Velocidad máxima: 110 km/h

Para hablar de cualquier tema
doemarin
Mensajes: 5894
Registrado: 11 Feb 2007 22:51

Velocidad máxima: 110 km/h

Mensaje por doemarin »

El Gobierno reduce la velocidad máxima en autovías y autopistas a 110 kilómetros por hora
La medida, temporal, supondrá una reducción del consumo de gasolina de un 15% y del diésel en el 11%.- Los billetes de Renfe de cercanías y media distancia bajarán un 5%
R. MÉNDEZ - Madrid - 25/02/2011

La velocidad máxima en todas las autovías y autopistas españolas será a partir del próximo 7 de marzo, y durante un periodo de tiempo indeterminado, de 110 kilómetros por hora, según ha aprobado hoy el Consejo de Ministros. El vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado que la medida se enmarca en un plan mayor de ahorro energético y, según los datos del Ejecutivo, permitirá un ahorro del 15% en el consumo de gasolina y de un 11% en el de diésel. El uso privado supone el 15% de la energía total que se consume, según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, del Ministerio de Industria. Las medidas pretenden reducir el consumo de energía entre un 5% y un 10%.

Rubalcaba anunció que la medida implica cambiar señales de tráfico y el sistema de multas, aunque no afectará al carné por puntos. "Entendemos que no tiene que ver con la seguridad vial propiamente dicha sino con el consumo y el ahorro energético", ha añadido el ministro.

El vicepresidente ha explicado que la crisis abierta en los países del norte de África ha provocado un aumento de la factura energética que hay que contener. "No existe riesgo de suministro, pero tenemos una factura que está subiendo (...) por la crisis en el norte de África pero no solo en Libia, también en Egipto". El vicepresidente ha recordado que por cada 10 euros que sube el precio del barril, España gasta 6.000 millones más al año, aunque el secretario de Estado, Fabricio Hernández, dio en el Congreso datos distintos el 16 de febrero. Entonces afirmó que una subida de 30 euros -lo que se había encarecido el barril el último año antes incluso de la crisis libia- encarecía la factura en 9.500 millones.

Rubalcaba ha querido mandar un mensaje tranquilizador y ha descartado que la escalada de precios "vaya a influir en la recuperación económica". Por tanto, a pesar del encarecimiento del petróleo, no habrá que modificar los Presupuestos Generales del Estado de 2011 ni que corregir la previsión de crecimiento del 1,3% fijada para este año

La única vez que se ha tomado una medida similar en España fue con la crisis del petróleo de 1973 , que impuso una velocidad máxima en las carreteras españolas de 120 kilómetros por hora y obligó a los conductores noveles a circular durante el primer año a 80 kilómetros por hora. Hasta entonces, no existía límite de velocidad en las vías. "Las asociaciones de conductores nos han reprochado en muchas ocasiones que los límites de velocidad se establecieron por cuestiones energéticas y no de seguridad vial", protestan fuentes de DGT, que recuerdan que el exceso de velocidad es la principal causa de accidente de tráfico en España.

La medida, según ha explicado Rubalcaba, será transitoria aunque no ha concretado hasta cuándo estará en vigor, ya que dependerá de cuándo se pone fin a la crisis del norte de África.

Reducciones en los billetes de Renfe

El Gobierno ha aprobado otras medidas para fomentar el uso del transporte público. Rubalcaba ha anunciado una reducción media del 5% en los billetes de cercanías y media distancia de Renfe. Además, aumentará el porcentaje de biodiésel en los carburantes hasta el 7%, lo que incluye la importación de biocarburantes de países como Argentina.

El próximo viernes, el Consejo de Ministros ampliará el plan de ahorro energético e incluirá medidas que afectarán a la iluminación de los edificios públicos y de las ciudades. "La semana que viene le daremos una segunda vuelta", ha anticipado Rubalcaba. El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, se reunirá la próxima semana con las Comunidades Autónomas y los municipios.

España importa más del 80% de la energía que consume, lo que hace al país enormemente vulnerable a las subidas de precio. Del norte de África y de Oriente Próximo más llega del 43% del petróleo que consume el país y más del 60% del gas. Las medidas se han centrado en el transporte porque el sistema eléctrica no tiene problema de suministro, ya que hay potencia instalada de sobra y no depende tanto del precio del gas.

Aunque en los años 70 Libia era el primer vendedor de gas a España, en la última década de ese país llega a España solo entre el 1% y el 2%, según la Comisión Nacional de la Energía . España cuenta con reservas de petróleo para más de 90 días. En Libia fue "el segundo suministrador de crudo a España. En concreto, el 13% del total de las importaciones procedieron de este país, situándose por detrás de Irán (14%)".

