Cuidado Anti-Falleros, ¡YA ESTÁN AQUÍ!
- Faaswilkes
- Mensajes: 2814
- Registrado: 28 May 2019 18:50
Re: Cuidado Anti-Falleros, ¡YA ESTÁN AQUÍ!
Yo suelo aguantar unos días y me acabo yendo. Este año peleo con la niña mayor porque prefiere disfrutar de las Fallas, ya veremos cómo queda la disputa.
Particularmente me gusta el ambiente fallero, (aunque creo que el aceite de algunas paraetas de buñuelos causarán más muertes que el coronavirus :)) , pero suelo optar por irme para aprovechar y ver cosas nuevas, que los días de vacaciones no abundan y las Fallas después de tantos años sorprender, lo que se dice sorprender, sorprenden poco.
Como aportación me gustarían más unas Fallas con menos colores pastel, menos gordas tetonas y con un poco más de gracia en los textos porque algunos son lamentables.
Enviado desde mi Vivo XI+ mediante Tapatalk
Particularmente me gusta el ambiente fallero, (aunque creo que el aceite de algunas paraetas de buñuelos causarán más muertes que el coronavirus :)) , pero suelo optar por irme para aprovechar y ver cosas nuevas, que los días de vacaciones no abundan y las Fallas después de tantos años sorprender, lo que se dice sorprender, sorprenden poco.
Como aportación me gustarían más unas Fallas con menos colores pastel, menos gordas tetonas y con un poco más de gracia en los textos porque algunos son lamentables.
Enviado desde mi Vivo XI+ mediante Tapatalk
- nelo bacora
- Mensajes: 4305
- Registrado: 30 Oct 2015 18:54
Re: Cuidado Anti-Falleros, ¡YA ESTÁN AQUÍ!
Hostias, para esto último te tienes que ir a las de Especial y Primera, que ya han evolucionado algo de la "coentor" fallera de los 80 ya que con lo que cobra el artista ya le puedes exigir mas innovación (algo que es casi un oxímoron, innovación fallera)Faaswilkes escribió:Yo suelo aguantar unos días y me acabo yendo. Este año peleo con la niña mayor porque prefiere disfrutar de las Fallas, ya veremos cómo queda la disputa.
Particularmente me gusta el ambiente fallero, (aunque creo que el aceite de algunas paraetas de buñuelos causarán más muertes que el coronavirus :)) , pero suelo optar por irme para aprovechar y ver cosas nuevas, que los días de vacaciones no abundan y las Fallas después de tantos años sorprender, lo que se dice sorprender, sorprenden poco.
Como aportación me gustarían más unas Fallas con menos colores pastel, menos gordas tetonas y con un poco más de gracia en los textos porque algunos son lamentables.
Enviado desde mi Vivo XI+ mediante Tapatalk
El resto básicamente vivimos de refritos. Y hasta que vayan llegando los moldes de las fallas mas grandes a las mas modestas, pues eso, a seguir viendo muñecos que ya se quemaban cuando Jordi Hurtado iba al parvulario.
P.D. Si a la xiqueta major li agraden les Falles, ves oblidan-te de les teues escapades.
- KILU
- Mensajes: 9298
- Registrado: 20 Jun 2005 08:47
- Ubicación: Art.1 Est.Aut. (España)
- abraxas
- Mensajes: 18100
- Registrado: 17 Jun 2005 16:50
- Contactar:
- abraxas
- Mensajes: 18100
- Registrado: 17 Jun 2005 16:50
- Contactar:
Re: Cuidado Anti-Falleros, ¡YA ESTÁN AQUÍ!
[bbvideo=560,315][/bbvideo]
- abraxas
- Mensajes: 18100
- Registrado: 17 Jun 2005 16:50
- Contactar:
Re: Cuidado Anti-Falleros, ¡YA ESTÁN AQUÍ!
[tweet][/tweet]
- abraxas
- Mensajes: 18100
- Registrado: 17 Jun 2005 16:50
- Contactar:
Re: Cuidado Anti-Falleros, ¡YA ESTÁN AQUÍ!
[tweet][/tweet]
- nelo bacora
- Mensajes: 4305
- Registrado: 30 Oct 2015 18:54
Re: Cuidado Anti-Falleros, ¡YA ESTÁN AQUÍ!
Cabrones, este año os librais.
Pero el año que viene os vais a cagar.

Pero el año que viene os vais a cagar.


