Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Para hablar de cualquier tema
Avatar de Usuario
Joseriver
Mensajes: 2773
Registrado: 27 Oct 2006 11:00
Ubicación: Gran Canaria

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por Joseriver »

heaven escribió: ¿De qué hablas? .confundido
Si n me equivoco, programación en JAVA
Avatar de Usuario
tonino
Mensajes: 10383
Registrado: 17 Jun 2005 22:52
Ubicación: No estoy empadronado, es mi caracter
Contactar:

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por tonino »

Mercado laboral
Zapatero zanja el diálogo social por la "irresponsabilidad" de Díaz Ferrán
El presidente anuncia que no habrá más reuniones y culpa a la patronal de presentar "una propuesta para el fin del diálogo". -El Ejecutivo aprobará por decreto la ayuda a los parados

ELPAÍS.com - Madrid - 24/07/2009


El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha acusado hoy al presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, de romper las negociaciones sobre el diálogo social con sus últimas peticiones, "una propuesta para el fin del diálogo que es casi una enmienda a la totalidad" de las negociaciones, ha criticado. Por ello, ante la imposibilidad de un acuerdo, ha anunciado que el Gobierno aprobará el próximo 13 de agosto por decreto ley la ayuda de 420 euros por seis meses a los parados que hayan agotado su prestación, tal y como reivindican los sindicatos. "Hay que hacerlo y lo vamos a hacer", ha apostillado antes de reprochar que la patronal no ha tenido "voluntad de responsabilizarse con la situación", según informa Andreu Manresa.

* El Gobierno carga contra la CEOE por defender el despido libre
* El paro sube en 126.700 personas en el segundo trimestre y sitúa la tasa en el 17,9%



Los sindicatos acusan a la cúpula de la patronal de actuar por "interés político"

Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el presidente ha sido muy duro y tajante en sus críticas contra la cúpula de la organización, centrando sus ataques en su presidente. Tras elevarse ayer por la noche el grado de enfrentamiento entre las partes por el replanteamiento de las negociaciones de la patronal, Zapatero hoy no ha dejado margen para la duda y ha mostrado su sorpresa y decepción por el hecho de que Díaz Ferrán no apoyara una propuesta -la del Ejecutivo- "que no pedía ningún sacrificio a las partes".

Además, ha declarado que su petición de rebajar las cotizaciones cinco puntos, que tendría un coste de 15.000 millones de euros, pondría "en cuestión el equilibrio de la Seguridad Social y las pensiones". En su opinión, "nadie puede defender razonablemente -la rebaja de cinco puntos- a no ser que se quiera hacer daño al sistema". Sus últimas propuestas, ha resaltado Zapatero poniendo énfasis, además de en el recorte, en la petición de la CEOE de "recortar derechos" como la tutela judicial de los despidos o devolver la gestión de las abstenciones al ámbito privado, es "ir a la España de hace muchos años atrás".

Por este motivo

Acusaciones de los sindicatos

Los intereses políticos de la presidencia de la CEOE están "arruinando" el diálogo social, habían advertido antes de la intervención de Zapatero los secretarios generales de UGT y CC OO, Cándido Méndez y Ignacio Fernández Toxo. En la cadena SER, ambos dirigentes han centrado sus críticas también en Díaz Ferrán, al que ha acusado de dejarse llevar por "antiguas aspiraciones" en la mesa de negociación en la que participan Gobierno, sindicatos y patronal.

"Se trabaja, no en términos de interlocución social, sino que hay detrás un cálculo muy fuerte de interés político", ha afirmado Méndez. El líder sindical se ha mostrado tajante en su rechazo al giro que ha experimentado la posición de la CEOE y que ayer "dejó por escrito" en su propuesta. El documento -con la que la patronal regresaba al inicio de la negociación con puntos como la reapertura del debate sobre la reforma laboral, una rebaja excesiva de las cotizaciones sociales y desvincular de la contratación las subvenciones a pymes- es "una apuesta por ahondar en los efectos de la crisis", ha sentenciado el secretario general de UGT coincidiendo con Fernández Toxo.

