Marcelino ex-Entrenador del Valencia cf.
Re: Marcelino García Toral
Marcelino sigue sin dar con la tecla, lo más normal es que no vuelva de las Navidades a Valencia.
Pienso que solo un relevo de entrenador es lo que le haría bien al Valencia.
Pienso que solo un relevo de entrenador es lo que le haría bien al Valencia.
- Sagan
- Moderador
- Mensajes: 25033
- Registrado: 17 Jun 2005 15:19
- Ubicación: Un punto azul pálido
Re: Marcelino García Toral
El asistente del pcfutbol tenía más soluciones ante cambios que este hombre, de verdad es tan limitado? En el villareal era así?
Re: Marcelino García Toral
Sagan escribió:El asistente del pcfutbol tenía más soluciones ante cambios que este hombre, de verdad es tan limitado? En el villareal era así?
Con la de tácticas que hay hoy en día y este hombre sigue anclado en su puto 4-4-2.
- abraxas
- Mensajes: 18100
- Registrado: 17 Jun 2005 16:50
- Contactar:
- abraxas
- Mensajes: 18100
- Registrado: 17 Jun 2005 16:50
- Contactar:
Re: Marcelino García Toral
Marcelino responde a todo
El fracaso de los delanteros, la afición de Mestalla, su posible despido, la disciplina del vestuario...
Julián Montoro, Carlos Bosch
26.12.2018 | 01:49
A pecho descubierto. «Haz todas las preguntas que tengas que hacer, las que sean, porque yo las responderé todas», dice antes de que comience la entrevista. Y a fe que lo hace. No rehúye ninguna como tampoco ninguna responsabilidad. Así es la entrevista con el entrenador del Valencia CF que publica este miércoles SUPER en su edición impresa. Eso sí, se le ve con ganas y ambición por darle la vuelta a los malos resultados que han alejado al equipo de los puestos de Champions League.
Marcelino habla claro de sus registros de esta temporada y de la posibilidad de que el club hubiera optado por un relevo en el banquillo: "Siempre aceptaré las decisiones que tomen los demás y las opiniones que tomen los demás, siempre. Es algo que me enseñaron ya desde niño y siempre lo voy a aceptar. Además, estoy en una profesión en la que nosotros tenemos que aceptar la crítica. Si un entrenador está con la auténtica seguridad de que su puesto no corre peligro, es muy similar a que le da igual todo. Y en mi caso no es eso".
¿Y la afición? El asturiano está convencido de que "si Mestalla no me ha cantado nada, algo verá»
El técnico habla de los números de sus delanteros y reconoce que los refuerzos por los que apostó para elevar el nivel de la delantera, Gameiro y Batshuayi, no han dado la talla. ¿Defraudado? "Más que defraudado, creíamos que el nivel de rendimiento en concreto de estos dos delanteros iba a ser mejor que el que ha sido hasta ahora. Las expectativas eran mayores al rendimiento mostrado hasta ahora".
https://www.superdeporte.es/valencia/20 ... 97392.html
¿Qué piensa Marcelino sobre los fichajes de Gameiro y Batshuayi?
Marcelino habla de los fichajes realizados y reconoce no haber acertado
https://www.superdeporte.es/multimedia/ ... rtado.html
-
- Mensajes: 15194
- Registrado: 25 Jul 2008 14:29
Re: Marcelino García Toral
Me gustaría saber qué rendimiento esperaba de Gameiro, porque en el Atlético jugaba exactamente igual que ahora. No ha habido sorpresas con el gabacho.
Lo de Batshuayi ya es otra cosa.
Lo de Batshuayi ya es otra cosa.
- SoyTaronja
- Mensajes: 2587
- Registrado: 18 Jun 2005 15:30
- Ubicación: Valencia/España.
Re: Marcelino García Toral
Dice que cuando fichan a un jugador "analizamos muchísimos datos". Me gustaría saber cómo esa cantidad de datos les ha llevado a la conclusión de que había que fichar a Gameiro y además hacerlo por más de 15 millones. A ver si uno de esos datos es el "porque sí y punto". Cuánta palabrería para evitar decir que ahí lo que más pesa son los gustos personales.
Re: Marcelino García Toral
Es que nos quieren tomar por "gelipollas"
Se piensan que somos bobos o que nos chupamos el dedo, lo de Gameiro y por casi 20 kilos manda cojones, un jugador en capa caida y ya lo ha ganado todo y por si fuera poco con muy poco gol, era de todas todas una operación ruinosa.
