Jo he vist un thriler islandés també, drogues i tal, ja ho hem vist molt però amb el toc 'exòtic' d'eixe país. És bona.
Svartur á leik (Black's Game)
The place beyond the pines regular, comença prou bé però no li trobe sentit a com està estructurada, sense contar res de l'argument, diem que passa un fet i a partir d'este la peli no té gràcia ni està ben feta.
Los islandeses son muy de thrillers, ¿no? :D La única supuestamente divertida que he visto es Fuera del vestuario, que no me gustó.
Esta semana llevo visto:
(8) El irlandés. Divertidísima. Corrosiva y con un gran antihéroe y diálogos brillantes a mansalva.
(8) Arma fatal. Brutal. Otro giro tronchante a las buddy cops, pero trepidante y aún más negra.
(6) Ruby Sparks. Una peli romántica original e interesante.
Acabo de mirar en la web de Cinema Jove y ya han anunciado las películas de la sección oficial de este año. Mucho dramón, como siempre :D
Amando (Polonia). 'Amando' es la historia de la complicada relación de un matrimonio, Maria y Tomek. Aparentemente tienen todo lo que necesitan y parece que nada puede destruir su felicidad. Sin embargo, Maria esconde una traumática experiencia que va a poner su amor a prueba.
La bicicleta verde (Arabia Saudí). Wadjda vive en los suburbios de Riad, la capital de Arabia Saudita. A pesar de su entorno conservador, Wadjda es una niña divertida que siempre lleva las cosas al límite. Quiere desesperadamente una bonita bicicleta verde, pero su madre se opone por temor a una sociedad que ve las bicicletas como un peligro para la dignidad de una chica.
Círculos (Serbia). En medio de la guerra de Bosnia, Marko, un soldado serbio, es testigo de una brutal agresión a Haris, un ciudadano musulmán, por parte de tres compañeros. Marko interviene y lo salva, pero los soldados enojados le golpean hasta matarlo. 12 años después el incidente ensombrece las vidas de todos los que se vieron involucrados.
El desvirgamiento de Eva van Vend (Holanda). Etty, su marido Evert y sus hijos Erwin, Manuel y Eva son una familia perfectamente normal, que a lo largo de los años ha desarrollado una forma un tanto disfuncional de relacionarse entre ellos. Su vida da un vuelco total con la llegada de un apuesto estudiante alemán en régimen de intercambio.
La hija (Grecia). Una adolescente, un niño de 8 años y un padre que de repente desaparece. Cuando Myrto se entera de que su padre se ha largado para evitar pagar sus deudas, secuestra al hijo de su socio al que acusa de la quiebra de la carpintería de su padre.
Matei, el niño minero (Rumanía). Matei, un niño de 11 años, vive con su abuelo en Rumanía. Sus padres se han ido a trabajar a Italia. Tras una discusión con su abuelo, el niño se marcha. Una emotiva y bella película sobre las ilusiones y desilusiones de la infancia.
En la oscuridad (Noruega). Una oscura noche de invierno, de vuelta a casa con su familia, Jan atropella al hijo adolescente de su vecino y se abre entre ambas familias un profundo distanciamiento. Con el paso del tiempo, la inicial pena y desconfianza del padre del chico comienza a dar paso a la sospecha y se establece una peligrosa lucha por la verdad y la injusticia.
La paz (Argentina). Liso, un muchacho de clase media alta, vuelve a casa de sus padres tras salir de una clínica psiquiátrica. Al comienzo parece que todo va bien, pero no logra rearmar su vida. Lo único que parece sostenerlo es el nuevo vínculo con Sonia, la sirvienta boliviana, y los momentos que pasa con su abuela.
Mi perro asesino (Eslovaquia). Marek, de 18 años, vive cerca de la frontera eslovaco-morava con su padre y sus amigos racistas–hooligans. El mejor amigo de Marek es su perro. Su vida se ve sacudida cuando descubre el secreto de su madre ausente, Marika.
Piezas de mí (Francia). Un padre soñador que envejece antes de cumplir años; una madre enferma, despótica; una hermana que desapareció hace cuatro años y yo, Erell, que lo grabo todo, siempre... Un bonito retrato familiar. Una noche, mi hermana Sarah reaparece. Mis trozos vuelven a juntarse.
rourevalencià escribió:I on les fan? passant pel Principal ho he vist anunciat però altres anys cau el Lys etc
En la Filmoteca.
La que más me llama la atención es la saudí, allí los cines están prohibidos y hasta 2006 las películas también lo estaban. Además la dirige una mujer cuando tienen prohibido trabajar (vive en Bahrein), y parece una denuncia de su situación. En realidad es una producción alemana, aunque les dieron permiso para filmar en Arabia Saudí.
Patchouli escribió:
El desvirgamiento de Eva van Vend (Holanda). Etty, su marido Evert y sus hijos Erwin, Manuel y Eva son una familia perfectamente normal, que a lo largo de los años ha desarrollado una forma un tanto disfuncional de relacionarse entre ellos. Su vida da un vuelco total con la llegada de un apuesto estudiante alemán en régimen de intercambio.
V/H/S ... osea... se está poniendo de moda esto de las pelis cámara en mano (bueno es un decir) .. psss... como para pasar el rato está bien, pero tampoco es gran cosa.. ni emociona, ni te mantiene en tensión.. más o menos lo ves venir casi todo en cada "historia", aunque la primera (creo) de la chica vampiro es la mejor en todo.. deberían haber hilado por ahí y dejarse lo demás. La de la casa con el sacrificio tampoco está mal.
Parker Wilson, un profesor universitario que da clases de música, recoge un día a un perro de origen japonés y raza Akita, al que encuentra abandonado en una estación. Como nadie lo reclama, se lo lleva a su casa. Parker va descubriendo entonces los entrañables lazos que pueden unir a una persona y a un animal.
Joder, qué panzada de llorar.
7/10
La recomiendo para Drakul y todo aquel que tenga perro.
Everybody knows that the boat is leaking
Everybody knows that the captain lied
Leonard Cohen
...
La NOSTALGIA es la única distracción para quien no cree en el futuro. Jep Gambardella
Rubén escribió:
Y una mierda. Antes me hago vegano.
Esa película está hecha para llorar, y más aún si se tiene perro. No la he visto, pero todo el mundo que me ha hablado de ella dice lo mismo, al final caen las lágrimas
Pues por eso, no me apetece pasar un mal rato. Que a mí me dejó mal cuerpo el capítulo de Futurama de "Ladrido Jurásico". Lo vi hace años y no he podido volverlo a ver.
Rubén escribió:Pues por eso, no me apetece pasar un mal rato. Que a mí me dejó mal cuerpo el capítulo de Futurama de "Ladrido Jurásico". Lo vi hace años y no he podido volverlo a ver.