Vicente Soriano, dimite como presidente del Valencia CF
-
- Mensajes: 37
- Registrado: 25 May 2008 18:50
Re: Vicente Soriano, nuevo presidente del Valencia CF
pues se ve que ya llevan 2 asi, la semana pasada marchena bajaba destemplao y temblando....
- cartmanvcf
- Mensajes: 5038
- Registrado: 18 Jun 2005 12:09
- Ubicación: Quart de Poblet / Grada de la Mar
Re: Vicente Soriano, nuevo presidente del Valencia CF
Así mucho mejor, ya que se hizo cacotas.Sagan escribió:Según dijeron el viaje y aterrizaje fueron muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuy moviditos y varios miembros de la expedición aterrizaron blancos... quizá de ahí la caraja del presidente.
Pero bueno: ¡¡SORIANO VETE YA A CAMBIARTE LOS GALLUMBOS!!
- Sagan
- Moderador
- Mensajes: 25019
- Registrado: 17 Jun 2005 15:19
- Ubicación: Un punto azul pálido
Re: Vicente Soriano, nuevo presidente del Valencia CF
Entre el viaje, las parcelas, las acciones de Soler, que vamos a desaparecer cada semana... diarreico perdido :?:cartmanvcf escribió: Así mucho mejor, ya que se hizo cacotas.
Por cierto, Silva también

-
- Mensajes: 4388
- Registrado: 17 Jun 2005 23:15
Re: Vicente Soriano, nuevo presidente del Valencia CF
http://valenciacf.lasprovincias.es/noti ... 90125.htmlSagan escribió:Según dijeron el viaje y aterrizaje fueron muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuy moviditos y varios miembros de la expedición aterrizaron blancos... quizá de ahí la caraja del presidente.
Pero bueno: ¡¡SORIANO VETE YA!!
Bromas a parte...menudo susto se habran llevado.Valencia
El comandante, a punto de abortar la maniobra por el viento
25 de enero de 2009
El aterrizaje en Palma, un martirio para el Valencia
Carleto baja del avión en el aeropuerto de Palma de Mallorca.
JOAQUÍN BALLESTA.-
Fueron apenas diez minutos, quince a lo sumo, pero se hicieron eternos, interminables. La maniobra de aproximación al aeropuerto mallorquín de Son San Joan, previa al aterrizaje, se convirtió en un martirio para la expedición valencianista formada por dirigentes, empleados, jugadores, algunos aficionados y representantes de los medios de comunicación valencianos, entre ellos LAS PROVINCIAS. El fuerte viento reinante, superior a los 100 kilómetros por hora, zarandeó el avión como si se tratara de una caja de cerillas. Lo mismo lo sacudía de un lado al otro como salía despedido hacia arriba con la posterior caída libre. El pasaje lo pasó realmente mal. Unos sudaron con intensidad, otros sintieron fuertes mareos y hubo rostros que se tornaron tan blancos como el mármol.
El comandante de la aeronave ya advirtió mediado el vuelo de que la llegada iba a ser complicada. Nadie se puso nervioso porque el despegue en Valencia había resultado tranquilo. Algún pequeño vaivén, pero nada serio, nada que inquietara. César explicaba a varios periodistas la manera tan diferente como se vive el fútbol en Inglaterra.
El nuevo portero valencianista se sentó junto a Morientes, el compañero al que más conoce, puesto que coincidieron en el Real Madrid. Otros pasajeros ojeaban prensa y revistas, las azafatas sirvieron una pequeña merienda... Todo normal. Tranquilo.
Pero como el trayecto entre Valencia y Palma de Mallorca es corto, enseguida comenzó el baile. Los tremendos golpes de viento al aparato hicieron que todo el mundo dejara lo que estaba haciendo. La totalidad del pasaje se centró en la inquieta travesía y, con muchas personas agarradas al propio asiento o al delantero, se fue imponiendo el silencio poco a poco. Con las primeras turbulencias todavía se escuchaban algunos comentarios en tono irónico, con humor. Cuando el tema se puso más preocupante todo fue diferente. César y Morientes se pusieron serios. El delantero, falto de color en el rostro, comentó: "A ver si después de tantos años vamos a tener un disgusto en este viaje..." Mientras César, más veterano aún, asentía con la cabeza.
