siempre plantan una senyera en el barco cuando terminan la regata, que fueron los primeros en establecerse en Valencia nada más conocerse la designación.
Me pasa como a tí, no sé si soy más pro-Prada o más anti-Oracle. Ambas cosas llevan a lo mismo: Yankees GO HOME!! :D
Avatar de Usuario
M@RKS
Mensajes: 1531
Registrado: 22 Jun 2005 00:26

Mensaje por M@RKS »

Con un poco de retraso, la situación tras las regatas de este último día, que se presenta con un doble match point a favor de New Zealand y Luna Rossa:
Imagen
Luna Rossa y Emirates Team New Zealand, a una victoria de la final BMW ORACLE Racing, Luna Rossa, Desafío Español 2007 y Emirates Team New Zealand llegaban al campo de regatas Norte para disputar dos enfrentamientos críticos. Si los italianos y neozelandeses ganaban, ambos equipos iban a dar un paso de gigante en su camino a la final al colocar un 4-1 en los marcadores de sus eliminatorias. Para el Desafío Español 2007, una victoria supondría continuar con el sueño, mientras BMW ORACLE Racing, que llegaba a esta 32ª America’s Cup con la firme intención de disputársela a Alinghi, buscaba evitar el fracaso de caer en semifinales. Los estadounidenses necesitaban derrotar a Luna Rossa, y la presalida iba a ser dramática.

MATCH 1 – Luna Rossa Challenge gana a BMW ORACLE Racing – DELTA 1:57

La presalida de esta quinta regata entre Luna Rossa Challenge y BMW ORACLE Racing va a entrar en la historia y James Spithill, caña del ITA 94, ya se ha ganado un puesto entre las leyendas de este deporte con sólo 27 años.

Nada más entrar en la caja de presalida, Luna Rossa conseguía evitar que Chris Dickson se llevara el USA 98 hacia la flota de espectadores. Ambos barcos quedaban aproados durante tres minutos y entonces comenzaba la batalla más dura y más emocionante de cuantas se han visto en esta Louis Vuitton Cup. James Spithill aprovechaba su posición dominante a estribor y se llevaba al barco de BMW ORACLE Racing contra la boya que marca el límite de la línea de salida. Esto obligaba a Chris Dickson a trasluchar para entrar de nuevo en la caja a 30 segundos de la señal de salida, pero estaba muy cerca del ITA 94 de Luna Rossa, que llegaba amurado a estribor y por tanto con el derecho. Las banderas ‘Y’ ondeaban en la cubierta del barco italiano y sus tripulantes gritaban reclamando una penalización que estaba muy clara. Los jueces mostraban la bandera azul. El USA 98 había sido penalizado.

Cuando ambos barcos ya apuntaban con sus proas hacia la boya de barlovento, Dickson intentaba orzar a Spithill sin dejarle espacio suficiente para maniobrar. El joven australiano se apartaba lo justo y cuando el USA 98 arribaba para buscar velocidad y salir por delante, su popa colisionaba contra el costado del ITA 94. Segunda penalización para BMW ORACLE Racing. Los jueces sacaban la bandera azul señalando el barco castigado y la bandera roja, indicándole la obligación de cumplir una penalización de forma inmediata. Nada más cruzar la línea, Dickson iniciaba la vuelta de 270º para cumplir la penalización mientras los italianos se marchaban con cuatro esloras y una penalización de ventaja.

El ITA 94 montaba la primera boya 25 segundos por delante. Chris Dickson y sus hombres iban a necesitar mucho más que un role para poder darle la vuelta a esta regata. En la empopada, el USA 98 trasluchaba y trasluchaba buscando desventar al ITA 94 y aprovechar un error de su rival para recuperar metros. El resultado sería contrario a sus intereses. La tripulación del barco italiano demostraba su capacidad para defenderse y aumentaba su ventaja en la puerta de sotavento. El ITA 94 montaba por la derecha y los estadounidenses lo hacían por la izquierda, 48 segundos después.

