Mira que sueltas gilipolleces, por favor... Evidentemente es algo de mutuo acuerdo, no lo hemos traído a Valencia a la fuerza, ellos habrán decidido que, dado que no se jugaban nada, les daba igual que el chaval acabase la temporada con ellos (posiblemente no a cambio de nada, si no que el pago sea menos fraccionado, les adelantemos algo, o por el estilo).Dave1982 escribió:¿Viera ya se ha desvinculado totalmente de Las Palmas?, porque sí es así, me parece una marranada lo que le hemos hecho a Las Palmas, porque ayer jugaban, no se juegan nada, pero no lo veo muy bien lo que le hemos hecho a Las Palmas.
Porque sí eso nos lo hace un club como Madrizz ó Barça pondriamos el grito en el cielo.
Jonathan Viera, un nuevo canario en el Valencia
- _JaVito_
- Mensajes: 1277
- Registrado: 19 Jun 2007 14:07
- Ubicación: Madrid, territorio enemigo
Re: Jonathan Viera, un nuevo canario en el Valencia
-
- Mensajes: 2159
- Registrado: 02 Abr 2011 20:00
Re: Jonathan Viera, un nuevo canario en el Valencia
El Las Palmas, si te lo hubieras podido traer la semana pasada en vez de esta, mejor.Dave1982 escribió:¿Viera ya se ha desvinculado totalmente de Las Palmas?, porque sí es así, me parece una marranada lo que le hemos hecho a Las Palmas, porque ayer jugaban, no se juegan nada, pero no lo veo muy bien lo que le hemos hecho a Las Palmas.
Porque sí eso nos lo hace un club como Madrizz ó Barça pondriamos el grito en el cielo.
Que estan como locos por pillar algo de liquidez.
Re: Jonathan Viera, un nuevo canario en el Valencia
_JaVito_ escribió: Mira que sueltas gilipolleces, por favor... Evidentemente es algo de mutuo acuerdo, no lo hemos traído a Valencia a la fuerza, ellos habrán decidido que, dado que no se jugaban nada, les daba igual que el chaval acabase la temporada con ellos (posiblemente no a cambio de nada, si no que el pago sea menos fraccionado, les adelantemos algo, o por el estilo).
¿Entonces este el gran fichaje del verano?
Porque sí lo quieren traer ya, por algo será.
- _JaVito_
- Mensajes: 1277
- Registrado: 19 Jun 2007 14:07
- Ubicación: Madrid, territorio enemigo
Re: Jonathan Viera, un nuevo canario en el Valencia
¿Pero qué gran fichaje ni que nada? :|Dave1982 escribió:
¿Entonces este el gran fichaje del verano?
Porque sí lo quieren traer ya, por algo será.
Se ha presentado la oportunidad de que se venga ya, se viene y punto. Es importante, irá a la gira de USA, irá conociendo mejor a sus compañeros, se podrá ir adaptando mejor a la ciudad... No sé que tiene que ver una cosa con la otra.
Re: Jonathan Viera, un nuevo canario en el Valencia
_JaVito_ escribió: ¿Pero qué gran fichaje ni que nada? :|
Se ha presentado la oportunidad de que se venga ya, se viene y punto. Es importante, irá a la gira de USA, irá conociendo mejor a sus compañeros, se podrá ir adaptando mejor a la ciudad... No sé que tiene que ver una cosa con la otra.
Yo me esperaba que acabará la temporada en Las Palmas, me suena raro ¿Es malo?, No entiendo tanta prisa por amarrar a un jugador que tampoco tiene excesivas novias, pero dices eso, pues me lo creeré, para que se vaya intengrando, pues muy bien.
A ver que verano nos espera con los fichajes (yo espero un organizador, pero ya me parece haber escuchado a Braulio que ya en el centro del campo vamos servidos), a mi este chaval pues bien, pero tampoco me llama excesivamente la atención.
Última edición por Dave1982 el 18 May 2012 00:36, editado 1 vez en total.
Re: Jonathan Viera, un nuevo canario en el Valencia
Ahora entiendo también lo de Guardado, porque veo que se están dando demasiada prisa en traer jugadores.
Pero no entiendo porque no se traen a los más caros, antes que valgan más, porque el Viera éste no creo que vaya a la Eurocopa.
Pero no entiendo porque no se traen a los más caros, antes que valgan más, porque el Viera éste no creo que vaya a la Eurocopa.
- guilly
- Mensajes: 3288
- Registrado: 22 Ago 2005 20:58
- Ubicación: Ciudad Rodrigo(Salamanca)
Re: Jonathan Viera, un nuevo canario en el Valencia
Mas caros?Pero que te crees que van a traer tios de 20 millones?Ademas, que hay de malo?Si tardan en traerlos xq tardan y si vienen pronto también mal.Dave1982 escribió:Ahora entiendo también lo de Guardado, porque veo que se están dando demasiada prisa en traer jugadores.