En la parte delantera del avión casi nadie hablaba. Atrás, varioss futbolistas dejaron escapar algún grito de cierto pavor. Moretti, Silva y algunos otros pasaban un suplicio. Cada vez se ponía más fea la cosa. Y, como epílogo, el aterrizaje. A medida que el avión se aproximaba a la pista, el comandante tenía muchas dificultades para mantener la dirección correcta. De pronto, un estruendo y un rebote importante de la aeronave que hizo saltar a todo el pasaje evidenciaron que el aparato había aterrizado. Por fin. Gracias a Dios y a la pericia del responsable estábamos en tierra firme. El comandante manifestó después que si el viento hubiera alcanzado 10 kilómetros más de intensidad se hubiera visto obligado a volver a ascender el avión. Habría sido imposible aterrizar.
En el exterior, panorama desolador. El viento huracanado hizo destrozos importantes en el aeropuerto mallorquín. Arrancó dos de las palmeras que rodean los aparcamientos. Los carros de transportar equipajes iban solos, a gran velocidad, donde les llevaba el viento. El traslado al hotel, por carretera, se hizo también con precaución.

-
- Mensajes: 15194
- Registrado: 25 Jul 2008 14:29
Re: Vicente Soriano, nuevo presidente del Valencia CF
icon_relol icon_relol !!
-
- Mensajes: 3276
- Registrado: 18 Jun 2005 19:20
- Ubicación: @Desmemoria
- Bundy
- Mensajes: 3361
- Registrado: 06 May 2006 12:41
- heaven
- Mensajes: 1316
- Registrado: 09 Ago 2005 17:23
- Ubicación: Madrid
Re: Vicente Soriano, nuevo presidente del Valencia CF
Pensaba que todos se cogían a MorientesLa totalidad del pasaje se centró en la inquieta travesía y, con muchas personas agarradas al propio asiento o al delantero,

- Alex21
- Mensajes: 2900
- Registrado: 19 Jun 2005 21:52
Re: Vicente Soriano, nuevo presidente del Valencia CF
Telecinco ofrece al club 275 millones por sus derechos de televisión durante cinco años
El contrato de 55 millones por temporada, pendiente de la contraoferta de Mediapro
El Valencia está muy cerca de firmar un nuevo contrato de televisión y todo indica, como ha venido informando LAS PROVINCIAS, que será con la cadena privada Telecinco, que ha realizado hasta el momento la mejor oferta, la cual obra ya en poder de la entidad blanquinegra. Contempla el abono de 55 millones de euros por cada uno de los cinco años que tendría de vigencia el acuerdo.
Junto a Telecinco, otro operador, Mediapro, se mantiene en la puja por hacerse con los derechos del Valencia. En las últimas semanas pareció que se quedaba descolgado respecto a su oponente, pero según propias fuentes aseguran que no han dicho la última palabra, por lo que se desprende que no se resignan a perder al club de Mestalla, al que pueden hacer una contraoferta en las próximas horas.
El contrato que ofrece Telecinco se califica como de muy satisfactorio por parte de los responsables de la entidad valencianista, que parecen dispuestos a cerrar el acuerdo sin más dilación.
No en balde, la oferta de 55 millones de euros por temporada supera con creces los 32 que paga ahora la televisión autonómica valenciana, cuya vinculación con el club finaliza el próximo 30 de junio.
Eso sí, Canal 9 tiene la posibilidad de ejercer un derecho de tanteo durante los dos primeros años, merced al cual si igualara la mejor oferta podría continuar manteniendo en su poder y explotando los derechos del Valencia.
