EL POST DE LAS PELICULAS

Para hablar de cualquier tema
CHR
Mensajes: 3553
Registrado: 18 Jun 2005 20:08

Mensaje por CHR »

Infiltrados chano mil tron :?:

Grandes Di Caprio(nunca pense que diria esto), Matt Damon y Jack Nicholson :)

Y muy grande Scorsese
Avatar de Usuario
Don Sero
Mensajes: 1716
Registrado: 17 Jun 2005 15:50
Ubicación: Naberezhnye Chelny, Tatarstan

Mensaje por Don Sero »

CHR escribió:Grandes Di Caprio(nunca pense que diria esto), Matt Damon y Jack Nicholson :)
Y nominan a Walhberg :idea:
CHR
Mensajes: 3553
Registrado: 18 Jun 2005 20:08

Mensaje por CHR »

Don Sero escribió:
Y nominan a Walhberg :idea:
no me jodas :?
Avatar de Usuario
marina
Mensajes: 1590
Registrado: 03 Jul 2005 19:02

Mensaje por marina »

Imagen

Título: Volver
Año: 2006
Director: Pedro Almodovar.
Reparto: Penélope Cruz, Carmen Maura, Lola Dueñas, Blanca Portillo
Sinopsis:Tres generaciones de mujeres sobreviven al viento solano, al fuego, a la locura, a la superstición e incluso a la muerte a base de bondad, mentiras y una vitalidad sin límites. Ellas son Raimunda (Penélope Cruz) casada con un obrero en paro y una hija adolescente (Yohana Cobo). Sole (Lola Dueñas), su hermana, se gana la vida como peluquera. Y la madre de ambas, muerta en un incendio, junto a su marido (Carmen Maura). Este personaje se aparece primero a su hermana (Chus Lampreave) y después a Sole, aunque con quien dejó importantes asuntos pendientes fue con Raimunda y con su vecina del pueblo, Agustina (Blanca Portillo). Volver no es una comedia surrealista, aunque en ocasiones lo parezca. Vivos y muertos conviven sin estridencias, provocando situaciones hilarantes o de una emoción intensa y genuina. (Fuente: Yahoo Movies)

Opinión Personal: A mí me ha encantao:mrgreen:; mucho más que La Mala educación (Almodovar, tiene que dirigir mujeres). Es casi un apelícula costumbrista, si Woody Allen retrata las miserías y las neuras de la Alta Sociedad, Almodovar retrata las miserias, la dignidad y los miedos de las clases más bajas. ¡Pero qué dignas son todas sus mujeres!
La película tiene momentos de humor, de drama, de tensión, te va envolviendo poco a poco en la trama sin dejarte respirar. Es larga pero se pasa en un suspiro, y lo mejor, es que a veces da la sensación de que no pasa nada, pero están pasando muchas cosas. Fantástica.
Avatar de Usuario
ToTe
Mensajes: 587
Registrado: 18 Jun 2005 17:02
Ubicación: Tras la sombra de Soler

300

Mensaje por ToTe »

Imagen

Año: 2007
Género: Bélico [Bélico/Aventuras/Histórico/Drama]
País: Estados Unidos
Formato: Color
Duración: 117 minutos
Título Original: 300
Estreno en España: 23/Mar/2007
Dirección: Zack Snyder
Producción: Mark Canton / Bernie Goldmann / Jeffrey Silver / Gianni Nunnari
Guión: Michael Gordon / Kurt Johnstad / Zack Snyder / Frank Miller (novela gráfica) / Lynn Varley (novela gráfica)
Fotografía: Larry Fong
Música: Tyler Bates
Recaudación USA: 129.165.656,00 $
Estreno: 9/Mar/2007


Sinopsis:
En el 489 a.C., el vasto ejército del emperador persa Jerjes avanza hacia Grecia para invadirla y conquistarla. La liga griega no consigue ponerse de acuerdo acerca de la organización de la defensa, de modo que con tal de ganar tiempo, Leónidas, rey de Esparta, decide salir al encuentro de Jerjes con trescientos de sus valerosos guerreros en el paso de las Termópilas para no dejar el paso franco al ejército invasor y ganar todo el tiempo posible mientras Grecia organiza sus defensas, aún a sabiendas que dicha empresa supone prácticamente un suicidio.
CHR
Mensajes: 3553
Registrado: 18 Jun 2005 20:08

