Héctor Gómez en Plaza deportiva escribió:
Hélder Postiga: "Si no marco me criticarán pero prefiero que gane el equipo"
El portugués cumple quince días como jugador valencianista, con gol incluído en la presentación, y sólo piensa en que el equipo gane partidos sin obsesionarse con hacer goles
Hélder Postiga, 31 años recién cumplidos, natural de Vila do Conde (Portugal). El nuevo delantero valencianista es un trotamundos del balón. Ha jugado en Potugal, Francia, Inglaterra, Grecia, y desde hace dos campañas en España. El club de Mestalla ha abonado 3 millones de euros al Zaragoza por su fichaje y para comprar sus goles. Él, sin embargo, no se mete presión y prefiere pensar en el grupo y en las victorias del equipo y no en sus logros personales.
Sereno y muy contento por aterrizar en un gran club atendió a PlazaDeportiva.com después del penúltimo entrenamiento de la semana antes de viajar a Cornellà-El Prat para jugar el segundo partido de Liga ante el Espanyol de Javier Aguirre.
-Apenas 15 días en Valencia, debut con gol a Olympiacos, debut liguero...
-Si, todo ha sido muy rápido, con poco tiempo para disfrutar los momentos. Ha comenzado la Liga y el trabajo importante, ahora toca seguir así, ganando los partidos. Tengo que trabajar mucho para poder adaptarme cuanto antes a la ciudad, a un nuevo equipo con nuevas formas de trabajar.
-¿Cuándo conoce la intención real del Valencia en contratarle?
-Hace algún tiempo que el Valencia estaba interesado y todo fue más rápido después de salir Soldado. Había interés antes, pero era difícil porque Zaragoza complicaba las cosas, como es normal, pero mi primera opción siempre fue venir al Valencia.
-¿El Valencia CF ya le quería incluso antes de vender a Soldado?
-Sí, el Valencia me quería algún tiempo antes de vender a Soldado, no puedo confirmar que hubiera pasado si se hubiera quedado él, pero si sé que antes de venderle el Valencia ya tenía interés en ficharme.
-Ha dicho que su prioridad era venir al Valencia CF. ¿Es cierto que dijo que no a otros equipos como Sevilla o Málaga?
-Sí, mi primera opción era jugar en un club grande como el Valencia CF. He tenido ofertas mucho mejores que las del Valencia CF, también de fuera de España pero yo quería venir aquí.
-¿Y por qué eligió el Valencia CF?
-Es un club grande de España que siempre he mirado.
-Este no ha sido el primer verano que se ha asociado su nombre al Valencia CF ¿Alguna vez estuvo cerca de venir?
-El año pasado hubo un pequeño interés pero no pasó de ahí. Este año fue muy en serio.
-Dijo en su presentación que no quiere que le comparen con Soldado, pero eso es algo imposible. Viene para cubrir el hueco que él ha dejado. Incluso ha cogido usted el 9 que él llevaba. ¿Por qué no le gusta que le comparen con Soldado?
-No me gusta porque el Valencia siempre tuvo grandes referencias y han pasado jugadores importantes. El año pasado estuvo un jugador importante y para uno nuevo es difícil hacer las mismas cosas, por eso lo digo. Además, somos dos jugadores diferentes, por eso no quiero entrar en comparaciones.
-Es de los delanteros obsesivos con el gol. ¿Si no hace goles se va enfadado a casa?
-Yo me quedo más contento con la victoria del equipo que con el gol personal. Sé que es importante el gol personal, pero valoro mucho más la victoria del equipo.
-En dos semanas en Valencia ya se asocia con facilidad con Banega. Ante Olympiacos y ante el Málaga le puso buenos balones. ¿Es tan bueno?
-Banega es un jugador muy bueno y muy inteligente jugando. Es fácil descubrir lo que va a hacer, piensa muy rápido y es importante para un delantero tener a un jugador como él por detrás.