Pero no entiendo porque no se traen a los más caros, antes que valgan más, porque el Viera éste no creo que vaya a la Eurocopa.
Re: Jonathan Viera, un nuevo canario en el Valencia
Ya estaban diciendo que Joao Pereira va a ir a la Eurocopa y se puede encarecer, no lo conozco nada, pero a lo mejor lo hace bien.
Ya veremos que fichajes nos traen, temblando estoy.
De este mullallo poco más, que sé que es morenito café, pero no lo he visto nada jugar.
PD: Es festero, por lo que dicen en La Taula, habrá que atarlo en corto.
Ya veremos que fichajes nos traen, temblando estoy.
De este mullallo poco más, que sé que es morenito café, pero no lo he visto nada jugar.
PD: Es festero, por lo que dicen en La Taula, habrá que atarlo en corto.
-
- Mensajes: 15194
- Registrado: 25 Jul 2008 14:29
Jonathan Viera, un nuevo canario en el Valencia
La culpa es de Emery que quiere hundir el Las Palmas.
- osnacla
- Moderador
- Mensajes: 3004
- Registrado: 19 Nov 2007 20:38
- Ubicación: Requena
Re: Jonathan Viera, un nuevo canario en el Valencia
Yo creo que la clave es esa, necesitaban la pasta ya y dado que el Valencia pensará que el precio es razonable pues no le importa comenzar a pagar ya, pero con el jugador ya aquí, de paso va conociendo a parte de sus compañeros pues todo perfecto, que a veces le buscamos siempre 3 pies al gato.hastings escribió: El Las Palmas, si te lo hubieras podido traer la semana pasada en vez de esta, mejor.
Que estan como locos por pillar algo de liquidez.
- Sagan
- Moderador
- Mensajes: 25006
- Registrado: 17 Jun 2005 15:19
- Ubicación: Un punto azul pálido
Re: Jonathan Viera, un nuevo canario en el Valencia
Jordi Alba también es festero, seguramente el que mas de la plantilla, y no dicen nada.Dave1982 escribió:Ya estaban diciendo que Joao Pereira va a ir a la Eurocopa y se puede encarecer, no lo conozco nada, pero a lo mejor lo hace bien.
Ya veremos que fichajes nos traen, temblando estoy.
De este mullallo poco más, que sé que es morenito café, pero no lo he visto nada jugar.
PD: Es festero, por lo que dicen en La Taula, habrá que atarlo en corto.
El problema no es que salgan, que lo hacen casi todos, sino que luego rinda y no se fume entrenamientos por resaca.
- Xufas
- Mensajes: 4728
- Registrado: 19 Jun 2005 12:34
- Ubicación: Alicante
Re: Jonathan Viera, un nuevo canario en el Valencia
El fichaje de Viera y el de Guardado estaba atado ya hace tiempo. En el momento que los dos clubs han visto que ya podía empezar a incorporarse al Valencia es cuando lo han presentado. El fichaje estaba ya decidido, cuando antes empiece a jugar con su nuevo equipo mejor.
-
- Mensajes: 14595
- Registrado: 20 Ago 2005 11:06
- Ubicación: País Valenciano, libre y soberano
Re: Jonathan Viera, un nuevo canario en el Valencia
Yo creo que es fichaje de Emery, el hijoputa ya no sabe como seguir jodiéndonos.lFran escribió:La culpa es de Emery que quiere hundir el Las Palmas.
Esta discusión es absurda. Las Palmas no se juega nada ya porque están salvados, cobran ya porque por lo visto necesitan liquidez y nosotros ya tenemos disponible un fichaje reciente para que vaya adaptándose al equipo.
Cualquiera diría que nos lo hemos traído a la fuerza en el avión y en Las Palmas aún están buscándole.
- Scofield
- Mensajes: 270
- Registrado: 12 Abr 2008 17:55
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Re: Jonathan Viera, un nuevo canario en el Valencia
Lo expliqué unas páginas antes,Las Palmas necesita dinero para ya,tenía un contrato con el Gobierno de Canarias hasta 2015 por 1,2 kilos por temporada y este año el Gobierno no ha pagado ese dinero porque ha roto el contrato,pagará lo de este año al menos pero en cómodos plazos de tropecientos meses...y a raíz de ahí el presidente dijo que tenían deudas por ese tema con Hacienda y tal.En fin,que la UD estaba loca por la música y el Valencia le va a dar (o le ha dado ya) 1 millón del traspaso,que para ellos es un alivio.Choca un poco que haya dejado de jugar faltando 5 jornadas,pero Las Palmas hace tiempo que está en tierra de nadie y no podían poner en peligro el traspaso de Viera por una lesión,se tirarían de los pelos que da gusto
.No tiene más historia la cosa.