Mensaje por CHR »

ultimamente estoy llendo mucho al cine

De tiempo atras hasta ahora he visto:

Spiderman 3
:

Entretenida y en muchos aspectos cargandose a mi modo de ver el personaje que es Spiderman en el comic...la escena del bailecito es lo mas patetico que he visto en mucho tiempo en una pelicula...
Mucho mejores la primera y la segunda en cuanto a argumento
Con respecto a los efectos especiales eso si, espectacular, la recreacion del nacimieno del Hombre de Arena esta muy lograda y la sensacion que da este personaje es muy real
Siguiendo con las notas negativas, Venom esta metido con calzador cuando es un personaje del que se podia sacar mucho mas jugo, muy decepcionante

Me esperaba mas, pues las dos primeras me gustaron bastante, aunque pese a todo no es para nada una mala pelicula, pues cumple con su papel, entretener

Sunshine

Me sorprendio muy gratamente esta pelicula pues lejos de la primera impresion que pueda tener de tipica pelicula de salvar a la humanidad de una desastre inminente tiene un argumento bastante bueno

Seduciendo a un extraño

Siempre me ha gustado Bruce Willis como actor, pero realmente la principal de la pelicula es Halle Berry y la verdad es que me gusto mucho su papel en esta pelicula. Buena pelicula con un giro inesperado en lo que acontece a la historia de la misma

28 semanas despues


Me encanto la primera pelicula y esta no me ha defraudado en absoluto. Destacables los giros de camara y los movimientos de la misma en las apariciones de los zombies que unido a los sobresaltos consiguen sobrecoger en ocasiones. Una de las peliculas que mas me ha gustado de las ultimas que he visto

Shrek tercero

Pelicula entretenida, con mucho humor y que vale la pena para pasar 1 buen rato. No tiene tantas salidas de tono humoristicas como la segunda y la primera, es mas el argumento me parece que es mas serio, o la idea en si que transmite la pelicula, que las 2 anteriores, pero pese a todo me quede satisfecho con lo que vi
CHR
Mensajes: 3553
Registrado: 18 Jun 2005 20:08

Mensaje por CHR »

anoche vi Transformers, me encanto icon_ojitos
Avatar de Usuario
marina
Mensajes: 1590
Registrado: 03 Jul 2005 19:02

Mensaje por marina »

Dios, no recuerdo cuál fue la última vez qe fui al cine. Catstrófico....

Yo quería ir a ver la de Sunshine, porque el director me gustaba y me molan las pelis británicas en su mayoría. Tengo pendientes en pantalla grande, Piratas del Caribe, Shrek, Ocean's Thirteen y ya veré las pelis españolas que hay, que siempre me gusta dejarme mis eurillos en cine aspañol.
Avatar de Usuario
P Gabriel
Mensajes: 11
Registrado: 19 Jul 2007 18:52

Mensaje por P Gabriel »

EL GUIA DEL DESFILADERO


Imagen

Mañana se estrena el remake de aquella pelicula noruega del 87 llamada Pathfinder, el guía del desfiladero y que estaba basada en una leyenda lapona. Donde hacia mas de mil años, crueles guerreros, asi mismos llamados "tjuder", vagaban por tierras de Laponia asesinando y robando a todo el que se encuentran a su paso. Aigin habia salido a cazar y a su vuelta sorprende a esos salvajes matando cruelmente a su familia. El consigue huir y llegar malherido a otro poblado Lapon. A partir de ese momento, el joven lucharó por vengar las muerte de sus seres queridos y tratara de salvar a su gente de una implacable invasion.

Nominada a los Oscar como mejor pelicula extranjera, Pathfinder, el guía del desfiladero me causo una gran impresion.

Imagen
(Pathfinder, el guía del desfiladero, 1987)

Pues bien, ahora llega la nueva version de Pathfinder, donde Karl Urban (Eomer en SDLA) se suma al carro de Kevin Costner y Tom Cruise en cambiar de chaqueta. El vikingo que de niño va a parar con los indios americanos, se cria con ellos y cuando llegan los saja-raja que solo saben gruñir, arrancar cabezas y gruñir de su verdadera familia se enfrenta a ellos.




