:: EL POST DE DRAGON BALL ::

Para hablar de cualquier tema
Avatar de Usuario
Dj Bernal Jr
Mensajes: 548
Registrado: 18 Jun 2005 18:51
Ubicación: compromiso de caspe, valencia
Contactar:

Mensaje por Dj Bernal Jr »

a proposito de esto post habia un rumor de una nueva entrega de dragon ball...dragon ball af no se si alguien ha escuchado esto, yo hace unos años me bajaba fotos de los que saldrian en la serie pero parece que todo a quedado en el olvido...





SALUDOS
Avatar de Usuario
Sparragow
Mensajes: 2691
Registrado: 16 Ago 2006 20:50
Ubicación: País Valencià

Mensaje por Sparragow »

Berni_Crack escribió:a proposito de esto post habia un rumor de una nueva entrega de dragon ball...dragon ball af no se si alguien ha escuchado esto, yo hace unos años me bajaba fotos de los que saldrian en la serie pero parece que todo a quedado en el olvido...

Lo que estuvo bien que no se toque, porque con el GT ya la cagaron...
Shostakovich
Mensajes: 165
Registrado: 22 Jun 2006 20:52

Mensaje por Shostakovich »

:lol: :lol: :lol: Al menos estos no parece que hayan llevado la cuestión al Congreso de los Diputados como sí han hecho en México:
Congreso de los Diputados de México, 8 de Noviembre de 1999 escribió:- EL C. VICEPRESIDENTE: Muy bien Diputado Cano, recibimos su Iniciativa, haremos lo propio y la pasaremos a la Comisión de Legislación, ya que es interpretación de la Ley para que se haga lo conducente. En uso de la voz el Diputado Juan Manuel Molina Rodríguez, presenta punto de acuerdo relacionado con algunos programas infantiles, (Pokemon).

- EL C. DIP. MOLINA RODRIGUEZ: Con su venia señor Presidente, Presidente de la Mesa Directiva en funciones, señor Diputado Sergio Avitia Nalda. "Los Diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, en ejercicio de lo dispuesto por el Artículo 36 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, así como de la facultad que nos concede la fracción III del Artículo 114 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Baja California, ante ésta Comisión Permanente, comparecemos para presentar Iniciativa de Acuerdo Económico, bajo el contexto de la siguiente EXPOSICIÓN DE MOTIVOS: Los programas de televisión, son un medio efectivo para el fomento de la cultura de la población, ya que en ellos se imponen modelos y patrones de conducta que sirven de influencia en las actitudes de los ciudadanos. No es en vano afirmar, que en los Estados Unidos de Norteamérica, la constante violencia en los programas de caricaturas infantiles ha tenido como consecuencia el nacimiento de nuevos delincuentes que a escasa edad cometen delitos, que a la luz de las leyes podrían ser considerados como graves e inclusive penados con cadenas perpetuas o penas de muerte. En México la incidencia delictiva juvenil es alarmante, dado que nos permite obtener indicadores sobre los posibles delincuentes del mañana, situación que para algunos se soluciona con la reducción de la edad penal y para otros con el saneamiento de las fuentes de sugestión, mejoramiento de la calidad de vida y mecanismos de readaptación y reorientación hacia estadíos de educación y trabajo. Hoy nos trae a esta Tribuna un tema que está generando la perversión de nuestras juventudes mediante programaciones extranjeras que alentan una cultura de la violencia, perversión sexual, del libertinaje y de la falta de respeto a la célula básica de la sociedad, la familia. No podemos concebir, que desde temprana edad, alentemos en nuestros niños y niñas, actitudes, patrones y ejemplos en los programas y anuncios televisivos que se alejan de fomentar una debida educación o un razonamiento lógico del deber ser Pokemon, es una serie de un programa de caricaturas japonesas, que se integra a las series animadas, "aparentando cierta inocencia mediante sus principales personajes Ash Ketchum y Picachu". El significado del nombre de la caricatura es "Poket Monster", es decir, monstruo de bolsillo y nació en Japón, en abril de 1997. Dicha caricatura, aborda el tema de la sexualidad, lo cual se observa a través del personaje llamado Brock, quien cada que observa a una mujer dice "me gusta ella, ella es bonita", lo cual expresa una atracción sexual naciente sin tener en cuenta la madurez y la capacidad de comprensión del niño. "Se trata de una incitación a la sexualidad propia de un adolescente, pero adelantada a la infancia". Según resultados de estudios, se perciben anagramas en los nombres de los personajes, los cuales son "referencias claramente sexuales" que subconscientemente pueden ser captadas por el teleauditorio. "A este nivel podemos apreciar la potencia y la calidad posiblemente subversiva de Pokemon como cultura y las caricaturas para los niños", quienes adoptan estilos de vida y los mensajes conscientes e inconscientes que les envían, reinterpretando el mundo según Pokemon. Detrás de Pokemon, la idea es mostrar al niño que él puede convertirse en la "fuerza mala poderosa y que no tiene que escuchar a sus padres". Se tiene conocimiento de que en 1997 en Japón, la agencia de noticias Reuter informó sobre un acontecimiento "raro", cuando las brillantes luces parpadeantes de los ojos de Picachu a través de la televisión provocaron ataques en centenares de niños. El Departamento de Bomberos de Tokio encontró que, por lo menos, 610 chicos habían sufrido convulsiones, vómito, irritación ocular y otros síntomas mientras miraban Pokemon. Por otra parte, al cambiar el orden de las letras que integran el nombre del Pokemon, se forman anagramas con significados nada inocentes, ejemplos:


Nombre del Personaje: Anagrama: Significado:

Blastoide So bestial Tan bestial

Metapod Meat pod Carne de vaina

Butterfree Reefer butt Cachetón extremo

Raticate A tit race Una raza de teta


Tentacruel Rectal tune Melodía rectal


Gyarados A sad orgy Una triste orgía

Pokémon, pareciera ser una inocente serie de dibujos animados; sin embargo, también tiene su lado oscuro, que ha provocado la censura de algunos de sus capítulos. La meta de la caricatura Pokemon, es ser el mejor entrenador de "monstruos de bolsillo" y el constante enfrentamiento entre seres fantásticos, hacen ver a Pokémon (así, con su singular ortografía) como una inocente serie de dibujos animados; sin embargo, también tiene su lado oscuro, que ha provocado la censura de algunos de sus capítulos. Aunque en su país de origen Japón, ya lleva más de dos años, sólo recientemente empezó a transmitirse en Estados Unidos, México, Venezuela, Argentina y Chile, y ya sufrió "la censura de Occidente". De acuerdo al sitio del Universal Pok←mon Network, que reúne información de fuentes directas de la producción de la serie en Estados Unidos, algunos de los capítulos que fueron vetados son: Episodio 18, "Vacaciones en Aopuroco", que fue considerado de mal gusto, pues en él, "James", integrante del "Equipo Rocket" se viste de mujer y utiliza senos postizos. El siguiente fue el 35, "La Leyenda de Dratini", por su extrema violencia. Tampoco se permitió la transmisión del capítulo más famoso a nivel mundial: el número 38, "El Guerrero Computarizado Porygon", cuyas imágenes dieron la vuelta al mundo tras provocar un tipo de epilepsia a cerca de 700 niños japoneses. Creada por Toshihiro Ono, la serie ha alcanzado gran popularidad entre los niños y adolescentes a nivel mundial, y en México Televisa ya la transmite por el Canal 5, de lunes a viernes a las 20:00 horas del centro, mientras que Cartoon Network piensa incluirla en su programación. Alrededor de Pokémon se comercializan también comics, películas, juegos de video y tarjetas coleccionables. Además, hay un gran número de páginas en Internet en las que se pueden encontrar las características de los 150 pokémones que existen, sus habilidades, cuál es más efectivo contra otro, imágenes de la serie y de los videos. Detonador de 'epilepsia'. El segmento problemático dentro del famoso capítulo 38 es una sucesión de imágenes en las que se cambia del color rojo al blanco en 105 ocasiones durante 5 segundos. Estos bruscos cambios causaron en muchos espectadores la denominada "epilepsia del color", provocándoles convulsiones, náuseas, mareos, problemas respiratorios y pérdida de conciencia. El asunto no paró allí, pues al ser transmitidas las imágenes en los noticieros, otras 300 personas tuvieron que ser internadas por el mismo motivo de los niños ya afectados. Obviamente, el capítulo salió de circulación. Recientemente, ante el manejo de violencia y temas sexuales en las series de dibujos animados, asociaciones de padres de familia a nivel nacional han manifestado que es necesario que los padres de familia aprendan a seleccionar muy bien los programas a los que están expuestos sus hijos. José Castillo Ruiz, médico psiquiatra egresado de la Universidad de Harvard, dijo que es recomendable que los papás aprendan a identificar cuáles son las caricaturas aceptables para sus niños, pues de ello dependerá el comportamiento que los pequeños adopten en la vida. "Está demostrado que los 'rol model' pueden influir en los patrones de conducta de los niños, es decir, parte de nuestra conducta es aprendida; entonces, si el niño está pegado por más de tres horas a la televisión y ve caricaturas violentas, él por consiguiente va a aprender a ser agresivo y a no tener valores, además de que no va a poder controlar sus impulsos", expresó el experto. Por ser la infancia la etapa donde se absorben conocimientos como "esponjita", es importante que sea en este tiempo cuando se inculquen los buenos valores. "Las caricaturas con contenido violento y que hablan de un libertinaje sexual definitivamente hacen de los niños personas agresivas; lo que pasa es que se les expone a un material donde no existe el concepto culpa y los pequeños crecen pensando que la violencia es algo normal. "Este tipo de programas pueden detenerles el avance de la madurez emocional, es decir, les pueden distorsionar el concepto de lo que es la inteligencia emocional y también la moral", añadió. Algunas recomendaciones que hace el experto es que los padres utilicen su sentido común para saber qué caricaturas permiten ver a sus hijos y cuáles no. "Las televisoras siempre se escudan con el argumento de que estadísticamente no está comprobado que los programas violentos tengan influencia sobre los niños, pero en la práctica todos sabemos que sí, entonces, lo que hay que hacer es ser muy discriminativos para seleccionar qué programas pueden ver los hijos y cuáles no. "Muchas veces es cuestión de sentido común, pero si se tienen dudas se puede buscar la asesoría de un educador, eso puede servir de refuerzo para ser más selectivos", agregó Castillo Ruiz. Nosotros, los representantes populares emanados del Partido Acción Nacional en esta XVI Legislatura, hacemos también un llamado a la necesidad gubernamental de producir un mejor control del contenido de los programas televisivos dirigidos a los niños, en cuyo destino depende en gran medida el futuro de esta nación. Los