Entre miles de razones de tipo cultural, social, económico ... hay una razón muy sencilla y de sentido común: ellos por si solos no pueden independizarse de un Pais al que pertenecen sin contar con ese Pais. Pero aun poniéndonos en el peor de lo casos, es decir, que decidan ellos solos, no creo que ni la 1/3 parte de la población estuviese a favor.Eduardo La Ley escribió: Exactament, però que trien ells el que volen per al seu país. Si volen fer un referèndum per independitzar-se, que ho facen assumint totes les conseqüències. Que Europa decidisca si els integren en la UE. Que cada companyia que tinga la seua seu ahí, que decidisca què fa (crec que BBVA la té en Bilbao). Que Espanya decidisca cobrar-los pels serveis que els haja de cobrar (per exemple si volen un servei de exercit)... si ells creuen que els anirà millor no entenc perquè no han de poder decidir per ells mateix.
EL FIN DE ETA?
- KILU
- Mensajes: 9298
- Registrado: 20 Jun 2005 08:47
- Ubicación: Art.1 Est.Aut. (España)
Re: EL FIN DE ETA?
- Eärendil
- Mensajes: 1682
- Registrado: 01 Sep 2008 12:26
Re: EL FIN DE ETA?
No, si a mi me parece perfecto que decidan sobre su autodeterminación, lo que digo es que me chirria lo que oigo de TODOS los partidos nacionalistas o nacionalistas independentistas: Todo para mí y, si la cosa sale mal, somos España. El día que los escuche hablar sobre crear una nueva moneda, abrir aduanas (o sobre acuerdos comerciales con España) o consultar a los órganos de la UE por los trámites para entrar o mantenerse en la misma, entonces me dejará de chirriar.Eduardo La Ley escribió: Exactament, però que trien ells el que volen per al seu país. Si volen fer un referèndum per independitzar-se, que ho facen assumint totes les conseqüències. Que Europa decidisca si els integren en la UE. Que cada companyia que tinga la seua seu ahí, que decidisca què fa (crec que BBVA la té en Bilbao). Que Espanya decidisca cobrar-los pels serveis que els haja de cobrar (per exemple si volen un servei de exercit)... si ells creuen que els anirà millor no entenc perquè no han de poder decidir per ells mateix.
Si yo quisiera una autodeterminación real de la Comunidad Valenciana, empezaría por un plan de sostenibilidad sin necesidad de injerenecias. Luego ya, como dices, podría firmar acuerdos con España y UE para mantener ciertas políticas y beneficios o buscar los trámites para conseguirlos. Eso es independencia y autodeterminación. Lo otro es pedir más derechos sin la contrapartida de las obligaciones.
- Eärendil
- Mensajes: 1682
- Registrado: 01 Sep 2008 12:26
Re: EL FIN DE ETA?
Y mantengo mi tesis de que si, ahora mismo, el Gobierno diese luz verde a una autodeterminación plena de Euskadi y Catalunya, los mismos que braman por ella serían los primeros en pararla. Eso de perder el parapeto del Estado y tener que buscarte las lentejas no es lo mismo que darte más libertad para hacer lo que te venga en gana sin ninguna responsabilidad.
- Eduardo La Ley
- Moderador
- Mensajes: 4249
- Registrado: 18 Jun 2005 11:37
- Ubicación: PAÍS VALENCIÀ
Re: EL FIN DE ETA?
Eärendil escribió: No, si a mi me parece perfecto que decidan sobre su autodeterminación, lo que digo es que me chirria lo que oigo de TODOS los partidos nacionalistas o nacionalistas independentistas: Todo para mí y, si la cosa sale mal, somos España. El día que los escuche hablar sobre crear una nueva moneda, abrir aduanas (o sobre acuerdos comerciales con España) o consultar a los órganos de la UE por los trámites para entrar o mantenerse en la misma, entonces me dejará de chirriar.
Val, pues estem d'acord.Eärendil escribió:Y mantengo mi tesis de que si, ahora mismo, el Gobierno diese luz verde a una autodeterminación plena de Euskadi y Catalunya, los mismos que braman por ella serían los primeros en pararla.
