Tomy lee y ahora también escribe.Gartenzwerg escribió:Solo el Tomy Lee debe dar para una enciclopedia XDD
Pequeño rincón literario
- tronecillillon
- Mensajes: 2749
- Registrado: 30 Jun 2007 20:03
- Ubicación: Jerez de la Frontera
Re: Pequeño rincón literario
- Rubén
- Mensajes: 6218
- Registrado: 19 Jun 2005 14:34
Re: Pequeño rincón literario
Pues Tommy Lee no es el peor de los cuatro, ni siquiera el segundo. Ahí lo dejo.
- Mario Alberto
- Mensajes: 14699
- Registrado: 18 Jun 2005 18:43
- Ubicación: The end is nigh
Re: Pequeño rincón literario
Voy perdido.
No sé si el gran Tommy Lee Jones ha escrito un libro (o más); si hay un tal Tommy que lee o habláis de alguien del cual desconozco todo.
No sé si el gran Tommy Lee Jones ha escrito un libro (o más); si hay un tal Tommy que lee o habláis de alguien del cual desconozco todo.
Everybody knows that the boat is leaking
Everybody knows that the captain lied
Leonard Cohen
...
La NOSTALGIA es la única distracción para quien no cree en el futuro. Jep Gambardella
Everybody knows that the captain lied
Leonard Cohen
...
La NOSTALGIA es la única distracción para quien no cree en el futuro. Jep Gambardella
- Gartenzwerg
- Mensajes: 13721
- Registrado: 06 Jul 2005 19:12
- Ubicación: Junto a la Charca
Re: Pequeño rincón literario
Es que los fans de Peret andáis un poco outMario Alberto escribió:Voy perdido.
No sé si el gran Tommy Lee Jones ha escrito un libro (o más); si hay un tal Tommy que lee o habláis de alguien del cual desconozco todo.
- Mario Alberto
- Mensajes: 14699
- Registrado: 18 Jun 2005 18:43
- Ubicación: The end is nigh
Re: Pequeño rincón literario
Pero aclara, coño.Gartenzwerg escribió: Es que los fans de Peret andáis un poco out
Everybody knows that the boat is leaking
Everybody knows that the captain lied
Leonard Cohen
...
La NOSTALGIA es la única distracción para quien no cree en el futuro. Jep Gambardella
Everybody knows that the captain lied
Leonard Cohen
...
La NOSTALGIA es la única distracción para quien no cree en el futuro. Jep Gambardella
- Gartenzwerg
- Mensajes: 13721
- Registrado: 06 Jul 2005 19:12
- Ubicación: Junto a la Charca
Re: Pequeño rincón literario
El batería de los Mötley Crüe... Ex marido de Pamela Anderson, soñorita con la que filmó un encuentro amoroso en una barca... Y proclibe a los excesos variosMario Alberto escribió: Pero aclara, coño.
- Drakul
- Moderador
- Mensajes: 16186
- Registrado: 17 Jun 2005 19:16
Re: Pequeño rincón literario
KILU escribió: Que dice que mil gracias! además que ese autor, que yo es la primera vez que lo oigo, le encanta.


-
- Mensajes: 15194
- Registrado: 25 Jul 2008 14:29
Re: Pequeño rincón literario
Arturo Pérez-Reverte escribió:Ese fulano (quizás usted) me roba
El otro día, en Twitter, un bobo escribió algo que me tiene caliente: «La cultura debe ser de acceso libre y gratuita». El fulano criticaba un artículo de Javier Marías en el que éste, con argumentos de peso y conocimiento del asunto, señalaba el grave perjuicio económico que para editores, libreros y autores supone la piratería electrónica en España: uno de los países europeos donde, con desvergonzado beneplácito gubernamental, más impunemente se piratea literatura en la red; hasta el punto de que las ventas cayeron el año pasado hasta el 70% del anterior, con el desastre que eso supone para cuantos viven de la industria del libro.