La sombra de la reunión que Díaz Ferrán mantuvo con el presidente del PP, Mariano Rajoy, planea sobre el fracaso de la cena que el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, mantuvo el miércoles con los actores sociales, según los sindicatos. Para Fernández Toxo, se trata de una "coincidencia" que el endurecimiento de la postura de la patronal se escenificara en la mesa de negociación después del encuentro.

Los puntos introducidos en la última propuesta de la CEOE se alejan de las orientaciones de la negociación económica, según los representantes sindicales. La CEOE "ha dado el salto de interlocutor social a lobby de presión", ha dicho Méndez para explicar por qué la nueva postura de la patronal "no tiene nada que ver con el compromiso que adquirió el presidente".

"Reformas, no dinero"

La patronal quiere acuerdo, pero mantiene en el horizonte la reforma laboral. "La CEOE está por no levantarse de la mesa, por llegar a acuerdos y porque esto se solucione lo antes posible", ha expresado el vicepresidente de la agrupación de empresarios, Arturo Fernández. Este acuerdo, según Fernández, debe permitir consensuar una solución antes de que el Gobierno decida "legislar".

El también vicepresidente de la patronal, Santiago García Vigón, ha defendido la postura de los representantes de los empresarios de los ataques de los sindicatos, a los que ha acusado de mentir al acusar a la CEOE de pedir el despido libre. Según Vigón, los empresarios piden "reformas, no dinero".

Esta tardehttp://www.elpais.com/articulo/economia/Zapate ... ueco_3/Tes representantes del Ejecutivo mantendrán una reunión con la patronal y los sindicatos en la que se espera que los empresarios justifiquen el endurecimiento de su postura. A la espera de los resultados del encuentro, Campa aclaró que "no tiene sentido pensar en calendarios y alternativas".
Avatar de Usuario
tonino
Mensajes: 10383
Registrado: 17 Jun 2005 22:52
Ubicación: No estoy empadronado, es mi caracter
Contactar:

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por tonino »

Venga colegas que ya falta menos. .porfaplis
La morosidad y los impagos en los comercios vuelven a niveles de antes de la crisis

* Los impagos bajaron un 18,6% en junio en relación a hace un año.
* El valor de los efectos comprados bajó un 28,4%.
* Es el tercer mes consecutivo en el que se reduce la morosidad en los comercios en tasa interanual.

EUROPA PRESS. 11.08.2009 - 11.48 h

El número de efectos de comercio comprados a plazos y devueltos por impago de familias y empresas bajó un 18,6% en junio en relación al mismo mes de 2008, hasta sumar 466.583, mientras que el valor medio de estos efectos descendió un 28,4% y se situó en 2.274 euros, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Se trata del tercer mes consecutivo en la que se reduce la morosidad en los comercios en tasa interanual, después de que en abril cayera un 2,4% y en mayo un 14,3%. El valor medio de los efectos impagados superó en junio por decimoséptimo mes consecutivo al de los efectos vencidos, que ascendió a 2.274 euros, un 28,4% menos que en el mismo mes de 2008.

Esto supone que la morosidad y el impago en los comercios ha vuelto a los niveles que alcanzaba antes de que comenzara la crisis.

Bancos, cajas y cooperativas

El importe total de los efectos de comercio devueltos impagados ascendió a 1.061 millones de euros durante el mes de junio, cifra inferior en un 41,7% a la del mismo mes de 2008, informó el INE. El porcentaje de los efectos de comercio impagados sobre vencidos alcanzó el 4,7%, el valor más bajo de todo el primer semestre de este año.
El importe total de los efectos de comercios devueltos impagados bajó un 41,7% respecto al mismo mes de 2008

En junio, el 64,1% de los efectos vencidos fueron procesados por los bancos, mientras que las cajas gestionaron el 31% y las cooperativas de crédito el 4,9% restante. El número de efectos de comercio impagados cayó un 21,7% en las cooperativas de crédito, un 20,7% en las cajas de ahorros, y un 17,4% en los bancos.

El importe medio de los efectos de comercio impagados fue mayor en las cooperativas de crédito, con 3.132 euros, que en las cajas de ahorros (2.764 euros) y los bancos (2.002 euros).

El porcentaje de efectos de comercio impagados sobre vencidos alcanzó el 4,8% en el caso de los bancos, el 4,4% en las cajas de ahorros, y el 4,1% en las cooperativas de crédito.

El 75,6% de los efectos que vencieron en junio eran efectos en cartera, mientras que el 24,4% restante eran efectos en gestión de cobro de clientes. El porcentaje de efectos de comercio impagados sobre vencidos fue mayor para los efectos de comercio en cartera (5%) que para los efectos de comercio en gestión de cobro de clientes (3,7%).

También el importe medio de los efectos de comercio impagados fue mayor para los efectos en cartera (2.425 euros) que para los efectos en gestión de cobro de clientes (1.638 euros), siendo las cooperativas las entidades con mayor importe medio en cartera (3.298 euros).

Canarias, a la cabeza

En junio, las comunidades autónomas con mayor porcentaje de efectos de comercio impagados sobre vencidos fueron Canarias (6,6%) y Andalucía (5,5%). Por el contrario, las comunidades con menor porcentaje de efectos de comercio impagados sobre vencidos fueron Navarra (3%) y País Vasco (3,4%).

Según el importe medio de los efectos de comercio impagados, Extremadura y Murcia fueron las regiones con mayor importe medio en junio, con 4.473 y 3.953 euros, respectivamente, mientras que Cataluña y La Rioja registraron los menores importes, con 1.463 euros y 1.895 euros, respectivamente.
Avatar de Usuario
Joseriver
Mensajes: 2773
Registrado: 27 Oct 2006 11:00
Ubicación: Gran Canaria

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por Joseriver »

Avatar de Usuario
Gartenzwerg
Mensajes: 13721
Registrado: 06 Jul 2005 19:12
Ubicación: Junto a la Charca

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por Gartenzwerg »

Joseriver escribió:Mierda de crisis

:(
Patada en la boca que tiene la recauchutada esa... :x
Avatar de Usuario
KILU
Mensajes: 9298
Registrado: 20 Jun 2005 08:47
Ubicación: Art.1 Est.Aut. (España)

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por KILU »

Efe
Bruselas.- La Comisión Europea cree que la economía española continuará sumida en la recesión todo 2009, un ejercicio en el que el PIB caerá el 3,7%.

El Ejecutivo de la UE ha rebajado sus anteriores previsiones para España, de mayo pasado, desde el -3,2% al -3,7%, mientras que mantiene la contracción prevista para el conjunto de la UE y la zona del euro, del 4% en ambos casos.

Según los nuevos pronósticos, la española será la única de las grandes economías europeas que no saldrá este año de la recesión, ya que, tras caer en el primer y segundo trimestre (-1,6% y -1,1%), el PIB seguirá bajando también en el tercero y el cuarto (-0,4% y 0,2%).
Brotes verdes.
Avatar de Usuario
haddock
Mensajes: 4519
Registrado: 21 Jun 2005 09:13
Ubicación: Massarojos Sur
Contactar:

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por haddock »

No solo no hay brotes verdes, si no que en la CV estamos a las puertas del 22% de desempleo, la tercera tasa de España tras Andalucía y Canarias.

Muy curioso que en la Disneilandia Económica que nos vendían los gobernantes locales hace poco más de un año, estemos doce puntos por encima de Euskadi, Navarra o Galicia, o seis por encima de Catalunya y Madrid. Y recuerden que la (mala) política económica y laboral de ZP es la misma para las 17 CCAA

¿Por qué estas grandes diferencias en tasa de paro?
Avatar de Usuario
Joseriver
Mensajes: 2773
Registrado: 27 Oct 2006 11:00
Ubicación: Gran Canaria

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por Joseriver »

Ehm, ¿eso significa que Europa ya ha abandonado la crisis (y ya está en cifras de crecimiento) menos España?