Antes nosotros eramos los que fichabamos a los jugadores cuando despuntaban ahora los fichan el Pateti y el Sevilla y cuando vienen aquí es el ocaso de su carrera o son pollos por hacer, no tenemos termino medio.
El futbolista que hay que fichar es el de 20/22 años que empiece a despuntar.
Se piensan que somos bobos o que nos chupamos el dedo, lo de Gameiro y por casi 20 kilos manda cojones, un jugador en capa caida y ya lo ha ganado todo y por si fuera poco con muy poco gol, era de todas todas una operación ruinosa.
Antes nosotros eramos los que fichabamos a los jugadores cuando despuntaban ahora los fichan el Pateti y el Sevilla y cuando vienen aquí es el ocaso de su carrera o son pollos por hacer, no tenemos termino medio.
El futbolista que hay que fichar es el de 20/22 años que empiece a despuntar.
- xoto100%
- Mensajes: 2876
- Registrado: 18 Jun 2005 13:18
Re: Marcelino García Toral
¿Cuándo hemos fichado nosotros jugadores que despuntaban?Dave1982 escribió:Es que nos quieren tomar por "gelipollas"
Se piensan que somos bobos o que nos chupamos el dedo, lo de Gameiro y por casi 20 kilos manda cojones, un jugador en capa caida y ya lo ha ganado todo y por si fuera poco con muy poco gol, era de todas todas una operación ruinosa.
Antes nosotros eramos los que fichabamos a los jugadores cuando despuntaban ahora los fichan el Pateti y el Sevilla y cuando vienen aquí es el ocaso de su carrera o son pollos por hacer, no tenemos termino medio.
El futbolista que hay que fichar es el de 20/22 años que empiece a despuntar.

Re: Marcelino García Toral
Pues ejemplos hay muchos: Villa, Piojo López, Gerard, Mendieta, Kily González etc...
- xoto100%
- Mensajes: 2876
- Registrado: 18 Jun 2005 13:18
Re: Marcelino García Toral
Dave1982 escribió:Pues ejemplos hay muchos: Villa, Piojo López, Gerard, Mendieta, Kily González etc...




Una cosa es criticar por criticar, y otra, hacer afirmaciones sin fundamento alguno.
Villa, 12 millones de euros. No te adelantaste a nadie, ni era un jugador ya importante en ningún equipo. Se lo firmas al Zaragoza pagando la cláusula (incluso su fichaje por 12mill de euros suponía dudas), apuesta si no recuerdo mal de Subirats. No podemos comparar al Villa del Zaragoza con cualquier de los fichajes estrellas que ha hecho el Atlético...
Piojo López. Primer paso por Europa, siendo un COMPLETO DESCONOCIDO. Te basas en el rendimiento que dio de forma posterior, pero en el momento del fichaje no era nadie. En ese momento si no recuerdo mal se marchó Mitjatovic (tu estrella), Viola y Mazinho. Vamos, que traer a un chaval argentino que no había empatado con nadie no se puede considerar adelantarte en el fichaje de estrella ni que ya despuntaba.
Gerard. Lo mismo, lo fichaste con 17 años y venía de jugar en Segunda B. Una super estrella cuando lo fichaste, vamos.
Mendienta, fichaje de una super estrella del Castellón.
Vamos, que te basas en el rendimiento posterior que dieron en el VCF, que nadie te va a discutir que fue increible, pero no te adelantaste a nadie en los fichajes de jugadores que despuntaban, como quieres hacer ver. Creo que es obvio.
Re: Marcelino García Toral
Pero ahí acertaste en los fichajes, simplemente porque tenias ojeadores y sabían fichar.
¿Ahora quien ficha?.
Marcelino, Lim o el sumsum corda...
En su tiempo fichó Nuno y ahora Marcelino que te llena de jugadores de su representante, una mierda basicamente.
¿Ahora quien ficha?.
Marcelino, Lim o el sumsum corda...
En su tiempo fichó Nuno y ahora Marcelino que te llena de jugadores de su representante, una mierda basicamente.
