El hilo de la economía del Valencia

Todo sobre nuestro Valencia CF
Juan Soler

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Juan Soler »

Sagan escribió:A ver que cuenta el señor Romero :D En la edición digital del Levante sale este artículo de un asunto ya bastante manido pero bueno, lo copioypego:
Esto es sobre lo que pedía explicaciones en cada Junta de accionistas Capapé.

Yo de economía no sap molt, pero si de la vida y del valencia.

Soler compró la parsela por 90 millones porque va ser un señor y un caballero de los pies a la cabeza y cuando dijo que si nadie compraba pues compraba él, en dos collons.

Como la crompa se hizo pues el contable Gómez la apuntaría al ordenador de las cuentas y ya está.

Luego como Don Juan Soler no pugué pagar por la crisis pues le devolvieron los 13 millones puestos damunt la taula, le libraron el aval (a cambio de votar en favor de ampliar capital) y prou.

Entonces los contables del club pues lo anotarían otra vez.

Endespués han habido 5 o 6 auditorias y la Dus Diligent esixa a como se diga. ¿Qué vol el senyor eixe? ¿Tancar a la presó als auditors com el fill de Distefano que es l´auditor del club, al KPNGN eixos i a tot lo mon o qué?.

Una chorrà per a pedre el temps, me pareix mentira que un tío com el águila de la ley de Sanchis es deixe angatusar per 4 figurons que nomes volen poder i canapés.
Avatar de Usuario
The Penis attack
Mensajes: 5837
Registrado: 08 Abr 2011 23:07
Ubicación: en el coño de la bernarda

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por The Penis attack »

EL romero ese no dice una mierda. Vamos, lo mismo de siempre... tenemos lo mejó, queremos exclusividad, no vamos a entrar en una subasta... y no damos el nombre por clausula de confidencialidad... brindis al sol ever forever...
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25033
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Sagan »

The Penis attack escribió:EL romero ese no dice una mierda. Vamos, lo mismo de siempre... tenemos lo mejó, queremos exclusividad, no vamos a entrar en una subasta... y no damos el nombre por clausula de confidencialidad... brindis al sol ever forever...
Pues vaya castaña...
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25033
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Sagan »

J.M. Bort en Levante-EMV escribió:El Valencia permite ver la auditoría pero sin "hacer copias"

El presidente responde afirmativamente a la petición de los socios denunciantes del aval de la Fundación y de Ríos Capapé, de Savia Nueva

El Valencia permitirá a los socios que lo hayan solicitado «el acceso a la documentación» de la auditoría externa que la empresa KPMG elaboró el pasado verano. A la respuesta de varios accionistas solicitando la información de la «due diligence», el club ha contestado por carta de manera afirmativa. Eso sí, con varias limitaciones que para algunos solicitantes no han quedado detalladas. El Valencia no aclara, por ejemplo, si enseñará el contenido total de la auditoría o un resumen, e incluso es más que improbable que la entidad deje ver el «encargo de la auditoría», un elemento fundamental que parte de los accionistas consideran clave. El resultado de un informe de estas características, apuntan desde la órbita de grupos de oposición al actual consejo de administración, depende del tipo de trabajo que se haya pedido a la empresa auditora.

En principio, la respuesta del Valencia ha satisfecho en parte a los socios que solicitaron la «due diligence». En concreto, la han reclamado al menos dos socios: el abogado de los dos accionistas que ganaron la querella contra el aval del préstamo de la Fundación del Valencia, José Antonio Pérez Vercher, y Chimo Ríos Capapé, miembro del proyecto Savia Nueva grupo pionero en promover la democratización social del Valencia. Ambos han recibido la contestación, en la que el club que preside Amadeo Salvo deja clara sus intenciones de transparencia. «A pesar de que la due-diligence no tiene la condición de soporte de las futuras cuentas anuales que serán sometidas a los accionistas para su aprobación, desde el Consejo de Administración de la entidad, en aras de afianzar la política de información y transparencia, se ha decidido facilitarle el acceso a la misma», dice la carta.

Hasta ahora, la auditoría que encargó el nuevo consejo de administración y los nuevos patronos de la Fundación sólo ha estado en manos del club y del máximo accionista, la Fundación. Pérez Vercher, abogado de Ausbanc Asociación de Usuarios de Servicios Financieros, con sede en Valencia reclamó el informe y pidió un margen de tres días para recibirlo. El letrado recibió ayer la carta, al igual que Ríos Capapé, y en ella el Valencia estipula las limitaciones. «El acceso a la documentación se deberá llevar a cabo inexcusablemente en el domicilio de la Sociedad, sin posibilidad de obtener copia de la misma, ni parcial ni total, pudiendo ser consultada pero no reproducida ni sacada de la sede social del club por ningún medio o formato».