héroes de la infancia de hoy, ya no son personajes como Supermán, La Bella Durmiente o El Rey León, que pelean por el bien o desean ser felices, sino gente que lucha a muerte para alcanzar el poder o la vida en otras dimensiones; y hablan de estrategias militares, bombas y armas súper modernas, con lenguajes salpicados de odio, venganza y rencor. Es tanto el tiempo que los pequeños pasan frente al televisor, que investigaciones estadounidenses revelan que de los 5 a los 17 años, un menor promedio habrá visto entre 15 y 18 mil horas, una cifra que supera a las 12 mil horas dedicadas a clases en el aula. Cuando esos niños lleguen a los 70 años habrán pasado siete años de sus vidas viendo la televisión. Y aquí viene lo preocupante: cada 9 minutos ven una imagen de un arma de fuego, como consecuencia de las numerosas escenas de violencia. De manera paralela, la venta de armas de juguete representa para la industria estadounidense casi 100 millones de dólares anuales. Leonardo Leal, de 7 años, cada noche prende la televisión para seguir a Gokú en sus combates galácticos. Tiene su máscara, las figuras del personaje y hasta el disfraz. Atrás quedó el inocente coyote persiguiendo de por vida a un correcaminos al que jamás atrapa, a pesar de todos sus esfuerzos, o el "gatito lindo" que tampoco logra comerse a Piolín, aunque ésas sean siempre sus intenciones. Para muchos papás y mamás, dejar a su niño con el control en la mano para que él decida qué caricaturas ver en un acto inofensivo. Lo que no saben es que, a veces, su contenido no tiene nada de infantil. "Uno está tan distraído en otras actividades, y sólo ve que los niños están muy entretenidos, pero no se da cuenta qué es lo que ven. Por ejemplo, al observar con atención a 'La Vaca y el Pollito', y a 'Ranma', resulta sorprendente el lenguaje, las relaciones familiares tan raras y que un niño se vuelva niña de repente". Afirma una ciudadana ama de casa. En el ejército animado que desfila ante los ojos de los niños, mañana, tarde y noche de 365 días hay deformaciones tales como una familia en la que una vaca y un pollito son hermanos, o un adolescente de nombre Ranma Saotome, quien por alguna razón con el agua fría se transforma en mujer y con la caliente se vuelve hombre. También están "El Mundo de Roco" y los "Castores Cascarrabias", en los que abundan la violencia y las palabras altisonantes. Sin duda, la reina de estas historias es "Dragon Ball", que trata de Gokú, un niño que estudia artes marciales y adquiere mayor fuerza y experiencia, de acuerdo con los combates con enemigos cada vez más poderosos. El pediatra Jesús Ibarra, especialista en Evaluación del Desarrollo Infantil, dice que en este dibujo animado japonés ha encontrado que sólo en 8 minutos, de los 30 que dura la serie, se presentan más de 15 actos violentos y más de 10 palabras soeces. "Ahí se fomenta el cultivo del cuerpo no para estar saludable, sino para destruir y vencer a cuanto contrincante se cruce en el camino. Se muestra un mensaje contradictorio: por ser el chico bueno tiene la libertad de golpear a los demás". La novedad es que ahora los personajes son humanos o casi humanos, a diferencia de lo que se vio en caricaturas en los 50, 60 y 70, donde la gran mayoría eran animales, señala el psicólogo Alberto Villarreal Hernández. "Esto tiene una explicación psicológica muy sencilla: En los 50´s se encontró que el menor de edad se identifica más fácil con animales que con seres humanos, y le es más fácil desinvolucrarse del contenido agresivo al verlo en animales, que al percibirlo en seres humanos, lo regular, los personajes de las caricaturas no tienen nada qué ver con la cultura mexicana, ya que proliferan las diseñadas por japoneses, con influencias ambiguas, no siempre positivas. En muchas de las series los personajes van solos por el mundo, sin familia y toman sus decisiones casi siempre en un mundo de violencia física o psicológica, o en mundos mágicos y espiritistas, coinciden los especialistas. "Sandy Belle", por ejemplo, es una caricatura novelada que deprime hasta a los mayores. Ella es una niña huérfana que sufre abandono y cuyo único amigo es un perro. "¿Qué pasa con aquellos niños que se identifican con personajes ambiguos?, ahí se puede tener un ingrediente para facilitar un problema de identidad sexual en los niños e integrar la violencia como algo sencillo", cuestiona Villarreal Hernández. Si los papás pudieran empaquetar influencias psicológicas para sus hijos en dosis regulares, de seguro no seleccionarían los patrones violentos que destacan las caricaturas. Sin embargo, ahora, este tipo de ejemplos es administrado en grandes cantidades, sin cobro directo, a millones de hogares y con daños futuros de carácter irremediable. Ante estas condiciones, es indispensable retomar el rumbo de la influencia televisiva respecto a los menores de edad, ya que ante estas situaciones solo es posible afirmar ¿Qué a caso el Gobierno de esta República está permitiendo o favoreciendo la perturbación de las consciencias de nuestros niños y niñas? ¿Serán estas programaciones parte de una estrategia internacional bajo los matices perversos de la nueva cultura de equidad y género? ¿Podremos permitir que estas programaciones perviertan a los mexicanos del mañana bajo las consecuencias irremediables dentro de las buenas costumbres y en los índices de violencia que presenta nuestro entorno social?