Si, como parece, la televisión autonómica no renueva su contrato, se verá obligada porteriormente a negociar con el operador que posea los derechos para poder ofrecer la retransmisión de los partidos del Valencia.
La firma del nuevo contrato, que se antoja muy cercana, supondrá una importante inyección económica para las arcas valencianistas, ya que la mejora respecto a los últimos ingresos que se han venido obteniendo por este concepto es sustancial.
La ventaja de Telecinco a la hora de hacerse con los derechos del Valencia reside en que el club entiende que esta cadena le ofrece mayores garantías de pago, al margen por supuesto de que su oferta es hoy por hoy superior a la de Mediapro. De confirmarse la inmediata firma del contrato, el Valencia obtendría oxígeno para llegar a final de temporada, a la espera de que se cierre de una vez por todas la venta de las parcelas de Mestalla.
:o :o :o
Buenas noticias ¿no? A ver si Mediapro ofrece 60..

http://valenciacf.lasprovincias.es/noti ... 90127.html
- LOBO
- Mensajes: 4382
- Registrado: 20 Jun 2005 01:53
- Contactar:
Re: Vicente Soriano, nuevo presidente del Valencia CF
Pues si, son buenas noticias, 55 kilos por temporada está bastante bien creo yo. Pero estaría bien que de una vez por todas cerráramos algún acuerdo, que todo está muy cerca pero no llega nunca.Alex21 escribió:
:o :o :o
Buenas noticias ¿no? A ver si Mediapro ofrece 60..
http://valenciacf.lasprovincias.es/noti ... 90127.html
- Sagan
- Moderador
- Mensajes: 25019
- Registrado: 17 Jun 2005 15:19
- Ubicación: Un punto azul pálido
Re: Vicente Soriano, nuevo presidente del Valencia CF
Mierda Telecinco, pero bueno...es casi el doble que cobramos ahora por Villareal9.
- LOBO
- Mensajes: 4382
- Registrado: 20 Jun 2005 01:53
- Contactar:
Re: Vicente Soriano, nuevo presidente del Valencia CF
Como si es tele7, mientras paguen...Sagan escribió:Mierda Telecinco, pero bueno...es casi el doble que cobramos ahora por Villareal9.
- Sagan
- Moderador
- Mensajes: 25019
- Registrado: 17 Jun 2005 15:19
- Ubicación: Un punto azul pálido
Re: Vicente Soriano, nuevo presidente del Valencia CF
Ya, si esta claro... pero es que me gusta muy poco ese canal, son capaces de cortarte en mitad de un partido para poner el puto Gran Hermano 25LOBO escribió: Como si es tele7, mientras paguen...
- osnacla
- Moderador
- Mensajes: 3004
- Registrado: 19 Nov 2007 20:38
- Ubicación: Requena
Re: Vicente Soriano, nuevo presidente del Valencia CF
Claro, hay que ver todos los aspectos, la oferta es muy buena pero habrá que ver hasta que punto luego estará dispuesta Telecinco a dar cualquier partido matado del Valencia. No hay que irse muy lejos para ver como los derechos de televisión del Sevilla pertenecían a A3 creo, y ni daban el partido ni lo revendían para que los del Sevilla los pudieran ver, si nos lee alguno del Sevilla (alguno había por aquí, ¿no?) que lo explique mejor.Sagan escribió: Ya, si esta claro... pero es que me gusta muy poco ese canal, son capaces de cortarte en mitad de un partido para poner el puto Gran Hermano 25
- Alex21
- Mensajes: 2900
- Registrado: 19 Jun 2005 21:52
Re: Vicente Soriano, nuevo presidente del Valencia CF
Hombre, es una inversión muy fuerte como para no sacarle rendimiento. No creo que se conformasen con el Valencia - Madrid y el Valencia - Barça. Pero bueno, oye, mientras nos queden los chinos, lo que nos interesa es sacar pasta de dónde sea.