¡Que ganas de destrozar buenos guiones!.Pero la fotografia del remake es espectacular.
CHR
Mensajes: 3553
Registrado: 18 Jun 2005 20:08

Mensaje por CHR »

marina escribió:Dios, no recuerdo cuál fue la última vez qe fui al cine. Catstrófico....

Yo quería ir a ver la de Sunshine, porque el director me gustaba y me molan las pelis británicas en su mayoría. Tengo pendientes en pantalla grande, Piratas del Caribe, Shrek, Ocean's Thirteen y ya veré las pelis españolas que hay, que siempre me gusta dejarme mis eurillos en cine aspañol.
yo te recomiendo la de Sunshine, de veras, es una buena pelicula, quiza me gusto porque me esperada la tipica pelicula americana de salvacion del mundo
Avatar de Usuario
McQueen
Mensajes: 993
Registrado: 07 Jul 2005 01:33
Ubicación: La Inopia

Mensaje por McQueen »

No me va mucho esto de hacer reseñas, pero bueno, ahí va una recomendación de la última peli que he visto (recomendada a su vez por mi profe de Literatura -friki-)... "Amores Perros".

La peli es de González Iñárritu, el mismo director de "Babel". De hecho, esta peli sigue el mismo esquema que "Babel" de historias entrelazadas. Pero con el aroma de la originalidad, de la honestidad que confiere a un film la modestia de medios y la primacía de la idea, del gen.

No diré que "Babel" es un remake de "Amores Perros" (más que nada porque no lo es), pero tengo que admitir que a mí me ha gustado más esta última que la peli braddpittiana y americanizada (que también me gusto, ojo).

Hale, pues eso, que creo que ya he escrito demasiado y yo odio las reseñas que destripan las pelis. Me conformo con un "te la recomiendo" de una persona en la que tenga confianza por su criterio.

Ah! Y a los creadores de los tráilers de más de 2 minutos de los cines, sólo os tengo que decir una cosa: "Que os den por el hojaldre"
Avatar de Usuario
Tolova
Mensajes: 3917
Registrado: 10 Abr 2007 23:37

Mensaje por Tolova »

alguien ha visto la de los simpson?
CHR
Mensajes: 3553
Registrado: 18 Jun 2005 20:08

Mensaje por CHR »

Tolova escribió:alguien ha visto la de los simpson?
a mi me han dicho que es muy entretenida. Este viernes ire a verlo y ya os dire algo por aqui
Avatar de Usuario
McQueen
Mensajes: 993
Registrado: 07 Jul 2005 01:33
Ubicación: La Inopia

Mensaje por McQueen »

Tolova escribió:alguien ha visto la de los simpson?
Mooooola.

Y sí, es un capítulo, pero largo.
Avatar de Usuario
Mario Alberto
Mensajes: 14699
Registrado: 18 Jun 2005 18:43
Ubicación: The end is nigh

Mensaje por Mario Alberto »

Nada, se me ha ocurrido abrir un post sobre verdaderas obras maestras y no sobre Transformers, o pelis de esas de asesinos en serie.

Año: 1991
Director: Alan Parker
Intérpretes: Robert Arkins, Michael Aherne, Angeline Ball, Maria Doyle Kennedy, Dave Finnegan, Bronagh Gallagher, Felim Gormley, Glen Hansard, Dick Massey, Johnny Murphy, Kenneth McCluskey, Andrew Strong
Calificación Moral: -
Duración: 1h 53 min


Sinopsis: el protagonista de la película es Jimmy Rabbitte (Robert Arkins), un emprendedor joven irlandés que pretende formar y manejar un grupo de "soul" en un pobre barrio del norte de Dublín. ¿Por qué soul? Según Jimmy, el soul es la música del trabajador, que lleva el ritmo del sexo y el mensaje de redención a las clases bajas. Además, independientemente de cuestiones étnicas, Jimmy dice: "Los Irlandeses somos los negros de Europa; los Dublineses somos los negros de Irlanda; y los del Barrio Norte somos los negros de Dublín". Luego de las consabidas audiciones humorísticas, Jimmy va encontrando a los miembros del grupo... el rijoso, pero enormemente talentoso vocalista; el veterano trompetista con incontables historias sobre los famosos que conoció en su juventud; el vanidoso saxofonista que gusta del jazz y trata de imponer su preferencia; el violento baterista... y por supuesto no puede faltar el trío de guapas cantantes que apoyan las canciones, no sólo musicalmente, sino con su agradable presencia. Una vez establecido el grupo comienzan los ensayos, pero los conflictos personales no están muy lejos. Deco (Andrew Strong), el vocalista, es grosero y vulgar, ofendiendo continuamente a las muchachas; Joey (Johnny Murphy), el trompetista, miente sobre sus famosos contactos; hay múltiples deudas, nadie cree en la banda, y el padre del mismo Jimmy se burla constantemente, comparándolos con U2 e insistiendo que deben tocar canciones de Elvis. Pero con tenaces ensayos, buena labor de prensa y el incansable esfuerzo de Jimmy por mantener unida a la banda, empiezan a ganar fama y a mejorar su repertorio, hasta llegar a un concierto que decidirá su futuro... si no se separan antes.