En virtud de lo antes dicho, se somete a consideración de esta Soberanía la siguiente INICIATIVA DE ACUERDO ECONÓMICO: PRIMERA: Que esta Soberanía remita el texto integro de la Presente Iniciativa de Acuerdo Económico, al Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, solicitándole a nombre del pueblo de Baja California, un control más efectivo respecto de la calidad de las programaciones infantiles, así como el impedimento para aquellas caricaturas y programaciones infantiles que puedan generar efectos desorientadores, violentos o de perversión sexual, física o moral y de buenas costumbres. SEGUNDO: Que esta Legislatura remita el texto integró de la presente Iniciativa al Congreso de la Unión, solicitándole que en ejecicio de sus facultades, llame a comparecer al Secretario de Comunicaciones y Transportes y al Secretario de Educación Pública, para que den a conocer ante dicho órgano legislativo, sobre las acciones y políticas que desarrollan las dependencias a su cargo para instruir el criterio de los infantes mediante las caricaturas infantiles y sobre el control y evaluaciones de los impactos nocivos de dichas programaciones. TERCERO: Que esta Legislatura, remita el texto integró de la presente Iniciativa a cada una de las Legislaturas de las entidades federativas a fin de que se sumen a los propósitos petitorios que formula el presente Acuerdo. DADO EN EL SALÓN DE SESIONES DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO EN LA CIUDAD DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA A LOS 9 DÍAS DEL MES DE MARZO DEL AÑO 2000. Señor Presidente de esta Mesa Directiva, solicito de usted que tenga a bien incluir la presente Iniciativa dentro del orden del día del próximo período Extraordinario de Sesiones de esta Legislatura, a fin de que se resuelva sobre la determinación de Urgencia y Obvia Resolución en relación con el presente Asunto, de conformidad con las disposiciones del Artículo 31 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, así como por lo dispuesto por el Artículo 126 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Baja California. ATENTAMENTE: Los Diputados de la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional". Es cuanto, señor Presidente.