- Don Antonio Poyatos
- Mensajes: 1280
- Registrado: 20 Jun 2005 13:15
- Ubicación: Russafa
Re: Marcelino García Toral
Los fichajes no sólo depende del futbolista al que fichas. Depende del entorno, de a qué juega el equipo, del vestuario en el que se están metiendo, etc.
Traen aquí al Piojo ahora mismo y lo echarían porque corre mucho, a Villa porque marcaría más goles que Rodrigo, a Mendieta porque juega en el sitio del Gran Capitán, a Carboni por viejo y por tener más huevos que el 90% de la plantilla, etc.
Han creado un vestuario en el que mandan el Gran Capitán y sus colegas, y por muchos fichajes que se hagan, seguiremos repitiendo los mismos errores, seguiremos siendo un equipo poco fiable y no daremos ese paso necesario para ganar partidos duros, saber sufrir durante toda una temporada o morder cuando hay que morder.
Llevamos años hablando y cambiando centrales, laterales, porteros, ahora delanteros... y la única constante que se repite y que justamente es la imagen y semejanza del comportamiento global del equipo, eso no lo cambias.
Traen aquí al Piojo ahora mismo y lo echarían porque corre mucho, a Villa porque marcaría más goles que Rodrigo, a Mendieta porque juega en el sitio del Gran Capitán, a Carboni por viejo y por tener más huevos que el 90% de la plantilla, etc.
Han creado un vestuario en el que mandan el Gran Capitán y sus colegas, y por muchos fichajes que se hagan, seguiremos repitiendo los mismos errores, seguiremos siendo un equipo poco fiable y no daremos ese paso necesario para ganar partidos duros, saber sufrir durante toda una temporada o morder cuando hay que morder.
Llevamos años hablando y cambiando centrales, laterales, porteros, ahora delanteros... y la única constante que se repite y que justamente es la imagen y semejanza del comportamiento global del equipo, eso no lo cambias.
- Sagan
- Moderador
- Mensajes: 25033
- Registrado: 17 Jun 2005 15:19
- Ubicación: Un punto azul pálido
Re: Marcelino García Toral
Entrenadores disponibles? Supongo que un mono borracho vale.
-
- Mensajes: 15194
- Registrado: 25 Jul 2008 14:29
Re: Marcelino García Toral
Hoy otra lección magistral de planteamiento con un cambio de sistema que no solucionaba ningún problema (seguías con un doble pivote cancerígeno) y te creaba otros (¿qué pintaba Cheryshev de enganche/interior?). Y luego ha dado un recital de cómo cambiar el partido con sólo dos cambios (así de sobrado va), uno de ellos el único chaval de los CINCO de atrás que le ha echado huevos al asunto. Todo el mundo sabe que no hemos ganado 0-7 por la mala suerte, no porque el del banquillo no sepa solucionar ni un crucigrama.
Ahora en serio: fuera YA. ¿Qué más tiene que hacer (o no hacer) para que lo echen?
Ahora en serio: fuera YA. ¿Qué más tiene que hacer (o no hacer) para que lo echen?
- Sagan
- Moderador
- Mensajes: 25033
- Registrado: 17 Jun 2005 15:19
- Ubicación: Un punto azul pálido
Re: Marcelino García Toral
Rubén Uría: El día internacional de la hostia a Marcelino
Declarado oficialmente el día de la hostia internacional a Marcelino García Toral, a quien esto escribe le quedan dos opciones: ser uno más entre la legión de críticos o contarles que el asturiano es el mismo, con sus errores y sus aciertos, que el año pasado hizo el milagro de los panes y los peces. Naturalmente, el entrenador es el máximo responsable de una temporada que parecía ilusionante en agosto y está siendo decepcionante en enero. Eso es así. Va en el cargo y en el sueldo. Asumido y procesado. Ahora bien, Marcelino es el máximo responsable, pero no el único. Verán, bien está que, entre cabalgata y roscón, los aficionados expresen con libertad su desazón, su disgusto y su desencanto con el mismo entrenador al que hace meses lavaban los pies con agua de rosas. No es nuevo y por desgracia, funciona así: si ganas eres Dios y si no ganas, te están guardando un sitio en la cola del INEM. Ahora bien, entre polvorón y polvorón, incluso en el día de la hostia internacional a Marcelino, conviene distinguir entre los errores que se pueden imputar a un técnico y los que rebasan su cargo, criterio y culpa. Entre otras cosas, porque la mayoría de estos futbolistas, que el curso pasado lograron que las palmas de la grada echasen humo, son los que ahora, de manera inexplicable, lleven meses en un estado de ansiedad, angustia y absoluto bloqueo, siendo figuritas, pero de mazapán.