- Faaswilkes
- Mensajes: 2814
- Registrado: 28 May 2019 18:50
Re: RE: Re: Cuidado Anti-Falleros, ¡YA ESTÁN AQUÍ!
Ayyy Nelo, yo que a veces me voy y no disfruto al 100% del tiempo fallero cómo echo de menos el ambientillo que empieza a coger la ciudad en estas fechas.nelo bacora escribió:Cabrones, este año os librais.
Pero el año que viene os vais a cagar.
![]()
Parece que sin mascletà, puestecillos, guiris y los primeros ninots, no hay primavera.
Enviado desde mi Vivo XI+ mediante Tapatalk
-
- Mensajes: 548
- Registrado: 29 May 2019 05:17
Re: Cuidado Anti-Falleros, ¡YA ESTÁN AQUÍ!
Que tranquilidad en valencia y sin calles cortadas etc... Así debería de ser siempre
Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk
Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk
-
- Mensajes: 1663
- Registrado: 29 Jun 2019 01:03
Re: Cuidado Anti-Falleros, ¡YA ESTÁN AQUÍ!
No hay nada con vivir fuera de Valencia para echar de menos especialmente las fallas, el ambiente, el momento... Y sólo fui fallero un año y no fueron las mejores fallas precisamente.
- nelo bacora
- Mensajes: 4305
- Registrado: 30 Oct 2015 18:54
Re: Cuidado Anti-Falleros, ¡YA ESTÁN AQUÍ!
garrigos6 escribió:Que tranquilidad en valencia y sin calles cortadas etc... Así debería de ser siempre
Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk
P.D.: Mas nos vale a todos que no.
- CHEJOV
- Moderador
- Mensajes: 12138
- Registrado: 17 Jun 2005 16:11
- Ubicación: outsider
Re: Cuidado Anti-Falleros, ¡YA ESTÁN AQUÍ!
Yo no soy fallero y con la edad pues ya hace años que no "vivo" las Fallas.Sin embargo me jode enormemente que todos aquellos falleros de corazón,esos que esperan todo un Año para vivirlas con plenitud no puedan hacerlo.
No hay que ser de negro o de blanco,tambien hay que vivir en los grises y ser empático con quien se divierte.
No hay que ser de negro o de blanco,tambien hay que vivir en los grises y ser empático con quien se divierte.
- nelo bacora
- Mensajes: 4305
- Registrado: 30 Oct 2015 18:54
Re: Cuidado Anti-Falleros, ¡YA ESTÁN AQUÍ!
CHEJOV escribió:Yo no soy fallero y con la edad pues ya hace años que no "vivo" las Fallas.Sin embargo me jode enormemente que todos aquellos falleros de corazón,esos que esperan todo un Año para vivirlas con plenitud no puedan hacerlo.
No hay que ser de negro o de blanco,tambien hay que vivir en los grises y ser empático con quien se divierte.
Si ya no es tanto por los falleros, que al fin y al cabo es aguantarse las ganas de fiesta.
Es la cantidad de gente que económicamente depende de la fiesta.
-
- Mensajes: 2401
- Registrado: 17 Jun 2005 21:50
- Ubicación: EN LA BARRA DE UN PUB
- Sr_Munny
- Mensajes: 6030
- Registrado: 20 Jun 2005 09:07
- Ubicación: Dentro de Espinete hay un persona...
Re: Cuidado Anti-Falleros, ¡YA ESTÁN AQUÍ!
Yo soy antifallero, pero si alguien de fuera se mete con ellas me cago en su puta madre. 

- Vera3k
- Mensajes: 1891
- Registrado: 29 May 2019 15:46
Re: Cuidado Anti-Falleros, ¡YA ESTÁN AQUÍ!
Qué bonicoooooo!!!abraxas escribió:[tweet][/tweet]
Visca les falles y Valencia!!!
icon_alabanza :( lloron2.
-
- Mensajes: 2401
- Registrado: 17 Jun 2005 21:50
- Ubicación: EN LA BARRA DE UN PUB
Re: Cuidado Anti-Falleros, ¡YA ESTÁN AQUÍ!