- EL C. DIP. MARTINEZ VELOZ: (Desde su curul) Yo quiero felicitar al Diputado por esta exposición, yo creo que no nada más ese programa, hay otros que han generado una angustia, le quería preguntar algo que tenemos aquí. Entonces, frente al pokemon resulta que lo de Eduardo Andrade y Gloria Trevi, prácticamente son un alma de Dios, Sergio Andrade. []

- EL C. PRESIDENTE: ¿Desea hacer alguna corrección Diputado? Diputado Molina, nada más quisiera que nos quedara claro si su intención es de que quede en asuntos pendientes para procesarse en la próxima sesión extraordinaria o hay la intención de turnarla a alguna Comisión en lo particular, antes de la próxima sesión.

- EL C. DIP. MOLINA RODRIGUEZ: Fui muy claro, que quede para la próxima sesión extraordinaria.

- EL C. PRESIDENTE: Perfecto, gracias Diputado Molina, este, para presentarlo pues a la Mesa Directiva y a la Comisión de Régimen Interno para su procesamiento en los asuntos a tratar en el próximo período extraordinario. En el uso de la voz el Diputado Jaime Jiménez Mercado, que presenta punto de acuerdo en relación a la criminalidad, y así mismo, citar a Gobernadores de oposición para elevar propuesta al Consejo Nacional de Seguridad.
¿Serán estas programaciones parte de una estrategia internacional bajo los matices perversos de la nueva cultura de equidad y género? :lol: :lol: :lol: ¡Tela!