Nada más iniciar la segunda ceñida, Torben Grael, táctico de Luna Rossa, ordenaba virar para cubrir. Así navegarían hasta la línea de llegada, cubriendo cada maniobra de BMW ORACLE Racing. Luna Rossa está a una victoria de entrar en la final.

MATCH 2 – Emirates Team New Zealand gana al Desafío Español 2007 – DELTA 1:49

El Desafío Español ejecutaba una salida perfecta por la izquierda de la línea y dejaba casi clavado a Emirates Team New Zealand en el lado del barco del Comité. Karol Jablonski obligaba al NZL 92 de Dean Barker a hacer una virada muy lenta justo antes de cruzar la línea en dirección a la boya de barlovento. Esto daba casi dos esloras de ventaja al barco español. Ambos barcos partían amurados a estribor hacia el lado izquierdo del campo de regatas en un bordo muy largo. Los españoles mantenían su ventaja durante unos minutos hasta que el viento rolaba para favorecer al barco neozelandés.

John Cutler, táctico del Desafío Español 2007, ordenaba a sus hombres iniciar una batalla de viradas para evitar que los neozelandeses se los llevaran al lado izquierdo. El liderazgo del NZL 92 crecía en cada maniobra. Llegar por delante a los cruces les permitía dejar viento sucio a su popa que llegaba a las velas del barco español y le impedían acelerar con toda su potencia. Cuando los españoles montaban la boya de barlovento, Emirates Team New Zealand estaba 35 segundos y 180 metros por delante.

En la empopada, los neozelandeses lograban estirar su ventaja hasta superar los 200 metros, y arriaban el spinnaker por el lado derecho de la puerta de sotavento. Los españoles lo hacían 55 segundos después por la izquierda para buscar separación lateral y esperar un role que les permitiera remontar, pero los neozelandeses viraban para cubrir al barco español como han hecho en sus otras tres victorias. Quedaba media regata, pero las posibilidades de remontar eran prácticamente nulas para el ESP 97.
Avatar de Usuario
antesMUERTO QUEDELMADRID
Mensajes: 2227
Registrado: 08 Jul 2005 16:43

Mensaje por antesMUERTO QUEDELMADRID »

Bueno parece ser que el Luna Rossa se jugara la plaza en la Copa America contra el New Zeland.

Me alegro y me gusta la final.
AMUNT
Mensajes: 3874
Registrado: 18 Jun 2005 12:45
Ubicación: Valencia (España)

Mensaje por AMUNT »

Vaya :o me he enterado por la tarde de los resultados


Victoria del Desafío, que ha destrozado todas las expectactivas, y derrota definitiva del Oracle que se va a casa, ¡¡gran jornada!!
Avatar de Usuario
M@RKS
Mensajes: 1531
Registrado: 22 Jun 2005 00:26

Mensaje por M@RKS »

Espectacular, épica, emocionante y emotiva victoria del Desafío ante New Zealand, rompiendo quinielas y demostrando que estamos ante un gran challenger que debe ser tenido muy en cuenta en el futuro.

Por otra parte, el Oracle a casita, y bien se han ganado el descanso. :lol:
Imagen
El Desafío Español vence a los 'kiwis' y Luna Rossa alcanza la final La sexta jornada de competición de semifinales de la Louis Vuitton Cup se presentaba con un escenario dramático. BMW ORACLE Racing y el Desafío Español 2007 afrontaban sendos 4-1 en contra con la obligación de ganar hoy si no querían caer eliminados. El viento llegó inestable a la cita pero apenas hizo esperar 20 minutos a los protagonistas y los cientos de barcos de espectadores que se dieron cita frente al Port America’s Cup. La jornada finalizó con una histórica victoria del Desafío Español 2007 sobre los ‘kiwis’ y la sonada eliminación de BMW ORACLE Racing, que por primera vez se queda fuera de una final de la Louis Vuitton Cup.