Y ya que hablamos de desvergüenza y gobiernos, palabras sinónimas, no estaría de más recordar que Ignacio de Luzán, literato aragonés, escribió en el siglo XVIII: «Sólo un Estado organizado y fuerte, liberal y protector con sus artistas, pensadores y científicos, es capaz de proveer al progreso material y moral de la Nación». Dejando aparte el toque absolutista propio de su tiempo, la idea básica sigue siendo válida, y explica muchos males de ahora. Sin cultura no hay educación, sin ésta no hay futuro, y los gobiernos -en democracia, con la colaboración de los ciudadanos responsables- deben garantizar su desarrollo y beneficios generales.
En España ocurre todo lo contrario, y sobre todo con el gobierno de Mariano Rajoy -tan aficionado, por otra parte, al fútbol y al ciclismo- que en materia de cultura hace que Zapatero y su chusma de iletrados e iletradas parezcan la escuela de Atenas. En vez de garantizar la cultura y proteger a sus creadores, esta pandilla desprecia todo lo relacionado con ella, y lo hace de un modo tan infame que acabas preguntándote si tiene cuentas por saldar. En un país donde un producto cultural tiene el mismo trato fiscal que una camiseta de Zara; donde a un director de cine, a un músico o un novelista el ministerio de Hacienda los mete en el mismo grupo que a actrices porno, futbolistas o pedorras de la telebasura, el ministro Montoro encabeza, desde el primer día de gobierno del Pepé, una campaña de acoso e intimidación fiscal nunca antes vista a cuanto tiene que ver con la cultura. Exprimirla sin miramientos, es la idea. Pero a nadie, ni en este miserable Gobierno ni en el anterior, se le ocurre nunca proteger sus derechos. Su trabajo. Su futuro.
Lo contaba Javier Marías en el artículo que mencioné antes. Dos años de esfuerzo en una novela obtienen a cambio el 10% sobre su precio. Si la novela se vende a 20 euros, el beneficio para el autor son 2 euros por cada libro: 10.000 ejemplares vendidos supondrán 20.000 euros de salario por dos años, lo que no es demasiado, sobre todo si se tiene en cuenta que cuando alguien invierte dos años de su vida en escribir una novela, nada le garantiza que ésta vaya a venderse. Eso, sin contar viajes, materiales, inversiones previas necesarias para escribir la obra. En cuanto al libro electrónico legal, si el precio es de 8 euros, el beneficio para el autor será de 0,80 euros. Eso significa que cada lector que baje por la patilla esa novela de la red le estará robando a Javier, a mí, a quien se dedique a esto, entre 0,80 y 2 euros, según el soporte. Lo que significa que 5.000 lectores piratas, a cambio de libros gratis que quizás ni lean, habrán robado al autor entre 4.000 y 10.000 euros. Sin contar el daño hecho a editores y libreros, y a quienes para ellos trabajan. Porque no hablamos sólo de autores, sino de toda una compleja industria y de los miles de personas, empleados y sus familias, que viven de ella.
Algo semejante ocurre con músicos y cineastas. Por eso se desploma el mercado de la cultura, entre quienes la consumen menos y quienes no pagan por ella. Hay esfuerzos y gastos previos imposibles si la rentabilidad es poca. Fabricar cultura es un trabajo como cualquier otro, y exige una remuneración adecuada, sobre todo si ese trabajo es tu medio de vida. Además, un escritor o un artista suelen tener fecha de caducidad, como los yogures, y tal vez esa persona aún deba vivir muchos años de lo que ganó en un momento de éxito. Creer que la cultura es algo que los autores fabrican en ratos libres, por diversión y sin esfuerzo, es una estupidez en la que incurren muchos. Así que calculen lo que pasa cuando las ventas legales caen en picado. Y si eso sucede con autores superventas, que aún se las apañan, consideren lo que espera a los autores modestos. Quién podrá permitirse, de aquí a nada, dedicar dos años a crear algo sabiendo que después no cobrará por ello. Imaginen a un abogado, un arquitecto, un fontanero, a los que no pagaran sino tres de cada diez clientes. Si este trabajo lo quieres gratis, dirían, que lo haga tu puta madre.
