:!:Carlos Bosch escribió:Me huele a mi...
De vacaciones volví ya el otro día, pero la que ha vuelto ahora ha sido la pesada de la neurona preguntona. Y por cierto, ha vuelto con ganas. Sigue tan mal pensada como siempre y me pregunta que si ahora que Emery no cuenta para nada con Maduro, Viana y Zigic, van a salir los mismos a llorar y a hablar de justicia absoluta y celestial. Yo le digo que no sea ingenua, que ahora no va a pasar, que son otros tiempos. Ella me contesta que no se refiere tanto al Valencia de ahora -es obvio que las formas no son las mismas y puede que incluso el fondo- como a los periodistas de siempre de la meseta. Y tiene razón, no veo yo a Maduro siendo entrevistado en según qué programas mesetarios... ¿Se imaginan?: «Hedwiges, ¿cómo estas? ¿Lo estás pasando mal? ¿Son duros los domingos en casa?», y una ristra de preguntas horteras con chabacanas ambiciones metafísicas como si de un pobre parado que no puede pagar la hipoteca de la casa en que viven sus hijos se tratara... ¡Antes se pilla a un mentiroso que a un cojo!
Unai Emery, ex-Entrenador del Valencia CF
-
- Mensajes: 3276
- Registrado: 18 Jun 2005 19:20
- Ubicación: @Desmemoria
Re: Unai Emery, nuevo entrenador del Valencia CF
- Mario Alberto
- Mensajes: 14699
- Registrado: 18 Jun 2005 18:43
- Ubicación: The end is nigh
Re: Unai Emery, nuevo entrenador del Valencia CF
Desmemoriats escribió: :!:
Y ahora es cuando Tonino se enfada
Everybody knows that the boat is leaking
Everybody knows that the captain lied
Leonard Cohen
...
La NOSTALGIA es la única distracción para quien no cree en el futuro. Jep Gambardella
Everybody knows that the captain lied
Leonard Cohen
...
La NOSTALGIA es la única distracción para quien no cree en el futuro. Jep Gambardella
-
- Mensajes: 5218
- Registrado: 18 Jun 2005 00:06
- Ubicación: En el ombligo del Universo
Re: Unai Emery, nuevo entrenador del Valencia CF
Ya te digo, ya está tardando ...Mario Alberto escribió:
Y ahora es cuando Tonino se enfada

-
- Mensajes: 15194
- Registrado: 25 Jul 2008 14:29
Re: Unai Emery, nuevo entrenador del Valencia CF
Si se lesiona Albiol, no tiene por qué jugar Helguera en su lugar teniendo a Marchena. Eso es lo que digo.Gartenzwerg escribió: Tio, tu sabes ke central y mediocentro son dos palabras diferentes? icon_postomapalito
-
- Mensajes: 1420
- Registrado: 17 Jun 2007 00:07
- Ubicación: Sofia,Bulgaria
- Contactar:
Re: Unai Emery, nuevo entrenador del Valencia CF
Me encanta Unai.Pero Angulo esta temporada creo que no ha marcado ,eh? :-kEmery: "La titularidad se gana en los entrenamientos"
De los partidos que hemos visto hasta ahora, ¿cuál es el Valencia que más se acerca al que quiere Emery?
—Bueno, nosotros queremos dotar al equipo de una identidad, una personalidad, creo que en los partidos en Mestalla, en los tres, Vitesse, Real Madrid y Mallorca, hemos visto cosas que se acercan a la idea global, pero queda mucho.
—El sistema parece que está claro.
—No te creas. Lo que buscamos es un equilibrio y en casa, además de ganar, queremos que la afición disfrute y se sienta orgullosa, pero eso es una filosofía, no un sistema.
—Por partes, respecto a su filosofía, ¿cómo ve a los jugadores a la hora de jugar en Mestalla? Se lo pregunto porque el año pasado parecía que tenían miedo escénico.
—Este año la relación entre jugadores y afición va hacia donde debe ir. Nosotros sabemos que con un fútbol dinámico, con movilidad, dando un paso hacia delante, siendo los jugadores ambiciosos, buscando la portería contraria… sabemos que haciendo todo eso, el público lo da todo y se siente parte del equipo. Hasta ahora creo que sí está habiendo sintonía.
—Respecto al sistema, ¿le trastoca mucho que la recuperación de Silva se dilate en el tiempo más de lo previsto?