Es irrebatible que al míster se le debe exigir en materia de planificación, táctica, disciplina, gestión de egos, psicología, capacidad de liderazgo y cuando las cosas van mal dadas, de autoridad moral. Y ahora que las hostias siguen cayendo, a manta, con y sin razón sobre Marcelino García Toral, cabe decir, aunque esto sea tremendamente impopular, que hay cosas que no son, ni pueden ser, ni jamás serán, culpa del entrenador. Que Rodrigo haya pasado de asesino en serie del área a ser la tierna estampa a de Bambi, no es culpa de Marcelino. Que Mina, que pone pelea y goles cuando otros no ponen ganas ni dianas, se haya secado, no es culpa de Marcelino. Que Gameiro fichase por el VCF es “culpa” de Marcelino, pero que se dedique a lo que sea que se dedique si es que alguna vez se sabe a qué se dedica, no es culpa de Marcelino. Que Batshuayi llegase a Mestalla es “culpa” de Marcelino, como que jugase cuando vino pasado de forma, pero que desperdicie un mano a mano pegando una patada al suelo y no le haga un gol al arco iris, no es culpa de Marcelino. Que el cuerpo técnico del VCF pase toda la semana ensayando jugadas a balón parado para frenar al Alavés y que los centrales se coman dos jugadas de patio de colegio con patatas, pese a haber sido advertidos, no es culpa de Marcelino. Que Kondogbia, que llegó al VCF por Marcelino y cuya inversión fue aplaudida por todo Mestalla esté a años luz del futbolista descomunal que fue el año pasado, no es culpa de Marcelino. Que Guedes, que llegó y se quedó en el VCF por la insistencia de Marcelino, cuyo fichaje se festejó como si fuera un título, hoy se haya roto y esté fuera de combate, tampoco es culpa de Marcelino. Y que este Valencia tenga el peor registro goleador de sus 84 años en Primera División a estas alturas de competición, porque sus estrellas apuntan a un farol y matan a una vieja, no es culpa de Marcelino.
Bien está que haya quien considere justo que este sea el día internacional de la hostia a Marcelino. El público es soberano. Paga, exige y opina. Este es un país libre. Eso sí, en mi humilde opinión, si la única solución posible para enderezar la nave pasa por destituir a Marcelino, será una muestra inequívoca de que este club no ha aprendido nada en los últimos años. Los números son malos: cuatro victorias de 18 posibles. Ningún entrenador habría resistido ese peso de no ser por el crédito que se ganó el asturiano el año pasado. Ahora que la bolita no entra y todo lo que era color de rosa se ve negro; hoy que a mucho valencianista se le ha roto el amor por Marcelino de tanto usarlo, hay quien cree que la solución pasa por echar a este entrenador, porque no está pudiendo revertir la situación y porque el equipo es tan grande que no puede esperar a nadie. Es posible. Uno, con perdón, está en las antípodas de este pensamiento. Echar a Marcelino sería involucionar, regresar a esa época de turbulencia, inestabilidad, “fuoris” y Prandellis. Echar a Marcelino sería pegarse un tiro en el pie, sería reconocer que el año pasado se exageró el elogio y que este curso, se exagera con su marcha. Echar a Marcelino sería volver a las andadas y confiar, cuando no hay motivo para hacerlo, en ese Valencia de Singapur que sólo pareció el Valencia de toda la vida gracias, entre otras cosas, al acierto de Marcelino. Echar a Marcelino significaría volver a entregar el poder a los jugadores, esos que dan el nivel cuando les viene en gana y viven de cine sabiendo que hay un entrenador dispuesto a poner la cara por ellos, a riesgo de que se la partan. Echar a Marcelino podría ser un acierto si el que viene empieza a ganar, pero si el enfermo no mejora y la cosa se tuerce aún más, que nadie grite “fuori”. Echar a Marcelino es lo más sencillo y lo más popular, incluso podría ser que fuera lo correcto, pero no es lo coherente. No existe un técnico con más capacidad, dentro y fuera del campo, para liderar este proyecto. En caso de duda, echen mano del historial de entrenadores en los últimos años, que parece una lista de los reyes godos. Recién declarado el día de la hostia internacional a Marcelino, uno entiende que haya quien lo quiera echar. Que no cuenten conmigo. Mejor fracasar con Marcelino, con sus errores y sus aciertos, que destrozar todo lo construido y volver a la casilla de salida.