:(
Avatar de Usuario
Bundy
Mensajes: 3361
Registrado: 06 May 2006 12:41

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por Bundy »

Bueno, al fin le acabo de encontrar una pequeña solución a esto de la crisis, y es que vuelvo a estudiar otra vez, pero ahora voy a hacer el Grado Superior, y esos 2 añitos que dejo que pase este panorama... Lo mejor que puedo hacer ahora mismo, a mi edad, vaya.
Spawn
Mensajes: 4388
Registrado: 17 Jun 2005 23:15

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por Spawn »

Esto es uno de los males del mundo laboral ( y no solo en España...)

http://www.lasprovincias.es/valencia/20 ... 90914.html
Economía

Más de 11 millones de horas extras impiden la creación de empleos
La crisis reduce esta fórmula de trabajo con una caída interanual del 34%


14.09.09 -
ELISA GARCIA

El desplome del mercado laboral, con 4,1 millones de parados, no ha supuesto ningún impedimento para que en el segundo trimestre de 2009, los asalariados hicieran más de 11 millones de horas extraordinarias y 'arruinarán' con ello la creación de decenas de miles de puestos de trabajo. No obstante, la recesión se dejó notar. En relación con el mismo periodo de 2008, se registraron 5,75 millones menos de horas, lo que supuso una caída interanual del 34%. En comparación con los meses de enero, febrero y marzo, el descenso fue de 905.300 horas y de un 7,5%.
La prestación de las horas extras es voluntaria, pero expertos en el funcionamiento del mercado laboral aseguran que su realización no depende exclusivamente de los trabajadores. Igualmente, los sindicatos denuncian que muchas empresas «se han pasado» en las regulaciones de empleo y se ven obligadas a forzar la prolongación de la jornada para sacar adelante la actividad de la compañía.
Además, recuerdan que esta fórmula de trabajo está limitada legalmente a 80 horas anuales, en términos generales. Así, aunque los datos son oficiales (Encuesta de Coyuntura Laboral del Ministerio de Trabajo correspondiente a septiembre), mantienen que muchos empresarios «manipulan» las declaraciones sobre los excesos realizados para no incumplir la norma.

En lo que va de siglo, el año 2001 figura al final de la lista con el total más bajo de horas extraordinarias, al declarar 55,3 millones. El primer puesto corresponde a 2007, con 64,4 millones. Entre los trabajadores proclives a alargar su dedicación profesional se mantiene más o menos la proporción de horas extras realizadas. Existe una diferencia de tres horas entre las registradas en el segundo trimestre de 2009 y de 2008 a favor de este ejercicio, pero en comparación con el dato de 2007, el número apenas ha variado unas décimas al situarse en 22,6.
Los datos del Ministerio reflejan que cuanto más grandes son las empresas, más horas extras necesitan para llevar a cabo su actividad. En consecuencia, las compañías con plantilla superior a los 250 empleados acapararon 4,8 millones de horas. A continuación se situaron las sociedades de 51 a 250 trabajadores, con 3,7 millones; seguidas de las empresas de 11 a 50 ocupados, con 2,1 millones; y de las pequeñas, con 443.900 horas. Donde más diferencia se nota con 2008 es en las grandes y pequeñas empresas.
Avatar de Usuario
Tolova
Mensajes: 3917
Registrado: 10 Abr 2007 23:37

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por Tolova »

Bundy escribió:Bueno, al fin le acabo de encontrar una pequeña solución a esto de la crisis, y es que vuelvo a estudiar otra vez, pero ahora voy a hacer el Grado Superior, y esos 2 añitos que dejo que pase este panorama... Lo mejor que puedo hacer ahora mismo, a mi edad, vaya.
ya somos 2
Jack_Starks
Mensajes: 329
Registrado: 18 Jun 2005 13:09
Ubicación: IN APPLE WORLD

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por Jack_Starks »

A ver si alguien me puede ayudar, mañana tengo que presentar una práctica de la asignatura INTRODUCCION A LA ECONOMIA.

Y tengo que responder a una pregunta basandome en un gráfico sobre frontera de posibilidades de producción.
La pregunta es la siguiente:
Indique combinaciones que sean accesibles y combinaciones que sean inaccesibles. (Que lío!)
Alguien me puede decir donde se situarían dichas combinaciones dentro del gráfico?

Por ejemplo, otra pregunta es que indique las combinaciones eficientes y las ineficientes.
Las eficientes serían las que estan sobre la línea de la frontera de posibilidades y las ineficientes las que están por debajo.