El Valencia ha habilitado los viernes por la arde, de 16 a 19 horas, para poder consultar con cita previa la auditoría. La carta está firmada por el presidente del club, Amadeo Salvo. Pero falta por saber si los socios solicitantes tendrán acceso o no a la totalidad del informe.
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25033
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Sagan »

Juan Carlos Villena en Las provincias escribió:Salvo ofrece a JinKO un patrocinio que vaya más allá de la camiseta

El presidente se reúne con la firma energética mientras Douwens busca inversores en Oriente Medio para el nuevo estadio

La primera parada del viaje de Amadeo Salvo a Asia lo ha llevado a Shanghai. Allí comenzaron los contactos con Xiandee Lee, dueño de la empresa JinKO, con la que el Valencia tiene contratado el patrocinio de la camiseta hasta junio de 2014. La reunión con la firma energética tendrá su continuidad hoy, porque el presidente valencianista no busca entrevistarse con JinKO para hablar del patrocinio puntual de la camiseta. Salvo quiere poner encima de la mesa todos los aspectos del proyecto que pivota en la finalización de las obras del nuevo estadio. Porque, además, la firma china ya le anunció durante la gira en Estados Unidos que hasta enero o febrero no tomará una decisión definitiva con respecto a la renovación como patrocinador principal, ya que el precio de la camiseta no es el mismo si el equipo no disputa la Champions. En la actual temporada, con Europa League, la empresa paga 3,5 millones.

Tal y como informó LAS PROVINCIAS el pasado 8 de agosto la instalación en el nuevo Mestalla de 16.000 paneles de energía solar en la cubierta, recogidos en el proyecto inicial, era un aspecto fundamental para la decisión final de JinKO. En el nuevo rediseño planteado por Fenwick, con un recorte de la cúpula, esa instalación no es una prioridad. Y dicho aspecto también está encima de la mesa de negociación desde ayer en territorio chino. La idea del Valencia es que, renueve o no la firma como patrocinador de una camiseta donde la tasación inicial mínima es de 6 millones por temporada, la relación de JinKO con el club no acabe ahí.
Porque en China Amadeo Salvo también tiene en su agenda reunirse con Wanda, una de las tres empresas privadas más importantes del gigante asiático; firma que, por cierto, mantiene sinergias comerciales con JinKO. El Valencia quiere utilizar ese aspecto para plantear una inversión global. En la actualidad Wanda tiene un convenio firmado con el club y la Fundación por el cual 30 jóvenes están viviendo en Valencia y entrenando en la Ciudad Deportiva de Paterna.

Las agendas de Salvo y de Louis Vicente Douwens se cruzarán en los próximos días dentro de la particular gira asiática, pero la búsqueda de inversión ha comenzado para el portugués en Oriente Medio. El nuevo director de marketing del Valencia tiene intención de rastrear los mercados de Arabia Saudí y Emiratos Árabes con el fin de encontrar inversores, y operadores, que estén dispuestos a finalizar las obras de Mestalla. Una operación cifrada en 90 millones de euros. El viaje de Douwens es una continuación de los contactos que se intensificaron en el congreso de marketing deportivo celebrado en Londres hace dos semanas, donde el Valencia confirmó el interés de firmas como AEG, IMG o Wasserman.
Como no va solo de la camiseta pongo el artículo aquí en economía.
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25033
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Sagan »

Plaza deportiva escribió:Luis Douwens fascina al club en su primer viaje

Imagen

El nuevo director de marketing del Valencia CF, Luis Vicente Douwens, ha fascinado a Amadeo Salvo y a Manuel Peris durante los días que ha durado el primer viaje oficial que ha hecho como miembro del club de Mestalla.

El portugués ha sido el encargado de preparar el proyecto de expansión de marca del club valencianista, que la expedición valencianista está exponiendo durante los últimos días tanto en Asia como en los Emiratos Árabes. Según pudo confirmar esta redacción, tanto el presidente como el consejero, ambos empresarios de éxito internacional, están quedando prendados con las habilidades del luso y con la cantidad de contactos que posee en todo el mundo.

