EL POST DE LAS PELICULAS
-
- Mensajes: 825
- Registrado: 05 Jun 2019 08:42
Re: EL POST DE LAS PELICULAS
Lo último que he visto:
Assassinaut (2019) Drew Bolduc (4)
Lo que le pasó a Santiago (1989) Jacobo Morales (10) Me ha parecido una sobresaliente película, excelente dirección y banda sonora, cuenta con una buena historia y unas más que correctas interpretaciones.
Assassinaut (2019) Drew Bolduc (4)
Lo que le pasó a Santiago (1989) Jacobo Morales (10) Me ha parecido una sobresaliente película, excelente dirección y banda sonora, cuenta con una buena historia y unas más que correctas interpretaciones.
- aimar_ayala
- Moderador
- Mensajes: 1457
- Registrado: 28 May 2019 13:02
- Contactar:
Re: EL POST DE LAS PELICULAS
Vengadores Endgame 5/10
Tres horas perdidas en una película que quiere intentar ser más de lo que es. Un batiburrillo de subtramas y una historia superprevisible, endulzada con efectos especiales que no me aportan nada.
Tres horas perdidas en una película que quiere intentar ser más de lo que es. Un batiburrillo de subtramas y una historia superprevisible, endulzada con efectos especiales que no me aportan nada.
-
- Mensajes: 825
- Registrado: 05 Jun 2019 08:42
Re: EL POST DE LAS PELICULAS
Lo último que he visto:
Kaidan semushi otoko (1965) Hajime Satô (5)
Father Goose (1964) Ralph Nelson (5)
L'Atlantide (1921) Jacques Feyder (6)
Kaidan semushi otoko (1965) Hajime Satô (5)
Father Goose (1964) Ralph Nelson (5)
L'Atlantide (1921) Jacques Feyder (6)
-
- Mensajes: 825
- Registrado: 05 Jun 2019 08:42
Re: EL POST DE LAS PELICULAS
Yo creo que el subgénero de superhéroes es complicado a la hora de ofrecer películas reseñables (alguna excepción hay, pero no es lo habitual). En mi caso no me suelen ofrecer grandes cagadas, pero tampoco generan grandes aciertos, entretenimiento de usar y tirar (o poco más allá de eso).aimar_ayala escribió:Vengadores Endgame 5/10
Tres horas perdidas en una película que quiere intentar ser más de lo que es. Un batiburrillo de subtramas y una historia superprevisible, endulzada con efectos especiales que no me aportan nada.
- aimar_ayala
- Moderador
- Mensajes: 1457
- Registrado: 28 May 2019 13:02
- Contactar:
Re: EL POST DE LAS PELICULAS
Es un género que a mí, bien hecho, sí que me gusta. Pero cuando me empiezan a hacer un batiburrillo de historias inconexas, me aburre hasta decir basta. Películas como Logan, o las primeras de Spider-Man, IronMan, DeadPool, El Caballero Oscuro... cada una en su rollo, son buenas películas que te entretienen y te divierten.Dany escribió:Yo creo que el subgénero de superhéroes es complicado a la hora de ofrecer películas reseñables (alguna excepción hay, pero no es lo habitual). En mi caso no me suelen ofrecer grandes cagadas, pero tampoco generan grandes aciertos, entretenimiento de usar y tirar (o poco más allá de eso).
Por cierto, hablando de Super Héroes, recomiendo la película de "Chornicle", la cual por lo menos es innovadora. Tiene algunos huecos argumentales, pero es bastante disfrutable. Le daría un 6.5/10.