Alguien sabe cuales serían las accesibles y cuales las inaccesibles?

Un saludo y muchas gracias.
Avatar de Usuario
Joseriver
Mensajes: 2773
Registrado: 27 Oct 2006 11:00
Ubicación: Gran Canaria

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por Joseriver »

Ojo, que tienes un pequeño lío.

La FPP marca las diferentes combinaciones de dos productos de un país. La forma de la frontera imagino que la tienes clara, así que no entro en ella.

Las combinaciones accesibles son todas aquéllas que puedes tener. Es decir, aquellas combinaciones de dos bienes que sí puedes tener. Gráficamente, es la propia frontera (la línea) y lo que haya por debajo. Lo que haya por arriba es inaccesible, porque no puedes producir dichos bienes.

Las combinaciones eficientes son las que se sitúan en la propia FPP (o muy cerca de ella). Las ineficientes son las combinaciones accesibles que no estan cerca de la propia FPP (es decir, lo que hay por debajo de la curva).

5 min, edito y te pongo una gráfica.

Edit:

Imagen


¿Se ve ok?
Jack_Starks
Mensajes: 329
Registrado: 18 Jun 2005 13:09
Ubicación: IN APPLE WORLD

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por Jack_Starks »

Joseriver escribió:Ojo, que tienes un pequeño lío.

La FPP marca las diferentes combinaciones de dos productos de un país. La forma de la frontera imagino que la tienes clara, así que no entro en ella.

Las combinaciones accesibles son todas aquéllas que puedes tener. Es decir, aquellas combinaciones de dos bienes que sí puedes tener. Gráficamente, es la propia frontera (la línea) y lo que haya por debajo. Lo que haya por arriba es inaccesible, porque no puedes producir dichos bienes.

Las combinaciones eficientes son las que se sitúan en la propia FPP (o muy cerca de ella). Las ineficientes son las combinaciones accesibles que no estan cerca de la propia FPP (es decir, lo que hay por debajo de la curva).

5 min, edito y te pongo una gráfica.

Edit:



¿Se ve ok?
Buah Joseriver, muchísimas gracias, me has echado un buen cable compañero! jeje

Sólo una cosa que no me queda claro en la gráfica.
Las accesibles has dicho que son los que están sobre la misma línea, ok? Pero todas las que están por debajo también son no? y inaccesibles todas las que están alejadas de la línea hacia fuera no?

Otra vez, muchas gracias! ;)
Avatar de Usuario
Joseriver
Mensajes: 2773
Registrado: 27 Oct 2006 11:00
Ubicación: Gran Canaria

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por Joseriver »

Las accesibles son la propia frontera y lo que hay por debajo (lo rojo y amarillo, además de la línea verde).
Avatar de Usuario
natxo
Mensajes: 1817
Registrado: 09 Nov 2006 12:53

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por natxo »

¿Y el pene ese negro?
Avatar de Usuario
tonino
Mensajes: 10383
Registrado: 17 Jun 2005 22:52
Ubicación: No estoy empadronado, es mi caracter
Contactar:

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por tonino »

natxo escribió:¿Y el pene ese negro?
Debe ser el ineficiente

Mare de Deu !! :shock: ¿ Esas cosas estudiáis ?
Jack_Starks
Mensajes: 329
Registrado: 18 Jun 2005 13:09
Ubicación: IN APPLE WORLD

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por Jack_Starks »

Jose, te he mandado un privado
Avatar de Usuario
Joseriver
Mensajes: 2773
Registrado: 27 Oct 2006 11:00
Ubicación: Gran Canaria

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por Joseriver »

natxo escribió:¿Y el pene ese negro?
Es mi toque paintense :lol:

No es un pene, es una mosca con el culo peludo y una cabeza apepinada.
Avatar de Usuario
Joseriver
Mensajes: 2773
Registrado: 27 Oct 2006 11:00
Ubicación: Gran Canaria

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Mensaje por Joseriver »

Jack_Starks escribió:Jose, te he mandado un privado
Espero que no sea por el pene. Sólo los dibujo, no mando fotos :D
Responder