Acerca de Dragon Ball, a mí me gustan mucho los dos primeros volúmenes del manga, que considero con los primeros capítulos de Dr. Slump lo mejor que ha hecho Toriyama, un dibujante no muy brillante a la hora de llevar series largas. Y de hecho, la de Dragon Ball opino que está lleva con bastante brocha gorda... a partir de la saga de Cell (y eso que en un principio está planteada de una manera bastante curiosa) la serie se vuelve un banal despropósito. Si la hubiera terminado en la primera despedida de Goku con el resto, dándole un final ingenioso, Dragon Ball sería una delicia que no habría "esterilizado" a Toriyama (¿alguien le ha echado un vistazo a Kajika, Cowa o la reciente Neko majin?). Pero en su conjunto no lo encuentro un manga muy brillante, y otro tanto pasa con el anime, aun cuando la saga namekiana está muy bien puesta en escena. Es mi opinión personal, vaya.
Avatar de Usuario
Jack
Mensajes: 1693
Registrado: 03 Ago 2006 13:17
Ubicación: Electronic City

Mensaje por Jack »

No me habia dado cuenta de tu firma Shost... Qué son, los del Amo a Laura pero en Japo???? :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
SuperXé
Mensajes: 3067
Registrado: 18 Jun 2005 11:12
Ubicación: En la Cordà de Xeraco!

Mensaje por SuperXé »

7Villa7 escribió:No em referisc al nom en japonés sinó al nom inicial que el creador va ficar a la saga. Va donaré una pista: l'autor va enviar els primers capítols de dragon ball z per a que els imprimiren, però confongueren el títol i s'enganyaren en una lletra.
Ni idea tio, x mí canviala :wink:
Shostakovich
Mensajes: 165
Registrado: 22 Jun 2006 20:52

Mensaje por Shostakovich »

Jack escribió:No me habia dado cuenta de tu firma Shost... Qué son, los del Amo a Laura pero en Japo???? :lol: :lol: :lol:
No, los protagonistas de La melancolía de Haruhi Suzumiya, una de las pocas comedias anime con personalidad* que se han hecho desde Kare Kano. Con Mushishi, posiblemente es lo mejor que se ha hecho este año.

Pero claro, tú te quedaste en Dragon Ball Z :P :twisted: :P




* Ahora, que como anime con personalidad :roll: :

[youtube][/youtube]
Avatar de Usuario
Jack
Mensajes: 1693
Registrado: 03 Ago 2006 13:17
Ubicación: Electronic City

Mensaje por Jack »

Shostakovich escribió:
No, los protagonistas de La melancolía de Haruhi Suzumiya, una de las pocas comedias anime con personalidad* que se han hecho desde Kare Kano. Con Mushishi, posiblemente es lo mejor que se ha hecho este año.

Pero claro, tú te quedaste en Dragon Ball Z :P :twisted: :P
EEEEEEEEEEEEEE, que yo vi la GT 1 y la GT 2, eh?? un respeto :D :D :D
Shostakovich
Mensajes: 165
Registrado: 22 Jun 2006 20:52

Mensaje por Shostakovich »

Jack escribió:
EEEEEEEEEEEEEE, que yo vi la GT 1 y la GT 2, eh?? un respeto :D :D :D
Bah, como yo con el remake de Dr. Slump, que es aún peor :oops:
Avatar de Usuario
Odín
Mensajes: 923
Registrado: 29 Jul 2006 17:50
Ubicación: Valencia

Mensaje por Odín »

7Villa7 escribió:
¿Quin va ser el nom original de la saga Dragonball Z?
:( Nadie la sabe :cry: Aquí va la respuesta:

El nombre de "Dragon Ball Z" no fue creado por Toriyama. Se dice que él escribió en el primer tomo de esta serie "Dragon Ball 2", pero que los publicadores creyeron que era una "Z" y por eso lo cambiaron.
cyber
Mensajes: 14595
Registrado: 20 Ago 2005 11:06
Ubicación: País Valenciano, libre y soberano

Mensaje por cyber »

DI FALLO escribió:I después d'esta rejola, quin és el moment de la sèrie que més vos va agradar?
No m'enrecorme molt be, però un capitol en el que Goku llança una bola enorme de energia crec que a cel.lula (estagueren un mogollo de capitols per a que la fera)
I quin és el doblatge que més vos va agradar; en castellà (A3), en català (TV3 o K33) o en valencià (C9)?
En català de la TV3, el de C9 no m'agrada massa i en castellà és que ni podia vore'l perque ja m'havia acostumat al català i s'em feia molt extrany

La bola d´energia va ser a Boo Boo, que va reunir la força de tota la gent de la Terra :?:


I después d'esta rejola, quin és el moment de la sèrie que més vos va agradar?

