LIGA BBVA | VALENCIA
Un central y un pivote, los objetivos para enero
Quieren reforzar la parte defensiva aprovechando las fichas libres
Braulio Vázquez, tras el cierre del período estival de fichajes, se ha cogido unas vacaciones (que interrumpió para ver el Barcelona-Valencia) aunque ya está pensando en los asuntos a tratar en cuanto regrese de estos días de asueto. Y esto pasa por la política a seguir en el mercado de invierno. Concretamente, son dos las posiciones que los técnicos creen que será importante reforzar y ésas son el central y el mediocentro de perfil 'stopper'. La plantilla tiene a 23 futbolistas con ficha así que son dos las que quedan libres, lo que encajaría con el deseo del conjunto de Mestalla.
Respecto al central, hay que tener en cuenta que la plantilla, pese a la llegada del Cissokho, que podría actuar en esa posición de emergencia, sólo cuenta con tres efectivos. La idea es la de la contratación de un zaguero contundente, que vaya bien por alto y que tampoco le queme la pelota en los pies. Una mezcla entre Adil Rami y Víctor Ruiz o lo que se conoce como un mirlo blanco. Por otro lado, para el pivote, el Valencia tiene en nómina a Albelda y Fernando Gago, con la preocupación de que el primero ya cuenta con 35 años y el segundo no es puramente un destructor (ni Tino Costa tampoco), por lo que les gustaría tener a un tercer hombre en esa posición.
Una complicación con la que se va a encontrar el Valencia en enero, si es que finalmente acomete algún fichaje o los dos, será el tema económico. En este momento, la plantilla cuenta con tres extracomunitarios (Valdez, Banega y Jonas). El mercado invernal es propicio para pescar en ligas como la argentina o la brasileña, que concluyen en diciembre, pero no le queda ninguna plaza libre, por lo que deberían acotarse a algún sudamericano con condición de comunitario o al mercado europeo.
Si llegaran un mediocentro y un central, por cierto, no quedaría hueco para traer un interior derecho, a no ser que saliese algún futbolista. De todos modos, con Feghouli y algún recambio puntual como Viera o Piatti, creen que no urge, aunque seguirán mirando.
La venta de Pablo, un aliciente
Pese a que no era el deseo de la dirección deportiva deshacerse de Pablo Hernández, finalmente se consumó su traspaso y llegarán siete millones desde el Swansea que dan bastante aire a las arcas valencianistas. Otro jugador con mercado es Tino Costa, aunque su situación en el Valencia ha cambiado bastante y, en principio, no cuentan con los seis-siete millones que podrían dar por él para acometer fichajes pues, para el cuerpo técnico encabezado por Pellegrino, es una pieza clave.
Cissokho dejó una buena impresión a los técnicos
Pese a que es intención de los técnicos acudir al mercado de invierno, en el Valencia están contentos con el rendimiento de los nuevos futbolistas. En especial con el de Aly Cissokho. El francés anduvo algo nervioso antes del inicio del encuentro y, de hecho, se lo notaron en los primeros 10 minutos de mismo. Sin embargo, luego se soltó y demostró tener buenas cualidades tanto en ataque como en defensa, apoyado sobre todo en su portentoso físico.En cuanto al otro jugador que debutó, Jonathan Viera, tampoco pudo hacer demasiado pero demostró tener personalidad y querer participar en el juego. Fernando Gago es otro que gustó mucho pues, cuando el argentino entró en el terreno de juego, coincidió con los mejores minutos del Valencia o por los menos los que más peligro creó. Joao Pereira también está ofreciendo buenas sensaciones, más en ataque que en defensa, así como Andrés Guardado.
http://www.as.com/futbol/articulo/centr ... ftb_10/Tes