CHEJOV escribió:Entiendo que una negociación más razonable desde el punto de vista madrileño sería: te vendo el 100% de los derechos del jugador por 10M, pero si lo vendes en los próximos tres años (aunque para entonces ya no tuviera contrato conmigo) me das el 25% de lo que obtengas por el traspaso. O algo así. Vamos si es algo que se pueda hacer, que no veo porque no.
No es una cesión;es una venta de parte de los derechos federativos del jugador (En la negociación estará el tanto por ciento o incluir tambien opción de recompra).Pero el Contrato lo hace el Valencia.Si renovara por el Madrid solo podría ser cesión.
Se está hablando de adquirir una parte de los derechos de un jugador al que le queda 1 año de contrato. ¿Hasta cuando duran los derechos federativos sobre un jugador con el que ya no tienes contrato?
Yo no hablaba de una cesión, más bien algo parecido a una "renoventa" por parte del Madrid y venderlo al Valencia por un porcentaje de los derechos federativos. Porque si no fuera así, ¿hasta cuando conservaría el Madrid los derechos que no vende? ¿Por siempre, aunque ya no tuviese contrato con el jugador? ¿Que pasa si el jugador y el Valencia acuerdan la rescisión del contrato dentro de tres años y el jugador va a fichar por otro equipo? ¿ Reclamaría el Madrid su 50% cuando fuera a fichar por el otro?
Sinceramente, lo de dividir los derechos federativos entre varios clubs, agentes, jugadores u otros es algo que nunca he terminado de entender. Un jugador solo puede jugar en un club, por lo que es el quien tiene los derechos, o si el jugador no tiene equipo, es el propio jugador quien es dueño de sus propios derechos. Lo entiendo más si se habla de porcentajes sobre futuras ventas.