MATCH 1 – El Desafío Español 2007 gana a Emirates Team New Zealand – DELTA 0:15

Los españoles entraban en la caja de presalida con la ventaja de ser el barco de estribor y lograban defender su posición en los 5 minutos del proceso previo a la señal de salida. Ambos barcos partían prácticamente al mismo tiempo y amurados a babor en dirección al lado derecho del campo de regatas. Los neozelandeses se veían obligados a virar nada más partir para evitar las turbulencias de las velas del ESP 97 y ambos barcos se separaban más de 700 metros. Una vez más, los neozelandeses viraban antes y el Desafío Español se hacía con más de dos esloras de ventaja.

Los neozelandeses lograban darle la vuelta y se hacían con un efímero liderato, hasta que el ESP 97 viraba y se iba en busca del primer cruce a la altura del centro del campo de regatas. En su camino hacia la proa del NZL 92, el Desafío Español volvía a ponerse por delante y lograba enviar a los neozelandeses más hacia la izquierda. En el segundo cruce, el barco gobernado por Karol Jablonski continuaba con el control de la regata. Una vez más, John Cutler y Luis Doreste acertaban con sus opciones tácticas y con la estrategia. Habían elegido el lado correcto del campo y controlaban los tiempos de la batalla.

En el camino hacia la boya de barlovento, había momentos en los que el NZL 92 lograba hasta casi dos esloras de ventaja yéndose a la izquierda del campo, pero los españoles mantenían su rumbo con temple y confianza en dirección a la derecha. En el cuarto y último cruce antes de la boya de barlovento, los neozelandeses no respondían a la maniobra del barco español y se colocaban a barlovento del ESP 97. Jablonski era capaz de controlar a Barker y los neozelandeses eran los primeros en virar para buscar la boya. Los españoles respondían rápidamente y ambos barcos llegaban en paralelo, amurados a estribor, a la boya de barlovento. El Desafío Español mantenía su posición dominante, montaba 12 segundos antes y lograba estirar la ventaja hasta los 74 metros en el inicio del segundo tramo.

En la empopada, los españoles trasluchaban primero y lo hacían mucho mejor que los neozelandeses, que imitaban la maniobra. Esto les permitía ponerse más de 100 metros por delante. El ESP 97 estaba navegando con mucha seguridad bajo unas condiciones que cada vez se ajustaban más al barco. Desde el inicio de la regata, el viento aumentaba progresivamente hasta los 14 nudos, el rango de viento para el que fue diseñado.

En la última trasluchada antes de la puerta de sotavento, el spinnaker de los españoles se enredaba y tardaba en colocarse en su sitio unos segundos que parecían horas. Los kiwis arañaban dos esloras, pero los españoles se mantenían por delante y montaban por la boya de la derecha. Su rival lo hacía 13 segundos después por el mismo sitio.

Nada más montar, ambos barcos viraban para buscar el lado izquierdo, amurados a estribor. El ESP 97 estaba 55 metros por delante y cubría al NZL 92. Rápidamente, Dean Barker viraba para evitar el control de los españoles y estos respondían a la maniobra, lo que obligaba al NZL 92 a virar muy lentamente para definitivamente ir a la izquierda. Los españoles clavaban cada maniobra en su defensa, pero su ventaja decrecía.

Barker y su tripulación lograban remontar toda la desventaja en un largo hacia el lado derecho del campo. El barco español viraba y se lanzaba en busca del cruce, al que llegaba con la proa ligeramente por delante, esto les permitía ponerse entre el NZL 92 y la boya, montando en primera posición con apenas 8 segundos de ventaja.

La lucha en la última empopada iba a ser épica. Los españoles defendían con fiereza su deseo de vivir un día más el sueño de las semifinales. En la primera y única trasluchada en dirección al final, la tripulación del ESP 97 ejecutaba la maniobra a la perfección y el NZL 92 no era capaz de igualar la destreza de los españoles. Los neozelandeses veían cómo el Desafío Español se iba alejando poco a poco hacia su segunda victoria en estas semifinales.

Mañana, el ESP 97 y el NZL 92 no navegarán porque es jornada de reserva. Ambos barcos se volverán a encontrar el martes en el campo de regatas.

MATCH 2 – Luna Rossa Challenge gana a BMW ORACLE Racing – DELTA 0:33

La regata entre BMW ORACLE Racing y Luna Rossa Challenge iba a comenzar con la incógnita sobre el rendimiento de Sten Mohr a la caña del USA 98. Esta era la segunda vez que el danés entraba en una caja de presalida a los mandos del barco estadounidense; la primera fue contra China Team en el Round Robin 2, y los chinos acabaron ganando la regata.

Nada más iniciar la pelea por la salida, James Spithill, al timón del ITA 94, se hacía el control sobre el barco estadounidense. El USA 98 defendía el lado derecho, pero a los italianos no les interesaba, buscaban la izquierda. El resultado de su decisión se vería pocos minutos después de cruzar la línea. El ITA 94 volaba hasta ponerse 100 metros por delante antes de llegar a la primera mitad de la ceñida. La semifinal estaba prácticamente sentenciada, una vez más, BMW ORACLE Racing no era capaz de montar una boya por delante.

El liderazgo de Luna Rossa crecía por momentos y su dominio era total. No había nada que el equipo estadounidense pudiera hacer para evitar la derrota definitiva, la última antes de despedirse de esta 32ª America’s Cup. El primer finalista de la Louis Vuitton Cup ya estaba claro. Ahora espera a su rival.
Avatar de Usuario
Odín
Mensajes: 923
Registrado: 29 Jul 2006 17:50
Ubicación: Valencia

Mensaje por Odín »

Grande el desafío :!: Espero que el proyecto se extienda a las siguientes ediciones de la America's Cup, con mas experiencia y dinero conseguiremos llegar aún mas lejos :)
Avatar de Usuario
M@RKS
Mensajes: 1531
Registrado: 22 Jun 2005 00:26

Mensaje por M@RKS »

Aplazado el duelo entre Emirates Team New Zealand y el Desafío Después de mantener izada durante dos horas la bandera de aplazamiento en tierra, el Comité de Regatas ha decidido dar por suspendida la jornada de competición de hoy a las 12:30. Las condiciones de viento y mar durante toda la mañana han desaconsejado la celebración de la séptima regata de la eliminatoria de semifinales de la Louis Vuitton Cup entre Emirates Team New Zealand y el Desafío Español 2007.

En el momento del anuncio de suspensión, el viento soplaba del Noreste con una intensidad de 25,6 nudos en la zona del campo de regatas. El Comité de Regatas mantiene su intención de realizar regatas dentro de la horquilla de 7-23 nudos, y hoy no se han dado las condiciones de viento para ello. Además, el viento estuvo acompañado durante toda la mañana por olas de 2 metros frente al Port America’s Cup.

La eliminatoria se mantiene con el 4-2 favorable al equipo neozelandés. Emirates Team New Zealand necesita ganar una regata más para acceder a la final de la Louis Vuitton Cup. El equipo español, por su parte, ha demostrado su progresión al lograr una victoria en su último duelo con los ‘kiwis’, el pasado domingo. Los españoles necesitan puntuar de nuevo para permanecer vivos en la lucha de semifinales, y hacerlo tres veces consecutivas para aspirar a la final.

Luna Rossa logró su pase a la siguiente fase tras eliminar a BMW ORACLE Racing el pasado domingo por un contundente 5-1. Los italianos disputarán la final de la Louis Vuitton Cup contra los españoles o los neozelandeses a partir del próximo 1 de junio.

