Lio escribió:Pene, ya que estamos en el hilo de Fernando y él está con el tema este del jeque misterioso.
Tú que pareces seguir estos temas. ¿Cómo fue la entrada del jeque del Manchester City? Tema plazos, lo que se dijo en la prensa (si también estaba todo tan silenciado como ahora aquí o en cambio allí se sabían cosas y no lo que cuenta un tío en un foro), con qué discreción se llevó, si no se supo nada hasta el último momento, etc.
Antes por curiosidad ha mirado que su inversión fue de 247 millones de euros para hacerse en el club, sin contar fichajes. Además la compra se hizo efectiva el 1 de septiembre, con el plazo para fichar casi agotado (fichó a Robinho solo creo) y con la Liga ya empzada.
Es que a mí lo que me escama es que lo único que se sepa del supuesto jeque es que ni el Julio Insa de turno le dé bola al tema. Es por conocer cual es el modus operandi de estos árabes archimillonarios.
una cosa curiosa de esas compras (de estas compras de primer nivel conocidas) es que siempre han ocurrido a mediados o finales de agosto. La del PSG igual, Roma, la del Chelsea... Y sus primeros años han sido de inversión muy pobre, apenas 1 o 2 jugadores. (otras ocurren a principios de año, la del Monaco, Leicester, Leeds, Forest, Lille..etc) El primero de Abra fue Gudjonsen...

No recuerdo ninguna noticia de rumor previa, pero lo de Abramovic fue curioso, compró el equipo sin querer decir quien era, y empezaron a sacar noticias de que si era un contrabandista de armas checheno, y barbaridades así.. al final tuvo que dar la cara y decir que era él. En las otras si que han habido noticias previas. Por ejemplo del Leeds se ha estado hablando (con noticias en BBC incluidas) desde Agosto del año pasado, sin saber identidad del comprador. Pero si que habian noticias. Del Forest por ejemplo solo nos enteramos cuando lo comunicó el propietario.
Eso si pagar por acciones han pagado una fotrecá.. Al ruso le costó el Chelsea +100 kilos y lo cogio igual o peor que está el VCF ahora. Al Leeds (que no tiene ni campo ni ciudad deportiva) lo han venidido por lo mismo que vale el VCF, 86 kilos.
El modus operandi es sencillo. Propietario busca comprador en bancos de inversión, fondos o en despachos de abogados.. y comprador aparece. No hay más. Abramovic vivia en Chelsea, iba a la CL a Old Trafford, tenia ya el gusanito de futbol, un dia haciendo negocios en la city un fan del Chelsea (que luego acabó siendo ministro) le dijo que estaba para desaparecer, era un desastre, le presentó a Bates y le compró el club (por cierto Bates después se compró el Leeds estando en segunda B, y lo ha vuelto a vender a un arabe.. este tipo se ha forrado comprando y vendiendo clubes

) El Monaco lo vendió el Paribas, la Roma el Credit Suisse, el Liverpool lo vendió el RBS... esos bancos se encargaron de buscar comprador.
Los clubes se venden poniéndolos en venta y buscando el propietario comprador por las vías normales. Bancos de inversión, fondos, consultoras.. hay empresas/sitios que viven de esto, gestionar la venta de grandes compañias. Nadie llega a un sitio caído del cielo o por generación espontanea.
El Málaga lo vendieron acudiendo a Julio Senn, ex garrigues, que ahora es asesor y representante en españa de fondos soberanos árabes (que tienen oficinas de inversión en Madrid, tampoco hace falta irse a su país a preguntar).
Por cierto, el actual secretario del club, que trabaja en garrigues, ha tenido de jefe durante muchos años a Julio Senn.