La batalla de Gohan contra Célula, creo que ha sido el mejor momento de la série.


I quin és el doblatge que més vos va agradar; en castellà (A3), en català (TV3 o K33) o en valencià (C9)?

Yo lo empecé a ver cuando lo hacían en A3 hará 8 años más o menos, así que sólo he conocido la versión castellana

Personatge preferit

Son Gohan, y lo que le hicieron en GT es para que muera alguno :x
Avatar de Usuario
Odín
Mensajes: 923
Registrado: 29 Jul 2006 17:50
Ubicación: Valencia

Mensaje por Odín »

Va esta es fácil: ¿Cuantos namekianos absorbe Piccolo durante toda la saga?
cyber
Mensajes: 14595
Registrado: 20 Ago 2005 11:06
Ubicación: País Valenciano, libre y soberano

Mensaje por cyber »

7Villa7 escribió:Va esta es fácil: ¿Cuantos namekianos absorbe Piccolo durante toda la saga?

¿Al antiguo Dios?
Avatar de Usuario
Jack
Mensajes: 1693
Registrado: 03 Ago 2006 13:17
Ubicación: Electronic City

Mensaje por Jack »

7Villa7 escribió:Va esta es fácil: ¿Cuantos namekianos absorbe Piccolo durante toda la saga?
Esque esta tiene truco... porque el momento que se fusiona con Dios, que también tiene pinta de namekiano... más luego hay otro que si que recuerdo que absorbe cuando friezza... y lo que no recuerdo del todo es que pasaba con el grandullón aquel que no se podía ni mover...
Avatar de Usuario
Odín
Mensajes: 923
Registrado: 29 Jul 2006 17:50
Ubicación: Valencia

Mensaje por Odín »

cyber escribió:

¿Al antiguo Dios?
Incompleto :wink:
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25006
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Mensaje por Sagan »

7Villa7 escribió:Va esta es fácil: ¿Cuantos namekianos absorbe Piccolo durante toda la saga?
2, al antiguo dios de la tierra y a un guerrero de namek.
cyber
Mensajes: 14595
Registrado: 20 Ago 2005 11:06
Ubicación: País Valenciano, libre y soberano

Mensaje por cyber »

djfran28 escribió:
2, al antiguo dios de la tierra y a un guerrero de namek.

Vaya,me lo has quitado del teclado.


Justo cuando he puesto mi respuesta me he acordado del otro
Avatar de Usuario
Jack
Mensajes: 1693
Registrado: 03 Ago 2006 13:17
Ubicación: Electronic City

Mensaje por Jack »

cyber escribió:

Vaya,me lo has quitado del teclado.


Justo cuando he puesto mi respuesta me he acordado del otro
Ejem... si eso leeis la mia un poco mas arriba :?: :?: :?: :?:
cyber
Mensajes: 14595
Registrado: 20 Ago 2005 11:06
Ubicación: País Valenciano, libre y soberano

Mensaje por cyber »

Jack escribió:
Ejem... si eso leeis la mia un poco mas arriba :?: :?: :?: :?:

Es que te tengo ignorado :P
Avatar de Usuario
Jack
Mensajes: 1693
Registrado: 03 Ago 2006 13:17
Ubicación: Electronic City

Mensaje por Jack »

cyber escribió:

Es que te tengo ignorado :P
:idea: :idea: :idea: :idea:

Y como sabes qeu te he dicho entonces?? :P :P :P
Avatar de Usuario
Odín
Mensajes: 923
Registrado: 29 Jul 2006 17:50
Ubicación: Valencia

Mensaje por Odín »

Como habeis dicho la respuesta es 2 primero con Nail y luego con Kami Sama (creo que en este orden)

El que ha acertado es djfran28 porque la respuesta de jack al principio ha sido un poco ambigua

djfran28 te toca preguntar :wink:
Responder