En verano de 2008, con el petróleo a 140 dólares, Industria ya anunció un plan de medidas de ahorro, que incluía limitar la temperatura en edificios públicos y centros comerciales. El decreto está en vigor, aunque los centros incumplen la norma que obliga a informar a los consumidores de la temperatura del local.
:| :|
Avatar de Usuario
Sparragow
Mensajes: 2691
Registrado: 16 Ago 2006 20:50
Ubicación: País Valencià

Re: Velocidad máxima: 110 km/h

Mensaje por Sparragow »

Pues res, una altra d'este govern. On arribarem?
Avatar de Usuario
natxo
Mensajes: 1817
Registrado: 09 Nov 2006 12:53

Re: Velocidad máxima: 110 km/h

Mensaje por natxo »

Así, de repente?
Avatar de Usuario
Lucarelli
Mensajes: 241
Registrado: 30 Dic 2009 23:51
Ubicación: A L'olivera de València

Re: Velocidad máxima: 110 km/h

Mensaje por Lucarelli »

Ya y los radares harán el AGOSTO en pleno mes de Marzo...
Avatar de Usuario
sento
Mensajes: 3058
Registrado: 09 Jul 2006 19:49

Re: Velocidad máxima: 110 km/h

Mensaje por sento »

Lucarelli escribió:Ya y los radares harán el AGOSTO en pleno mes de Marzo...
Pues eso, afán recaudatorio.
Avatar de Usuario
extremoduro
Mensajes: 1300
Registrado: 02 Dic 2007 22:32

Re: Velocidad máxima: 110 km/h

Mensaje por extremoduro »

Los radares no cambian. Supuestamente es para ahorrar combustible.
Avatar de Usuario
CHEJOV
Moderador
Mensajes: 11657
Registrado: 17 Jun 2005 16:11
Ubicación: outsider

Re: Velocidad máxima: 110 km/h

Mensaje por CHEJOV »

Kilnk,Klink....Caja.
Avatar de Usuario
S4M4
Mensajes: 5863
Registrado: 19 Jun 2005 20:57
Ubicación: Yendo de listillo desde 2012

Re: Velocidad máxima: 110 km/h

Mensaje por S4M4 »

[youtube]2Vss3avr0cs[/youtube]
Avatar de Usuario
Edmore
Mensajes: 4138
Registrado: 17 Jun 2005 23:18

Re: Velocidad máxima: 110 km/h

Mensaje por Edmore »

No os enterais, es todo por nuestro bien.

A este paso solo les falta poner una ley sobre qué ropa podemos llevar.
Avatar de Usuario
cartmanvcf
Mensajes: 5038
Registrado: 18 Jun 2005 12:09
Ubicación: Quart de Poblet / Grada de la Mar

Re: Velocidad máxima: 110 km/h

Mensaje por cartmanvcf »

Todos a 110 Km/h que hay que ahorrar combustible pero mientras siguen usando tanto coches como aviones oficiales para acudir a los mítines.


Se regala 6ª marcha.


¿Y que amiguete/familiar se va a quedar la contrata de fabricar las pegatinas de 110? ¿El mismo que el de los chalecos y triángulos?
Avatar de Usuario
Edmore
Mensajes: 4138
Registrado: 17 Jun 2005 23:18

Re: Velocidad máxima: 110 km/h

Mensaje por Edmore »

cartmanvcf escribió:Todos a 110 Km/h que hay que ahorrar combustible pero mientras siguen usando tanto coches como aviones oficiales para acudir a los mítines.


Se regala 6ª marcha.


¿Y que amiguete/familiar se va a quedar la contrata de fabricar las pegatinas de 110? ¿El mismo que el de los chalecos y triángulos?
O a lo mejor es el de las bombillas de bajo consumo.
cyber
Mensajes: 14595
Registrado: 20 Ago 2005 11:06
Ubicación: País Valenciano, libre y soberano

Re: Velocidad máxima: 110 km/h

Mensaje por cyber »

Yo con mi coche voy a la velocidad que me salga de los cojones
Edmore escribió: O a lo mejor es el de las bombillas de bajo consumo.
Eh, no, por eso ve a preguntar a la UE.
Avatar de Usuario
Edmore
Mensajes: 4138
Registrado: 17 Jun 2005 23:18

Re: Velocidad máxima: 110 km/h

Mensaje por Edmore »

cyber escribió:Yo con mi coche voy a la velocidad que me salga de los cojones
Eh, no, por eso ve a preguntar a la UE.
El que regaló un par de bombillas fue El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de España.
Avatar de Usuario
S4M4
Mensajes: 5863
Registrado: 19 Jun 2005 20:57
Ubicación: Yendo de listillo desde 2012