- Rubén
- Mensajes: 6218
- Registrado: 19 Jun 2005 14:34
Re: Pequeño rincón literario
Mientras no se les vaya la manía de una descarga = una venta perdida, esto no va a avanzar.
Y no me creo que tanto él como el Marías no tengan un contrato fijo con la editorial de turno, que hasta el Gómez Jurado firmó un contrato con su editorial para publicar sus libros (reconocido por él).
Y no me creo que tanto él como el Marías no tengan un contrato fijo con la editorial de turno, que hasta el Gómez Jurado firmó un contrato con su editorial para publicar sus libros (reconocido por él).
-
- Mensajes: 15194
- Registrado: 25 Jul 2008 14:29
Pero también entiendo su punto de vista. Si tú escribes un libro, te tiene que joder que se lo descargue hasta el tato sin pagar un duro. Hay una serie de cuestiones que se tienen que quitar de la cabeza, como la que dices, o replantearse su modelo de negocio, si realmente sus libros se venden mal por la piratería y no por malos, etc. Pero yo, como usuario que se descarga hasta el papel del váter sin pagar (es broma, agentes, no me detengan), entiendo que tienen parte de razón en sus quejas.
- Rubén
- Mensajes: 6218
- Registrado: 19 Jun 2005 14:34
Re: Pequeño rincón literario
Yo no digo que no joda, debe joder y mucho, pero es que la cuenta esa de "40000 descargas suponen que he perdido 90000€", pues no, oiga. Yo me he leído El francotirador paciente, por decir uno de Reverte, pero porque me dio por ahí, no ha sustituido a mi compra, no me lo iba a comprar antes ni ahora. Es el equivalente a "si alguien me lo deja, pues me lo leo".
Por otra parte, yo creo que deberían dejarse de las cuentas chungas estas y exigir a sus editoriales. Si de un libro de 25€ el autor sólo ve 2.5€ por cada venta, es que algo no funciona bien, no me jodas.
Yo descargo libros, pero tengo mi "ética personal", por así decirlo. Intento descargar únicamente:
1) Libros de autores que ya están muertos
2) Libros que tenga en papel o que tengan amigos míos. En este último caso sería casi como un préstamo
3) Excepcionalmente, libros que me apetezca mucho leer y no encuentre por 5 - 6€ o menos, precio máximo que pagaría por un libro en formato electrónico.
Está claro que luego todos picamos, nos suscribimos al RSS de epublibre, etc. Pero vaya, yo intento cumplir mis normas.
Por ejemplo, ahora está a la venta el Chorromoco '91, que está a 9.50€ en Amazon. Me parece un timo, pero al Colubi no lo voy a piratear, prácticamente es un autor independiente. Me pillé el California '83 cuando estaba en Amazon a 4€ y con éste haré lo mismo.
PD: De todas formas, se podría añadir un cuarto punto en plan "no descargar novedades" si hacemos caso a las palabras del Gómez Jurado, que dice que normalmente las ventas de un libro caen en picado cuando lleva tres meses o más en el mercado, porque durante ese tiempo la mayoría de gente que ha querido pillárselo ya lo ha hecho. Él por ejemplo pide a las webs que publican enlaces que se esperen eso, tres meses antes de poner sus libros en la web.
Por otra parte, yo creo que deberían dejarse de las cuentas chungas estas y exigir a sus editoriales. Si de un libro de 25€ el autor sólo ve 2.5€ por cada venta, es que algo no funciona bien, no me jodas.
Yo descargo libros, pero tengo mi "ética personal", por así decirlo. Intento descargar únicamente:
1) Libros de autores que ya están muertos
2) Libros que tenga en papel o que tengan amigos míos. En este último caso sería casi como un préstamo
3) Excepcionalmente, libros que me apetezca mucho leer y no encuentre por 5 - 6€ o menos, precio máximo que pagaría por un libro en formato electrónico.
