Primer dis quina distro tens...''FaaS'' Wilkes escribió:hola freaks
es normal que done error el wifi en linux?
La alternativa se llama LINUX.
- sindelar
- Moderador
- Mensajes: 11323
- Registrado: 01 May 2006 22:45
- Ubicación: Ladrillolandia
Re: La alternativa se llama LINUX.
- natxo
- Mensajes: 1817
- Registrado: 09 Nov 2006 12:53
Re: La alternativa se llama LINUX.
Bueno, pues ya he conseguido actualizar sin problemas, gracias chicos :D
-
- Mensajes: 15194
- Registrado: 25 Jul 2008 14:29
Re: La alternativa se llama LINUX.
Era de esperar alguna respuesta asíRubén escribió: No.

- haddock
- Mensajes: 4519
- Registrado: 21 Jun 2005 09:13
- Ubicación: Massarojos Sur
- Contactar:
Re: La alternativa se llama LINUX.
Me he llevado un PC de la oficina que acaban de jubilar: AMD a 900MHz, HD de 40Gb y 256mb RAM.
He intentado meterle el Ubuntu 8.10 pero creo que no tiene memoria suficiente y me corta a mitad de instalación.
Recomendadme una distro amigable y ligera que pueda rodar con el citado cacharro, que con un XP no muy cargadito funciona razonablememte bien.
He intentado meterle el Ubuntu 8.10 pero creo que no tiene memoria suficiente y me corta a mitad de instalación.
Recomendadme una distro amigable y ligera que pueda rodar con el citado cacharro, que con un XP no muy cargadito funciona razonablememte bien.
- Sagan
- Moderador
- Mensajes: 25007
- Registrado: 17 Jun 2005 15:19
- Ubicación: Un punto azul pálido
Re: La alternativa se llama LINUX.
Efectivamente la instalacion del live cd pide mas de 256MB, no lo habia imaginado:haddock escribió:Me he llevado un PC de la oficina que acaban de jubilar: AMD a 900MHz, HD de 40Gb y 256mb RAM.
He intentado meterle el Ubuntu 8.10 pero creo que no tiene memoria suficiente y me corta a mitad de instalación.
Recomendadme una distro amigable y ligera que pueda rodar con el citado cacharro, que con un XP no muy cargadito funciona razonablememte bien.
Así pues te recomiendo Xubuntu:System Requirements
Ubuntu is available for PC, 64-Bit PC and Intel based Mac architectures. At least 256 MB of RAM is required to run the alternate install CD (384MB of RAM is required to use the live CD based installer). Install requires at least 4 GB of disk space.
http://xubuntu.com/getMinimum system requirements
To run the Desktop CD (LiveCD + Install CD), you need 128 MB RAM to run or 192 MB RAM to install. The Alternate Install CD only requires you to have 64 MB RAM. To install Xubuntu, you need 1.5 GB of free space on your hard disk. Once installed, Xubuntu can run with 192 MB RAM, but it is strongly recommended to have at least 256 MB RAM.
- LOBO
- Mensajes: 4382
- Registrado: 20 Jun 2005 01:53
- Contactar:
Re: La alternativa se llama LINUX.
Yo me he convertido el laptop en un Hackintosh pero no me reconoce bien el hardware, por lo que no puedo instalar ciertas aplicaciones, así que, a pesar de que el MAC Os Leopard mola bastante y es estable a pesar de todo, no me es muy útil. Así que he pensado en volver a probar con Linux, a ver si ya hay alguna distro sencillita de usar para los que no dominamos el tema.
Qué me instalo, Ubuntu, OpenSuse, Mandriva, Fedora...?
Algún consejo?
Qué me instalo, Ubuntu, OpenSuse, Mandriva, Fedora...?
Algún consejo?
Última edición por LOBO el 17 Feb 2009 17:10, editado 1 vez en total.
- Eduardo La Ley
- Moderador
- Mensajes: 4249
- Registrado: 18 Jun 2005 11:37
- Ubicación: PAÍS VALENCIÀ
Re: La alternativa se llama LINUX.