Douwens no lleva ni dos meses trabajando para el Valencia CF, y la sensación que tienen en el club es que ha sido "el mejor fichaje de la temporada", según se afirma desde la zona noble del club. Durante este viaje Douwens ha asegurado que de cara a la próxima temporada el club podrá contar con un patrocinador para la camisera que cuanto menos doble lo que ahora se ingresa por ese concepto. Ese reto ha gustado y mucho a los máximos dirigentes valencianistas que hablan maravillas del luso.
Avatar de Usuario
Mario Alberto
Mensajes: 14699
Registrado: 18 Jun 2005 18:43
Ubicación: The end is nigh

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Mario Alberto »

icon_gayer
Everybody knows that the boat is leaking
Everybody knows that the captain lied

Leonard Cohen
...


La NOSTALGIA es la única distracción para quien no cree en el futuro. Jep Gambardella
Avatar de Usuario
Eugeni
Mensajes: 6297
Registrado: 19 Ene 2006 14:02
Ubicación: Sollana City

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Eugeni »

Sagan escribió:
Que no hombre, que no. No quedamos en su momento que como no lo conocía ni Dios entre la prensa valenciana no era más que un chanchullero?
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25033
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Sagan »

Héctor Gómez en Plaza deportiva escribió:El Consell se da seis meses para solucionar el problema global del VCF

Amadeo Salvo sabe que la única manera de asentar su proyecto pasa por conseguir reiniciar la obra del nuevo Mestalla. La Fundación VCF debe garantizar que podrá pagar cada año a Bankia

El Gobierno Valenciano se ha marcado un plazo de unos seis meses para tener solucionado el problema del Valencia CF. El problema global del Valencia CF y de la Fundación VCF. El Consell no quiere minucias, no quiere soluciones provisionales que cada seis o doce meses les obliguen a tener que intervenir en el club de Mestalla como sucediendo en los últimos años.

La Generalitat es consciente de que los nuevos gestores del club sólo llevan cinco meses al frente de su nuevo proyecto, y que para poder ofrecer soluciones firmes necesitan más tiempo. Sin embargo, el tiempo no es indefinido y según ha podido saber este periódico, la intención de los políticos es la de solucionar en un corto espacio de tiempo, y de una vez por todas el grave dolor de cabeza que para ellos supone el club de Mestalla

Ahora mismo, la intención es la de conceder unos meses más a Amadeo Salvo y Aurelio Martínez para que terminen las gestiones que han llevado a cabo en los últimos meses y ver si de verdad esas gestiones han dado el resultado esperado.

En el Consell están perfectamente informados de los movimientos que está llevando a cabo tanto el club como la Fundación para poder revertir la situación y con ellos poder asumir las deudas que tanto unos como otros tienen.

El principal objetivo de todos, club, Fundación y Consell, es ahora mismo el de lograr reiniciar la obra del nuevo Mestalla. Ese es el objetivo del viaje que Amadeo Salvo ha llevado a cabo en los últimos días por Asia y Emiratos Árabes. Como ya informó este periódico, la confianza está en Qatar donde el presidente ha mantenido varias reuniones con posibles inversores.

Esa es la gran esperanza del consejo que preside Amadeo Salvo. Estos saben que la credibilidad de su proyecto pasa por lograr reiniciar la obra del nuevo Mestalla.

Además, del nuevo estadio, el Gobierno Valenciano se niega a poner ni un solo euro más en el fútbol y más teniendo en cuenta la drástica decisión tomada en las últimas horas de echarle el cierre a la Televisión Autonómica que da buena cuenta del estado de las arcas públicas.

La intención de la Generalitat es la de conseguir desaparecer de entorno Valencia CF. Sin embargo, a día de hoy eso es imposibles mientras haya un aval por medio. Por ello, desde el gobierno quieren una solución global de una vez por todas. Quieren tener soluciones firmes, no protocolos de intenciones.

En el Gobierno valenciano estarían dispuestos a asumir el aval, siempre que así lo digan los juzgados, si el proyecto de la Fundación en colaboración con el Valencia CF asegure que anualmente se realizarán los pagos. Esa es la única manera de que en la Generalitat asuman el aval, si lo dice un juez, si la Fundación cada año asegura sus pagos.

VENTA SIGUE ESTANDO PRESENTE PERO SE CONFÍA EN NO HACERLA

La posibilidad de venta del club, es algo que valoran tanto la Generalitat, como por supuesto Bankia, que es la principal afectada por los impagos.

Ahora mismo, sin un comprador solvente que se haya echado hacia delante y haya presentado una oferta formal por el club de Mestalla, la opción de la venta del club sigue siendo la alternativa paralela.