—Nosotros tenemos que formar un equipo donde todos los jugadores sepan lo que tienen que hacer. No nos vamos a atar a ningún sistema, vamos a tratar de adaptarnos a cada situación, a buscar adaptarnos a nuestros jugadores y estos al equipo. Silva es un jugador importante pero también lo son otros que aún no han jugado. Una cosa es el equilibrio y la filosofía y otra cosa es modificar un sistema según qué jugadores tengas o dependiendo el rival, pero la línea general debe estar bien plantada.
—¿Qué opina de los que dicen que Silva se borró de la selección?
—Mira. Silva tiene que descansar y o descansa o puede que tenga que pasar por el quirófano. Eso lo están viendo los médicos y lo que queremos todos es que se recupere al cien por cien cuanto antes, tanto yo como Del Bosque.
—Por cierto, ¿se llegó a ver sin Silva o sin Villa?
—No, yo siempre conté con ellos, lo que sí sabía era que eran dos jugadores muy cotizados y que en cualquier momento podría haberme visto sin uno de los dos… pero yo siempre he preparado la temporada contando con Villa y Silva, nunca sin ellos.
—¿Qué hubiera pasado por su mente si le dicen el último día que Villa se marcha del equipo?
—Eso sabía que no iba a pasar.
—¿Por qué?
—Porque creo en la palabra de la gente y tanto el presidente, como Fernando y como el propio futbolista habían anunciado una semana antes que seguía en el Valencia. Es es lo que me valía a mi.
—¿Cree que no habría que apurar tanto el periodo de fichajes? Me refiero a que se cerrarse un par de semanas antes de comenzar la temporada y no con esta ya iniciada.
—Bueno, creo que sí es un poco tarde y que incluso tensa más la rivalidad entre los clubes, pero esa no es mi materia.
—Por lo que concierne a su materia, ¿está contento con lo que tiene?
—Sí, estoy muy satisfecho con los jugadores. Están trabajando muy bien, están logrando hacer equipo y tienen los brazos abiertos para crecer todos a la vez.
—Emery hizo una única petición, disponer de 22 jugadores. Tiene 25 en plantilla.
—Sí, pero tengo que adaptarme. Había muchos jugadores con contrato y el club ha hecho un esfuerzo para ir sacándolos a equipos donde van a tener más minutos, pero no se pudo con todos. Los que se han quedado son grandes futbolistas y el motivo de que se les buscase una salida es porque tenemos muchos jugadores en las posiciones que ocupan. Porque Maduro y Viana juegan en una posición en la que están Baraja, Manuel, Edu, Albelda, Marchena… y con Zigic pasa lo mismo. Pero una vez que se han quedado hay que respetarles y si llega su oportunidad pues ojala la aprovechen.
—¿Parten todos en igualdad de condiciones?
—Sí, por supuesto. Si hemos dicho que saliesen es porque hay otros que tienen a mi entender mejores condiciones, pero ese a mi entender me lo pueden hacer cambiar ellos.
—Pero, ¿por qué sólo 22 cuando la LFP permite 25?
—Bueno, porque hay un filial para ocupar esas tres vacantes y porque a la hora de trabajar, 22 es el número ideal: para que haya dos por puesto, para que nadie se quede fuera si haces un partidillo y para trabajar con grupos reducidos. Es para trabajar con todos en las mismas condiciones, pero si ésto lo tienen asumido esos jugadores, no hay problema.
—No se lo pensó dos veces a la hora de tomar la decisión de dejar fuera de la convocatoria a Hildebrand y a Joaquín…
—Al contrario, la medité mucho.
—Rectifico, no se cortó a la hora de tomar tales decisiones. En el sueldo de entrenador va tomar decisions, pero para ello hay que informarse y tener conocimientos sobre la decisión que se van a tomar.
—Debes analizar todo y tomar la decisión amparándote en un consenso y en una comunicación con el resto de compañeros del cuerpo técnico.
—¿Que le costó más decidir, dejar fuera a Hildebrand o dar la titularidad a Renan? —Fue una decisión muy meditada. La tomé yo porque es mi responsabilidad, pero es una decisión como cualquier otra, como cuando dejé a Del Horno y Angulo, por ejemplo, y no se montó tanto revuelo. ¿Renan titular? Por qué no, venía de serlo con Brasil y le hemos fichado por algo, ¿no?
—¿Cómo ha visto después a Hildebrand?
—Pues como a todo jugador que se lleva un palo al verse fuera de una lista.No más ni menos afectado que en su día a Del Horno o Angulo. Ahora ya le veo trabajando bien y esa es la actitud que tiene que tener. Para mi todos son iguales.
—Ante el Almería, ¿Renan, Hildebrand… o Guaita?