Re: Velocidad máxima: 110 km/h

Mensaje por S4M4 »

Pues si se prevé que vayan a haber problemas de suministro a mi me parece bien que por una vez el gobierno tome medidas antes de que sea demasiado tarde.
Avatar de Usuario
cartmanvcf
Mensajes: 5038
Registrado: 18 Jun 2005 12:09
Ubicación: Quart de Poblet / Grada de la Mar

Re: Velocidad máxima: 110 km/h

Mensaje por cartmanvcf »

S4M4 escribió:Pues si se prevé que vayan a haber problemas de suministro a mi me parece bien que por una vez el gobierno tome medidas antes de que sea demasiado tarde.
El problema es que esto es una medida recaudatoria y nos la están disfrazando con lo de que es para ahorrar combustible, te bajan los precios de los cercanias y regionales pero no te bajan el precio en las altas distancias y AVE's que son los medios alternativos reales que hay para las autovias y autopistas.
Avatar de Usuario
Sr_Munny
Mensajes: 6030
Registrado: 20 Jun 2005 09:07
Ubicación: Dentro de Espinete hay un persona...

Re: Velocidad máxima: 110 km/h

Mensaje por Sr_Munny »

S4M4 escribió:Pues si se prevé que vayan a haber problemas de suministro a mi me parece bien que por una vez el gobierno tome medidas antes de que sea demasiado tarde.
Todas las personas con mas o menos conocimientos sobre el tema aseguran que no se ahorra un carajo.

Se ahorraria mas si solucionasen cosas como la salida de Valencia por la carretera de Madrid evitando el atasco mañanero...
cyber
Mensajes: 14595
Registrado: 20 Ago 2005 11:06
Ubicación: País Valenciano, libre y soberano

Re: Velocidad máxima: 110 km/h

Mensaje por cyber »

Edmore escribió: El que regaló un par de bombillas fue El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de España.
A ver quién te crees que se encarga de poner en práctica en cada país lo que dice la UE.
cyber
Mensajes: 14595
Registrado: 20 Ago 2005 11:06
Ubicación: País Valenciano, libre y soberano

Re: Velocidad máxima: 110 km/h

Mensaje por cyber »

cartmanvcf escribió: El problema es que esto es una medida recaudatoria y nos la están disfrazando con lo de que es para ahorrar combustible, te bajan los precios de los cercanias y regionales pero no te bajan el precio en las altas distancias y AVE's que son los medios alternativos reales que hay para las autovias y autopistas.
El problema está en la gente, que mientras siga cogiendo el coche para ir a hacer cuatro mierdas seguirá subiendo el consumo y la contaminación.

Además, veo más normal bajar el precio de cercanías y media distancia por eso mismo, para largas distancias es más normal cogerte tu coche.
Avatar de Usuario
tonino
Mensajes: 10264
Registrado: 17 Jun 2005 22:52
Ubicación: No estoy empadronado, es mi caracter
Contactar:

Re: Velocidad máxima: 110 km/h

Mensaje por tonino »

Al final vámos a parecer el del " Último superviviente " al conducir.

Que si no corras, no enciendas un cigarro, ojito al poner a radio, cuidado con el móvil, lleva el chaleco, los triangulos, una linterna, cadenas y una manta zamorana por si hiela...
Avatar de Usuario
cartmanvcf
Mensajes: 5038
Registrado: 18 Jun 2005 12:09
Ubicación: Quart de Poblet / Grada de la Mar

Re: Velocidad máxima: 110 km/h

Mensaje por cartmanvcf »

cyber escribió: El problema está en la gente, que mientras siga cogiendo el coche para ir a hacer cuatro mierdas seguirá subiendo el consumo y la contaminación.

Además, veo más normal bajar el precio de cercanías y media distancia por eso mismo, para largas distancias es más normal cogerte tu coche.
Ese es otro problema cyber, y ahí creo que todos estamos bastante de acuerdo, la gente es muy comodona y para hacer cuatro papeleos en Valencia o ir a trabajar prefieren coger su coche antes que coger el transporte público, yo siempre que voy a Valencia intento ir en Metro, que si, que es caro, pero en gasolina y en tiempo en encontrar aparcamiento o parking ya me lo ahorro, pero estamos hablando de velocidades máximas en autovias y autopistas, estas carreteras están para reducir distancias entre grandes ciudades y esos viajes solo los cubren los trenes que no han bajado de precio.
Responder