Por cierto,en un periódico de aquí dijo el presidente de Las Palmas hablando del traspaso de Viera que había llegado a un acuerdo con nosotros para por ejemplo futuros traspasos.Si un equipo viene a llevarse a cualquier jugador de la UD antes llamarán a Llorente para avisarle por si querría pujar,algo así.Sinceramente no veo a ninguno más ahora mismo con el nivel que exige el Valencia ni de lejos,así que no será el caso por ahora,a ver en el futuro.

Por cierto,en un periódico de aquí dijo el presidente de Las Palmas hablando del traspaso de Viera que había llegado a un acuerdo con nosotros para por ejemplo futuros traspasos.Si un equipo viene a llevarse a cualquier jugador de la UD antes llamarán a Llorente para avisarle por si querría pujar,algo así.Sinceramente no veo a ninguno más ahora mismo con el nivel que exige el Valencia ni de lejos,así que no será el caso por ahora,a ver en el futuro.
- Eärendil
- Mensajes: 1682
- Registrado: 01 Sep 2008 12:26
Re: Jonathan Viera, un nuevo canario en el Valencia
El acuerdo ese no me desagrada, aunque a corto plazo no se le pueda sacar beneficio.
Las Islas Canarias no son un territorio muy poblado y, además, su condición de islas hacen que la separación geográfica sea mayor y, por tanto, la cantera de dicha Comunidad no es pródiga en cantidad, pero sí en calidad.
Todos los jugadores canarios que destacan tienen un punto de "mágicos". Unos llegan más lejos (Valerón o Silva), otros menos, pero todos coinciden en el talento.
Las Islas Canarias no son un territorio muy poblado y, además, su condición de islas hacen que la separación geográfica sea mayor y, por tanto, la cantera de dicha Comunidad no es pródiga en cantidad, pero sí en calidad.
Todos los jugadores canarios que destacan tienen un punto de "mágicos". Unos llegan más lejos (Valerón o Silva), otros menos, pero todos coinciden en el talento.
-
- Mensajes: 3874
- Registrado: 18 Jun 2005 12:45
- Ubicación: Valencia (España)
Re: Jonathan Viera, un nuevo canario en el Valencia
Bien están estos acuerdos. El otro día en la taula pillé una entrevista a un tío de Las Palmas (de hecho, creo que era el presidente, pero no estoy seguro), en la que decía que el mejor que tienen no es Viera, sino Vitolo. No sé si le veis futuro a Vitolo...
- Scofield
- Mensajes: 270
- Registrado: 12 Abr 2008 17:55
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Re: Jonathan Viera, un nuevo canario en el Valencia
Mejor que Viera icon_wee,pues seguro que sería el presidente para ver si pica alguienAMUNT escribió:Bien están estos acuerdos. El otro día en la taula pillé una entrevista a un tío de Las Palmas (de hecho, creo que era el presidente, pero no estoy seguro), en la que decía que el mejor que tienen no es Viera, sino Vitolo. No sé si le veis futuro a Vitolo...

Yo creo que Viera es el único de la UD que da el nivel para jugar en el Valencia,y aún así le costará adaptarse.Vitolo tiene más pinta de irse a un Primera de nivel medio-bajo,como hizo Cejudo por ejemplo,jugador de la UD que fue vendido a Osasuna y de un estilo parecido.Pero como decís está bien el acuerdo a largo plazo,porque aquí no paran de salir chavales muy buenos.Imagino que el Valencia también cederá algún chaval a la UD para que se foguee en Segunda si es necesario,será algo así el acuerdo.
Edito: Os dejo un vídeo de uno de los mejores partidos de Vitolo,lleva el 26 (es de la pasada temporada,ahora lleva el 7) y da la asistencia del primero,provoca dos penaltis y marca un golazo desde fuera del área por la escuadra,no está mal:
[video][/video]
- Ciraolo
- Mensajes: 328
- Registrado: 17 Jul 2007 14:46
Re: Jonathan Viera, un nuevo canario en el Valencia
Esperemos que no se quede en promesa ahogada en un vaso de tubo. Veremos si desde el club saben llevarlo y cuidarlo.
Re: Jonathan Viera, un nuevo canario en el Valencia
El informe Viera
Reportaje sobre el nuevo futbolista del Valencia CF, Jonathan Viera. Incluye una descripción general de sus características, su trayectoria en la UD Las Palmas en las distintas fases de sus dos temporadas con el primer equipo grancanario, sus estadísticas, sus virtudes y defectos, y por último su proyección en el conjunto valencianista.