—(Ríe) Ni lo sé yo aún. Queda una semana y hay muchos factores a determinar. El primero es ver cómo trabajan cada día en Paterna. Lo de ser titular o suplente es algo que conmigo se gana en los entrenamientos.
—¿Va a recuperar a Joaquín?
—Joaquín ha sido y es un grandísimo jugador, pero aquí aún no ha sacado todo lo que lleva dentro. Para él es su momento de sacarlo y para mí una obligación el tratar de sacárselo y ponerlo al servicio del Valencia. Si lo logramos ganará el Valencia y ganará el mismo, ese es el trabajo de un entrenador.
—¿Y a Vicente?
—Vicente se está recuperando él solito. Es un ejemplo bueno para Joaquín. Cuando uno es un buen futbolista hay que buscar la fórmula para que sobre el campo dé su mejor versión.
—Dos goles de Vicente, dos goles de Mata, buena competencia en banda izquierda.
—Importantísimo. Este equipo no solo tiene gol con Villa. Hay mucha gente que tiene gol, Vicente, Mata, Silva, Angulo también ha marcado, por no hablar de Morientes… esta gente tiene gol y hace goles.
—Por lo que me está contando, ¿es el Valencia de este año un equipo con más pegada que defensa?
—A mí el Valencia me ha fichado, imagino, por lo que les he dado a los equipos en los que he estado. Yo voy a trabajar con una filosofía que con estos futbolistas es más fácil, no vamos a ser un equipo loco en ataque, pero sí con mentalidad ganadora y buscando la portería contraria para hacerlo.
—¿Hablamos de objetivos?
—Sí, ganar al Almería. Cada partido es una ocasión de sumar que no se repite. Puedes sumar 20 puntos en dos meses, lo que no puedes es sumar tres puntos en un partido si lo pierdes. Aquí hay que ir día a día, partido a partido, metas cortas, porque igual con tres puntitos aquí y allá igual en dos meses sumas 24 en lugar de 20 como te habías marcado.
—¿Qué le parecieron las críticas tras perder la Supercopa?
—Mira, las críticas son un enriquecimiento y un aprendizaje siempre que sean futbolísticas y no personales y que busquen una crítica constructiva y no destructiva. Creo que aquel día, la mayoría de críticas fueron buenas para nosotros.
—¿Sigue pensando que el partido lo ganó Real Madrid o que se lo dejó ganar el Valencia?
—El aspecto mental nos hizo perder a nosotros y le hizo ganar al Real Madrid. Nosotros nos fuimos de partido y ellos se metieron más aún. Por eso creo tanto en los aspectos psicológicos.
—Psicología. ¿Ha logrado quitar todo el mal rollo que había en ese vestuario?
—Mira, hay que saber perdonar y olvidar. Eso lo aprende de los políticos, que pueden ponerse a parir un día y luego se ponen de acuerdo para sacar algo adelante. Aquí ha habido heridas pero con unión se está logrando poco a poco curar, pero se necesita mucha unión, porque un equipo de fútbol de Primera División tiene cuatro patas, una es el vestuario, otra los directivos, otra los aficionados y otra los medios de comunicación, si una de esas patas cojea… el club se tambaléa, por eso es importante la unión, pero una unión no interesada sino basada en el respeto. Las heridas del pasado se deben cicatrizar, si lo que se quiere es mirar hacia el futuro, claro.
—Se le ha visto tenso en un par de ruedas de prensa...
—No, vamos a ver. Tenso no estoy, lo que pasa es que se me pregunta mucho por situaciones que no sabemos si van a ocurrir o se insiste en respuestas que ya he dado… —Entonces, de la capitanía ni hablamos…
—Sí, por qué no, pero una vez, no veinte. La capitanía he dicho que yo quiero que todos se sientan capitanes, aunque luego lleve uno el brazalete o dos o tres vayan a negociar con el club. Esos representantes del equipo los deben decidir los jugadores. Pero para mí, sobre el campo, todos son capitanes.
—Tras el partido del Almería, ¿rotaciones?
—Bueno sí, queremos que el equipo de lo máximo y para ello es imposible que los mismos jueguen domingo, jueves y otra vez domingo.
—Por ir terminando, ¿Por qué le gustaba tanto Milito?
—Primero porque es un jugador al que le he visto jugar mucho y sé que podía dar mucho en el Valencia. Después porque la situación de Milito la contemplábamos en unas circunstancias contractuales que pensábamos que eran idóneas. Se intentó pero no lo logró.
—¿Pedirá fichajes en enero?
—Eso es algo que analizaremos Fernando, yo y también los que llevan las cuentas.
—¿Le falta algo a su Valencia?
—La plantilla me encanta, pero la única pata que cojea por una cuestión numérica es el lateral derecho, que solo está Miguel.
—Pero en verano se ha buscado, por este orden, un portero y un delantero, no un lateral.
—Sí se planteó la posibilidad, pero no valía la pena hacer un esfuerzo teniendo a jugadores polivalentes.
—¿Y en el futuro?
—Para mí, debería ser la prioridad, aunque pensando en un futuro igual también tenemos que ir buscando un delantero.
-
- Mensajes: 1074
- Registrado: 01 Jul 2006 17:05
Re: Unai Emery, nuevo entrenador del Valencia CF
se referira a algun partidillo de entrenamiento o algo..
- Supermario
- Mensajes: 374
- Registrado: 03 Ago 2005 18:41
Re: Unai Emery, nuevo entrenador del Valencia CF
Se refiere a la liga master que estan haciendo en el Pro. :?:
- heaven
- Mensajes: 1316
- Registrado: 09 Ago 2005 17:23
- Ubicación: Madrid
Re: Unai Emery, nuevo entrenador del Valencia CF
icon_weeEmery escribió:A veces estoy en la cama, me despierto porque se me ha ocurrido una jugada de estrategia y me levanto deprisa a apuntarla
-
- Mensajes: 14595
- Registrado: 20 Ago 2005 11:06
- Ubicación: País Valenciano, libre y soberano
Re: Unai Emery, nuevo entrenador del Valencia CF
heaven escribió: icon_wee
icon_relol icon_relol icon_relol
De la situación, no de él xD.
Última edición por cyber el 12 Sep 2008 10:08, editado 1 vez en total.
- Sagan
- Moderador
- Mensajes: 25027
- Registrado: 17 Jun 2005 15:19
- Ubicación: Un punto azul pálido
Re: Unai Emery, nuevo entrenador del Valencia CF
Eso me pasaba a mi con las practicas de programación, si se me ocurría una forma de solucionar el problema me levantaba y lo probabaheaven escribió: icon_wee

-
- Mensajes: 3276
- Registrado: 18 Jun 2005 19:20
- Ubicación: @Desmemoria
Re: Unai Emery, nuevo entrenador del Valencia CF
Sagan escribió: Eso me pasaba a mi con las practicas de programación, si se me ocurría una forma de solucionar el problema me levantaba y lo probaba
jo també me confesse pecador... quantes voltes he pegat un bot del llit, i m'he posat a fer bocetos....

- Gartenzwerg
- Mensajes: 13721
- Registrado: 06 Jul 2005 19:12
- Ubicación: Junto a la Charca
Re: Unai Emery, nuevo entrenador del Valencia CF
y yo...Desmemoriats escribió:
jo també me confesse pecador... quantes voltes he pegat un bot del llit, i m'he posat a fer bocetos....
ke digo ke ya puestos a soñar... podia soñar una alineacion en la ke no apareciera el Muakis nada mas ke de recogepelotas....

- Blas
- Mensajes: 2200
- Registrado: 26 Jun 2006 21:35
Re: Unai Emery, nuevo entrenador del Valencia CF
"Las excusas no entran dentro de mi vocabulario"
Unai Emery pasa revista a los meses que lleva en Valencia, a su carrera como entrenador y futbolista.
Aveces estoy en la cama, me despierto porque se me ha ocurrido una jugada de estrategia y me levanto deprisa a apuntarla". Ése es el entrenador del Valencia. Esa manera de vivir define mejor que nada cómo es y cómo palpita en Unai Emery la profesión de entrenador. El técnico ché inauguró la segunda temporada de las cenas del Tridente, esta vez en el marco incomparable del restaurante Brassa de Mar. Allí habló de fútbol, de la vida, de lo están siendo sus trepidantes primeros meses en el club de Mestalla y se mostró como un tipo valiente, directo, que asume en primera persona la derrota y que no culpará al empedrado si las cosas vienen mal dadas: "Las excusas no entran dentro de mi vocabulario, yo me como las excusas", afirmó rompiendo con cualquier coartada en forma de que lo mal que se hicieron las cosas en el pasado pueda afectar a lo que pase en éste.