No hay mayor complicación en el argumento. Después de todo, la historia no es muy original, pues la hemos visto en decenas de cintas similares. Pero "The Commitments" destaca sobre su competencia por sus coloridos personajes y la honestidad de su guión. Cada miembro del grupo es único, y sus personalidades están tan bien dibujadas que la dinámica que se desarrolla entre ellos es creíble y fresca, aún cuando las cosas no van muy bien. Y en esos momentos, el guión no ignora los problemas inherentes a reunir un conjunto de gente volátil y creativa.

Desde el punto de vista técnico, "The Commitments" es tan sobria que parece visualmente aburrida, pero hay que poner atención a los detalles que dan vida a las auténticas locaciones en las que se filmó la cinta. Un perro saltando, un grupo de niños vandalizando un edificio, o los retratos del Papa y de Elvis en un hogar irlandés son tan sólo muestras del sabor irlandés de la película, que no disimula los vicios y problemas de ese país, pero que a la vez señala orgullosamente la tenacidad y entusiasta actitud de su gente. Alan Parker es uno de mis directores favoritos, y aunque no todas sus películas sean obras maestras, siempre podemos contar con su pasión, que en la pantalla se convierte en historias intensas pobladas por personajes con honestas emociones.

Pero cualquier musical es sólo tan bueno como la música que incluye. Afortunadamente, "The Commitments" sobresale en ese aspecto. Los actores tocan realmente los instrumentos, y la mayor parte de las canciones se grabaron al momento de filmarse, a pesar de los serios problemas técnicos que eso implica. Parker se negó terminantemente a hacer trampa con la música, y por ello decidió armar su elenco con músicos, los cuales tuvieron que aprender a actuar. Las dos excepciones fueron Bronagh Gallagher, famosa actriz de la televisión inglesa que tuvo que aprender a cantar; y Johnny Murphy, frecuente colaborador de Parker, que aprendió a tocar la trompeta.

Aunque no hay canciones originales en "The Commitments", el desfile de éxitos de soul es impresionante, y su adaptación a la idiosincrasia irlandesa les da nueva vida al mismo tiempo que los hace más asimilables para audiencias modernas. De esta manera se preserva la intención y mensaje original de las canciones, pero con arreglos que no ahuyentarán a quienes consideren el soul tradicional como música demasiado "étnica" o especializada.
















Igual se me argumenta que hay hilos para esto. Pero es que mis gustos merecen un hilo aparte.
Everybody knows that the boat is leaking
Everybody knows that the captain lied

Leonard Cohen
...


La NOSTALGIA es la única distracción para quien no cree en el futuro. Jep Gambardella
Avatar de Usuario
Tolova
Mensajes: 3917
Registrado: 10 Abr 2007 23:37

Mensaje por Tolova »

CHR escribió:
a mi me han dicho que es muy entretenida. Este viernes ire a verlo y ya os dire algo por aqui
al final fui a verla. está entretenida, para pasar el rato. hala, no llega ni a la suela de los zapatos a south park
Avatar de Usuario
prefer
Mensajes: 1244
Registrado: 13 Feb 2007 02:21

Mensaje por prefer »

de Cineuropa
Bellocchio: "contra la cultura del pasado"
"Italia es un país donde son los muertos que mandan". Es la frase clave del nuevo filme de Marco Bellocchio, Il regista di matrimoni, desde el viernes 21 de abril distribuido por 01 en 200 salas y con buenas probabilidades de estar en el festival de Cannes en mayo.