-Cuál es el sistema que más le agrada? Jugar con dos delanteros, con un mediapunta...
-Me da igual, me da igual. La situación táctica que elija el entrenador es buena. Yo lo que quiero es jugar.
-Pabón será en breve nuevo compañero y viene a completar la delantera del Valencia CF. ¿Le conoce? ¿Qué opinión tiene de él?
-Sí, le conozco de la temporada pasada en el Betis y es un jugador muy bueno. Seguro que si viene va aportar muchas cosas al equipo y es un jugador más para aportar calidad a la plantilla.
-Le quiero preguntar por Paco Alcácer. Usted que es un delantero con experiencia. ¿Cómo lo ve?
-Creo que tiene un margen de mejorar y crecer muy grande. Tiene mucha calidad. Lo poco que le conozco sabe escuchar. Se nota que quiere aprender y eso con su edad es lo más importante.
-¿Cuál es el objetivo de este equipo?
-El Valencia tiene que pelear todos los partidos. El objetivo es ganar cada domingo. Si empiezas con una dinámica de victorias es muy importante para el equipo. Eso es lo que tenemos que hacer. Ahora ganar al Espanyol y seguir creciendo.
-El equipo venía de jugar bastante bien en pretemporada y le costó horrores ganarle al Málaga.
-Es muy normal. Primer partido oficial siempre cuesta. En el primer tiempo al equipo le costaba, se notaba la humedad de Valencia. Los años que llevo en el fútbol siempre cuesta el primer partido de una gran competición. Yo creo y espero que partido a partido el equipo se irá soltando.
-¿Cuál ha sido el jugador que más le ha llamado la atención de la plantilla?
-Muchos. Es una plantilla joven y los chicos tienen mucha calidad. No voy a dar un nombre porque hay muchos y muy buenos. Me ha sorprendido la calidad del entrenamiento, hay muchos detalles muy buenos en el grupo.
-Hablamos con Manolo Jiménez cuando fichó por el Valencia y nos dijo que usted por 3 millones era un regalo.
-Manolo fue una persona importante para mí. Cuando llegó metió más carácter al equipo. Manolo es una persona que te pasa mucha energía y en el momento importante me ayudó muchísimo.
-¿Esperaba que le llegara esta oportunidad en un club como el Valencia CF?
-Siempre se trabaja. Siendo serio y con honestidad va a llegar algo importante. Salí del Sporting de Lisboa porque quería disfrutar de una Liga importante como la española. Yo sabía que con la visibilidad que tiene la Liga si lo hacía bien algo bueno iba a salir. Y así ha sido.
-¿Por qué no quiere ponerse una cifra de goles?
-No me gusta porque como dije antes, me quedó más contento cuando ganamos que cuando marco. Sé que el gol es importante para el delantero y sé también que si no marco goles me vais a criticar, pero me da igual si el equipo va ganando sigo disfrutando igual.
-Este fin de semana pasado las aficiones de toda España se han unificado en un hastag en Twitter #ligademierda ¿los jugadores también lo veis así?
-Es una realidad. Para aficionados de Valencia que en los último años ha estado ahí o del Atlético es complicado, pero es la realidad del fútbol español. Lo que tenemos que hacer nosotros es intentar acortar esas diferencias.
-¿Qué competición ve más accesible de ganar?
-Todas son difíciles. UEFA es complicada, los terceros de Champions caen, depende mucho de cómo llegues a los momentos importantes de la competición en febrero. Las competiciones son muy largas.
-¿Entonces es un sueño ganar la Copa de la UEFA, ahora Europa League?
-El fútbol es un sueño. Tienes que vivir con un sueño para disfrutar del fútbol. A un chico le preguntas que quiere ser de mayor y dice ser futbolista, y luego ganar títulos...
-¿Es un sueño para Hélder Postiga estar en el Valencia CF?
-Es una cosa importante, es un sueño. He llegado aquí y he trabajado mucho para estar en un club como el Valencia CF, ahora quiero disfrutarlo.