I en açò és en lo que no estic d'acord, i tampoc vaig a convèncer-me, així que no cal continuar.KILU escribió: Entre miles de razones de tipo cultural, social, económico ... hay una razón muy sencilla y de sentido común: ellos por si solos no pueden independizarse de un Pais al que pertenecen sin contar con ese Pais. Pero aun poniéndonos en el peor de lo casos, es decir, que decidan ellos solos, no creo que ni la 1/3 parte de la población estuviese a favor.
- KILU
- Mensajes: 9298
- Registrado: 20 Jun 2005 08:47
- Ubicación: Art.1 Est.Aut. (España)
Re: EL FIN DE ETA?
No, tranquilo, no es una cuestión de convicciones, es de cultura, de geografia y de historia, así de fácil.Eduardo La Ley escribió: I en açò és en lo que no estic d'acord, i tampoc vaig a convèncer-me, així que no cal continuar.
Pero una cosa antes de que te vayas, estos tios, además que querer independizarse piden la anexión de Navarra; ¿qué opinión te merece la anexión de Navarra en la cosa esa de eukalherria?.
- Eduardo La Ley
- Moderador
- Mensajes: 4249
- Registrado: 18 Jun 2005 11:37
- Ubicación: PAÍS VALENCIÀ
Re: EL FIN DE ETA?
La mateixa opinió que t'he donat abans. Si els navarros per majoria volen independitzar-se annexionant-se amb Euskadi, jo no em veig amb elements per a prohibir-los dur-ho a terme, això sí, recalque que amb els privilegis que he comentat anteriorment.KILU escribió: Pero una cosa antes de que te vayas, estos tios, además que querer independizarse piden la anexión de Navarra; ¿qué opinión te merece la anexión de Navarra en la cosa esa de eukalherria?.
- Eduardo La Ley
- Moderador
- Mensajes: 4249
- Registrado: 18 Jun 2005 11:37
- Ubicación: PAÍS VALENCIÀ
Re: EL FIN DE ETA?
Bueno mira, se m'havia passat esta frase, però ja que l'has posat... si és per cultura, possiblement un basc tinga la mateixa cultura comú amb uno de Cadis que amb un francés. Si és per geografia, Ceuta i Melilla haurien de ser de Marroc, i si és per història nosaltres tenim més de moros que de bascs.KILU escribió: No, tranquilo, no es una cuestión de convicciones, es de cultura, de geografia y de historia, así de fácil.
-
- Mensajes: 14595
- Registrado: 20 Ago 2005 11:06
- Ubicación: País Valenciano, libre y soberano
Re: EL FIN DE ETA?
Será que no ha habido pueblos que se han separado de otros porque así lo han decidido los vecinos. Menuda chuminá.KILU escribió: Ya no hace falta pardal, ya lo han explicado otros.
Edu, ya que te gusta tanto hacerme preguntas; ahora me toca a mi ¿estarías a favor de la independencia de, yo qué se, por ejemplo Benetuser? ¿sería suficiente un referedum en Benetuser y en el que solo participen sus habitantes para independizarse de la Com. Valenciana?
- Mario Alberto
- Mensajes: 14699
- Registrado: 18 Jun 2005 18:43
- Ubicación: The end is nigh
Re: EL FIN DE ETA?
Es una discusión chorra. Evidentemente no se va a separar un territorio porque en un supuesto referendum gane por un 51% la independencia.
Pero sería insoslayable un resultado favorable de un 95%.
Eso es como el tío que le dice a la tía buena de al lado: "Oiga, señorita ¿Se acostaría conmigo por un millón de euros?" "Hombre, pues sí?" "¿Y por 500?" "¿Pero usted quién se ha creído que soy yo?" "No, si lo que es usted ya lo sabemos. Ahora estamos discutiendo el precio".
Por lo tanto estamos hablando de cantidades.
Pero sería insoslayable un resultado favorable de un 95%.
Eso es como el tío que le dice a la tía buena de al lado: "Oiga, señorita ¿Se acostaría conmigo por un millón de euros?" "Hombre, pues sí?" "¿Y por 500?" "¿Pero usted quién se ha creído que soy yo?" "No, si lo que es usted ya lo sabemos. Ahora estamos discutiendo el precio".
Por lo tanto estamos hablando de cantidades.
Everybody knows that the boat is leaking
Everybody knows that the captain lied
Leonard Cohen
...
La NOSTALGIA es la única distracción para quien no cree en el futuro. Jep Gambardella
Everybody knows that the captain lied
Leonard Cohen
...