Emery lanzó buenas noticias para la grada blanquinegra, pues insistió y argumentó su deseo de que tan importante es recorrer el camino hacia la victoria como de qué manera se recorra. En otras palabras, que la estética contará en este Valencia: "Prefiero ganar por 5-4 que por 1-0, que quede claro que quiero ganar, pero me importa mucho el cómo ganar y quiero conseguir que, si perdemos, la afición se sienta orgullosa de su equipo siempre. Me mataré por conseguir eso porque el cómo importa, que la gente vibre con su equipo porque esto es un deporte que también tiene dosis de espectáculo y hay que cumplir con ello". Para evitar que lo encasillen como un romántico poco interesado en el marcador final, el vasco incide: "Queremos que el grupo tenga mentalidad ganadora, pero eso no supone ganar siempre porque siempre no se puede ganar, supone querer ganar siempre. Este Valencia debe ser ganador, querer mejorar siempre, como yo, que aspiro a ser mejor entrenador mañana de lo que lo soy hoy, mejor persona mañana de lo que lo soy hoy... el equipo debe ser mejor en cada partido que pase, su meta es ser ganador y querer mejorar siempre". A la hora de marcarse una meta, Emery no se pilla los dedos con posiciones en la tabla: "El Valencia debe estar en la zona caliente, en los puestos acorde con su potencial, no fijo un objetivo, el único objetivo que cuenta es el siguiente partido, no miro al futuro más allá de una semana".
Con una ascensión relámpago, pero escalonada, Emery retrocede a su etapa de futbolista para encontrar los inicios del entrenador actual. "Cuando era jugador llevaba dentro de mí un entrenador, ya tenía esas inquietudes, iba a ver partidos por mi cuenta, aunque me costara discutir con mi mujer. A los 23 años me saqué el primer curso de entrenador y a los 30 el nacional, jugando en el Ferrol iba dos veces por semana a A Coruña y Santiago para estudiar el curso". Su rama diplomática le impide decir una mala palabra de sus compañeros de profesión, pero reconoce que "aprendí de todos los entrenadores que tuve, de algunos las cosas que no se deben hacer, pero es que hay que errar para aprender". Pese a ello, no se mira en ningún espejo concreto: "Me considero de cosecha propia, tomé cosas de los que tuve como jugador desde Toshack que me subió a la Real". Por cierto, no esconde que "soy de la Real Sociedad, un poquito del Barça y de todos los equipos en los que he estado de jugador o técnico".
Ya como entrenador, Unai no concibe su profesión sin el dvd y desgrana anécdotas en busca del partido perdido: "Cuando estaba en el Lorca me iba a Orihuela a conseguir partidos que me grababan, corriendo, a última hora, porque no resulta sencillo obtener videos del Don Benito, por poner un ejemplo". Mejor se lo montó cuando "conseguí que una persona que vivía allí me grabara todos los partidos del Algeciras, que jugaba contra nuestros rivales. A esta persona no la conocía de nada, pero logré que me grabase de una tele local todos los partidos del Algeciras y me los mandara". Desde sus inicios hasta la fecha, varias personas han sido clave en su carrera y no los olvida: "Pedro Reverte apostó por mí en Lorca para que pasara de ser jugador a entrenador. Luego Alfonso García,con sólo un año y poco entrenando quiso que dirigiese su proyecto para ascender a Primera. Y, después, Juan Sánchez también se arriesgó y pude dar este gran paso. Asumo mi responsabilidad y ese riesgo que todas estas personas han ido tomando conmigo quizás hace que me dedique aún más si cabe a mi trabajo, que aumente mi responsabilidad". Por cierto, el domingo volverá a Almería, desde donde le gritó al mundo del fútbol que ahí se estaba curtiendo un pedazo de entrenador. "Almería supone mucho para mí, en lo deportivo pero también en lo social y lo familiar, he sentado bases ahí y paso allí días. Sin duda, en Almería he crecido como entrenador y como persona".
En su viaje del sur al norte del corredor mediterráneo, Emery no sintió vértigo: "Entiendo las dudas que pudiera generar mi llegada a Valencia, pero yo sé dónde estoy y estoy convencido de que estoy preparado, de que podemos con esta nave. Tenemos buenos marineros, buenos remeros y veremos a qué puerto llegamos. El Valencia no me viene grande, asumo la responsabilidad de lo que pase. Cuando las cosas vayan mal me pondré delante y, si van bien, me colocaré detrás". Para que eso suceda, el grupo que maneja en nada se deberá padecer al convulso avispero del pasado ejercicio y en ésas está Unai: "Hay que intentar que haya unión, me gustaría que todos fuesen amigos, pero si no lo son, que sí sean compañeros". Para los que peor lo pasaron con Koeman y Soler, un mensaje: "Hay que saber perdonar y cicatrizar heridas porque aquí lo más importante es el escudo, la afición, por encima de situaciones personales. Si dos o más no quieren ser amigos, que sí sean compañeros y eso lo vamos a conseguir".