La previsión meteorológica para mañana anuncia condiciones más favorables para la celebración de la regata que estaba programada para hoy. Señal de atención a las 14:50.
Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
McQueen
Mensajes: 993
Registrado: 07 Jul 2005 01:33
Ubicación: La Inopia

Mensaje por McQueen »

M@RKS escribió:Espectacular, épica, emocionante y emotiva victoria del Desafío ante New Zealand, rompiendo quinielas y demostrando que estamos ante un gran challenger que debe ser tenido muy en cuenta en el futuro.

Por otra parte, el Oracle a casita, y bien se han ganado el descanso. :lol:
Enlace de la imagen de la anterior cita: http://img105.imageshack.us/img105/9435/20mayobt5.png

IN-CRE-Í-BLE

Dando más guerra que el $Oracle$, Yankees GO HOME!
Un verdadero digno challenger, el Desafío. Merecido convenio el alcanzado para garantizar otro Desafío para la próxima America's Cup, además de todo un éxito para la vela española.


Por cierto, pelos como escarpias de ver al trimmer (creo) del Desafío, un tío de 2x2, rompiendo a llorar con la victoria obtenida.

Pase lo que pase a partir de ahora este equipo se merece un gran reconocimiento. Por tradición y presupuesto, esto es como si el Osasuna llega a las semifinales de la Champions.

aplauso..2
Avatar de Usuario
M@RKS
Mensajes: 1531
Registrado: 22 Jun 2005 00:26

Mensaje por M@RKS »

Suscribo cada una de tus palabras, un gran reconocimiento para el Desafío por todo lo que ha conseguido y todo lo que ha supuesto para esta America's Cup y la vela española. alabar2.
Avatar de Usuario
M@RKS
Mensajes: 1531
Registrado: 22 Jun 2005 00:26

Mensaje por M@RKS »

Se acabó la aventura del Desafío Español, que ha cumplido muy sobradamente con las expectativas depositadas el él previamente, y que se ha ganado el derecho a estar en la 33ª America's Cup, con las esperanzas depositadas en un gran proyecto.
Imagen
Emirates Team New Zealand avanza a la final de la Louis Vuitton Cup La suspensión de la jornada de competición de ayer debido a las condiciones meteorológicas retrasaba 24 horas la solución de la gran duda: ¿sería capaz el Desafío Español 2007 de batir por tercera vez a Emirates Team New Zealand para prolongar la semifinal?. Hoy, el escenario se suavizó lo suficiente como para permitir la celebración de la séptima regata de la eliminatoria entre españoles y neozelandeses.

MATCH 1 – Emirates Team New Zealand gana al Desafío Español 2007 – DELTA 1:18

La salida del crucial enfrentamiento entre el ESP 97 y el NZL 92 se retrasaba apenas 10 minutos debido a un corto aplazamiento. Ambos barcos entraban en la caja de presalida con una intensidad de viento cercana a los 20 nudos, los neozelandeses por el lado del Comité con bandera amarilla.

Karol Jablonski se situó frente a la línea de salida a la espera de la llegada de Dean Barker para un posible dial up. El kiwi prefería rechazar la invitación, y pasaba por popa del barco español para iniciar su evolución por la caja. El Desafío Español 2007 se iba a por Emirates Team New Zealand, no tardando en situarse a estribor, una decisión que le costaría cara a los españoles. El NZL 92 comenzó a presionarles hacia los barcos de espectadores, hasta dejarlos clavados a falta de menos de un minuto para la salida. Cuando soltaron a su presa para irse hacia la salida, los kiwis aceleraban para cruzar la línea 14 segundos más tarde de la señal pero con dos esloras de ventaja sobre los españoles.