-
- Mensajes: 825
- Registrado: 05 Jun 2019 08:42
Re: EL POST DE LAS PELICULAS
Lo último que he visto:
The Phantom from 10,000 Leagues (1955) Dan Milner (3)
Isla de sal (1964) Clemente de la Cerda (3)
The Second Woman (1950) James V. Kern (9)
Restos de viento (2017) Jimena Montemayor (7)
The Phantom from 10,000 Leagues (1955) Dan Milner (3)
Isla de sal (1964) Clemente de la Cerda (3)
The Second Woman (1950) James V. Kern (9)
Restos de viento (2017) Jimena Montemayor (7)
-
- Mensajes: 107
- Registrado: 02 Jun 2019 19:29
Re: EL POST DE LAS PELICULAS
Una que me ha gustado:
Yoidore tenshi (1948) Japón Akira Kurosawa

Yoidore tenshi (1948) Japón Akira Kurosawa

-
- Mensajes: 825
- Registrado: 05 Jun 2019 08:42
Re: EL POST DE LAS PELICULAS
A mí es un film que me encantó, claro que Akira Kurosawa es uno de mis cinco directores favoritos. Creo que es un autor al que se asocia principalmente por sus películas de samuráis, pero fuera de éstas tiene igualmente un número importante de obras interesantísimas, como esta misma que señalas.Kuddel escribió:Una que me ha gustado:
Yoidore tenshi (1948) Japón Akira Kurosawa
-
- Mensajes: 107
- Registrado: 02 Jun 2019 19:29
Re: EL POST DE LAS PELICULAS
A mí me encantan sus noirs y considero imprescindible el visionado de este par:Dany escribió:A mí es un film que me encantó, claro que Akira Kurosawa es uno de mis cinco directores favoritos. Creo que es un autor al que se asocia principalmente por sus películas de samuráis, pero fuera de éstas tiene igualmente un número importante de obras interesantísimas, como esta misma que señalas.
Tengoku to Jigoku (High and Low) 1963 Japón

Warui yatsu hodo yoku nemuru (The Bad Sleep Well) 1960 Japón

-
- Mensajes: 825
- Registrado: 05 Jun 2019 08:42
Re: EL POST DE LAS PELICULAS
Sí, ésas también están entre mis favoritas, habría más que no son de samuráis y que me encantan como por ejemplo "Ikiru" o "Dersu Uzala" entre otras, pero pienso que su figura suele asociarse principalmente vinculada al cine de samuráis y diría que eso es un tanto injusto.Kuddel escribió:A mí me encantan sus noirs y considero imprescindible el visionado de este par:
Tengoku to Jigoku (High and Low) 1963 Japón
Warui yatsu hodo yoku nemuru (The Bad Sleep Well) 1960 Japón
-
- Mensajes: 825
- Registrado: 05 Jun 2019 08:42
Re: EL POST DE LAS PELICULAS
Lo último que he visto:
Raiva (2018) Sérgio Tréfaut (9)
Geukhanjikeob (2019) Lee Byeong-heon (5)
Raiva (2018) Sérgio Tréfaut (9)
Geukhanjikeob (2019) Lee Byeong-heon (5)
- aimar_ayala
- Moderador
- Mensajes: 1457
- Registrado: 28 May 2019 13:02
- Contactar:
Re: EL POST DE LAS PELICULAS
Ayer vi:
Érase una vez... en Hollywood
Nota: 5,5/10
Comprendo perfectamente porqué la prensa le da tan buenas notas y el público en general no. Es una especie de oda al cine Western de los años 60-70, con muchas recreación de películas antiguas.
Lo que es la historia en sí de la propia película sólo se salva por unas escenas en el ecuador de la película (El campamento Hippie) y las escenas del final de la película (Made in Tarantino 100%). Pero por el resto... casi 3 horas de un cine bastante aburrido, con una historia muy insulsa y que da muy poco entretenimiento al espectador.
Érase una vez... en Hollywood
Nota: 5,5/10
Comprendo perfectamente porqué la prensa le da tan buenas notas y el público en general no. Es una especie de oda al cine Western de los años 60-70, con muchas recreación de películas antiguas.
Lo que es la historia en sí de la propia película sólo se salva por unas escenas en el ecuador de la película (El campamento Hippie) y las escenas del final de la película (Made in Tarantino 100%). Pero por el resto... casi 3 horas de un cine bastante aburrido, con una historia muy insulsa y que da muy poco entretenimiento al espectador.