- Sagan
- Moderador
- Mensajes: 25019
- Registrado: 17 Jun 2005 15:19
- Ubicación: Un punto azul pálido
Re: Vicente Soriano, nuevo presidente del Valencia CF
A ver si para el año que viene los chinos son en HD o algoAlex21 escribió:Hombre, es una inversión muy fuerte como para no sacarle rendimiento. No creo que se conformasen con el Valencia - Madrid y el Valencia - Barça. Pero bueno, oye, mientras nos queden los chinos, lo que nos interesa es sacar pasta de dónde sea.

Ahora que lo habéis dicho también recuerdo el affaire de A3 con el Sevilla :idea: ... voy a ver si encuentro algo de información.
-
- Mensajes: 4388
- Registrado: 17 Jun 2005 23:15
Re: Vicente Soriano, nuevo presidente del Valencia CF
http://valenciacf.lasprovincias.es/noti ... 90127.html
Pues eso... icon_silbValencia
"Soriano sabe que tiene hasta fin de mes para responderme"
Bautista Soler ratifica su ultimátum, que expira en cuatro días
27 de enero de 2009
"Soriano sabe que tiene hasta fin de mes para responderme"
Bautista Soler.
J. B..-
Si Vicente Soriano espera otra prórroga de Bautista Soler, debería ir pensando con urgencia en un plan B. El constructor, patriarca de la familia que mantiene la mayoría accionarial del Valencia, no está dispuesto a prolongar los plazos. El próximo jueves expira el ultimátum que los Soler dieron al presidente del club para que cierre la venta de las parcelas de Mestalla y si éste no cumple lo pactado el relevo en la cúpula blanquinegra será un hecho. Como máximo, Bautista Soler contempla una última concesión de "un par de días", pero no más.
Es, por tanto, la semana definitiva y continúa la incertidumbre en torno al suelo del viejo Mestalla. Vicente Soriano ha sido todo optimismo durante el desplazamiento del equipo a Palma de Mallorca, si bien continúa guardando silencio respecto al supuesto comprador. Tampoco ha citado a su consejo de administración para desvelar el secreto mejor guardado, a pesar de que ésta fue una de las condiciones que le impuso Bautista Soler a cambio de frenar el motín promovido dentro del grupo rector el pasado 12 de enero.
Nada ha cambiado desde entonces, al menos de cara a la galería, y al constructor comienza a agotársele la paciencia. El club debe afrontar a final de mes el pago de 30 millones de euros en fichas de jugadores y obras del nuevo estadio. Y con más de 70 millones invertidos en acciones del Valencia, a los que se suman avales por valor de 132 millones, la familia Soler puede tener serios problemas económicos si la gestión de Vicente Soriano no llega urgentemente a buen puerto.
El discurso de Bautista Soler no varía. El constructor aguarda la llegada del día 30 para conocer de boca del presidente si tiene cerrada la operación. Si es así, el empresario de Puçol continuará adelante con su proyecto. En caso contrario, Soler pasará a la acción y los acontecimientos se sucederán de manera progresiva. Así lo confirmó ayer el propio constructor a LAS PROVINCIAS. "Soriano sabe que tiene hasta fin de mes para responderme en un sentido o en otro", manifestó Bautista Soler, quien no da marcha atrás respecto a la decisión que tomó hace unas semanas. "Claro que existe el plazo", reiteró, reafirmándose de nuevo en el tiempo: "Acaba a final de mes."
Sin embargo, el padre del ex presidente valencianista sabe que no son las mejores fechas para generar un terremoto en el club, con el equipo en puertas de unas semifinales de la Copa del Rey e inmerso en un complicado momento en la Liga, y se muestra dispuesto a aflojar su presión sobre Soriano. Pero sería de forma testimonial. ¿Es innegociable la fecha de final de mes? "No, tampoco es eso -indica Bautista Soler-, porque si me dice 'lo voy a tener pasado mañana', pues me espero un par de días y ya está". icon_silb
Pero sólo eso. El constructor sabe que Soriano se comprometió públicamente a cerrar la operación en septiembre y no lo hizo. Luego habló de final de año y tampoco. Y el pasado día 12, con una moción de censura encubierta aguardándole en la última reunión del consejo, afirmó que le bastaban "unos días", lo que condujo a fijar el 30 de enero como fecha definitiva.