Se iniciaba así una dura regata complicada por un mar de ola corta de más de un metro que dificultaba el avance de los barcos. El Desafío Español era el primero en virar para irse hacia la derecha del campo, maniobra a la que respondía su rival para comenzar una carrera que favorecía a los neozelandeses. A mitad del tramo, después de dos viradas por barco, Emirates Team New Zealand lideraba ya por seis esloras.

Ambos barcos optaban por una ceñida lo más directa posible, virando al llegar al layline izquierdo del campo para poner proa a la primera boya del recorrido. Los neozelandeses montaban barlovento después de apenas 25 minutos de regata y con 38 segundos de ventaja sobre el Desafío Español.

En el primer tramo con viento a favor, el ESP 97 volvía a tomar la iniciativa, trasluchando hacia la izquierda del campo. El NZL 92 tardaba en reaccionar, pero respondía para controlar a su rival, que en ese momento navegaba ya más de 12 esloras por detrás.

En la llegada a la puerta de barlovento, ambos barcos optaban por la boya de la derecha. Los españoles montaban 50 segundos más tarde que los neozelandeses para comenzar la persecución con un largo bordo hacia el lado derecho del campo. El Desafío Español 2007 viraba cumplido el primer tercio de la ceñida.

Los locales no dejarían de intentarlo, virando hacia el lado derecho del campo en busca de un poco más de presión de viento. Esto les suponía completar este tercer tramo con dos maniobras más que su rival. El ESP 97 llegaba a boya por el layline derecho, el NZL 92 por el izquierdo. El último paso por boya era para los kiwis por 1:04.

El Desafío Español 2007 no podía impedir el quinto y definitivo punto en el casillero de los neozelandeses. El equipo de Luis Doreste y Karol Jablonski se despedía de la 32ª America’s Cup con la cabeza bien alta y la tranquilidad que sólo proporciona el trabajo bien hecho.

El 1 de junio, Luna Rossa Challenge y Emirates Team New Zealand disputarán la primera regata de la final de la Louis Vuitton Cup. Será una serie al mejor de nueve regatas, con un punto por victoria. El primero que sume cinco puntos, logrará el derecho a enfrentarse al Defender Alinghi en el America’s Cup Match a partir del 23 de junio.
Imagen
Última edición por M@RKS el 24 May 2007 00:46, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
M@RKS
Mensajes: 1531
Registrado: 22 Jun 2005 00:26

Mensaje por M@RKS »

Y esta es la Final de la Louis Vuitton Cup, que comenzará a disputarse el próximo 1 de junio.
Imagen
Avatar de Usuario
McQueen
Mensajes: 993
Registrado: 07 Jul 2005 01:33
Ubicación: La Inopia

Mensaje por McQueen »

M@RKS escribió:Se acabó la aventura del Desafío Español, que ha cumplido muy sobradamente con las expectativas depositadas el él previamente, y que se ha ganado el derecho a estar en la 33ª America's Cup, con las esperanzas depositadas en un gran proyecto.
Enlace de la imagen de la anterior cita: http://img403.imageshack.us/img403/5108 ... inafs3.png Enlace de la imagen de la anterior cita: http://www.americascup.com/multimedia/i ... 5w_big.jpg


Al Desafío sólo se le puede decir una cosa: "GRACIAS A VOSOTROS" :!: :!: :!: :!: :!:

Han competido magníficamente, ha sido un éxito. Nada más que decir.
Avatar de Usuario
batpower
Mensajes: 2618
Registrado: 27 Oct 2006 09:16
Ubicación: Entre Pinto y Valdemoro

Mensaje por batpower »

Forza Alinghi!!!!
Avatar de Usuario
M@RKS
Mensajes: 1531
Registrado: 22 Jun 2005 00:26

Mensaje por M@RKS »

890 días y un sueño, el Desafío Español El Desafío Español 2007 finalizó ayer su participación en la 32ª America’s Cup y menos de 24 horas después había llegado la hora de hacer balance. Agustín Zulueta, director general técnico deportivo; Luis Doreste, director deportivo y estratega; y John Cutler, director técnico y táctico; explicaban así sus sensaciones después de haber logrado el mejor resultado de un equipo español en la historia de la America’s Cup.