Las Fallas vuelven el 1 de septiembre con Ofrenda en varios días y "cremà" el 5
Habrá actividad en la calle en función de la situación sanitaria del momento
Las Fallas ya tienen calendario para su regreso. En València, si así lo ratifica la asamblea de presidentes de este miércoles, del 1 al 5 de septiembre. En el resto de poblaciones, cada una deberá tomar dos decisiones: primero, si las celebra; segundo, en qué fechas. Hay una salvedad importante a los últimos acontecimientos: la ventana no será sólo septiembre, sino que hay de margen hasta el 31 de diciembre. Aunque resulta obvio que demorarlo juega en contra al acercarse inexorablemente la siguiente cita, la de marzo de 2022.
No se han contemplado excepciones que se querían plantear, como eran casos como los de Burriana, Gandia o Sagunt, para los que se pedía celebrar en julio y convertirlos en una primera experiencia.
De esta forma, las Fallas 2021 tendrán un programa de actividad que estará condicionada a las normas superiores que regirán cada actividad de los ciudadanos llegado ese momento.
Mesas en la calle y música
Dicho de otra forma: se habilitará espacio público para que las fallas puedan poner sillas, mesas y sombrajos (salvo que alguna sea tan osada de poner carpa). Y el aforo y el número de comensales por mesa será el que rija para la hostelería.
Los eventos musicales serán los mismos que estén autorizados en cualquier otro contexto que haya en ese momento. Esto quiere decir que no se cuenta con las grandes verbenas, pero sí con conciertos sentados, «play back», acústicos, monólogos o similar.
La hora de cierre será la que esté marcada para el resto de la sociedad (salvo que las cosas vayan tan bien que tenga que estar regulado por bando).
Habrá un programa de festejos, que se irá desarrollando conforme se llegue al momento. «Según las limitaciones que tengamos en cada momento» aseguró el concejal Carlos Galiana.
Ofrenda extendida
El caso más urgente es la Ofrenda. Habrá. «Es indispensable. Las limitaciones dependerán de las que haya en cada momento. En la Misa de Infantes hemos mostrado cómo se pueden organizar actos con control». No será una Ofrenda como las convencionales: se desdoblará en más sesiones y días, teniendo en cuenta que no se espera tanta aglomeración de visitantes y que, por ejemplo, las mañanas están habilitadas al no haber «mascletà» en la plaza del ayuntamiento. Además de que hay que evitar las horas de mayor insolación, que en septiembre siguen siendo rigurosas.
Pirotecnia descentralizada
No habrá «mascletà» en la plaza del Ayuntamiento. Pero sí que se disparará de forma descentralizada, a lo que hay que añadir aquello que contraten las comisiones. Está todavía por pulir.
Habrá pasacalles si para entonces se pueden hacer. Se cree que no habrá problema. El pasado verano y otoño ya los hacían los músicos.
Las visitas a las fallas (especialmente en lo tocante a las grandes) estarán sometidas a los controles de aforo que haya en ese momento.
Se verán fallas en agosto
La «plantà» empezará en el último tercio de agosto. De tal manera que, aunque las Fallas están planteadas del 1 al 5, habrá movimiento desde, aproximadamente, el 20 de agosto. Y la noche del 31 de agosto se considerará el arranque con la cena de la «plantà» infantil.
Habrá Exposición del Ninot
Previamente, también se celebrará la Exposición del Ninot, que bien podría ir a parar a julio, habida cuenta lo poco hábil que es agosto, al estar regladas las exposiciones de arte.
A partir de ahora, tal como explicó el presidente de la Interagrupación, Guillermo Serrano, «cada acto tiene que ser validado por la Consellería. Las propuestas las tienen y los técnicos tendrán que validar todo, con medidas, distancias... y nosotros a cumplirlas».
«A diferencia del pasado verano, ahora tenemos ya la vacuna. Es verdad que en agosto del año pasado hubo repunte, pero ahora jugamos con que en la última semana de agosto tendremos dos millones más de vacunas hechas. Puede haber, pero todos hemos dicho que no tenemos bolas de cristal. Y en Sanidad no cuentan con que sea un repunte grave. En cualquier caso, habrá una actualización permanente».
«Quedan cuatro meses. No podemos hablar de cómo será todavía. Ahora ya podemos sonreír. Vamos a seguir siendo responsables, confiamos que la vacunación continúe y que, por fin, llegue septiembre y lleguemos a 2022 con casi plena normalidad».
Sanidad ha justificado la remisión al segundo semestre en la necesidad de tener la situación controlada. Desde la Consellería se ha mantenido septiembre como fecha más próxima «porque garantiza un margen de tiempo importante y más posibilidades de controlar la pandemia con el aumento de la vacunación en los próximos dos meses» en palabras de Ana Barceló.