Mientras espera en su despacho, Bautista Soler prefiere guardar silencio sobre la línea de actuación que seguirá si fuera necesario dar otro golpe de timón a la entidad valencianista. "No lo sé, no lo sé, vamos a esperar y si vence el plazo ya estudiaremos qué hacer...", aseguró ayer. Soler, no obstante, transmite la sensación de albergar un halo de moderado optimismo, después de las últimas palabras que cruzó con Vicente Soriano hace tan sólo unos días. "Coincidimos y me dijo 'no se preocupe que yo cumpliré'. Pues vamos a ver".![]()
- Clemenza
- Mensajes: 1867
- Registrado: 19 Oct 2007 17:12
Re: Vicente Soriano, nuevo presidente del Valencia CF
Hombre, la oferta de T5 es muy muy buena, pero claro, falta ver el trato que darían al fútbol. Porque hemos de tener en cuenta el número de equipos de los que dispongan los derechos, porque parece que la mayoría pertenecerán a Mediapro. Eso puede generar conflictos...
Ya veremos, pero la oferta económica es mejor de lo que yo esperaba...
Ya veremos, pero la oferta económica es mejor de lo que yo esperaba...
- Clemenza
- Mensajes: 1867
- Registrado: 19 Oct 2007 17:12
Re: Vicente Soriano, nuevo presidente del Valencia CF
No había leido la entrevista de Bautista Soler en LAS PROVINCIAS que ha puesto Spawn.
Desde luego, confirma que los Soler están locos por la música con lo de vender las acciones. Y si puede ser a alguien que no sea Soriano, creo que aún les gustaría más, aunque eso no es más que una impresión mía por algunos detalles, no tanto por las palabras que utiliza...
Me recorre una sensación extraña. Por un lado, me gustaría que la venta de las parcelas fuera cierta y así que el club respirara lo suficiente como para acabar el estadio, no entrar en quiebra y tal y cual... Pero por otro lado, hay otra parte de mí que sueña con una venta de los Soler a personas nuevas, que nunca hayan merodeado el club, y así nos libramos ya de todo este grupo de personajes variopintos que llevan millones de años merodeando el club y que tienen todo el entorno viciado. Y cuando digo entorno hablo de medios de comunicación, principalmente. Unos son amiguetes de unos medios y otro lo son de los restantes. Ójala entrara gente nueva, a ser posible que no conozcan a nadie de por aquí, y terminamos con todo este contubernio...
Desde luego, confirma que los Soler están locos por la música con lo de vender las acciones. Y si puede ser a alguien que no sea Soriano, creo que aún les gustaría más, aunque eso no es más que una impresión mía por algunos detalles, no tanto por las palabras que utiliza...
Me recorre una sensación extraña. Por un lado, me gustaría que la venta de las parcelas fuera cierta y así que el club respirara lo suficiente como para acabar el estadio, no entrar en quiebra y tal y cual... Pero por otro lado, hay otra parte de mí que sueña con una venta de los Soler a personas nuevas, que nunca hayan merodeado el club, y así nos libramos ya de todo este grupo de personajes variopintos que llevan millones de años merodeando el club y que tienen todo el entorno viciado. Y cuando digo entorno hablo de medios de comunicación, principalmente. Unos son amiguetes de unos medios y otro lo son de los restantes. Ójala entrara gente nueva, a ser posible que no conozcan a nadie de por aquí, y terminamos con todo este contubernio...