Está claro que luego todos picamos, nos suscribimos al RSS de epublibre, etc. Pero vaya, yo intento cumplir mis normas.
Por ejemplo, ahora está a la venta el Chorromoco '91, que está a 9.50€ en Amazon. Me parece un timo, pero al Colubi no lo voy a piratear, prácticamente es un autor independiente. Me pillé el California '83 cuando estaba en Amazon a 4€ y con éste haré lo mismo.
PD: De todas formas, se podría añadir un cuarto punto en plan "no descargar novedades" si hacemos caso a las palabras del Gómez Jurado, que dice que normalmente las ventas de un libro caen en picado cuando lleva tres meses o más en el mercado, porque durante ese tiempo la mayoría de gente que ha querido pillárselo ya lo ha hecho. Él por ejemplo pide a las webs que publican enlaces que se esperen eso, tres meses antes de poner sus libros en la web.
-
- Mensajes: 15194
- Registrado: 25 Jul 2008 14:29
No había pensado lo de autores muertos. Pensándolo bien, todos los libros que me he descargado son de autores que la palmaron mínimo a mitad del siglo pasado 
Estoy de acuerdo en todo lo que has expuesto. Añado que deberían añadir algo novedoso al formato papel, algo más allá de que a todos nos guste más tener un libro en formato físico que digital. No puede ser que te saquen 20 del ala en un libro que no aporta nada nuevo al equivalente electrónico bastante más asequible.

Estoy de acuerdo en todo lo que has expuesto. Añado que deberían añadir algo novedoso al formato papel, algo más allá de que a todos nos guste más tener un libro en formato físico que digital. No puede ser que te saquen 20 del ala en un libro que no aporta nada nuevo al equivalente electrónico bastante más asequible.
- Sparragow
- Mensajes: 2691
- Registrado: 16 Ago 2006 20:50
- Ubicación: País Valencià
Re: Pequeño rincón literario
Aquí está la mamandurria. Que se dejen de piratillas que si no fuera por internet comprarian 3 libros al año (entre los que me incluyo), y hablen de PIRATAS. Si alguien se queda el 90% del beneficio de tu trabajo, se le puede llamar estafa.Rubén escribió: Por otra parte, yo creo que deberían dejarse de las cuentas chungas estas y exigir a sus editoriales. Si de un libro de 25€ el autor sólo ve 2.5€ por cada venta, es que algo no funciona bien, no me jodas.
- Gartenzwerg
- Mensajes: 13721
- Registrado: 06 Jul 2005 19:12
- Ubicación: Junto a la Charca
Re: Pequeño rincón literario
Lo que nunca dicen es lo que les adelanta la editorial por las teóricas ventasSparragow escribió: Aquí está la mamandurria. Que se dejen de piratillas que si no fuera por internet comprarian 3 libros al año (entre los que me incluyo), y hablen de PIRATAS. Si alguien se queda el 90% del beneficio de tu trabajo, se le puede llamar estafa.
- hoeman
- Mensajes: 1094
- Registrado: 29 Abr 2006 19:56
Re: Pequeño rincón literario
+1Rubén escribió: Por otra parte, yo creo que deberían dejarse de las cuentas chungas estas y exigir a sus editoriales. Si de un libro de 25€ el autor sólo ve 2.5€ por cada venta, es que algo no funciona bien, no me jodas.
Y otra es el precio, aunque a lo mejor sumando gastos deba ser así (aunque en los ebooks los gastos son pequeños). Pero no sé, creo que el autor debería ganar más de un 10% de lo que se vende de su obra.
- Rubén
- Mensajes: 6218
- Registrado: 19 Jun 2005 14:34
Re: Pequeño rincón literario
Yo no me creo que cueste eso un libro. Me he comprado algún libro en inglés y son mucho más baratos que en España. Sin ir más lejos, A Dance with Dragons me lo pillé en Amazon el mismo día que salió y me costó 13 - 15£, aquí costaba sus buenos 40€. El mismo libro.