La NOSTALGIA es la única distracción para quien no cree en el futuro. Jep Gambardella
- Gartenzwerg
- Mensajes: 13721
- Registrado: 06 Jul 2005 19:12
- Ubicación: Junto a la Charca
Re: EL FIN DE ETA?
Igual es que no sabes alegar nada y esperas que otros respondan por tiKILU escribió: Ya no hace falta pardal, ya lo han explicado otros.
Edu, ya que te gusta tanto hacerme preguntas; ahora me toca a mi ¿estarías a favor de la independencia de, yo qué se, por ejemplo Benetuser? ¿sería suficiente un referedum en Benetuser y en el que solo participen sus habitantes para independizarse de la Com. Valenciana?

- rourevalencià
- Mensajes: 9227
- Registrado: 13 Ene 2009 00:37
- Ubicación: País Valenciano
Re: EL FIN DE ETA?
Espanya és una fossa de mort per als pobles i nacions que han vingut formant part, cultural, econòmica i políticament. Si espanya fora altra cosa no passaria res ni la gent voldria desempallegar-se d'ella, és de caixó. Vinga si encara estan els borbons donant pel sac, és de xiste.
Bé el que volia dir que m'he enrollat , Euzkadi o com li diguen ells està fora de concurs, pensava que això estava clar fa temps i més encara des de fa unes setmanes. És qüestió de temps. El que se decidix els pròxims anys es el tema dels veïns de dalt, amb el PP a Madrid pot passar de tot...
Però tot amb una mica d'humor es passa millor :)
[video][/video]
Bé el que volia dir que m'he enrollat , Euzkadi o com li diguen ells està fora de concurs, pensava que això estava clar fa temps i més encara des de fa unes setmanes. És qüestió de temps. El que se decidix els pròxims anys es el tema dels veïns de dalt, amb el PP a Madrid pot passar de tot...
Però tot amb una mica d'humor es passa millor :)
[video][/video]
-
- Mensajes: 2401
- Registrado: 17 Jun 2005 21:50
- Ubicación: EN LA BARRA DE UN PUB
Re: EL FIN DE ETA?
Marcha multitudinaria a favor de los presos de ETA en Bilbao
La manifestación reclamaba al Gobierno central que dé pasos en materia política penitenciaria
Miles de personas marchan hoy en Bilbao para pedir el acercamiento de los presos.
ETA, el fin de una pesadilla
EFE / BILBAO Una multitudinaria manifestación reclamó en Bilbao al Gobierno central que dé pasos en materia de política penitenciaria aplicada a los presos de ETA, a fin de afianzar el proceso de normalización política en Euskadi.
La marcha, convocada por el colectivo Egin Dezagun Bidea (Hagamos camino) y autorizada por la Audiencia Nacional a condición de que no se lanzasen consignas de enaltecimiento de la banda terrorista, ha discurrido desde las 17,35 horas por diversas calles de la capital vizcaína.
Aunque ni la Ertzaintza ni la Policía Municipal han facilitado cifras de asistentes a la manifestación, los organizadores han informado de que han fletado más de 300 autobuses, con una capacidad superior a 16.500 personas, para trasladar a Bilbao a los participantes de fuera de la capital vizcaína.
La manifestación estuvo encabezada por una pancarta con el lema en euskera: "Todos los derechos, presos vascos a Euskal Herria" y, en francés: "Repatriación de los presos vascos", precedida por familiares de los reclusos de ETA que, como había exigido la Audiencia Nacional, no mostraron fotos de sus allegados presos.
Un cuarto de hora antes de iniciarse la marcha se ha producido un momento de tensión al personarse en la cabecera un grupo de mandos de la Ertzaintza para comprobar que el lema de la pancarta se ajustaba a lo establecido en la solicitud de autorización de la manifestación.
Los mandos de la Policía vasca han notificado también a los convocantes las condiciones establecidas por el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska para autorizar la marcha.
El juez determinó que no se aludiera a los reclusos de ETA como presos políticos, que no se mostraran fotos de condenados por delitos de terrorismo, ni que se gritaran proclamas a favor de los reclusos que se salgan de lo autorizado.
Aunque los convocantes de la movilización anunciaron, tras conocer estas condiciones, que la misma transcurría en silencio, los manifestantes han coreado insistentemente, en euskera, una única consigna: "Presos vascos a casa. Amnistía para todos".