-
- Mensajes: 6
- Registrado: 25 Jul 2008 01:13
Re: Vicente Soriano, nuevo presidente del Valencia CF
Del Levante-EMV de hoy
valencia cf
Optimismo interior, pesimismo en el entorno
Soriano está tranquilo y mantiene que será capaz de salvar la crisis económica que atraviesa la entidad. "El futuro del Valencia está en manos del máximo acreedor más que de Soler", aseguran varias fuentes
J. M. Bort, Valencia
"El futuro del Valencia depende más de su máximo acreedor que de su principal accionista", señalan con rotundidad fuentes conocedoras de la situación económica del Valencia. La grave crisis financiera que sufre el club ha situado a Bancaja en una posición clave de cara a la inmediata gestión de la entidad. Y, de rebote, a la Generalitat Valenciana, que aparece en la punta de la pirámide. Visto el panorama, el Consell estudiaría utilizar a la entidad financiera para ordenar un nuevo gobierno en el Valencia en caso de que no hubiera novedades, en los próximos días o semanas, sobre la venta de las parcelas de Mestalla.
Mientras, el entorno de Vicente Soriano transmite una absoluta seguridad sobre el plan de viabilidad en el que trabaja sin descanso y que contempla el cobro inminente por los terrenos de la Avenida de Suecia. "Todo va a salir según lo planificado y se cumplirán los pagos tal como lo tengo previsto", aseguró ayer el presidente. Tanto él como su equipo rechazan la palabra ultimátum. "No tenemos ningún plazo, seguimos trabajando en nuestro plan de viabilidad y cerrando temas. Nosotros no tenemos la sensación de estar viviendo un ultimátum porque no lo hay", afirmó ayer el vicepresidente primero del Valencia, Miguel Zorío, quien volvió a mostrar su convencimiento en la venta inminente del solar de Mestalla. "No podemos estar cada día explicando cómo están las cosas, sólo puedo decir que todo va por el buen camino", añadió. El mismo mensaje de tranquilidad transmitía otro consejero: "Que no haya ninguna duda de que vamos a sacar al Valencia adelante".
En el lado de la familia Soler, a la que el Valencia debe un mínimo de 40 millones de euros, la situación se ve de otra manera. Si no se produce la venta del solar, Soler se verá obligado, tal como le transmitió a Soriano en la reunión que mantuvieron el pasado 16 de enero, a tomar medidas drásticas. Pero los Soler no sólo rechazan volver a hacerse cargo del club, sino que no contempla ningún plan de viabilidad propio para sacar al Valencia del hoyo en el que se encuentra.
En esta situación, el papel de Bancaja en la crisis del Valencia ha ido adquiriendo en las últimas semanas una importancia suprema. La entidad financiera, a la que el club de Vicente Soriano debe 240 millones de euros y que negó recientemente un nuevo crédito millonario, es el medio por el que intervendrá el gobierno autonómico para implantar un nuevo orden en el club. Y al Valencia no le quedaría más remedio que asumirlo. Con este plan, se pondría en marcha una política de austeridad económica sin precedentes en los últimos 25 años. Bancaja se convertiría en el gestor del club y afrontaría los pagos pendientes para la construcción del Nuevo Mestalla.
Carboni, amigo de Soler
En los círculos políticos suena el nombre de Amadeo Carboni como persona de confianza del Consell para dirigir el club. El italiano también está muy vinculado a Juan Soler, por lo que cuenta con el beneplácito de los principales acreedores del Valencia. Carboni se ha unido al nombre del hasta ahora principal candidato a ocupar la silla presidencial, Fernando Gómez. El vicepresidente del área deportiva también contaría con el beneplácito institucional y está al día de todos los asuntos del club al trabajar codo a codo con Vicente Soriano. En el Valencia, mientras, el equipo de Soriano trabaja sin descanso en el plan de viabilidad expuesto, en bruto, en la Junta de Accionistas del pasado mes de diciembre. El contrato de televisión de los próximos cinco años es el principal clavo ardiendo al que se agarra el consejo de administración para salir airoso de los pagos más urgentes.