- Faaswilkes
- Mensajes: 2814
- Registrado: 28 May 2019 18:50
Re: EL POST DE LAS PELICULAS
Padre no hay más que uno: La última de Santiago Segura. Humor blanco, familiar e ideal para padres con grupos de WhatsApp del cole :). Es entretenida y te mantiene siempre con una sonrisa en la boca. Entretenimiento familiar sin mayores pretensiones y lejos del estilo transgresor del anterior Segura
Dolor y gloria: Buena película de Almodóvar. Introspectiva al estilo de un 8 y medio felliniano a la española. Quizás quiere a abarcar demasiados temas ( la salud, la crisis creativa, el despertar sexual, las rupturas no superadas, la relación con la madre...) para una sola película. Sin embargo sólo por la interpretación de Banderas (un actor que nunca me ha vuelto loco) en uno de sus mejores papeles vale la pena verla. Muy destacable también la interpretación de ese actorazo que es Asier Etxeandia. Por lo demás la banda sonora y la puesta resultan impecables. Una de las mejores pelis de Almodóvar de los últimos tiempos en mi opinión.
Enviado desde mi Vivo XI+ mediante Tapatalk
Dolor y gloria: Buena película de Almodóvar. Introspectiva al estilo de un 8 y medio felliniano a la española. Quizás quiere a abarcar demasiados temas ( la salud, la crisis creativa, el despertar sexual, las rupturas no superadas, la relación con la madre...) para una sola película. Sin embargo sólo por la interpretación de Banderas (un actor que nunca me ha vuelto loco) en uno de sus mejores papeles vale la pena verla. Muy destacable también la interpretación de ese actorazo que es Asier Etxeandia. Por lo demás la banda sonora y la puesta resultan impecables. Una de las mejores pelis de Almodóvar de los últimos tiempos en mi opinión.
Enviado desde mi Vivo XI+ mediante Tapatalk
-
- Mensajes: 107
- Registrado: 02 Jun 2019 19:29
Re: EL POST DE LAS PELICULAS
A mí me pareció una autobiografía "disimulada". Me importa tres pimientos la vida de este señor y directamente le casqué un 3. No te niego que tiene sus virtudes (el film), como comentas, pero este señor tiene el ego muy subidito y se cree la rehostia y se ve que pensó que ya era hora de tener su propio 400 golpes. Su última producción que tuvo algo de buena crítica, La piel que habito, es una copia descaradísima de Les yeux sans visage (1960) Georges Franju y en esta ha decidido negar el homenaje que se pega y así nadie le acusa de nada. En fin, en mi opinión, muy lejos de la gran figura que nos pretenden vender.Faaswilkes escribió:
Dolor y gloria: Buena película de Almodóvar. Introspectiva al estilo de un 8 y medio felliniano a la española. Quizás quiere a abarcar demasiados temas ( la salud, la crisis creativa, el despertar sexual, las rupturas no superadas, la relación con la madre...) para una sola película. Sin embargo sólo por la interpretación de Banderas (un actor que nunca me ha vuelto loco) en uno de sus mejores papeles vale la pena verla. Muy destacable también la interpretación de ese actorazo que es Asier Etxeandia. Por lo demás la banda sonora y la puesta resultan impecables. Una de las mejores pelis de Almodóvar de los últimos tiempos en mi opinión.
- Faaswilkes
- Mensajes: 2814
- Registrado: 28 May 2019 18:50
Re: RE: Re: EL POST DE LAS PELICULAS
A mí me gusta el Almodóvar casposillo y gamberro de los 80. A partir de ahí creo que ha sido irregular muchas veces, con pelis para mí notables como Todo sobre mi madre, Hable con ella, Julieta o esta última.Kuddel escribió: A mí me pareció una autobiografía "disimulada". Me importa tres pimientos la vida de este señor y directamente le casqué un 3. No te niego que tiene sus virtudes (el film), como comentas, pero este señor tiene el ego muy subidito y se cree la rehostia y se ve que pensó que ya era hora de tener su propio 400 golpes. Su última producción que tuvo algo de buena crítica, La piel que habito, es una copia descaradísima de Les yeux sans visage (1960) Georges Franju y en esta ha decidido negar el homenaje que se pega y así nadie le acusa de nada. En fin, en mi opinión, muy lejos de la gran figura que nos pretenden vender.
Otras como Los Amantes Pasajeros, Los abrazos rotos, La piel que habito o la muy valorada Volver, no me gustaron.