“Hemos cumplido con nuestros dos objetivos fundamentales, lograr el mejor resultado deportivo y crear afición”, comentaba Zulueta. “Los comienzos fueron difíciles porque nada más empezar ya estábamos peleando en el Jury por Jablonski, Miguel Jáuregui… por el estrés que supuso construir la base, por alguno de los primeros resultados”, añadía.

Después llegaron los grandes momentos, que se consumaron el día en que el equipo certificó su pase a las semifinales de la Louis Vuitton Cup y cuando pudieron compartir con miles de aficionados su segunda victoria contra Emirates Team New Zealand en las semifinales, el domingo 20 de mayo.

“La de ayer fue una muerte anunciada, pero también fue un día triste porque se acababan todos nuestros sueños”, continuaba el director general técnico deportivo del Desafío. “Ahora nos toca esperar a que el vencedor de la 32ª America’s Cup decida. Ahora, el equipo de casa es Alinghi. Al Desafío Español, a Valencia y a España le convienen que el ganador sea Alinghi y que decida que la America’s Cup sea en Valencia en 2009”, continuó. Sobre el futuro, dejaba muy clara la intención del equipo de desafiar por la 33ª America’s Cup y sentenciaba que “en cuanto se decida la próxima sede el Comité Técnico Deportivo se pondrá a trabajar”.

Luis Doreste, por su parte, recordaba cómo “a algún tripulante” se le saltaban las lágrimas de emoción al abandonar el Port America’s Cup entre los vítores de decenas de miles de personas y cómo “al principio se decía que estábamos arriba por los barcos que compramos a OneWorld y aquí se ha visto que la oficina técnica nos construyó un barco rápido; en semifinales nos tocó el mejor y le ganamos dos regatas, teníamos la sensación de poder hacer más y eso se truncó ayer”.

Sobre su continuidad en el proyecto, Doreste afirmaba que la ve “muy complicada” porque “la America’s Cup es un evento para solteros y para mí y mi familia es difícil que esté 12 horas en la base todos los días. No descarto continuar, pero es duro con una familia detrás”.

John Cutler se mostraba orgulloso por el resultado obtenido y afirmaba: “hay un hecho que está claro, el equipo que rinde bien se pone en marcha muy rápido en cuanto la siguiente edición comienza. Soy muy feliz en España y en el Desafío Español y si tengo la oportunidad de continuar será una opción muy interesante”.

El Desafío Español en la 32ª America’s Cup

El Desafío Español finaliza su participación en la 32ª America’s Cup 890 días después de desafiar a Alinghi, el 17 de diciembre de 2004.

Desde su primera regata en el Valencia Louis Vuitton Act 4, el Desafío Español ha disputado 87 enfrentamientos de Match Race, de los que ha ganado 48.

Disputó su primer enfrentamiento el 16 de junio de 2005. Ganó a United Internet Team Germany por 1 minuto y 59 segundos.

Sus deltas de victoria máximo y mínimo han sido:
- 3:45 minutos, contra China Team en el Flight 6 del Round Robin 2 de la Louis Vuitton Cup (el 4 de mayo de 2007).
- 1 segundo, contra +39 Challenge en el Flight 2 del Round Robin 2 de la Louis Vuitton Cup (el 30 de abril de 2007).

Ha ganado tres regatas de flota:
- La última del Valencia Louis Vuitton Act 5.
- La última del Trapani Louis Vuitton Act 9.
- La penúltima del Valencia Louis Vuitton Act 13.

Ha construido dos barcos para participar en la 32ª America’s Cup:
- ESP 88, botado el 12 de mayo de 2006.
- ESP 97, botado el 20 de marzo de 2007 (utilizado para competir en la Louis Vuitton Cup).

