Fernando Morientes se acerca cada día que pasa un poco más al VCF. Si el lunes salía a la luz pública el ofrecimiento del futbolista al VCF y ayer miércoles se sabía que el club no hacía ascos a su incorporación, el último dato y el que mejor refleja la voluntad de la entidad presidida por Juan Soler es la negociación que desde ayer está llevando a cabo el Valencia a través de Amedeo Carboni con el club británico y con el agente del jugador. Amedeo Carboni, en una jornada convulsa para la entidad tras conocerse la dimisión de Eduardo Maciá, no quiso perder ni un segundo —él ya era conocedor de la decisión desde el día anterior— y se tiró el día colgado del teléfono en las oficinas del club. Sus objetivos, iniciar la negociación para la contratación de Fernando Morientes primero y acercar posturas con el Liverpool después.
Amedeo Carboni, consciente de los parámetros económicos en los que se podía mover marcados por Enrique Lucas y Juan Galiano, se puso primero en contacto con Rafa Benítez —con quien ya había hablado anteriormente— para empezar a sondear en términos reales la viabilidad de la operación. El italiano le trasladó la poca predisposición de Marco di Vaio a entrar en la operación y eso hizo que ya se empezase a hablar entre las partes en términos puramente monetarios, hasta llegar a un punto que, como ya publicó ayer SUPER, rondaría la mitad de lo que pagó en su día el Liverpool por sacarlo del Real Madrid más una serie de pluses económicos en función de los objetivos que el futbolista alcance en el VCF (internacionalidades, goles, títulos, titularidades etc...), que serían negociables. Así las cosas, la operación estaría rondando los cuatro millones y medio de euros.
Posteriormente el italiano se puso en contacto también con el agente del futbolista, Ginés Carvajal —hasta hace dos meses asociado con la familia Toldrá— para trasladarle el interés del VCF en la contratación del de Sonseca y sondear la predisposición del futbolista a venir. La respuesta fue clara y rotunda: Morientes, aunque está agradecido a Benítez por el esfuerzo que en su día hizo por contratarlo, es consciente de que el propio Liverpool le ha puesto en el mercado y vería con muy buenos ojos la posibilidad de regresar a España, y más aún para jugar en un club con máximas aspiraciones (juega Liga y Champions) y en el que además tiene amigos como Santi Cañizares y Vicente Rodríguez. Además, el salario no sería un impedimento, ya que para el futbolista el dinero, con 30 años ya y la vida más que resuelta, no es prioritario y lo que más le importa es saber que el técnico —a quien conoce desde la etapa en la que ambos jugaron en el Real Zaragoza pero con quien no ha hablado— cuenta con él en términos deportivos.
Tras las gestiones, en el club ya se tiene conocimiento de las cantidades en las que se podría cerrar la operación y se estudia el modo de hacer frente al traspado, envuelto en una sensación global que hace pensar que, si no surge nada raro o no entra un tercer actor en escena, Fernando Morientes está muy cerca de ser delantero del Valencia CF para las próximas tres temporadas, que es el contrato que en principio se le podría ofrecer.
Tramo final
Ahora sólo falta encontrar la fórmula económica y acabar de perfilar los OK definitivos tanto del Liverpool como del jugador (con quien a día de ayer no había constancia de que hubiese habido aún ningún contacto), pero la operación está más que encauzada.
Pese a todo, Edu Maciá, hasta que se desvincule definitivamente de la entidad, seguirá trabajando en los otros dos frentes abiertos que la entidad mantiene en lo que al ataque respecta, que no son otros que los de Salomon Kalou y Diego Forlán. Aunque son contrataciones difíciles, siguen sin estar descartados.
Aqui no pone nada de que este cerrado el traspaso...:?: Donde lo habeis oido... :?:
