Eso es para que no os vayáis a dormir.Cai 1 escribió: ha dicho que va a decir la lista de los puestos a reforzar...
Cuando dejen de hablar del villareal me avisáis, que yo apago la radio.
Eso es para que no os vayáis a dormir.Cai 1 escribió: ha dicho que va a decir la lista de los puestos a reforzar...
Sí, ha dicho que van a decir las posiciones que quiere reforzar, pero que conocen que jugadores no quiere. Que intentarán no decirlo hasta la semana que viene, que el partido del sábado es importante y después del toque de atención de Fernando de esta semana ya hay bastante.Cai 1 escribió: ha dicho que va a decir la lista de los puestos a reforzar...
AHORA empiezan con el Valencia.franvinya escribió:Los de radio9 son unos listos, captan la atención de la gente con supuestas noticias del Valencia y luego se pasan media hora hablando del Villareal.
a los de R9... icon_postomapalitoCai 1 escribió:puto villarreal de los cojones, a alguién de Valencia le interesa algo el villarreal? pff.
¿La semana que viene? Estos de Radio 9 son un poco tontos..sento escribió: Sí, ha dicho que van a decir las posiciones que quiere reforzar, pero que conocen que jugadores no quiere. Que intentarán no decirlo hasta la semana que viene, que el partido del sábado es importante y después del toque de atención de Fernando de esta semana ya hay bastante.
A que portada del Super te refieres?Desmemoriats escribió:Fernando/periodistes son imbècils crònics??? llistes a estes altures de temporada??? no cobrant?? amb un entrenador que se'l passen pel forro??? i encara hi ha qui vol entrenar en champions o no baixar?? pues ale.. continua fernando filtrant(o els periodistes inventant-se) llistes, que els tres mesos que queden de temporada van a ser la puta ostia!!!!!!. es veu que de la portadeta de Super de l'any passat no s'ha adepres.
Madre mía, Fernando es una máquina de crear titulares, ale... elegid uno... #-oEntrevista a Fernando Gómez Colomer
Hugo Ballester | 11/03/2009
¿Cuál es el motivo por el que realizó el comunicado contra la plantilla?
Desde hacía bastantes jornadas se estaba produciendo un camino descendente en la clasificación y en el nivel. Quedan muchas jornadas por jugar y afrontar esta situación en el Valencia es muy complicado. Por eso quise expresar lo que sentía dejando muy claro que debía reforzar la figura del entrenador, que era la única que realmente estaba siendo criticada. Mi mensaje fue hacia la actitud de los jugadores dentro del campo, no fuera.
¿Rectificó algo delante de los futbolistas en Paterna?
No, leí el comunicado y mi voluntad era explicarles cualquier duda que tuvieran. Entiendo que quizás a alguno no le pudiera gustar, pero no rectifico mis palabras. El equipo responderá por lo menos en la intención sobre el campo.
¿Está la plantilla sujeta a una regeneración pendiente?
Creo que sí, por qué negarlo. Esta plantilla tiene jugadores de muchísima calidad y sí, creo que vamos a estar obligados también por el aspecto económico a hacerlo. Ahora mismo el grupo lo ha hecho muy bien en la primera vuelta y todos los jugadores tienen capacidad para continuar el año que viene. Asumo que esta plantilla necesita una regeneración, un cambio. Primero por convicción y, ahora, ya por necesidad económica.
¿Hay equipo para estar en la Liga de Campeones?
Hasta la primera vuelta parecía que lo teníamos, así que hasta el final también debemos tener ese objetivo. También es cierto que Quique fue cesado por no sacar partido a esta plantilla, Koeman igual y ahora también tenemos problemas con Unai. Al principio tenía dudas de poder estar clasificados entre los cuatro primeros, pero tal y como empezó la temporada y la respuesta de los jugadores, pensé que se podía dar. Para mí, clasificarnos para la Champions habría sido una temporada de enorme éxito, no olvidemos que el año pasado peleamos por no descender.
Con el presupuesto del año que viene, no es que no tendrá dinero para fichar, es que deberá reducir el coste de la plantilla...
Pero es un bonito reto que asumo. Insisto que todas las cosas no se podrán cumplir, pero me apetece la idea y me veo capacitado para soportar la presión que se derive de eso. Estoy muy contento de la posición en la que me encuentro.
¿Se tiene que preparar el valencianista para un equipo, teóricamente, de mitad de tabla?
No hace falta ser demasiado avispado para pensar que un plan de viabilidad es a varios años y para recuperar la estabilidad del club a medio o largo plazo, lógicamente debemos tener el pensamiento que podrá ser así durante varias temporadas. Pero se pueden confeccionar plantillas que respondan a las expectativas y que logren objetivos que gusten a los aficionados y les ilusione.
¿Está preparada la secretaría técnica para encontrar ese perfil de jugadores?
Actualmente no está lo suficientemente preparada para actuar de esa manera, pero lo estará. Queremos mejorar esa situación y tener un despliegue de personas que nos informen de los futbolistas del futuro para invertir. Pero habrá que tener paciencia: si tú fichas a un jugador promesa por 18 millones de euros no pasa nada pero si lo fichas por dos, es que es muy malo o lo eres tú fichando. Pero yo no quiero hacer eso: quiero seguir apostando por gente que pueda explotar en el Valencia, por futbolistas que ya estén asentados y luego sacar jóvenes de la cantera.
Si tuviera que vender a Villa o Silva, ¿por cuál se decantaría?
Eso no se puede contestar. Me gustaría que los dos se quedasen, pueden tener cabida en ese coste de plantilla. Pero no podemos descartar nada y cualquiera de ellos puede salir a final de temporada.
¿Podría decirme un precio de mercado por estos dos futbolistas?
Creo que son dos jugadores muy importantes, de muchísima calidad y que, en caso de venta, no los vamos a malvender. Si estuvieran en otro equipo, valdrían muchísimo más de lo que se piensa que pueden valer en el Valencia.
¿Puede confirmar una reunión suya y del presidente con dos representantes del Manchester City para vender a Villa?
Sí, es cierto pero no nos hicieron ninguna oferta. El presidente solicitó una cantidad importante y ellos no accedieron.
¿Dealbert está fichado?
Sí, pero no va a ser el perfil de fichajes necesariamente.
¿En qué posiciones necesita reforzar al equipo?
Un lateral derecho, un mediocentro y un delantero. Pero dependerá de la situación de la plantilla actual.
En su comunicado defendió a Emery, diciendo que el año que viene continuará. ¿Es por convencimiento o por la necesidad que marca el delicado momento del club?
Lo dije totalmente convencido. No tenía ninguna necesidad, pero pienso que es un entrenador que defiende a sus futbolistas fuera del recinto deportivo, valora los errores y los aciertos dentro, ha cambiado sistemas, jugadores, intención de juego. Le veo trabajar, conoce al equipo, creo que lo ha captado bastante bien. En definitiva, lo hago por convicción total. Unai empezará la próxima temporada.
¿Siente la confianza de los máximos accionistas del club?
Tuve una reunión la semana pasada con Juan Soler y me dijo que sí, que confiaba en todo lo que estaba haciendo. Y Vicente Soriano fue quien me trajo aquí. Ahora mismo tenemos poco contacto pero cuando empecemos a hacer de nuevo cosas para el futuro, tendrá la información que merece por ser el presidente del Valencia.
¿Cree que Soriano podría sentirse traicionado por usted tras la reunión que mantuvo con el presidente de Bancaja a principios de este año?
A mí, si me llaman personas con las que creo que debo ir a hablar y no debo decir que no, yo voy. Nada más.
¿Aceptaría la presidencia, llegado el caso?
Llegado el caso tendría que pensarlo, pero ahora mismo el presidente es Vicente Soriano y la intención es que siga siéndolo y, sinceramente, ojalá así sea. Yo nunca haré nada para que eso cambie.
¿Está rota su relación con Vicente Soriano?
Pienso que eso debería preguntárselo a él y no a mí.
Va a ser secretario técnico en una época difícil...
(Ríe) No he tenido nunca suerte. En el Castellón después de subir vendieron el club y en el Alicante, tras acabar primeros, me despidieron. Bien, estoy acostumbrado, no tengo problemas.
Más importante que las estrellas es salvar al club.
Sí, lógicamente. No hay nada más importante que el Valencia Club de Fútbol. Estoy convencido de que saldremos adelante, pero debemos esperar al plan de viabilidad de Javier Gómez. A partir de ahí, empezaremos a buscar las soluciones que sean necesarias.
Pues mucha suerte...
Muchas gracias.
http://www.as.com
dark-pablo escribió:
Y a mi Babel me parece un jugadorazo, bastante polivalente...
A mi me gusta mucho.Mario Alberto escribió:
Pues para mí es un truño de película. Y además, larga.
Reycob@ escribió:Menos Renan, Alexis, Vicente, Mata, Silva y Villa, el resto se pueden ir todos a tomar por culo.
sento escribió:Parece que le han hecho una entrevista en Radio Esport esta tarde, y por lo que leo por ahí ha comentado que:
-Aún no saben si renovarán a Morientes, seguramente no lo hagan.
-Quiere una plantilla de 22-23 jugadores complementada por jugadores del filial.
-Ahora mismo fichar a Negredo es imposible porque piden 18 millones de € por él.
-El objetivo de la próxima temporada sigue siendo entrar en Champions.
-En función de los ingresos extraordinarios que pueda tener el club, se estudiará la venta de Villa y Silva.
-Las inversiones en los fichajes siempre vendrán supeditadas por los ingresos por ventas.
-Quiere hacer limpia de plantilla porque en los últimos años no ha demostrado que vale lo que ha costado. (Ahora falta por ver cuál es esa limpia) :idea:
-Que ya tiene planificado el equipo de la temporada que viene pero que de momento no puede hacer movimientos porque el club no tiene líquido. Todas las operaciones que pueda hacer ahora serán traspasos de jugadores que finalizan contrato o cesiones.
Y creo que no me dejo nada.
http://elvalencianista.com/articles/148 ... -generales“Plan Fernando” (I): Condiciones generales
Seguro que en los últimos días ha aumentado vuestra preocupación por la publicación de unas “listas” de bajas para la temporada que viene. No obstante, en elValencianista.com preferimos los informes detallados, con todos los matices y condicionantes de cara a la campaña que viene. Así, abrimos hoy nuestro informe sobre el plan deportivo ideado por Fernando Gómez Colomer de cara a la temporada 2009-2010.
El repaso será pormenorizado, línea por línea, de los objetivos e intenciones del vicepresidente deportivo de cara a confeccionar una plantilla en “tiempos de guerra”. Pero antes, es importante tener en consideración varios condicionantes. El primero de ellos es revelador: desde “ya”, es decir, desde esta semana hasta el 30 de junio, Unai Emery tiene potestad para tomar decisiones deportivas que, en otras circunstancias, serían “controvertidas”. Fernando ha dado plenos poderes al vasco para dar “banquillazos” sin excesivas explicaciones, o para hacer jugar a chavales del filial. Emery tiene la última palabra.
Segunda premisa: toda la plantilla está en venta. “Todos” los jugadores. Fernando tiene como objetivo recortar el coste de la plantilla, entre sueldos y amortizaciones, en un 30% hasta dejarlo en torno a los 70 millones de euros. Así, cualquier oferta que llegue a las oficinas del club será estudiada por defecto, y si se contempla como satisfactoria se procedería a la venta del futbolista. Recordemos que, entre fichas de este año y jugadores cedidos, el Valencia se encontrará en julio con más de una treintena de jugadores en la pretemporada.
Fernando ya sabe cuál es su modelo a seguir. El vicepresidente deportivo cree firmemente que, en plena crisis económica, la única opción para asegurar la viabilidad del proyecto es seguir un modelo similar al del Villarreal, adaptado a los condicionantes socioeconómicos de la entidad blanquinegra. El Valencia ya tiene los ojos posados sobre varios equipos de Primera en riesgo de descenso, como es el caso de Mallorca o Espanyol entre otros. Fernando considera que hay jugadores muy interesantes en ambos clubes, y el descenso de categoría obligaría a sus clubes a vender sin que el coste de la operación fuese alto.
Por último, hay que hablar de los contratos. Para Fernando, se acabaron los días de vino y rosas. Los nuevos fichajes, junto a algunos futbolistas que se quedarán y con los que el vicepresidente se reunirá en verano, tendrán un contrato por objetivos. Esos contratos de cinco o seis temporadas, con un salario fijo muy alto y un pequeño variable, pasará a mejor vida: las nuevas contrataciones serán por una o dos temporadas, con fijos moderados y una mayor cantidad de dinero en variables en función de objetivos alcanzados (clasificación para Champions, títulos obtenidos, partidos jugados…).