Louis Vuitton Cup

El Desafío Español ha disputado 27 enfrentamientos, de los que ha ganado 15.

En total ha navegado 108 tramos.

Fue el único equipo capaz de derrotar a BMW ORACLE Racing en el Round Robin 1 y ha vencido al menos una vez a todos los participantes en la Louis Vuitton Cup excepto a Luna Rossa.
Avatar de Usuario
M@RKS
Mensajes: 1531
Registrado: 22 Jun 2005 00:26

Mensaje por M@RKS »

El Desafío pide que la afición anime al Alinghi Agustín Zulueta, director técnico y deportivo del Desafío Español, explicó que el equipo está a la espera de conocer la próxima sede de la Copa del América para "acelerar" su trabajo para esa edición, aunque aseguró que harán todo lo posible por que repita Valencia en 2009.

"Aunque tenemos grandes amigos en el Luna Rossa, al equipo español le conviene que gane Alinghi, que la Copa se quede en Valencia y se dispute en 2009", afirmó Zulueta, que apuntó que muchos equipos habían mostrado su interés de permanecer en las bases y que el Desafío "va a colaborar para apoyar la candidatura de Valencia en 2009".

"Al Desafío Español le gustaría ser 'challenger of the record' -primer sindicato en desafiar al ganador- si Valencia es sede y si todos las instituciones quieren seguir, nosotros también y haremos lo posible por la candidatura de Valencia 2009", insistió.

En esa línea, el máximo responsable del equipo aseguró que ahora es el momento de que la afición del Desafío vuelva a volcarse en el Alinghi. "Ya dijimos que aquí no había discusión sobre quién era el equipo de casa pero ahora nosotros queremos que vuelva a serlo el Alinghi", indicó.

Hasta que se conozca la próxima sede, el Desafío se quedará con el 50 ó 60 por ciento de su equipo, "enfocado a captar patrocinios para la próxima competición", anunció Zulueta, que agregó que en ese momento se creará un "comité técnico-deportivo para apretar el acelerador para ir a por la Copa América 2009 o 2011".

Respecto al futuro del equipo, Zulueta aseguró que lo más inmediato es "cogerse unas vacaciones" y apuntó que la continuidad de la gente está en función del interés de ambas partes, pero que su idea es tratar de "no desestabilizar un equipo que ya está estructurado para cuando se conozca la sede, apretar".
Avatar de Usuario
McQueen
Mensajes: 993
Registrado: 07 Jul 2005 01:33
Ubicación: La Inopia

Mensaje por McQueen »

Ya va tocando sacar a ondear la bandera del ALINGHI.



Imagen

:!: :!: :!: :!:

GO ALINGHI!

GO DEFENDER!
Avatar de Usuario
M@RKS
Mensajes: 1531
Registrado: 22 Jun 2005 00:26

Mensaje por M@RKS »

Chris Dickson dimite de BMW ORACLE Racing El presidente y patrón de BMW ORACLE Racing, Chris Dickson, ha presentado su dimisión cuatro días después de que el equipo cayera eliminado frente a Luna Rossa en las semifinales de la Louis Vuitton Cup. Su dimisión ha sido aceptada y tiene efecto de forma inmediata.

“Después de cuatro años de intenso trabajo y tras la conclusión de nuestra participación en este ciclo de la America’s Cup, he decidido apartarme”, ha hecho público Dickson a través de un comunicado. “En vez de cumplir las últimas semanas de mi contrato, he decidido marcharme ahora, lo que permitirá al equipo y a mí hacer planes de futuro”.

El propietario del equipo, Larry Ellison, ha anunciado su intención de participar en la 33ª America’s Cup. “Mirando al futuro, la mejor opción es que Larry Ellison elija un grupo de personas que lidere el equipo para la 33ª America’s Cup”, confirmó el director financiero de BMW ORACLE Racing, Russell Green.
Imagen
Cerrado