valencia cf
Optimismo interior, pesimismo en el entorno
Soriano está tranquilo y mantiene que será capaz de salvar la crisis económica que atraviesa la entidad. "El futuro del Valencia está en manos del máximo acreedor más que de Soler", aseguran varias fuentes
J. M. Bort, Valencia
"El futuro del Valencia depende más de su máximo acreedor que de su principal accionista", señalan con rotundidad fuentes conocedoras de la situación económica del Valencia. La grave crisis financiera que sufre el club ha situado a Bancaja en una posición clave de cara a la inmediata gestión de la entidad. Y, de rebote, a la Generalitat Valenciana, que aparece en la punta de la pirámide. Visto el panorama, el Consell estudiaría utilizar a la entidad financiera para ordenar un nuevo gobierno en el Valencia en caso de que no hubiera novedades, en los próximos días o semanas, sobre la venta de las parcelas de Mestalla.
Mientras, el entorno de Vicente Soriano transmite una absoluta seguridad sobre el plan de viabilidad en el que trabaja sin descanso y que contempla el cobro inminente por los terrenos de la Avenida de Suecia. "Todo va a salir según lo planificado y se cumplirán los pagos tal como lo tengo previsto", aseguró ayer el presidente. Tanto él como su equipo rechazan la palabra ultimátum. "No tenemos ningún plazo, seguimos trabajando en nuestro plan de viabilidad y cerrando temas. Nosotros no tenemos la sensación de estar viviendo un ultimátum porque no lo hay", afirmó ayer el vicepresidente primero del Valencia, Miguel Zorío, quien volvió a mostrar su convencimiento en la venta inminente del solar de Mestalla. "No podemos estar cada día explicando cómo están las cosas, sólo puedo decir que todo va por el buen camino", añadió. El mismo mensaje de tranquilidad transmitía otro consejero: "Que no haya ninguna duda de que vamos a sacar al Valencia adelante".
En el lado de la familia Soler, a la que el Valencia debe un mínimo de 40 millones de euros, la situación se ve de otra manera. Si no se produce la venta del solar, Soler se verá obligado, tal como le transmitió a Soriano en la reunión que mantuvieron el pasado 16 de enero, a tomar medidas drásticas. Pero los Soler no sólo rechazan volver a hacerse cargo del club, sino que no contempla ningún plan de viabilidad propio para sacar al Valencia del hoyo en el que se encuentra.
En esta situación, el papel de Bancaja en la crisis del Valencia ha ido adquiriendo en las últimas semanas una importancia suprema. La entidad financiera, a la que el club de Vicente Soriano debe 240 millones de euros y que negó recientemente un nuevo crédito millonario, es el medio por el que intervendrá el gobierno autonómico para implantar un nuevo orden en el club. Y al Valencia no le quedaría más remedio que asumirlo. Con este plan, se pondría en marcha una política de austeridad económica sin precedentes en los últimos 25 años. Bancaja se convertiría en el gestor del club y afrontaría los pagos pendientes para la construcción del Nuevo Mestalla.
Carboni, amigo de Soler
En los círculos políticos suena el nombre de Amadeo Carboni como persona de confianza del Consell para dirigir el club. El italiano también está muy vinculado a Juan Soler, por lo que cuenta con el beneplácito de los principales acreedores del Valencia. Carboni se ha unido al nombre del hasta ahora principal candidato a ocupar la silla presidencial, Fernando Gómez. El vicepresidente del área deportiva también contaría con el beneplácito institucional y está al día de todos los asuntos del club al trabajar codo a codo con Vicente Soriano. En el Valencia, mientras, el equipo de Soriano trabaja sin descanso en el plan de viabilidad expuesto, en bruto, en la Junta de Accionistas del pasado mes de diciembre. El contrato de televisión de los próximos cinco años es el principal clavo ardiendo al que se agarra el consejo de administración para salir airoso de los pagos más urgentes.