Traducción, ya, vale. Pues mira los de Pérez Reverte, que no los han de traducir. Que además, el castellano no es que sea un idioma minoritario precisamente.
Nada, que no, que no cuela. Que nos tangan.
Captain Alatriste, 6$: http://www.amazon.com/Captain-Alatriste ... 595&sr=8-1
El Capitán Alatriste, 11€: http://www.amazon.es/El-capit%C3%A1n-Al ... +alatriste
Otro:
The Painter of Battles, 11$: http://www.amazon.com/Painter-Battles-N ... of+battles
El pintor de batallas, 18€: http://www.amazon.es/pintor-batallas-Hi ... e+batallas
Aquí la editorial pone el precio y las tiendas sólo pueden variarlo en un 5%, en otros países esto no es así. http://www.letrasdeencuentro.es/blog/en ... 20Espa%F1a
Traducción, ya, vale. Pues mira los de Pérez Reverte, que no los han de traducir. Que además, el castellano no es que sea un idioma minoritario precisamente.
Nada, que no, que no cuela. Que nos tangan.
Captain Alatriste, 6$: http://www.amazon.com/Captain-Alatriste ... 595&sr=8-1
El Capitán Alatriste, 11€: http://www.amazon.es/El-capit%C3%A1n-Al ... +alatriste
Otro:
The Painter of Battles, 11$: http://www.amazon.com/Painter-Battles-N ... of+battles
El pintor de batallas, 18€: http://www.amazon.es/pintor-batallas-Hi ... e+batallas
Aquí la editorial pone el precio y las tiendas sólo pueden variarlo en un 5%, en otros países esto no es así. http://www.letrasdeencuentro.es/blog/en ... 20Espa%F1a
- Sagan
- Moderador
- Mensajes: 25006
- Registrado: 17 Jun 2005 15:19
- Ubicación: Un punto azul pálido
Re: Pequeño rincón literario
Pasa como con la SGAE, mucha mano que quiere trincar en el proceso. Que cueste casi lo mismo un ebook que un libro en papel es para matarlos.
-
- Mensajes: 15194
- Registrado: 25 Jul 2008 14:29
Re: Pequeño rincón literario
Es como los videojuegos. Te sale más barata la importación inglesa que comprártelo aquí.
Y mirad el Kindle:
75 leuros en Españistán: http://www.amazon.es/kindle-ereader-ebo ... rds=kindle
69 dólares en EEUU: http://www.amazon.com/Kindle-Ereader-eb ... rds=kindle
59 libras en UK: http://www.amazon.co.uk/kindle-ereader- ... rds=kindle
¡¡49 euros!! en Alemania: http://www.amazon.de/kindle-ereader-ebo ... rds=kindle
Nos timan, sí.
Y mirad el Kindle:
75 leuros en Españistán: http://www.amazon.es/kindle-ereader-ebo ... rds=kindle
69 dólares en EEUU: http://www.amazon.com/Kindle-Ereader-eb ... rds=kindle
59 libras en UK: http://www.amazon.co.uk/kindle-ereader- ... rds=kindle
¡¡49 euros!! en Alemania: http://www.amazon.de/kindle-ereader-ebo ... rds=kindle
Nos timan, sí.
- Eugeni
- Mensajes: 6297
- Registrado: 19 Ene 2006 14:02
- Ubicación: Sollana City
Re: Pequeño rincón literario
Eso sí, desde EEUU tienes que pagar aduanas.lFran escribió:Es como los videojuegos. Te sale más barata la importación inglesa que comprártelo aquí.
Y mirad el Kindle:
75 leuros en Españistán: http://www.amazon.es/kindle-ereader-ebo ... rds=kindle
69 dólares en EEUU: http://www.amazon.com/Kindle-Ereader-eb ... rds=kindle
59 libras en UK: http://www.amazon.co.uk/kindle-ereader- ... rds=kindle
¡¡49 euros!! en Alemania: http://www.amazon.de/kindle-ereader-ebo ... rds=kindle
Nos timan, sí.