https://www.goal.com/es/noticias/ruben- ... gowf7v0cfo
Declarado oficialmente el día de la hostia internacional a Marcelino García Toral, a quien esto escribe le quedan dos opciones: ser uno más entre la legión de críticos o contarles que el asturiano es el mismo, con sus errores y sus aciertos, que el año pasado hizo el milagro de los panes y los peces. Naturalmente, el entrenador es el máximo responsable de una temporada que parecía ilusionante en agosto y está siendo decepcionante en enero. Eso es así. Va en el cargo y en el sueldo. Asumido y procesado. Ahora bien, Marcelino es el máximo responsable, pero no el único. Verán, bien está que, entre cabalgata y roscón, los aficionados expresen con libertad su desazón, su disgusto y su desencanto con el mismo entrenador al que hace meses lavaban los pies con agua de rosas. No es nuevo y por desgracia, funciona así: si ganas eres Dios y si no ganas, te están guardando un sitio en la cola del INEM. Ahora bien, entre polvorón y polvorón, incluso en el día de la hostia internacional a Marcelino, conviene distinguir entre los errores que se pueden imputar a un técnico y los que rebasan su cargo, criterio y culpa. Entre otras cosas, porque la mayoría de estos futbolistas, que el curso pasado lograron que las palmas de la grada echasen humo, son los que ahora, de manera inexplicable, lleven meses en un estado de ansiedad, angustia y absoluto bloqueo, siendo figuritas, pero de mazapán.
Es irrebatible que al míster se le debe exigir en materia de planificación, táctica, disciplina, gestión de egos, psicología, capacidad de liderazgo y cuando las cosas van mal dadas, de autoridad moral. Y ahora que las hostias siguen cayendo, a manta, con y sin razón sobre Marcelino García Toral, cabe decir, aunque esto sea tremendamente impopular, que hay cosas que no son, ni pueden ser, ni jamás serán, culpa del entrenador. Que Rodrigo haya pasado de asesino en serie del área a ser la tierna estampa a de Bambi, no es culpa de Marcelino. Que Mina, que pone pelea y goles cuando otros no ponen ganas ni dianas, se haya secado, no es culpa de Marcelino. Que Gameiro fichase por el VCF es “culpa” de Marcelino, pero que se dedique a lo que sea que se dedique si es que alguna vez se sabe a qué se dedica, no es culpa de Marcelino. Que Batshuayi llegase a Mestalla es “culpa” de Marcelino, como que jugase cuando vino pasado de forma, pero que desperdicie un mano a mano pegando una patada al suelo y no le haga un gol al arco iris, no es culpa de Marcelino. Que el cuerpo técnico del VCF pase toda la semana ensayando jugadas a balón parado para frenar al Alavés y que los centrales se coman dos jugadas de patio de colegio con patatas, pese a haber sido advertidos, no es culpa de Marcelino. Que Kondogbia, que llegó al VCF por Marcelino y cuya inversión fue aplaudida por todo Mestalla esté a años luz del futbolista descomunal que fue el año pasado, no es culpa de Marcelino. Que Guedes, que llegó y se quedó en el VCF por la insistencia de Marcelino, cuyo fichaje se festejó como si fuera un título, hoy se haya roto y esté fuera de combate, tampoco es culpa de Marcelino. Y que este Valencia tenga el peor registro goleador de sus 84 años en Primera División a estas alturas de competición, porque sus estrellas apuntan a un farol y matan a una vieja, no es culpa de Marcelino.