Metidos ya en la actualidad valencianista, los nombres propios se amontonan en el tintero. Arranca con Hildebrand y su no citación ante el Mallorca: "Fue a la grada porque le iba a afectar el no jugar y yo quería que estuviera tranquilo. Acusó el golpe, lo sé, pero también lo fue para Angulo o Del Horno que se han quedado sin convocar. Con Timo no debe haber ningún problema, aquí está el que quiere estar y ya está entrenando de otra manera, creo que ha reaccionado bien". Si hablamos del alemán, llegamos irremediablemente a Renan, que fue titular con pocos entrenamientos encima: "Que jugara fue una decisión difícil, consensuada, en esos cuatro días le vi que estaba sentado, se adaptó rápido... decidí que debía jugar". Por eso, no es de descartar que repita en Almería pese a llegar hoy mismo de sus partidos con Brasil.
Avanza la noche y avanza Emery en su repaso por el terreno de juego. Llega a David Albelda. "Yo quiero a Albelda porque tal y como está ahora hay Albelda para años. Su situación ha ido evolucionando durante el verano y yo me he ido adaptando. Cuando llegué, él mismo dijo que tenía la cabeza en otro sitio y que lo mejor era salir. Me adapté a eso, pero siempre he ido hablando con él, diciéndole que estaba contento con su actitud, con su trabajo diario y, al final, se ha quedado y estoy encantado. Las cartas han ido cambiando en la mesa, al principio cada uno tenía unas cartas, pero barajaban y ya tenías otras, la situación variaba con tanto cambio y el proceso acaba en que es un jugador muy importante para nosotros". A un costado de David se sitúa en el campo Joaquín: "No se borró el día del Mallorca", asegura Emery, que llega a las posiciones de punta para hablar de Silva y Villa: "Nunca los vi fuera del equipo, sabía que existía la posibilidad de que saliera uno o los dos, se iban viendo posibles recambios, pero nunca nos pusimos en serio a buscar uno porque siempre conté con ellos, aunque también había que ir adaptándose conforme pasaban las cosas. El Valencia cambiaba mucho sin ellos, es una evidencia, por lo que es bueno para todos que siguieran".
Respecto al canario, Emery trasladó a sus dirigentes la negativa a un traspaso: "Les di mi opinión de que el precio del que se hablaba era menor de lo que puede valer, por lo que sería una mala venta". Eso sí, el técnico blanquinegro no se lanza nunca en el elogio y piensa en reforzar el grupo, por eso afirma que "no se puede decir que Silva sea la piedra angular del equipo, es importante, pero todos tienen importancia".
Siguiendo con el internacional, no quiso refugiarse en su baja ante la posible perjuicio que esto le suponga al Valencia, ya saben, las excusas no entran dentro de su vocabulario: "Ahora se ha lesionado pero estamos tranquilos porque sabemos que hay buena gente esperando para jugar", recordó. Y es que el preparador donostiarra es poco amigo de destacar la individualidad, de que haya un epicentro para todas las cosas, de idolatrar a nadie, es lo más alejado a un mitómano: "No me ha impresionado conocer a ningún futbolista o entrenador por importantes que sean porque yo los veo como personas y ahí son igual que el resto".
Incluso, le molestan los gestos en ese sentido y permanece tranquilo sea cuál sea el escenario en el que van a jugar o los futbolistas que tenga delante: "A mí me da igual llegar para jugar en el Bernabéu o ir al campo del Lorca, que haya 1.000 asientos o 75.000, yo miro al terreno de juego y no me puse a mirar hacia arriba cuando fui al Bernabéu por primera vez". Va más lejos, ni él lo hace ni le gusta que los suyos lo hagan: "Cuando fuimos a Madrid le dije a los jugadores que no quería ver a nadie haciéndose fotos o pidiéndole la camiseta a un rival antes del partido. Les dije si os veo con la cámara os la tiro al agua y, si pedís camisetas, las rompo".
Conforme surgen los temas, queda más patente la capacidad de adaptación al medio de Emery, que va lidiando con personas y situaciones con maestría. Más ejemplos: Fernando Gómez, su plantilla de 25 cuando pretendía una de 22... "Me adaptaré al grupo de 25, yo quería tener 22 pero no por capricho sino porque es mejor para mi manera de trabajar. Si hago un partido once contar once, ya me sobran tres, si trabajamos en grupos reducidos con dos jugadores por puesto, pues lo mismo, pero no ha podido ser Maduro, Zigic y Viana se encuentran a gusto aquí y están trabajando bien. A mí no se me caerían los anillos por tener que contar con ellos, son tres chavales muy queridos, pero el problema es de hueco, de que no hay sitio para todos, pero ojalá al final de la temporada jugaran muchos minutos".