Enviado desde mi Vivo XI+ mediante Tapatalk
-
- Mensajes: 825
- Registrado: 05 Jun 2019 08:42
Re: EL POST DE LAS PELICULAS
A mí el cine de Pedro Almodóvar no me suele ir (incluyo los títulos de los ochenta, de esa etapa salvaría quizás "Mujeres al borde de un ataque de nervios"), sí hay dos títulos suyos que me gustaron mucho:
"La piel que habito" (que en efecto toma excesivamente prestado de "Les yeux sans visage", la cual por supuesto también me encantó, aunque no veo demasiado problema en ello, será raro el director que nunca haya tomado nada de otro autor)
"Volver"
Mi parecer con respecto a algún título suyo probablemente cambiaría ahora, pero no tanto en esencia, porque lo que propone no me llega, eso sí, creo que al menos su cine mantiene en general una cierta personalidad, y aunque no conecte con él sí me agrada que existan este tipo de propuestas.
"La piel que habito" (que en efecto toma excesivamente prestado de "Les yeux sans visage", la cual por supuesto también me encantó, aunque no veo demasiado problema en ello, será raro el director que nunca haya tomado nada de otro autor)
"Volver"
Mi parecer con respecto a algún título suyo probablemente cambiaría ahora, pero no tanto en esencia, porque lo que propone no me llega, eso sí, creo que al menos su cine mantiene en general una cierta personalidad, y aunque no conecte con él sí me agrada que existan este tipo de propuestas.
-
- Mensajes: 825
- Registrado: 05 Jun 2019 08:42
Re: EL POST DE LAS PELICULAS
Lo último que he visto:
Left Foot Right Foot (2013) Germinal Roaux (6)
El recurso del método (1978) Miguel Littin (5)
Left Foot Right Foot (2013) Germinal Roaux (6)
El recurso del método (1978) Miguel Littin (5)
-
- Mensajes: 825
- Registrado: 05 Jun 2019 08:42
Re: EL POST DE LAS PELICULAS
Lo último que he visto:
A Bahraini Tale (2006) Bassam Al-Thawadi (5)
A Bahraini Tale (2006) Bassam Al-Thawadi (5)
Última edición por Dany el 13 Sep 2019 08:45, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 825
- Registrado: 05 Jun 2019 08:42
Re: EL POST DE LAS PELICULAS
Lo último que he visto:
Sugata Sanshirô (1943) Akira Kurosawa (4)
The Forgotten Kingdom (2013) Andrew Mudge (7)
Bajo el cielo antioqueño (1925) Arturo Acevedo Vallarino (4)
Sugata Sanshirô (1943) Akira Kurosawa (4)
The Forgotten Kingdom (2013) Andrew Mudge (7)
Bajo el cielo antioqueño (1925) Arturo Acevedo Vallarino (4)
-
- Mensajes: 825
- Registrado: 05 Jun 2019 08:42
Re: EL POST DE LAS PELICULAS
Lo último que he visto:
Manchester by the Sea (2016) Kenneth Lonergan (7)
Yomeddine (2018) A.B. Shawky (5)
Split Second (1992) Tony Maylam (6)
Los que no fuimos a la guerra (1962) Julio Diamante (5)
Qing chun ji (1985) Zhang Nuanxin (10) Me ha parecido una excelente película, destacable fotografía y dirección, además de una magnífica banda sonora, el film cuenta con una estética exorbitante y unas estupendas interpretaciones, y la historia se muestra mediante una gran delicadeza de formas.
Godzilla: King of the Monsters (2019) Michael Dougherty (4)
I pugni in tasca (1965) Marco Bellocchio (6)
Manchester by the Sea (2016) Kenneth Lonergan (7)
Yomeddine (2018) A.B. Shawky (5)
Split Second (1992) Tony Maylam (6)
Los que no fuimos a la guerra (1962) Julio Diamante (5)
Qing chun ji (1985) Zhang Nuanxin (10) Me ha parecido una excelente película, destacable fotografía y dirección, además de una magnífica banda sonora, el film cuenta con una estética exorbitante y unas estupendas interpretaciones, y la historia se muestra mediante una gran delicadeza de formas.
Godzilla: King of the Monsters (2019) Michael Dougherty (4)
I pugni in tasca (1965) Marco Bellocchio (6)