Este calendario afecta también a las Hogueras de Alicante, que tendrán que buscar acomodo, si se deciden a plantar, después de Fallas.
Habrá actividad en la calle en función de la situación sanitaria del momento
Las Fallas ya tienen calendario para su regreso. En València, si así lo ratifica la asamblea de presidentes de este miércoles, del 1 al 5 de septiembre. En el resto de poblaciones, cada una deberá tomar dos decisiones: primero, si las celebra; segundo, en qué fechas. Hay una salvedad importante a los últimos acontecimientos: la ventana no será sólo septiembre, sino que hay de margen hasta el 31 de diciembre. Aunque resulta obvio que demorarlo juega en contra al acercarse inexorablemente la siguiente cita, la de marzo de 2022.
No se han contemplado excepciones que se querían plantear, como eran casos como los de Burriana, Gandia o Sagunt, para los que se pedía celebrar en julio y convertirlos en una primera experiencia.
De esta forma, las Fallas 2021 tendrán un programa de actividad que estará condicionada a las normas superiores que regirán cada actividad de los ciudadanos llegado ese momento.
Mesas en la calle y música
Dicho de otra forma: se habilitará espacio público para que las fallas puedan poner sillas, mesas y sombrajos (salvo que alguna sea tan osada de poner carpa). Y el aforo y el número de comensales por mesa será el que rija para la hostelería.
Los eventos musicales serán los mismos que estén autorizados en cualquier otro contexto que haya en ese momento. Esto quiere decir que no se cuenta con las grandes verbenas, pero sí con conciertos sentados, «play back», acústicos, monólogos o similar.
La hora de cierre será la que esté marcada para el resto de la sociedad (salvo que las cosas vayan tan bien que tenga que estar regulado por bando).
Habrá un programa de festejos, que se irá desarrollando conforme se llegue al momento. «Según las limitaciones que tengamos en cada momento» aseguró el concejal Carlos Galiana.
Ofrenda extendida
El caso más urgente es la Ofrenda. Habrá. «Es indispensable. Las limitaciones dependerán de las que haya en cada momento. En la Misa de Infantes hemos mostrado cómo se pueden organizar actos con control». No será una Ofrenda como las convencionales: se desdoblará en más sesiones y días, teniendo en cuenta que no se espera tanta aglomeración de visitantes y que, por ejemplo, las mañanas están habilitadas al no haber «mascletà» en la plaza del ayuntamiento. Además de que hay que evitar las horas de mayor insolación, que en septiembre siguen siendo rigurosas.
Pirotecnia descentralizada
No habrá «mascletà» en la plaza del Ayuntamiento. Pero sí que se disparará de forma descentralizada, a lo que hay que añadir aquello que contraten las comisiones. Está todavía por pulir.
Habrá pasacalles si para entonces se pueden hacer. Se cree que no habrá problema. El pasado verano y otoño ya los hacían los músicos.
Las visitas a las fallas (especialmente en lo tocante a las grandes) estarán sometidas a los controles de aforo que haya en ese momento.
Se verán fallas en agosto
La «plantà» empezará en el último tercio de agosto. De tal manera que, aunque las Fallas están planteadas del 1 al 5, habrá movimiento desde, aproximadamente, el 20 de agosto. Y la noche del 31 de agosto se considerará el arranque con la cena de la «plantà» infantil.
Habrá Exposición del Ninot
Previamente, también se celebrará la Exposición del Ninot, que bien podría ir a parar a julio, habida cuenta lo poco hábil que es agosto, al estar regladas las exposiciones de arte.
A partir de ahora, tal como explicó el presidente de la Interagrupación, Guillermo Serrano, «cada acto tiene que ser validado por la Consellería. Las propuestas las tienen y los técnicos tendrán que validar todo, con medidas, distancias... y nosotros a cumplirlas».
«A diferencia del pasado verano, ahora tenemos ya la vacuna. Es verdad que en agosto del año pasado hubo repunte, pero ahora jugamos con que en la última semana de agosto tendremos dos millones más de vacunas hechas. Puede haber, pero todos hemos dicho que no tenemos bolas de cristal. Y en Sanidad no cuentan con que sea un repunte grave. En cualquier caso, habrá una actualización permanente».