Respecto a su relación con el mandamás del área deportiva comenta que "cada uno tiene sus preferencias, pero Fernando y yo lo hablamos todo, lo importante es la comunicación, la transparencia, que haya confianza y tranquilidad para trabajar en las mejores condiciones". En ese sentido desveló sus preferencias respecto a la lista de atacantes que se manejó para reforzar al Valencia. "Vi casi todos los partidos del Zaragoza el año pasado y Diego Milito y Sergio García son muy buenos futbolistas, sin duda los dos que mejor conocía yo de todos los que se hablaba y prefiero firmar lo que conozco, pero no se dio el caso. Si tengo que opinar, de ellos tenía muchos elementos de juicio y yo me fío de lo que conozco".
Sin duda, no se podía levantar nadie de la mesa sin preguntar a uno de los que vivió desde dentro la debacle en el Santiago Bernabéu qué fue lo que pasó. "Fueron 25 minutos en los que mentalmente nos vinimos abajo. Ahora lo importante es saber manejar eso, el aprendizaje en cosas así es para todos y se puede solucionar. ¿Cómo? Pues, por ejemplo, cuando en los entrenamientos juegas un partidillo de cinco contra cinco y un equipo va ganando por 3-0 hay que impedir que el que pierde baje los brazos. Si lo corriges en los entrenamientos y deja de suceder, tampoco pasará en el campo". Didáctica pura. Una lección tras otra. Búsqueda de soluciones a los problemas. Ganas de mejorar constantes. No valen las excusas. Unai Emery.[/b]
En negrita lo que me ha parecido más interesante...igualito que Quique en sus declaraciones que se tiró 6 meses diciendo que tenía mucho trabajo porque este era un equipo que venía muy mal del año pasado y bla bla bla...
Unai Emery pasa revista a los meses que lleva en Valencia, a su carrera como entrenador y futbolista.
Aveces estoy en la cama, me despierto porque se me ha ocurrido una jugada de estrategia y me levanto deprisa a apuntarla". Ése es el entrenador del Valencia. Esa manera de vivir define mejor que nada cómo es y cómo palpita en Unai Emery la profesión de entrenador. El técnico ché inauguró la segunda temporada de las cenas del Tridente, esta vez en el marco incomparable del restaurante Brassa de Mar. Allí habló de fútbol, de la vida, de lo están siendo sus trepidantes primeros meses en el club de Mestalla y se mostró como un tipo valiente, directo, que asume en primera persona la derrota y que no culpará al empedrado si las cosas vienen mal dadas: "Las excusas no entran dentro de mi vocabulario, yo me como las excusas", afirmó rompiendo con cualquier coartada en forma de que lo mal que se hicieron las cosas en el pasado pueda afectar a lo que pase en éste.
Emery lanzó buenas noticias para la grada blanquinegra, pues insistió y argumentó su deseo de que tan importante es recorrer el camino hacia la victoria como de qué manera se recorra. En otras palabras, que la estética contará en este Valencia: "Prefiero ganar por 5-4 que por 1-0, que quede claro que quiero ganar, pero me importa mucho el cómo ganar y quiero conseguir que, si perdemos, la afición se sienta orgullosa de su equipo siempre. Me mataré por conseguir eso porque el cómo importa, que la gente vibre con su equipo porque esto es un deporte que también tiene dosis de espectáculo y hay que cumplir con ello". Para evitar que lo encasillen como un romántico poco interesado en el marcador final, el vasco incide: "Queremos que el grupo tenga mentalidad ganadora, pero eso no supone ganar siempre porque siempre no se puede ganar, supone querer ganar siempre. Este Valencia debe ser ganador, querer mejorar siempre, como yo, que aspiro a ser mejor entrenador mañana de lo que lo soy hoy, mejor persona mañana de lo que lo soy hoy... el equipo debe ser mejor en cada partido que pase, su meta es ser ganador y querer mejorar siempre". A la hora de marcarse una meta, Emery no se pilla los dedos con posiciones en la tabla: "El Valencia debe estar en la zona caliente, en los puestos acorde con su potencial, no fijo un objetivo, el único objetivo que cuenta es el siguiente partido, no miro al futuro más allá de una semana".