Una frase eminentemente "política", en el sentido más estricto del término, lo que indica el arte de ser ciudadano, el momento central de la socialización. "No me parece que haya un renuevo en el arte y en la cultura, me parece que el cine italiano está dominado por viejas ideas", explica el realizador. "Con el predominio de la tv, el cine se ha vuelto más pequeño. Parecerá ultra-elitista, pero revindico al cine la prioridad de la imagen, de la forma, de la belleza."
(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

Interpretado por Sergio Castellitto, Donatella Finocchiaro e Sami Frey, Il regista di matrimoni, en gran parte ambientado en Sicilia en Cefalù, relata la historia de un realizador en crisis que huye de la enésima producción de un filme basado en los "Promessi sposi" de Manzoni, para permanecer involucrado, como improbable realizador de bodas, en un matrimonio de conveniencia entre la hija de un príncipe decadente y un joven que pertenece a una rica familia del lugar.

El registro del grotesco domina el filme desde las primeras secuencias, creando un estrecho lazo con el precedente L'ora di religione, sobretodo con lo que tiene que ver con las referencias religiosas. Como él mismo ha declarado, Bellocchio ha querido dar un gran espacio a la imagen y al trabajo de montaje, sustrayendo muchos diálogos incluso durante las tomas. "Por cada secuencia hemos buscado lo esencial, renunciando lo más posible a las palabras. La energía y la vitalidad te hacen encontrar y desarrollar imágenes que antes no poseías. Creo que en la pantalla se adivina la existencia que el autor ha tenido, con sus evoluciones y sus cambios." El resultado son algunos momentos de encantada sugestión."Estoy fascinado, ahora más que antes, de la fuerza de las fábulas, por lo tanto fue hacia atrás, a mis primeras experiencias de lectura."

El filme es producido por Film Albatros y Rai Cinema, con Dania y Surf Film, en coproducción con la francesa Filmtel. Sobre el presupuesto el administrador delegado de Rai Cinema, Giancarlo Leone no pierde el equilibrio: "de 4 a 6 millones de euros. El filmes es 90% de producción italiana".

Camillo de Marco


Bonita peli...por la primera vez Castellitto no usa palabras de dialecto de Roma (que en vez habia siempre usado hasta cuando ha interpretado el parisiense Commisaire Maigret!!!), solo no he comprendido el final! quien la ha visto?
Avatar de Usuario
P Gabriel
Mensajes: 11
Registrado: 19 Jul 2007 18:52

Mensaje por P Gabriel »

La pelicula, auténtico cine y obra maestra para mí, Zodiac tiene una critica en cinencanto.com. Su calificación es un 9 sobre 10.

El ultimo parrafo de su critica dice:

Hace más de diez años David Fincher prácticamente creó el moderno cine sobre asesinos seriales, y desde entonces hemos visto cientos de imitadores que han tratado de emular el estilo y tono de su original "Seven". Ahora, con "Zodiac", Fincher re-define el género con inteligencia, sobriedad e implacable lógica, dejando atrás su rebuscado estilo visual y empleando una metódica narrativa adornada con notable cinematografía digital y efectos especiales invisibles que auténticamente contribuyen a la trama. Por eso "Zodiaco" merece amplia recomendación a pesar de su ocasional lentitud y su frustrante tono. Ya era hora de que el género madurara y nadie mejor que su ostensible creador para establecer nuevas bases y plantear nuevos métodos. Tendremos suerte si sus imitadores logran siquiera una fracción de lo que logra "Zodiaco".

http://www.cinencanto.com/critic/p_zodiac.htm


Para los que todavía no la hayan visto, la recomiendo. Aunque ahora hay pocos cines que la tengan en cartelera, el próximo mes la podrán alquilar.
Avatar de Usuario
Drakul
Moderador
Mensajes: 16186
Registrado: 17 Jun 2005 19:16

Mensaje por Drakul »

Os agradecería que el tema del cierre del hilo lo trateis en el hilo correspondiente.

Gracias
CHR
Mensajes: 3553
Registrado: 18 Jun 2005 20:08

Mensaje por CHR »

Tolova escribió:
al final fui a verla. está entretenida, para pasar el rato. hala, no llega ni a la suela de los zapatos a south park
pff south park no tiene ni pies ni cabeza, te ries, pero es un bodrio .confundido
Responder