Altura: 1,69
Peso: 55
Nacido: 25/05/1995
Ingreso: 2007/2008

«Es un chico muy inteligente. Le conozco bien, porque lo he tenido tres temporadas conmigo, en cadetes, en el juvenil B y en el de división de honor. Esta, en el filial, es la cuarta que estamos juntos», dijo el técnico a LAS PROVINCIAS sobre el canterano, quien llegó a la escuela valencianista siendo alevín.
«Es de la quinta de Salva Ruiz, del 95, y siempre ha venido jugando como lateral izquierdo, aunque con anterioridad lo hiciera como extremo. Por ello se trata de un carrilero con mucho recorrido y con bastante gol», añadió su entrenador, quien tiene máxima confianza en esta otra perla de la cantera valencianista.
Gayà, feliz al máximo ayer, aunque no le dejaron exteriorizarlo, vive en la residencia de la ciudad deportiva de Paterna. En la presente temporada ha disputado los tres partidos de Segunda B con el Mestalla, marcando su primer gol en la visita al Nàstic de Tarragona.
Otra de las cualidades que destaca Ventosa de su pupilo es que se trata de un chico «muy disciplinado y con gran calidad», aspectos que cabe realzar teniendo en cuenta que tan sólo tiene 17 años, edad impropia de la madurez que demuestra. Efectivamente tiene más mérito, pues dentro del campo es «obediente, inteligente táctica y estratégicamente. Siempre elige la opción más adecuada. A su edad los jugadores se muestran más dispersos, les cuesta asimilar los conceptos, pero a él no».
El nombre de José Luis Gayà se une al de Salva Ruiz, también internacional español. Ambos se desenvuelven en la misma demarcación, aunque sus características como futbolistas no son las mismas. Existen ciertas diferencias. «Salva Ruiz es más defensa; Gayà, más ofensivo», puntualiza el técnico del Mestalla. Donde parece no haber dudas es respecto a que la posición de lateral izquierdo en el Valencia está cubierta para muchos años. «Totalmente, hay relevo asegurado de cara al futuro», sentencia Ventosa, orgulloso de los chavales.