Es decir, desde el Gobierno Valenciano se quiere dar un margen de confianza a los gestores que ellos mismos colocaron al frente del club y de la Fundación. Ese margen se alargará unos meses más. Sin embargo, los políticos quieren empezar a ver como las gestiones que se les cuentan dan resultados.

Esas soluciones pasan por reiniciar las obras del estadio de Mestalla y que tanto Valencia CF, como sobre todo la Fundación VCF puedan garantizar sus pagos a Bankia anualmente de manera real y no figurada.

SI HAY VENTA SERÁ CONTROLADA Y A PERSONA DE CONFIANZA

Si eso no se logra. La Generalitat tiene tomada la decisión de vender el Valencia CF. Esa venta se haría de manera muy controlada y una persona que inspirará mucha confianza.

El Gobierno Valenciano tiene muy estudiadas ambas alternativas. La de la venta y la de la no venta, ya que contempla ambos escenarios.

Si hubiera que vender el club, la Generalitat pondrá sus condiciones y habrá dos innegociables que tendrá que asumir el comprador. Uno, acabar la obra de Mestalla, y dos, cancelar el préstamo de la Fundación con Bankia.
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25033
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Sagan »

Plaza deportiva escribió:El VCF 'vende' el videomarcador

La plataforma Selodigo permitirá enviar mensajes personalizados que se emitirán por el videomarcador en un partido


El Valencia CF está a punto de cerrar un acuerdo con la empresa Selodigo que tendrá la explotación para emitir mensajes personalizados a lo largo de los partidos. La afición podrá así desde felicitar un cumpleaños hasta pedir matrimonio a través del videomarcador de Mestalla.

Esta iniciativa pretende una nueva forma de comunicación conocida como 'personal advertising', basada en las microcrompras. Esta iniciativa se basa en las micro compras, que tan populares se han hecho con los nuevos dispositivos móviles.

El Valencia, por su parte, consigue un acuerdo que le permite seguir aumentando los ingresos publicitarios en una plataforma a la que no se le estaba sacando rendimiento. El club tiene como gran objetivo aumentar los ingresos por marketing y publicidad y va intentar sacar dinero de todo lo que pueda.

EL VALENCIA NO ES EL ÚNICO

El Valencia no es el único club que va a adoptar esta postura, de hecho todavía no está cerrado el acuerdo, pero fuentes cercanas a la negociación aseguraron a PlazaDeportiva que estaba muy cerca, a falta de pequeños flecos. Quien si que tiene el acuerdo ya totalmente cerrado es el Levante Unión Deportiva, por tanto, los asistentes al Ciutat ya tendrán otra manera de sorprender a sus acompañantes con un mensaje en el videomarcador.
lFran
Mensajes: 15194
Registrado: 25 Jul 2008 14:29

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por lFran »

Apagar las luces del despacho y bajar por la escalera en vez de por el ascensor da más dinero, hombre :?:
Avatar de Usuario
Saryon
Mensajes: 3558
Registrado: 20 Jun 2005 23:07

El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Saryon »

Sagan escribió:
Soy el único al que esa afirmación le parece un absurdo? Si un juez te dice que el aval es válido te vas a joder y te va a tocar asumirlo, pague o no pague la fundación cada año.
Avatar de Usuario
S4M4
Mensajes: 5863
Registrado: 19 Jun 2005 20:57
Ubicación: Yendo de listillo desde 2012

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por S4M4 »

Saryon escribió: Soy el único al que esa afirmación le parece un absurdo? Si un juez te dice que el aval es válido te vas a joder y te va a tocar asumirlo, pague o no pague la fundación cada año.
lo que yo entiendo que quiere decir es que si el aval vuelve a la Generalitat y no ven claro que la Fundación asegure sus pagos, venderán
Juan Soler

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Juan Soler »

S4M4 escribió: lo que yo entiendo que quiere decir es que si el aval vuelve a la Generalitat y no ven claro que la Fundación asegure sus pagos, venderán

Ahora aplegarà Fernando con el hijo del Rey de Arabia y lo arregla todo JAJAJAJJAJAJAJAA icon_burla
Avatar de Usuario
Drakul
Moderador
Mensajes: 16186
Registrado: 17 Jun 2005 19:16

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Drakul »

Juan Soler escribió: Ahora aplegarà Fernando con el hijo del Rey de Arabia y lo arregla todo JAJAJAJJAJAJAJAA icon_burla
Anteayer te vi en el Mercado de Colón :D

Bueno al auténtico
Sanka
Mensajes: 1851
Registrado: 28 Ene 2009 20:30

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Sanka »