Bien está que haya quien considere justo que este sea el día internacional de la hostia a Marcelino. El público es soberano. Paga, exige y opina. Este es un país libre. Eso sí, en mi humilde opinión, si la única solución posible para enderezar la nave pasa por destituir a Marcelino, será una muestra inequívoca de que este club no ha aprendido nada en los últimos años. Los números son malos: cuatro victorias de 18 posibles. Ningún entrenador habría resistido ese peso de no ser por el crédito que se ganó el asturiano el año pasado. Ahora que la bolita no entra y todo lo que era color de rosa se ve negro; hoy que a mucho valencianista se le ha roto el amor por Marcelino de tanto usarlo, hay quien cree que la solución pasa por echar a este entrenador, porque no está pudiendo revertir la situación y porque el equipo es tan grande que no puede esperar a nadie. Es posible. Uno, con perdón, está en las antípodas de este pensamiento. Echar a Marcelino sería involucionar, regresar a esa época de turbulencia, inestabilidad, “fuoris” y Prandellis. Echar a Marcelino sería pegarse un tiro en el pie, sería reconocer que el año pasado se exageró el elogio y que este curso, se exagera con su marcha. Echar a Marcelino sería volver a las andadas y confiar, cuando no hay motivo para hacerlo, en ese Valencia de Singapur que sólo pareció el Valencia de toda la vida gracias, entre otras cosas, al acierto de Marcelino. Echar a Marcelino significaría volver a entregar el poder a los jugadores, esos que dan el nivel cuando les viene en gana y viven de cine sabiendo que hay un entrenador dispuesto a poner la cara por ellos, a riesgo de que se la partan. Echar a Marcelino podría ser un acierto si el que viene empieza a ganar, pero si el enfermo no mejora y la cosa se tuerce aún más, que nadie grite “fuori”. Echar a Marcelino es lo más sencillo y lo más popular, incluso podría ser que fuera lo correcto, pero no es lo coherente. No existe un técnico con más capacidad, dentro y fuera del campo, para liderar este proyecto. En caso de duda, echen mano del historial de entrenadores en los últimos años, que parece una lista de los reyes godos. Recién declarado el día de la hostia internacional a Marcelino, uno entiende que haya quien lo quiera echar. Que no cuenten conmigo. Mejor fracasar con Marcelino, con sus errores y sus aciertos, que destrozar todo lo construido y volver a la casilla de salida.
https://www.goal.com/es/noticias/ruben- ... gowf7v0cfo
-
- Mensajes: 15194
- Registrado: 25 Jul 2008 14:29
Re: Marcelino García Toral
O sea que todos los jugadores están mal física y futbolísticamente pero no es culpa de Marcelino. Esa opinión tiene puntos válidos, pero hace aguas por ahí. Igual que obvia que el final de temporada el año pasado fue terrible e igual que no cuenta que el entrenador está haciendo exactamente lo mismo en septiembre que enero a pesar de que ya entonces todos veíamos que estábamos en la mierda.
Parte de ser un buen entrenador es saber salirte de tu librillo cuando las cosas no van bien, no ser un cabezón. Aquí lo vimos con Unai: en el Valencia un cabezón, en el Sevilla mucho más flexible. 0 títulos en un sitio y en el otro ya sabemos lo que pasó porque fuimos parte de ello.
Parte de ser un buen entrenador es saber salirte de tu librillo cuando las cosas no van bien, no ser un cabezón. Aquí lo vimos con Unai: en el Valencia un cabezón, en el Sevilla mucho más flexible. 0 títulos en un sitio y en el otro ya sabemos lo que pasó porque fuimos parte de ello.
-
- Mensajes: 2401
- Registrado: 17 Jun 2005 21:50
- Ubicación: EN LA BARRA DE UN PUB
Re: Marcelino García Toral
Voy a dar mi opinión,ha habido partidos como contra el Atco,Levante,Villarreal Girona,Celta e incluso mé atrevería a decir la primera parte contra el Español y alguno qué mé dejaré suelto por ahí,en que no se ha ganado por verdadera mala suerte,porqué nuestro juego no era el de ahora,y a pesar de no haber ganado,el equipo hemos tenido buenas sensaciones¿qué ha pasado que ahora vamos dando pena con el mismo entrenador?¿que pasa ahora que los jugadores salén al campo desganados,apaticos etc? pués mi opinión es qué Marcelino no ha dejado de ser mál entrenador,sinó que creo que como persona es un soberbio,con afán de protagonismo,orgulloso,y yo aquí soy el que manda y pa mis cojones los mios,casos como el de Sazá,Murillo y Musacchio en el Villarreal y esto hace mella en los jugadores,ganán millones es verdad,pero són personas
- SoyTaronja
- Mensajes: 2587
- Registrado: 18 Jun 2005 15:30
- Ubicación: Valencia/España.
Re: Marcelino García Toral
No se le puede echar sin un recambio fiable.