Ubuntu, encara que últimament ho estan fent tant "per a novatos" que ja dona un poc pel cul certes coses com configurar la gràfica o la xarxa. Ara bé, si vols comparar la "molonitat" i usabiilitat del Leopard no crec que ho trobes.LOBO escribió:Yo me he convertido el laptop en un Hachintosh pero no me reconoce bien el hardware, por lo que no puedo instalar ciertas aplicaciones, así que, a pesar de que el MAC Os Leopard mola bastante y es estable a pesar de todo, no me es muy útil. Así que he pensado en volver a probar con Linux, a ver si ya hay alguna distro sencillita de usar para los que no dominamos el tema.
Qué me instalo, Ubuntu, OpenSuse, Mandriva, Fedora...?
Algún consejo?
Jo gaste en una màquina Opensuse 11.0 i la veritat és que el KDE em casca cada dos per tres, la instal·lació de paquets no sé com se la maneja (quan li dona la gana em diu que li falta el pluggin del Flashplayer per exemple), hi ha paquets que tenia en Ubuntu i ara no puc trobar i algun que altre etcètera. Comparant Opensuse en Ubuntu o Kubuntu em quede en les dos últimes, almenys pel que he comprovat. Això si, una de les coses que m'agrada és que el xorg.conf està com tota la vida, cosa que en la última d'Ubuntu es regenera automàticament el fitxer. Per exemple, si vols canviar la freqüència de refresc del monitor és més còmode que com ho presenta Ubuntu en les seues últimes versions, que com he comentat, els configuradors gràfics que han posat, limiten les possibilitats i bàsicament fan el que els dona la gana.Zakk escribió: Por cierto, ¿algún usuario de openSUSE por aquí?
- haddock
- Mensajes: 4519
- Registrado: 21 Jun 2005 09:13
- Ubicación: Massarojos Sur
- Contactar:
Re: La alternativa se llama LINUX.
Yo tengo en casa un MacMini con Leopard y es de lejos el mejor SO que he visto: por facilón y por cuco.Eduardo La Ley escribió:
Sobre Ubuntu, diría que me gusta bastante la última versión (8.1); que de hecho es la única con la que he trabajado seríamente.
- Zakk
- Mensajes: 158
- Registrado: 14 Jul 2006 08:53
- Ubicación: cara al ordenador
Re: La alternativa se llama LINUX.
Me imagino que es el KDE 4 que trae la 11.0. Yo he intentado usarlo y también he tenido muchos problemas. Se nota que aun le queda bastante desarrollo. Hace unos días actualicé a KDE 4.2 y la cosa mejoró bastante. No casca con tanta frecuencia y funciona muy fluido incluso con los efectos de ventanas en marcha. De todas formas creo que le faltan un par de versiones para estar al 100%. Ahora mismo me apaño con Gnome o KDE 3. El openSuse 11.1 también mejora bastante al 11.0.Eduardo La Ley escribió: Jo gaste en una màquina Opensuse 11.0 i la veritat és que el KDE em casca cada dos per tres, la instal·lació de paquets no sé com se la maneja (quan li dona la gana em diu que li falta el pluggin del Flashplayer per exemple), hi ha paquets que tenia en Ubuntu i ara no puc trobar i algun que altre etcètera. Comparant Opensuse en Ubuntu o Kubuntu em quede en les dos últimes, almenys pel que he comprovat. Això si, una de les coses que m'agrada és que el xorg.conf està com tota la vida, cosa que en la última d'Ubuntu es regenera automàticament el fitxer. Per exemple, si vols canviar la freqüència de refresc del monitor és més còmode que com ho presenta Ubuntu en les seues últimes versions, que com he comentat, els configuradors gràfics que han posat, limiten les possibilitats i bàsicament fan el que els dona la gana.
Ubuntu / Kubuntu lo usé durante un tiempo pero el sudo me daba dolor de cabeza y la versión que probé, creo que la 7, venia con un bug que no me dejaba configurar el ratón para zurdos (esó fue lo que mató). Me gustó mucho en cambio todo el sistema de paquetes.
- Zakk
- Mensajes: 158
- Registrado: 14 Jul 2006 08:53
- Ubicación: cara al ordenador
Re: La alternativa se llama LINUX.
Yo tengo la openSuse 11.1. Va muy bien siempre que instales la versión de DVD con KDE 3 o Gnome. El KDE 4 solo si te gusta trastear con cosas nuevas. También puedes instalar todos los gestores de ventanas y arrancar con el que quieras. Así puedes probar cual te gusta mas. En openSuse huye de las versiones liveCD que dan muchos problemas.LOBO escribió:Yo me he convertido el laptop en un Hackintosh pero no me reconoce bien el hardware, por lo que no puedo instalar ciertas aplicaciones, así que, a pesar de que el MAC Os Leopard mola bastante y es estable a pesar de todo, no me es muy útil. Así que he pensado en volver a probar con Linux, a ver si ya hay alguna distro sencillita de usar para los que no dominamos el tema.
Qué me instalo, Ubuntu, OpenSuse, Mandriva, Fedora...?
Algún consejo?
Por cierto, si a alguien le gustan las interfaces de Mac dejo algunos links para convertir un linux en un Mac.
http://www.howtoforge.com/mac4lin_make_ ... like_a_mac
http://sourceforge.net/projects/mac4lin
- sindelar
- Moderador
- Mensajes: 11323
- Registrado: 01 May 2006 22:45
- Ubicación: Ladrillolandia
Re: La alternativa se llama LINUX.
Aprovecha que las distros de Linux suelen venir como LivesCD para trastear con ellas, yo tengo cerca de 20 distros en LiveCD y así me hago una idea de cuál me gusta más. No sé mucho de Linux pero por la poca experiencia que he tenido, te aconsejo que huyas de KDE4, ya que aún no es muy estable.LOBO escribió:Yo me he convertido el laptop en un Hackintosh pero no me reconoce bien el hardware, por lo que no puedo instalar ciertas aplicaciones, así que, a pesar de que el MAC Os Leopard mola bastante y es estable a pesar de todo, no me es muy útil. Así que he pensado en volver a probar con Linux, a ver si ya hay alguna distro sencillita de usar para los que no dominamos el tema.
Qué me instalo, Ubuntu, OpenSuse, Mandriva, Fedora...?
Algún consejo?
A mí las que más me han gustado han sido Ubuntu y Mandriva Gnome. Te quedan dos distros en esa lista que puedes usar: Linux Mint y Knoppix.
- Sagan
- Moderador
- Mensajes: 25007
- Registrado: 17 Jun 2005 15:19
- Ubicación: Un punto azul pálido
Re: La alternativa se llama LINUX.
A mi Mandriva 2009 me ha encantado, aunque Ybuntu es Debian y la cabra siempre tira al monte
apt-get install... icon_ojitos

apt-get install... icon_ojitos
- LOBO
- Mensajes: 4382
- Registrado: 20 Jun 2005 01:53
- Contactar:
Re: La alternativa se llama LINUX.
Precisamente llevo unos días usando Linux Mint instalado, y está muy bien, es estable, bonito y sencillo. El Mandriva 2009 no me ha gustado nada, es justo lo contrario. Recomiendo Mint, me gusta bastante.sindelar escribió: Aprovecha que las distros de Linux suelen venir como LivesCD para trastear con ellas, yo tengo cerca de 20 distros en LiveCD y así me hago una idea de cuál me gusta más. No sé mucho de Linux pero por la poca experiencia que he tenido, te aconsejo que huyas de KDE4, ya que aún no es muy estable.
A mí las que más me han gustado han sido Ubuntu y Mandriva Gnome. Te quedan dos distros en esa lista que puedes usar: Linux Mint y Knoppix.
- Sagan
- Moderador
- Mensajes: 25007
- Registrado: 17 Jun 2005 15:19
- Ubicación: Un punto azul pálido
Re: La alternativa se llama LINUX.