BRYAN TORRES
01/06/2012 - 19:06 - Sígueme en VAVEL
El informe Viera
La nueva incorporación del Valencia CF Jonathan Viera es un futbolista de 22 años diestro, habilidoso, rápido, con un buen uno contra uno y buena visión de juego. En las dos temporadas que ha militado con el primer equipo de Las Palmas ha actuado mayoritariamente en la mediapunta en el sistema tipo 4-2-3-1, con libertad tanto para caer a las bandas (especialmente a la izquierda) como para retroceder a la medular y contribuir en la elaboración del juego. Cuando la Unión Deportiva ha actuado de inicio o lo largo del partido con 2 puntas (teórico 4-4-2), Viera ha partido generalmente desde el costado izquierdo. En concreto en su segunda temporada de profesional, desde la jornada 16 ante el Villarreal B hasta la jornada 25 ante el Nàstic ha empezado el encuentro en el flanco izquierdo, siempre con libertad de movimientos y con tendencia a irse hacia el centro. Posteriormente jugaría en la línea medular en el choque de Córdoba para tras adquirir la forma el fichaje invernal extremo izquierdo Momo, volver a su posición natural de mediapunta el resto de campaña.
Trayectoria en UD Las Palmas

Viera llegó al primer equipo de la Unión Deportiva Las Palmas en la pretemporada del curso 2010-2011. El club ante los graves problemas económicos existentes decide subir a una hornada de canteranos procedentes del filial de Tercera División para que formen parte del plantel dirigido en aquel entonces por Paco Jémez. Los Viera, Vitolo, Aythami, Vicente y Juanpe ya son de facto jugadores del primer equipo. Los nuevos valores de la Unión Deportiva deslumbran contra pronóstico en el arranque de la Liga Adelante. Viera muestra todo su repertorio. Regates, paredes, pases del gol... la perla grancanaria brillaba con luz propia en el primer tercio de competición.
Sin embargo, a raíz de las numerosas lesiones de larga duración del equipo, especialmente en el plano ofensivo como fueron las de Guayre, Cejudo y Vitolo, el equipo dirigido por Jémez se descompone. La Unión Deportiva encadena semanas y semanas sin ganar y el público del Gran Canaria señala como salvador al nuevo ídolo. Pero la hemorragia no se corta y el soberano se empieza a impacientar con el actual jugador valencianista, máxime cuando los diarios publican con frecuencia el interés de clubes de La Liga y la Premier por el futbolista. Toda la presión para él. Después de 12 jornadas consecutivas sin obtener la victoria y el equipo al borde de los puestos de 2ªB, Paco Jémez es destituido. En su lugar se contrata a un viejo conocido de la casa amarilla: Juan Manuel Rodríguez.
Jonathan Viera, suplente
El nuevo técnico amarillo ya había salvado al equipo en el pasado de situaciones parecidas. Con lo que respecta a Viera, Juan Manuel tomó una decisión arriesgada: el mejor jugador de la plantilla al banquillo. Jonathan Viera adquiere un nuevo rol. Pasa de ser la estrella a ser el revulsivo en los segundos tiempos. Hasta un total de 8 partidos del último tercio del campeonato estuvo Jonathan en el banco de suplentes, incluso en 3 de ellos no llegó a saltar al terreno de juego. Las Palmas remonta el vuelo y se aleja del infierno. Rodríguez hizo un final de curso espléndido, con un fútbol discutido eso sí, lo que provocaba que en las segundas partes se coreara por una parte importante de la afición la presencia en el verde de Jonathan Viera. Saliendo de refresco volvió a realizar buenas jugadas.

En el peor momento de su corta carrera profesional le llegó la llamada de Luis Milla para debutar con la selección española sub 21 ante Bielorrusia. Una vez enderezado el rumbo y con la permanencia encaminada, Viera recuperó la titularidad en la UD Las Palmas. En ese final de curso cabe destacar su hat-trick en el Miniestadi ante el Barça B. Meses más tarde y con la temporada siguiente en marcha Jonathan Viera reconoció que fue él quien le había solicitado a Juan Manuel la suplencia. El éxito le había llegado de repente, el equipo no ganaba y en palabras del propio Viera "tenía la cabeza como un bombo". El grancanario completó una buena temporada en su debut. Más allá de los números (6 goles, 5 asistencias), el talentoso mediapunta había dejado sensaciones de jugador diferente, de mago del balón y promesa de crack de primer nivel. Había indicios de poder convertirse en el relevo generacional de otros ilustres grancanarios que casualmente compartían dorsal: Juan Carlos Valerón y David Silva.