En la marcha, calificada de "colosal" por sus convocantes en la declaración final, han participado dirigentes de las formaciones políticas nacionalistas como el diputado de Amaiur al Congreso Xabier Mikel Rekondo; el secretario general de EA, Peio Urizar y el coordinador general de Aralar, Patxi Zabaleta.
Entre los asistentes se vieron también caras conocidas de la izquierda abertzale y de la ilegalizada Batasuna como su excoordinador general, Rufi Etxebarria; la actual portavoz Maribi Ugarteburu, Pernando Barrena y Txelui Moreno, así como el diputado de ERC en el Congreso Joan Tardà.
En declaraciones a los medios antes de iniciar la marcha, el diputado de Amaiur Xabier Mikel Rekondo ha emplazado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a que "haga una lectura correcta de la foto de la manifestación de hoy y entienda que tiene que empezar a dar pasos para resolver el conflicto político vasco".
En parecidos términos se ha expresado la portavoz de la Izquierda Abertzale, Maribi Ugarteburu, quien ha pedido al "nuevo inquilino de la Moncloa" que "acabe con la política penitenciaria criminal y de pasos, a corto plazo, aplicando la legislación vigente para acabar con la dispersión y con la 'doctrina Parot'".
La marcha concluyó pasadas las 18,50 horas ante la fachada principal del Ayuntamiento de Bilbao donde dos portavoces de los convocantes, Jon Garay e Inés Osinaga, cantante del grupo euskaldun Gose, leyeron una declaración.
En el texto, entre otras cosas, los convocantes afirman que "a partir de mañana, la sociedad vasca no espera otro escenario que no sea el de la desaparición de las crueles medidas de excepción que se aplican a los presos vascos".
Ni acercamiento de presos de ETA ni hostias,ningún trato de favor con estos asesinos.Cadena perpetua y a pán y agua
La manifestación reclamaba al Gobierno central que dé pasos en materia política penitenciaria
Miles de personas marchan hoy en Bilbao para pedir el acercamiento de los presos.
ETA, el fin de una pesadilla
EFE / BILBAO Una multitudinaria manifestación reclamó en Bilbao al Gobierno central que dé pasos en materia de política penitenciaria aplicada a los presos de ETA, a fin de afianzar el proceso de normalización política en Euskadi.
La marcha, convocada por el colectivo Egin Dezagun Bidea (Hagamos camino) y autorizada por la Audiencia Nacional a condición de que no se lanzasen consignas de enaltecimiento de la banda terrorista, ha discurrido desde las 17,35 horas por diversas calles de la capital vizcaína.
Aunque ni la Ertzaintza ni la Policía Municipal han facilitado cifras de asistentes a la manifestación, los organizadores han informado de que han fletado más de 300 autobuses, con una capacidad superior a 16.500 personas, para trasladar a Bilbao a los participantes de fuera de la capital vizcaína.
La manifestación estuvo encabezada por una pancarta con el lema en euskera: "Todos los derechos, presos vascos a Euskal Herria" y, en francés: "Repatriación de los presos vascos", precedida por familiares de los reclusos de ETA que, como había exigido la Audiencia Nacional, no mostraron fotos de sus allegados presos.
Un cuarto de hora antes de iniciarse la marcha se ha producido un momento de tensión al personarse en la cabecera un grupo de mandos de la Ertzaintza para comprobar que el lema de la pancarta se ajustaba a lo establecido en la solicitud de autorización de la manifestación.
Los mandos de la Policía vasca han notificado también a los convocantes las condiciones establecidas por el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska para autorizar la marcha.
El juez determinó que no se aludiera a los reclusos de ETA como presos políticos, que no se mostraran fotos de condenados por delitos de terrorismo, ni que se gritaran proclamas a favor de los reclusos que se salgan de lo autorizado.
Aunque los convocantes de la movilización anunciaron, tras conocer estas condiciones, que la misma transcurría en silencio, los manifestantes han coreado insistentemente, en euskera, una única consigna: "Presos vascos a casa. Amnistía para todos".
En la marcha, calificada de "colosal" por sus convocantes en la declaración final, han participado dirigentes de las formaciones políticas nacionalistas como el diputado de Amaiur al Congreso Xabier Mikel Rekondo; el secretario general de EA, Peio Urizar y el coordinador general de Aralar, Patxi Zabaleta.
