ENTREVISTA
«Estoy contento en el Valencia y con ganas»
David Jiménez Silva habla en exclusiva para SUPER. El canario ofrece su primera entrevista tras un verano marcado por las noticias sobre su futuro. Silva está tranquilo.
CONRADO VALLE Y JOSÉ MANUEL LÓPEZ
Hay quien dice que Silva ha regresado al Valencia sin ganas...
—Bueno, se dicen muchas cosas y esa en concreto no es verdad.
—Entonces, ¿cómo está Silva?
—Pues como siempre desde que soy jugador del Valencia. Tranquilo, preparándome para lo que viene y con ganas de trabajar para hacer un buen año.
—Emery dijo que le ha visto natural y sonriente.
—¿Por qué voy a estar triste? Soy jugador del Valencia y estoy contento de serlo. Desde el lunes estoy trabajando con compañeros a los que apreció mucho y con los que tengo muy buena relación.
—¿Cómo ha pasado el verano?
—Bien, muy bien, descansando en Fuerteventura y en Arguineguín.
—¿No ha estado por Ibiza?
—Sí, también, unos días. Pero este año he pasado mucho más tiempo con la familia y entrenando bastante.
—¿Entrenando bastante?
—Sí, he tenido que trabajar más que otros años porque acabé la temporada con molestias y quería aprovechar las vacaciones para recuperarme bien y empezar la temporada en condiciones.
—¿La lesión está olvidada?
—Parece que sí. Me encuentro bien y en estos primeros días no he notado molestias.
—No ha copado tantas portadas como Villa, pero su nombre también ha sonado mucho para fichar por otros clubes...
—Bueno, que hablen de uno siempre es bueno y más si es porque te quieren fichar grandes clubes. Creo que eso es bueno para mí y también para el Valencia, porque significa que estoy haciendo las cosas bien y que en el equipo hay buenos futbolistas.
—Su amigo Alexis también ha sido noticia en la prensa pero no en la deportiva...
—(Ríe) Alexis es especial para todo, un gran tipo.
—Y a usted, ¿le han mareado mucho este verano?
—Lo que me mareó fue la lesión que me impidió jugar como hubiera querido en Sudáfrica.
—¿El que más le ha insistido es el Real Madrid?
—Esos asuntos los llevan mis representantes y la gente del Valencia.Yo desconecto de esos temas y más en verano, cuando se dicen muchas cosas.
—¿Cómo ve su futuro?
—Lo veo bien, tranquilo.
—Villa continúa
—Eso es bueno, porque Villa es un gran jugador y con él el Valencia es un equipo con mucho gol y mucho más competitivo.
—Si hubieran traspasado a Villa, ¿qué hubiera dicho Silva?
—Una gran pérdida, ¿qué voy a decir yo?
—¿Usted se ha llegado a ver fuera?
—No, tengo entendido que varios clubes me han querido y se han interesado por mí, pero siempre me he visto en el Valencia y he pensado que acabaría quedándome.
—El otro día me decía un amigo: «Dile a Silva que aún es joven, que ya tendrá tiempo para irse al Manchester». Dicho queda.
—¿Al Manchester? (ríe) ¿por qué al Manchester? Lo único cierto es que soy joven.
—¿Cómo afronta la temporada?
—Con ganas de hacer un buen año, esperando que me respeten las lesiones y dándolo todo para al final tener el premio de jugar el Mundial con España.
—¿A qué aspira con el Valencia?
—El Valencia tiene que aspirar a todo, aunque lógicamente uno ve como se han reforzado el Real Madrid y el Barcelona y tiene que asumir que va a ser difícil luchar con ellos. Pero el Valencia tiene buen equipo para pelear con cualquiera, aunque para ello tenemos que hacer las cosas muy bien.
—¿Usted se marca la Champions?
—Yo aspiro a todo, soy ambicioso. Lo que está claro es que jugar la Champions debe ser el primer objetivo del Valencia.
—¿No jugarla este año es...?
—Una motivación para que no se vuelva a repetir y una obligación para luchar hasta el final por la Copa de la UEFA (ahora Euroliga).
—¿Qué le diría a la afición de Mestalla?
—Qué esté tranquila que va a disfrutar y que el equipo lo va a dar todo para devolver al Valencia al sitio que se merece en Europa.
—Hablaba de cómo se han reforzado Madrid y Barcelona, ¿cómo lo ha hecho el Valencia?
—Bien. Aún no he trabajado mucho con los nuevos, pero los compañeros me hablan muy bien de ellos y por haberles visto jugar, sé que son muy interesantes. El equipo se ha reforzado en defensa, con Bruno, Mathieu y también con la vuelta de Navarro. Está claro que la baja de Albiol es importante, pero el equipo tiene buena pinta.
—Con cinco internacionales de la selección campeona de Europa ya puede tenerla, ¿no?
—Y alguno más que puede luchar por estar en ella, como Alexis. Para el Valencia es positivo que haya tantos jugadores en la selección.
—¿Es el club que más apuesta por el producto nacional?
—Bueno, sí, es el equipo que más jugadores aporta a la selección y eso significa algo.
—Hablando de la selección, ¿qué tal por Sudáfrica?
—Bien, bueno, fastidiado por la lesión, pero bien. Fue una lástima el partido ante Estados Unidos porque podríamos haber sido campeones, pero la experiencia fue positiva y ya hemos debutado en Suráfrica, donde lo importante es ganar el año que viene.
—¿Está preparado ese país para organizar un Mundial?
—El país está preparado, falta quizás un poco más de ambiente de fútbol, porque las gradas estaban muchos días sin público y eso lo deben de tener en cuenta.
—¿Ha hablado con su ya ex compañero Albiol?
—Sí claro, es un buen amigo, hablamos bastante.
—¿Y cómo le va?
—Adaptándose. Albiol es un figura y estoy convencido de que en el Madrid le va a ir tan bien como le ha ido hasta ahora.
—¿Es tan duro como dicen el nuevo preparador físico del equipo, Paco Ayestarán?
—Bueno, exigente sí es. La verdad es que en los dos días que llevamos los internacionales en Holanda nos ha dado buenas palizas.
—¿Cómo vio al equipo desde la grada el pasado martes contra el Werder Bremen?
—Bien, bastante bien. Ellos llevaban varios días más de trabajo que nosotros, y aún así el equipo dio la cara. Vamos por buen camino.
—Una curiosidad, si usted fichara por otro club, ¿se llevaría al jefe de seguridad del Valencia (su padre)?
—¡Eso lo veo imposible! Sé que su cláusula de rescisión es inalcanzable para todos los equipos que lo quisieran (ríe).