Temporada 2011-2012
La nueva temporada se inicia con las eternas negociaciones entre la entidad amarilla y el representante del futbolista para renovar su contrato. En lo meramente deportivo, con la reaparición después de la larga lesión de su socio Vitolo, se vuelve a ver un gran Jonathan Viera. Hace goles y da asistencias superando notablemente los registros de la campaña anterior. Justo el día que se iniciaba la segunda vuelta del campeonato, la Unión Deportiva Las Palmas comunicaba en su web oficial un preacuerdo con el Granada para traspasar al 21 amarillo por tres millones de euros. Viera lo rompe, declara que se ha negociado a sus espaldas y rechaza la oferta granadina, originando un incendio en la casa amarilla entre el presidente y el propio futbolista. El presidente quería traspasarlo o renovarlo, puesto que al expirar su contrato en junio de 2013 corría el riesgo de no recibir el club insular practicamente nada a cambio. A raíz del frustrado traspaso, Jonathan Viera experimentó una notoria bajada en su rendimiento.
Frustrado traspaso al Granada

Hubo un antes y un después en su temporada. Hizo algunos goles decisivos como el del día del Guadalajara en el descuento y el solitario tanto del partido ante el Nàstic que maquillaron su rendimiento. Desde entonces estuvo diez jornadas consecutivas sin marcar, no se le veía cómodo en el terreno de juego, le costaba irse de los rivales como acostumbraba y lo que es peor, fue expulsado en tres ocasiones; una por doble amarilla, siendo las otras dos por sendas agresiones que alimentaban teorías sobre el compromiso del jugador. Se hablaba más en los medios de comunicación de su futuro que de su desempeño sobre el césped. Toda vez que Las Palmas practicamente no se jugaba nada ni por arriba ni por debajo, a falta de 6 jornadas para finalizar la Liga Adelante Jonathan Viera es traspasado al Valencia por dos millones y medio de euros (dos fijos más medio millón más en variables). Se pactó que jugara su último partido con la elástica amarilla ante el Cartagena en el Gran Canaria. No fue la despedida que el chico anhelaba. El estadio casi vacío, la afición desencantada con el equipo y derrota por 1-2 con pitada final para el conjunto local. Terminó "su" temporada con 9 goles y 12 asistencias, de los cuales 6 goles y 8 asistencias fueron facturados en la primera vuelta. Buenas cifras que sin embargo con todo el jaleo de su renovación o traspaso, y su ruidosa (en lo negativo) segunda vuelta empañaron su buena temporada.
Estadísticas
En la campaña de su debut en el fútbol profesional (2010-2011) Jonathan Viera disputó 31 partidos, 26 de ellos como titular. Anotó 6 goles, por orden cronológico: Villarreal B, Real Betis, Elche y Barcelona B (3). Repartió 5 asistencias, por orden cronológico: Alcorcón, Salamanca, Barcelona B, Granada y Ponferradina. Le fueron mostradas 9 cartulinas amarillas, no siendo expulsado en ninguna ocasión.
En su segunda y última temporada de amarillo (2011-2012) disputó 29 encuentros, todos como titular. Anotó 9 goles, por orden cronológico: Alcoyano, Nàstic (2), Valladolid, Numancia, Villarreal B, Guadalajara, Nàstic y Villarreal B. Repartió 12 asistencias, por orden cronológico: Guadalajara, Nàstic, Almería, Numancia, Villarreal B (2), Barcelona B, Sabadell, Celta, Almería, Villarreal B y Cartagena. Le fueron mostradas 9 cartulinas amarillas, siendo expulsado en 3 ocasiones (Guadalajara, Córdoba y Numancia).
Total de las dos temporadas en el primer equipo de Las Palmas: 60 partidos disputados, 15 goles, 17 asistencias, 18 cartulinas amarillas, 3 expulsiones.
Virtudes y defectos
Virtudes: Dominio del balón, técnica individual, regate, desborde, velocidad, fuerza explosiva, visión de juego. Su cuerpo es menudo pero está dotado de un tren inferior potente que le hace resistir bien las cargas de los rivales. En las categorías inferiores era conocido como Romario, por tener unas constitución física algo semejante y su habilidad con la pelota. Pero al margen de que no se puede comparar a uno de los mejores delanteros de la historia con un chico que acaba de aterrizar en el fútbo profesional, su posición en el campo también es muy diferente. Romario era un goleador de área, Viera es un asistente de 3/4 de campo. Si bien es cierto que por sus condiciones el apartado defensivo no es su fuerte, cuando le ha tocado ponerse el mono de trabajo ha corrido como el que más, no dudando en meter la pierna por el bien del equipo.
Defectos: Lectura de juego. Es joven y tiene mucho tiempo para corregirlo. En ocasiones abusa del uno contra uno y busca terminar la jugada con un disparo o un pase definitivo cuando tiene otras opciones para seguir madurando la jugada. En algunas fases de su trayectoria como jugador amarillo ha querido levantar a la grada en cada acción, desaprovechando opciones más eficaces para el colectivo. Ha pecado de tener la sangre muy caliente más veces de las que debiera. 18 tarjetas amarillas y tres expulsiones en dos temporadas son demasiadas para un futbolista atacante. Falta de gol: A pesar de sus 15 goles en dos años ha marrado numerosas acciones de gol, muchas de ellas muy claras, siendo de los futbolistas que más prueba el disparo de la categoría.