Entre los asistentes se vieron también caras conocidas de la izquierda abertzale y de la ilegalizada Batasuna como su excoordinador general, Rufi Etxebarria; la actual portavoz Maribi Ugarteburu, Pernando Barrena y Txelui Moreno, así como el diputado de ERC en el Congreso Joan Tardà.
En declaraciones a los medios antes de iniciar la marcha, el diputado de Amaiur Xabier Mikel Rekondo ha emplazado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a que "haga una lectura correcta de la foto de la manifestación de hoy y entienda que tiene que empezar a dar pasos para resolver el conflicto político vasco".
En parecidos términos se ha expresado la portavoz de la Izquierda Abertzale, Maribi Ugarteburu, quien ha pedido al "nuevo inquilino de la Moncloa" que "acabe con la política penitenciaria criminal y de pasos, a corto plazo, aplicando la legislación vigente para acabar con la dispersión y con la 'doctrina Parot'".
La marcha concluyó pasadas las 18,50 horas ante la fachada principal del Ayuntamiento de Bilbao donde dos portavoces de los convocantes, Jon Garay e Inés Osinaga, cantante del grupo euskaldun Gose, leyeron una declaración.
En el texto, entre otras cosas, los convocantes afirman que "a partir de mañana, la sociedad vasca no espera otro escenario que no sea el de la desaparición de las crueles medidas de excepción que se aplican a los presos vascos".
Ni acercamiento de presos de ETA ni hostias,ningún trato de favor con estos asesinos.Cadena perpetua y a pán y agua
- Gartenzwerg
- Mensajes: 13721
- Registrado: 06 Jul 2005 19:12
- Ubicación: Junto a la Charca
Re: EL FIN DE ETA?
Dale un par de meses al Barbas y veras...ANTIMESETA escribió:Marcha multitudinaria a favor de los presos de ETA en Bilbao
La manifestación reclamaba al Gobierno central que dé pasos en materia política penitenciaria
Miles de personas marchan hoy en Bilbao para pedir el acercamiento de los presos.
ETA, el fin de una pesadilla
EFE / BILBAO Una multitudinaria manifestación reclamó en Bilbao al Gobierno central que dé pasos en materia de política penitenciaria aplicada a los presos de ETA, a fin de afianzar el proceso de normalización política en Euskadi.
La marcha, convocada por el colectivo Egin Dezagun Bidea (Hagamos camino) y autorizada por la Audiencia Nacional a condición de que no se lanzasen consignas de enaltecimiento de la banda terrorista, ha discurrido desde las 17,35 horas por diversas calles de la capital vizcaína.
Aunque ni la Ertzaintza ni la Policía Municipal han facilitado cifras de asistentes a la manifestación, los organizadores han informado de que han fletado más de 300 autobuses, con una capacidad superior a 16.500 personas, para trasladar a Bilbao a los participantes de fuera de la capital vizcaína.
La manifestación estuvo encabezada por una pancarta con el lema en euskera: "Todos los derechos, presos vascos a Euskal Herria" y, en francés: "Repatriación de los presos vascos", precedida por familiares de los reclusos de ETA que, como había exigido la Audiencia Nacional, no mostraron fotos de sus allegados presos.
Un cuarto de hora antes de iniciarse la marcha se ha producido un momento de tensión al personarse en la cabecera un grupo de mandos de la Ertzaintza para comprobar que el lema de la pancarta se ajustaba a lo establecido en la solicitud de autorización de la manifestación.
Los mandos de la Policía vasca han notificado también a los convocantes las condiciones establecidas por el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska para autorizar la marcha.
El juez determinó que no se aludiera a los reclusos de ETA como presos políticos, que no se mostraran fotos de condenados por delitos de terrorismo, ni que se gritaran proclamas a favor de los reclusos que se salgan de lo autorizado.
Aunque los convocantes de la movilización anunciaron, tras conocer estas condiciones, que la misma transcurría en silencio, los manifestantes han coreado insistentemente, en euskera, una única consigna: "Presos vascos a casa. Amnistía para todos".
En la marcha, calificada de "colosal" por sus convocantes en la declaración final, han participado dirigentes de las formaciones políticas nacionalistas como el diputado de Amaiur al Congreso Xabier Mikel Rekondo; el secretario general de EA, Peio Urizar y el coordinador general de Aralar, Patxi Zabaleta.