Drakul escribió: Anteayer te vi en el Mercado de Colón :D

Bueno al auténtico
¿Pero este no es el autentico? :o
doemarin
Mensajes: 5894
Registrado: 11 Feb 2007 22:51

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por doemarin »

El mundo se va a la mierda icon_wee icon_wee
Juan Soler

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Juan Soler »

Drakul escribió: Anteayer te vi en el Mercado de Colón :D

Bueno al auténtico

birras.
Juan Soler

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Juan Soler »

Sanka escribió: ¿Pero este no es el autentico? :o

Ya me gustaría a mí llegarli a la altura del betún de los mocasines a don Juan :(
hastings
Mensajes: 2159
Registrado: 02 Abr 2011 20:00

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por hastings »

Por 150 millones no puedes negarte a vender´
Aurelio Martínez explicó en una conferencia que como economista no habría otro camino

PAU FUSTER Aurelio Martínez, presidente de la Fundació del Valencia CF, realizó una conferencia sobre la Economía del deporte en el Instituto de Economía Internacional, en la que explicó cuál es el plan que daría viabilidad a la Fundación, que actualmente tiene una deuda de 90 millones de euros. A expensas de que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) decida sobre la validez o no del aval, asunto que Bankia considera fundamental para renegociar los créditos, pero antes tendrán que dictaminar sobre la ejecución provisional de la sentencia, sobre la que Bankia recurrió. Paralelamente se han dirigido al club varios fondos de inversión para comprar las acciones de la Fundació, pero de momento no pasan de los 40 millones de euros, cantidad que ni se contempla. «Eso para ellos sería un pelotazo y los Fondos de Inversión no tienen problema luego en liquidar un club», advierte, antes de admitir que, en su posición de economista «no te puedes negar a vender. Si alguien pone 150 ó 200 millones en un club no viene a trocearlo».

Según el plan diseñado por Aurelio Martínez, la intención es refinanciar el préstamo a 15 años, con los tres primeros de carencia y con un tres por ciento de interés. «Si al finalizar esos plazos se hubiera pagado el préstamo sería el escenario idílico, pero ahí la pregunta sería. ¿Quién manda en la Fundació? El problema siguiente es cómo democratizarla. Si eso no se logra, el único escenario sería venderlo. Es clave solucionar también el tema de la democratización». Aurelio admite que cuando Bankia les prestó el crédito para cubrir la ampliación de capital (en esos momentos, el club parecía encaminada a una situación de quiebra), ya sabían que no los podrían «devolver en la vida», viendo las fuentes de ingresos que tenían, de ahí la obligatoriedad del aval por parte de la Generalitat a través del IVF. «Es dificil devolver el préstamo de 90 millones de euros siendo objetivos. Tu les puedes decir que le pagas en el año 15, lo dejas todo para el final y si tienes dinero vas pagando año tras año si te van bien las cosas. Y al final del plazo, volver a renegociar las condiciones con Bankia o con otra entidad financiera, en ese caso no sería lo mismo refinanciar 90 que 40 millones. Ese es el modelo que se busca».

¿Hay o no asistencia financiera?
Este es uno de los asuntos que más debate está creando, pero Aurelio lo explicó a los asistentes: «Cuando eres el accionista mayoritario y le prestas servicios cobrando a precios superiores a los del mercado, como por ejemplo pagar por 500 algo que vale 100 a precio de mercado, ahí sí hay asistencia financiera. Existe cuando cobras un servicio por encima del precio de mercado y te beneficias ilícitamente». Otro asunto que quiso precisar fue el del valor real del club. En el balance financiero se fija que el «patrimonio neto es de 56 millones, pero eso no es lo que vale el club, porque no está incluido el precio de mercado de los futbolistas. Si por un jugador has amortizado nueve y te quedan seis por amortizar, figura en el balance como seis, pero el precio de mercado es distinto y superior. Luego, en la partida de inmovilizado material, se valora el actual Mestalla en 90 millones de euros, y la ultima valoración de Tinsa era de 160 millones. El precio de mercado es superior al del patrimonio neto».
Aurelio advierte que «sería una gran operación ir al banco y pagas las acciones de la Fundación, pagas 80 millones y el patrimonio neto sería de más de 200 millones, sería un gran negocio. Pero eso no va a ocurrir. Obviamente, el balance, hasta que no se renegocie con Bankia, es un desastre. Si te hacen exigible la deuda a corto plazo, no es situación de quiebra pero si de suspensión de pagos. Valoraría el club entorno a los 250 millones»
Responder