«Quedan cuatro meses. No podemos hablar de cómo será todavía. Ahora ya podemos sonreír. Vamos a seguir siendo responsables, confiamos que la vacunación continúe y que, por fin, llegue septiembre y lleguemos a 2022 con casi plena normalidad».
Sanidad ha justificado la remisión al segundo semestre en la necesidad de tener la situación controlada. Desde la Consellería se ha mantenido septiembre como fecha más próxima «porque garantiza un margen de tiempo importante y más posibilidades de controlar la pandemia con el aumento de la vacunación en los próximos dos meses» en palabras de Ana Barceló.
Este calendario afecta también a las Hogueras de Alicante, que tendrán que buscar acomodo, si se deciden a plantar, después de Fallas.
- nelo bacora
- Mensajes: 4305
- Registrado: 30 Oct 2015 18:54
Re: Cuidado Anti-Falleros, ¡YA ESTÁN AQUÍ!
ANTIMESETA escribió:Las Fallas vuelven el 1 de septiembre con Ofrenda en varios días y "cremà" el 5
Habrá actividad en la calle en función de la situación sanitaria del momento
Las Fallas ya tienen calendario para su regreso. En València, si así lo ratifica la asamblea de presidentes de este miércoles, del 1 al 5 de septiembre. En el resto de poblaciones, cada una deberá tomar dos decisiones: primero, si las celebra; segundo, en qué fechas. Hay una salvedad importante a los últimos acontecimientos: la ventana no será sólo septiembre, sino que hay de margen hasta el 31 de diciembre. Aunque resulta obvio que demorarlo juega en contra al acercarse inexorablemente la siguiente cita, la de marzo de 2022.
No se han contemplado excepciones que se querían plantear, como eran casos como los de Burriana, Gandia o Sagunt, para los que se pedía celebrar en julio y convertirlos en una primera experiencia.
De esta forma, las Fallas 2021 tendrán un programa de actividad que estará condicionada a las normas superiores que regirán cada actividad de los ciudadanos llegado ese momento.
Mesas en la calle y música
Dicho de otra forma: se habilitará espacio público para que las fallas puedan poner sillas, mesas y sombrajos (salvo que alguna sea tan osada de poner carpa). Y el aforo y el número de comensales por mesa será el que rija para la hostelería.
Los eventos musicales serán los mismos que estén autorizados en cualquier otro contexto que haya en ese momento. Esto quiere decir que no se cuenta con las grandes verbenas, pero sí con conciertos sentados, «play back», acústicos, monólogos o similar.
La hora de cierre será la que esté marcada para el resto de la sociedad (salvo que las cosas vayan tan bien que tenga que estar regulado por bando).
Habrá un programa de festejos, que se irá desarrollando conforme se llegue al momento. «Según las limitaciones que tengamos en cada momento» aseguró el concejal Carlos Galiana.
Ofrenda extendida
El caso más urgente es la Ofrenda. Habrá. «Es indispensable. Las limitaciones dependerán de las que haya en cada momento. En la Misa de Infantes hemos mostrado cómo se pueden organizar actos con control». No será una Ofrenda como las convencionales: se desdoblará en más sesiones y días, teniendo en cuenta que no se espera tanta aglomeración de visitantes y que, por ejemplo, las mañanas están habilitadas al no haber «mascletà» en la plaza del ayuntamiento. Además de que hay que evitar las horas de mayor insolación, que en septiembre siguen siendo rigurosas.
Pirotecnia descentralizada
No habrá «mascletà» en la plaza del Ayuntamiento. Pero sí que se disparará de forma descentralizada, a lo que hay que añadir aquello que contraten las comisiones. Está todavía por pulir.
Habrá pasacalles si para entonces se pueden hacer. Se cree que no habrá problema. El pasado verano y otoño ya los hacían los músicos.
Las visitas a las fallas (especialmente en lo tocante a las grandes) estarán sometidas a los controles de aforo que haya en ese momento.
Se verán fallas en agosto
La «plantà» empezará en el último tercio de agosto. De tal manera que, aunque las Fallas están planteadas del 1 al 5, habrá movimiento desde, aproximadamente, el 20 de agosto. Y la noche del 31 de agosto se considerará el arranque con la cena de la «plantà» infantil.
Habrá Exposición del Ninot
Previamente, también se celebrará la Exposición del Ninot, que bien podría ir a parar a julio, habida cuenta lo poco hábil que es agosto, al estar regladas las exposiciones de arte.