Entre los asistentes se vieron también caras conocidas de la izquierda abertzale y de la ilegalizada Batasuna como su excoordinador general, Rufi Etxebarria; la actual portavoz Maribi Ugarteburu, Pernando Barrena y Txelui Moreno, así como el diputado de ERC en el Congreso Joan Tardà.
En declaraciones a los medios antes de iniciar la marcha, el diputado de Amaiur Xabier Mikel Rekondo ha emplazado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a que "haga una lectura correcta de la foto de la manifestación de hoy y entienda que tiene que empezar a dar pasos para resolver el conflicto político vasco".
En parecidos términos se ha expresado la portavoz de la Izquierda Abertzale, Maribi Ugarteburu, quien ha pedido al "nuevo inquilino de la Moncloa" que "acabe con la política penitenciaria criminal y de pasos, a corto plazo, aplicando la legislación vigente para acabar con la dispersión y con la 'doctrina Parot'".
La marcha concluyó pasadas las 18,50 horas ante la fachada principal del Ayuntamiento de Bilbao donde dos portavoces de los convocantes, Jon Garay e Inés Osinaga, cantante del grupo euskaldun Gose, leyeron una declaración.
En el texto, entre otras cosas, los convocantes afirman que "a partir de mañana, la sociedad vasca no espera otro escenario que no sea el de la desaparición de las crueles medidas de excepción que se aplican a los presos vascos".
Ni acercamiento de presos de ETA ni hostias,ningún trato de favor con estos asesinos.Cadena perpetua y a pán y agua
- Drakul
- Moderador
- Mensajes: 16186
- Registrado: 17 Jun 2005 19:16
Re: EL FIN DE ETA?
Dicen que el mundo abertzale va a solicitar el premio nobel de la paz a Otegi .confundido
- CHEJOV
- Moderador
- Mensajes: 12139
- Registrado: 17 Jun 2005 16:11
- Ubicación: outsider
Re: EL FIN DE ETA?
Solo la idea me produce nauseas.Demencial y asquerosoDrakul escribió:Dicen que el mundo abertzale va a solicitar el premio nobel de la paz a Otegi .confundido
- AjaX
- Mensajes: 4064
- Registrado: 06 Ago 2006 19:31
- Ubicación: El romani
Re: EL FIN DE ETA?
Que lo solicite, ya ves tu.Drakul escribió:Dicen que el mundo abertzale va a solicitar el premio nobel de la paz a Otegi .confundido
Yo voy a solicitar el premio nobel pa mi, que en el skyrim me uni a los capas de la tormenta. Cerdos Imperiales, opresores!
- KILU
- Mensajes: 9298
- Registrado: 20 Jun 2005 08:47
- Ubicación: Art.1 Est.Aut. (España)
Re: EL FIN DE ETA?
Drakul escribió:Dicen que el mundo abertzale va a solicitar el premio nobel de la paz a Otegi .confundido

A Zapatero le gusta esto.
ZP 2006 escribió: "Otegi es el líder de la izquierda abertzale y ha tenido un discurso por la paz y por abrir una etapa política distinta en Euskadi, palabras que ahora requieren hechos en la misma dirección"
- Gartenzwerg
- Mensajes: 13721
- Registrado: 06 Jul 2005 19:12
- Ubicación: Junto a la Charca
Re: EL FIN DE ETA?
No quisiera tener que recordarte lo que Aznar hizo con los presos de ETA, ni como paso de llamarles "banda terrorista" a "movimiento de liberacion vasco". Que aqui todos cuecen habasKILU escribió:
A Zapatero le gusta esto.
-
- Mensajes: 14595
- Registrado: 20 Ago 2005 11:06
- Ubicación: País Valenciano, libre y soberano
Re: EL FIN DE ETA?
¿Y? Por mi como si Julio Insa lo pide para Soler.Drakul escribió:Dicen que el mundo abertzale va a solicitar el premio nobel de la paz a Otegi .confundido
- Drakul
- Moderador
- Mensajes: 16186
- Registrado: 17 Jun 2005 19:16
Re: EL FIN DE ETA?
Eso tendría muuuucha gracia :Dcyber escribió: ¿Y? Por mi como si Julio Insa lo pide para Soler.