Proyección en el Valencia CF

Jonathan Viera es una promesa del fútbol español que tiene talento para seguir la estela exitosa de otros ilustres grancanarios en la península. La comparativa con el exvalencianista David Silva no le beneficia en nada. Silva emigró de las Islas Canarias a los 14 años, por tanto, cuando pasó a la primera plantilla del Valencia CF estaba plenamente adaptado a la vida lejos de su tierra. Además sus cesiones a Eibar y sobre todo al Celta hicieron que el salto al Valencia no fuera tan grande. En cambio, el salto que experimentará Jonathan Viera es brutal: pasará de un equipo cuyo objetivo en los últimos años ha sido lograr la permanencia en Segunda División (con mucha presión mediática y social en torno al club por ser una entidad con un pasado brillante eso sí), a disputar la Champions League con el Valencia y tener que asegurar su presencia en dicha competición año tras año. La parte positiva es que Jonathan ya dio un gran giro a su carrera hace dos años. Pasó del filial de Tercera División a ser titular y buque insignia del primer equipo desde su primera temporada. Es casi imposible adivinar como le irá en Mestalla. Probablemente dependerá de como le vaya al equipo. Su estilo alegre de juego podría provocar que si al equipo le fuese bien al público le encantase el futbolista; ahora bien, Jonathan es de esos jugadores que en el caso de que el equipo no funcionara podría disgustar a la grada con algunas florituras sin eficacia. En resumen, Jonathan Viera es un buen futbolista al que hay que darle tiempo y ser pacientes para que alcance su gran potencial.
http://www.vavel.com/es/futbol/valencia ... viera.html
Reportaje sobre el nuevo futbolista del Valencia CF, Jonathan Viera. Incluye una descripción general de sus características, su trayectoria en la UD Las Palmas en las distintas fases de sus dos temporadas con el primer equipo grancanario, sus estadísticas, sus virtudes y defectos, y por último su proyección en el conjunto valencianista.
BRYAN TORRES
01/06/2012 - 19:06 - Sígueme en VAVEL

El informe Viera
La nueva incorporación del Valencia CF Jonathan Viera es un futbolista de 22 años diestro, habilidoso, rápido, con un buen uno contra uno y buena visión de juego. En las dos temporadas que ha militado con el primer equipo de Las Palmas ha actuado mayoritariamente en la mediapunta en el sistema tipo 4-2-3-1, con libertad tanto para caer a las bandas (especialmente a la izquierda) como para retroceder a la medular y contribuir en la elaboración del juego. Cuando la Unión Deportiva ha actuado de inicio o lo largo del partido con 2 puntas (teórico 4-4-2), Viera ha partido generalmente desde el costado izquierdo. En concreto en su segunda temporada de profesional, desde la jornada 16 ante el Villarreal B hasta la jornada 25 ante el Nàstic ha empezado el encuentro en el flanco izquierdo, siempre con libertad de movimientos y con tendencia a irse hacia el centro. Posteriormente jugaría en la línea medular en el choque de Córdoba para tras adquirir la forma el fichaje invernal extremo izquierdo Momo, volver a su posición natural de mediapunta el resto de campaña.
Trayectoria en UD Las Palmas

Viera llegó al primer equipo de la Unión Deportiva Las Palmas en la pretemporada del curso 2010-2011. El club ante los graves problemas económicos existentes decide subir a una hornada de canteranos procedentes del filial de Tercera División para que formen parte del plantel dirigido en aquel entonces por Paco Jémez. Los Viera, Vitolo, Aythami, Vicente y Juanpe ya son de facto jugadores del primer equipo. Los nuevos valores de la Unión Deportiva deslumbran contra pronóstico en el arranque de la Liga Adelante. Viera muestra todo su repertorio. Regates, paredes, pases del gol... la perla grancanaria brillaba con luz propia en el primer tercio de competición.
Sin embargo, a raíz de las numerosas lesiones de larga duración del equipo, especialmente en el plano ofensivo como fueron las de Guayre, Cejudo y Vitolo, el equipo dirigido por Jémez se descompone. La Unión Deportiva encadena semanas y semanas sin ganar y el público del Gran Canaria señala como salvador al nuevo ídolo. Pero la hemorragia no se corta y el soberano se empieza a impacientar con el actual jugador valencianista, máxime cuando los diarios publican con frecuencia el interés de clubes de La Liga y la Premier por el futbolista. Toda la presión para él. Después de 12 jornadas consecutivas sin obtener la victoria y el equipo al borde de los puestos de 2ªB, Paco Jémez es destituido. En su lugar se contrata a un viejo conocido de la casa amarilla: Juan Manuel Rodríguez.