Probando LinuxMint... 

- Sagan
- Moderador
- Mensajes: 25007
- Registrado: 17 Jun 2005 15:19
- Ubicación: Un punto azul pálido
Re: La alternativa se llama LINUX.
Lo que me encanta de Mandriva es su detección de hardware, es la única que me permite poner mi gráfica integrada intel 965 a mas de 800x600 y con efectos compiz-fusion... sin tocar nada claro, en ubuntu se puede pero ya tocando.
LinuxMint muy bien, pero es un ubuntu con un par de paquetes instalados de serie, esta bien para no complicarse.
LinuxMint muy bien, pero es un ubuntu con un par de paquetes instalados de serie, esta bien para no complicarse.
- haddock
- Mensajes: 4519
- Registrado: 21 Jun 2005 09:13
- Ubicación: Massarojos Sur
- Contactar:
Re: La alternativa se llama LINUX.
Quiero dejar el ordenata de la oficina solo con XP para los dos que se quedan aquí. ¿Es posible eliminar Ubuntu del disco duro y dejar sólo el windows?
Sin tener que formatear y reinstalar todo, se entiende.
Sin tener que formatear y reinstalar todo, se entiende.
- haddock
- Mensajes: 4519
- Registrado: 21 Jun 2005 09:13
- Ubicación: Massarojos Sur
- Contactar:
Re: La alternativa se llama LINUX.
He pensado que era más sencillo editar el Grub y poner Windows XP como SO de inicio ... por eso me he descargado el GrubEd que permite una edición gráfica. Pero no consigo instalarlo:
Dentro de la carpeta descomprimida me dice que ponga "sudo ./instalar" y me contesta esto:
toni@toni-pc:~$ sudo ./instalar
sudo: ./instalar: command not found
toni@toni-pc:~$
Ayuda...
Dentro de la carpeta descomprimida me dice que ponga "sudo ./instalar" y me contesta esto:
toni@toni-pc:~$ sudo ./instalar
sudo: ./instalar: command not found
toni@toni-pc:~$
Ayuda...
- Sagan
- Moderador
- Mensajes: 25007
- Registrado: 17 Jun 2005 15:19
- Ubicación: Un punto azul pálido
Re: La alternativa se llama LINUX.
Para quitar el arranque tienes que hacer fixboot y fixmbr desde la consola de windows xp, al reiniciar ya no aparecerá el grub. Después para recuperar el espacio de la partición linux con el partition magic o similares podrás borrar la partición y unirla a la ya existente de windows. Desde el "Administrador de equipo" (boton derecho administrar sobre el icono de Mi PC) tambien puedes cargarte la partición de Linux en el "Administrador de discos".haddock escribió:Quiero dejar el ordenata de la oficina solo con XP para los dos que se quedan aquí. ¿Es posible eliminar Ubuntu del disco duro y dejar sólo el windows?
Sin tener que formatear y reinstalar todo, se entiende.
Esto es así explicado rápido y mal. Lo de recuperar la partición también podrás hacerlo con un live cd de linux y su respectiva utilidad de particiones.
- haddock
- Mensajes: 4519
- Registrado: 21 Jun 2005 09:13
- Ubicación: Massarojos Sur
- Contactar:
Re: La alternativa se llama LINUX.
El problema es que no puedo entrar en Consola por que no me acuerdo de la clave que me pide.
No entiendo por que no me deja instalar el GrubEd que me solucionaría el problema más fácilmente.
No entiendo por que no me deja instalar el GrubEd que me solucionaría el problema más fácilmente.
- Sagan
- Moderador
- Mensajes: 25007
- Registrado: 17 Jun 2005 15:19
- Ubicación: Un punto azul pálido
Re: La alternativa se llama LINUX.
Estas bien ubicado? existe tal fichero instalar? no será un fichero comprimido?haddock escribió:El problema es que no puedo entrar en Consola por que no me acuerdo de la clave que me pide.
No entiendo por que no me deja instalar el GrubEd que me solucionaría el problema más fácilmente.