A partir de ahora, tal como explicó el presidente de la Interagrupación, Guillermo Serrano, «cada acto tiene que ser validado por la Consellería. Las propuestas las tienen y los técnicos tendrán que validar todo, con medidas, distancias... y nosotros a cumplirlas».
«A diferencia del pasado verano, ahora tenemos ya la vacuna. Es verdad que en agosto del año pasado hubo repunte, pero ahora jugamos con que en la última semana de agosto tendremos dos millones más de vacunas hechas. Puede haber, pero todos hemos dicho que no tenemos bolas de cristal. Y en Sanidad no cuentan con que sea un repunte grave. En cualquier caso, habrá una actualización permanente».
«Quedan cuatro meses. No podemos hablar de cómo será todavía. Ahora ya podemos sonreír. Vamos a seguir siendo responsables, confiamos que la vacunación continúe y que, por fin, llegue septiembre y lleguemos a 2022 con casi plena normalidad».
Sanidad ha justificado la remisión al segundo semestre en la necesidad de tener la situación controlada. Desde la Consellería se ha mantenido septiembre como fecha más próxima «porque garantiza un margen de tiempo importante y más posibilidades de controlar la pandemia con el aumento de la vacunación en los próximos dos meses» en palabras de Ana Barceló.
Este calendario afecta también a las Hogueras de Alicante, que tendrán que buscar acomodo, si se deciden a plantar, después de Fallas.
Ye, pues yo como fallero lo veo una gilipollez
Unas Fallas en septiembre es plantar por plantar. Si hubiera sido el año pasado, aún lo entendería, para no perder ejercicio y que fuera todo lo más normal posible.
Pero ahora, después de dos marzos perdidos, que nos aporta todo esto a los falleros? Sin verbenas, sin fiesta, todos sentados, sin horario nocturno, la ofrenda con 35º, los cortes de calles en unas fechas que la gente no está acostumbrada. . .
Cuando en seis meses tenemos ya las del 2022, que ya se podrán hacer con un alto grado de normalidad, y habiendo pasado un invierno vacunados
Nosotros no hemos pasado cuotas en todo el ejercicio pasado, y estamos sin pasar las de este todavía. (si no puedes ni bajar aún al Casal) Más las bajas que han tenido muchas fallas. Y con un gasto comprometido por obligacion de JCF de un 150% para el monumento del 2022.
Yo no lo veo. Esta claro que es necesario para algunos sectores. Pero turistas no creo que se esperen/permitan muchos. Así que al final todo el impacto economico va a salir de las Comisiones, es decir del bolsillo de los falleros. Y no está el horno para muchos bollos.
P.D.:El caloret faller va a ser bonico de veras a principios de septiembre.
-
- Mensajes: 2401
- Registrado: 17 Jun 2005 21:50
- Ubicación: EN LA BARRA DE UN PUB
Re: Cuidado Anti-Falleros, ¡YA ESTÁN AQUÍ!
Estamos todas las fallas en contra,pero creo que no hay vuelta de hoja y hán decidido que seán en esas fechasnelo bacora escribió:Ye, pues yo como fallero lo veo una gilipollez
Unas Fallas en septiembre es plantar por plantar. Si hubiera sido el año pasado, aún lo entendería, para no perder ejercicio y que fuera todo lo más normal posible.
Pero ahora, después de dos marzos perdidos, que nos aporta todo esto a los falleros? Sin verbenas, sin fiesta, todos sentados, sin horario nocturno, la ofrenda con 35º, los cortes de calles en unas fechas que la gente no está acostumbrada. . .
Cuando en seis meses tenemos ya las del 2022, que ya se podrán hacer con un alto grado de normalidad, y habiendo pasado un invierno vacunados
Nosotros no hemos pasado cuotas en todo el ejercicio pasado, y estamos sin pasar las de este todavía. (si no puedes ni bajar aún al Casal) Más las bajas que han tenido muchas fallas. Y con un gasto comprometido por obligacion de JCF de un 150% para el monumento del 2022.
Yo no lo veo. Esta claro que es necesario para algunos sectores. Pero turistas no creo que se esperen/permitan muchos. Así que al final todo el impacto economico va a salir de las Comisiones, es decir del bolsillo de los falleros. Y no está el horno para muchos bollos.
P.D.:El caloret faller va a ser bonico de veras a principios de septiembre.