Jonathan Viera, suplente
El nuevo técnico amarillo ya había salvado al equipo en el pasado de situaciones parecidas. Con lo que respecta a Viera, Juan Manuel tomó una decisión arriesgada: el mejor jugador de la plantilla al banquillo. Jonathan Viera adquiere un nuevo rol. Pasa de ser la estrella a ser el revulsivo en los segundos tiempos. Hasta un total de 8 partidos del último tercio del campeonato estuvo Jonathan en el banco de suplentes, incluso en 3 de ellos no llegó a saltar al terreno de juego. Las Palmas remonta el vuelo y se aleja del infierno. Rodríguez hizo un final de curso espléndido, con un fútbol discutido eso sí, lo que provocaba que en las segundas partes se coreara por una parte importante de la afición la presencia en el verde de Jonathan Viera. Saliendo de refresco volvió a realizar buenas jugadas.

En el peor momento de su corta carrera profesional le llegó la llamada de Luis Milla para debutar con la selección española sub 21 ante Bielorrusia. Una vez enderezado el rumbo y con la permanencia encaminada, Viera recuperó la titularidad en la UD Las Palmas. En ese final de curso cabe destacar su hat-trick en el Miniestadi ante el Barça B. Meses más tarde y con la temporada siguiente en marcha Jonathan Viera reconoció que fue él quien le había solicitado a Juan Manuel la suplencia. El éxito le había llegado de repente, el equipo no ganaba y en palabras del propio Viera "tenía la cabeza como un bombo". El grancanario completó una buena temporada en su debut. Más allá de los números (6 goles, 5 asistencias), el talentoso mediapunta había dejado sensaciones de jugador diferente, de mago del balón y promesa de crack de primer nivel. Había indicios de poder convertirse en el relevo generacional de otros ilustres grancanarios que casualmente compartían dorsal: Juan Carlos Valerón y David Silva.
Temporada 2011-2012
La nueva temporada se inicia con las eternas negociaciones entre la entidad amarilla y el representante del futbolista para renovar su contrato. En lo meramente deportivo, con la reaparición después de la larga lesión de su socio Vitolo, se vuelve a ver un gran Jonathan Viera. Hace goles y da asistencias superando notablemente los registros de la campaña anterior. Justo el día que se iniciaba la segunda vuelta del campeonato, la Unión Deportiva Las Palmas comunicaba en su web oficial un preacuerdo con el Granada para traspasar al 21 amarillo por tres millones de euros. Viera lo rompe, declara que se ha negociado a sus espaldas y rechaza la oferta granadina, originando un incendio en la casa amarilla entre el presidente y el propio futbolista. El presidente quería traspasarlo o renovarlo, puesto que al expirar su contrato en junio de 2013 corría el riesgo de no recibir el club insular practicamente nada a cambio. A raíz del frustrado traspaso, Jonathan Viera experimentó una notoria bajada en su rendimiento.
Frustrado traspaso al Granada

Hubo un antes y un después en su temporada. Hizo algunos goles decisivos como el del día del Guadalajara en el descuento y el solitario tanto del partido ante el Nàstic que maquillaron su rendimiento. Desde entonces estuvo diez jornadas consecutivas sin marcar, no se le veía cómodo en el terreno de juego, le costaba irse de los rivales como acostumbraba y lo que es peor, fue expulsado en tres ocasiones; una por doble amarilla, siendo las otras dos por sendas agresiones que alimentaban teorías sobre el compromiso del jugador. Se hablaba más en los medios de comunicación de su futuro que de su desempeño sobre el césped. Toda vez que Las Palmas practicamente no se jugaba nada ni por arriba ni por debajo, a falta de 6 jornadas para finalizar la Liga Adelante Jonathan Viera es traspasado al Valencia por dos millones y medio de euros (dos fijos más medio millón más en variables). Se pactó que jugara su último partido con la elástica amarilla ante el Cartagena en el Gran Canaria. No fue la despedida que el chico anhelaba. El estadio casi vacío, la afición desencantada con el equipo y derrota por 1-2 con pitada final para el conjunto local. Terminó "su" temporada con 9 goles y 12 asistencias, de los cuales 6 goles y 8 asistencias fueron facturados en la primera vuelta. Buenas cifras que sin embargo con todo el jaleo de su renovación o traspaso, y su ruidosa (en lo negativo) segunda vuelta empañaron su buena temporada.
Estadísticas
En la campaña de su debut en el fútbol profesional (2010-2011) Jonathan Viera disputó 31 partidos, 26 de ellos como titular. Anotó 6 goles, por orden cronológico: Villarreal B, Real Betis, Elche y Barcelona B (3). Repartió 5 asistencias, por orden cronológico: Alcorcón, Salamanca, Barcelona B, Granada y Ponferradina. Le fueron mostradas 9 cartulinas amarillas, no siendo expulsado en ninguna ocasión.
En su segunda y última temporada de amarillo (2011-2012) disputó 29 encuentros, todos como titular. Anotó 9 goles, por orden cronológico: Alcoyano, Nàstic (2), Valladolid, Numancia, Villarreal B, Guadalajara, Nàstic y Villarreal B. Repartió 12 asistencias, por orden cronológico: Guadalajara, Nàstic, Almería, Numancia, Villarreal B (2), Barcelona B, Sabadell, Celta, Almería, Villarreal B y Cartagena. Le fueron mostradas 9 cartulinas amarillas, siendo expulsado en 3 ocasiones (Guadalajara, Córdoba y Numancia).
Total de las dos temporadas en el primer equipo de Las Palmas: 60 partidos disputados, 15 goles, 17 asistencias, 18 cartulinas amarillas, 3 expulsiones.
Virtudes y defectos
Virtudes: Dominio del balón, técnica individual, regate, desborde, velocidad, fuerza explosiva, visión de juego. Su cuerpo es menudo pero está dotado de un tren inferior potente que le hace resistir bien las cargas de los rivales. En las categorías inferiores era conocido como Romario, por tener unas constitución física algo semejante y su habilidad con la pelota. Pero al margen de que no se puede comparar a uno de los mejores delanteros de la historia con un chico que acaba de aterrizar en el fútbo profesional, su posición en el campo también es muy diferente. Romario era un goleador de área, Viera es un asistente de 3/4 de campo. Si bien es cierto que por sus condiciones el apartado defensivo no es su fuerte, cuando le ha tocado ponerse el mono de trabajo ha corrido como el que más, no dudando en meter la pierna por el bien del equipo.
Defectos: Lectura de juego. Es joven y tiene mucho tiempo para corregirlo. En ocasiones abusa del uno contra uno y busca terminar la jugada con un disparo o un pase definitivo cuando tiene otras opciones para seguir madurando la jugada. En algunas fases de su trayectoria como jugador amarillo ha querido levantar a la grada en cada acción, desaprovechando opciones más eficaces para el colectivo. Ha pecado de tener la sangre muy caliente más veces de las que debiera. 18 tarjetas amarillas y tres expulsiones en dos temporadas son demasiadas para un futbolista atacante. Falta de gol: A pesar de sus 15 goles en dos años ha marrado numerosas acciones de gol, muchas de ellas muy claras, siendo de los futbolistas que más prueba el disparo de la categoría.
Proyección en el Valencia CF

Jonathan Viera es una promesa del fútbol español que tiene talento para seguir la estela exitosa de otros ilustres grancanarios en la península. La comparativa con el exvalencianista David Silva no le beneficia en nada. Silva emigró de las Islas Canarias a los 14 años, por tanto, cuando pasó a la primera plantilla del Valencia CF estaba plenamente adaptado a la vida lejos de su tierra. Además sus cesiones a Eibar y sobre todo al Celta hicieron que el salto al Valencia no fuera tan grande. En cambio, el salto que experimentará Jonathan Viera es brutal: pasará de un equipo cuyo objetivo en los últimos años ha sido lograr la permanencia en Segunda División (con mucha presión mediática y social en torno al club por ser una entidad con un pasado brillante eso sí), a disputar la Champions League con el Valencia y tener que asegurar su presencia en dicha competición año tras año. La parte positiva es que Jonathan ya dio un gran giro a su carrera hace dos años. Pasó del filial de Tercera División a ser titular y buque insignia del primer equipo desde su primera temporada. Es casi imposible adivinar como le irá en Mestalla. Probablemente dependerá de como le vaya al equipo. Su estilo alegre de juego podría provocar que si al equipo le fuese bien al público le encantase el futbolista; ahora bien, Jonathan es de esos jugadores que en el caso de que el equipo no funcionara podría disgustar a la grada con algunas florituras sin eficacia. En resumen, Jonathan Viera es un buen futbolista al que hay que darle tiempo y ser pacientes para que alcance su gran potencial.
http://www.vavel.com/es/futbol/valencia ... viera.html
- Merovingio
- Mensajes: 632
- Registrado: 07 Jun 2009 15:11
- Ubicación: Santiago de Compostela
Re: Jonathan Viera, un nuevo canario en el Valencia
Un fantasista clásico: polémico y con tendencia a adornarse. No lo conozco demasiado futbolísticamente, pero me transmite buenas vibraciones.