Con una ascensión relámpago, pero escalonada, Emery retrocede a su etapa de futbolista para encontrar los inicios del entrenador actual. "Cuando era jugador llevaba dentro de mí un entrenador, ya tenía esas inquietudes, iba a ver partidos por mi cuenta, aunque me costara discutir con mi mujer. A los 23 años me saqué el primer curso de entrenador y a los 30 el nacional, jugando en el Ferrol iba dos veces por semana a A Coruña y Santiago para estudiar el curso". Su rama diplomática le impide decir una mala palabra de sus compañeros de profesión, pero reconoce que "aprendí de todos los entrenadores que tuve, de algunos las cosas que no se deben hacer, pero es que hay que errar para aprender". Pese a ello, no se mira en ningún espejo concreto: "Me considero de cosecha propia, tomé cosas de los que tuve como jugador desde Toshack que me subió a la Real". Por cierto, no esconde que "soy de la Real Sociedad, un poquito del Barça y de todos los equipos en los que he estado de jugador o técnico".
Ya como entrenador, Unai no concibe su profesión sin el dvd y desgrana anécdotas en busca del partido perdido: "Cuando estaba en el Lorca me iba a Orihuela a conseguir partidos que me grababan, corriendo, a última hora, porque no resulta sencillo obtener videos del Don Benito, por poner un ejemplo". Mejor se lo montó cuando "conseguí que una persona que vivía allí me grabara todos los partidos del Algeciras, que jugaba contra nuestros rivales. A esta persona no la conocía de nada, pero logré que me grabase de una tele local todos los partidos del Algeciras y me los mandara". Desde sus inicios hasta la fecha, varias personas han sido clave en su carrera y no los olvida: "Pedro Reverte apostó por mí en Lorca para que pasara de ser jugador a entrenador. Luego Alfonso García,con sólo un año y poco entrenando quiso que dirigiese su proyecto para ascender a Primera. Y, después, Juan Sánchez también se arriesgó y pude dar este gran paso. Asumo mi responsabilidad y ese riesgo que todas estas personas han ido tomando conmigo quizás hace que me dedique aún más si cabe a mi trabajo, que aumente mi responsabilidad". Por cierto, el domingo volverá a Almería, desde donde le gritó al mundo del fútbol que ahí se estaba curtiendo un pedazo de entrenador. "Almería supone mucho para mí, en lo deportivo pero también en lo social y lo familiar, he sentado bases ahí y paso allí días. Sin duda, en Almería he crecido como entrenador y como persona".
En su viaje del sur al norte del corredor mediterráneo, Emery no sintió vértigo: "Entiendo las dudas que pudiera generar mi llegada a Valencia, pero yo sé dónde estoy y estoy convencido de que estoy preparado, de que podemos con esta nave. Tenemos buenos marineros, buenos remeros y veremos a qué puerto llegamos. El Valencia no me viene grande, asumo la responsabilidad de lo que pase. Cuando las cosas vayan mal me pondré delante y, si van bien, me colocaré detrás". Para que eso suceda, el grupo que maneja en nada se deberá padecer al convulso avispero del pasado ejercicio y en ésas está Unai: "Hay que intentar que haya unión, me gustaría que todos fuesen amigos, pero si no lo son, que sí sean compañeros". Para los que peor lo pasaron con Koeman y Soler, un mensaje: "Hay que saber perdonar y cicatrizar heridas porque aquí lo más importante es el escudo, la afición, por encima de situaciones personales. Si dos o más no quieren ser amigos, que sí sean compañeros y eso lo vamos a conseguir".
Metidos ya en la actualidad valencianista, los nombres propios se amontonan en el tintero. Arranca con Hildebrand y su no citación ante el Mallorca: "Fue a la grada porque le iba a afectar el no jugar y yo quería que estuviera tranquilo. Acusó el golpe, lo sé, pero también lo fue para Angulo o Del Horno que se han quedado sin convocar. Con Timo no debe haber ningún problema, aquí está el que quiere estar y ya está entrenando de otra manera, creo que ha reaccionado bien". Si hablamos del alemán, llegamos irremediablemente a Renan, que fue titular con pocos entrenamientos encima: "Que jugara fue una decisión difícil, consensuada, en esos cuatro días le vi que estaba sentado, se adaptó rápido... decidí que debía jugar". Por eso, no es de descartar que repita en Almería pese a llegar hoy mismo de sus partidos con Brasil.
Avanza la noche y avanza Emery en su repaso por el terreno de juego. Llega a David Albelda. "Yo quiero a Albelda porque tal y como está ahora hay Albelda para años. Su situación ha ido evolucionando durante el verano y yo me he ido adaptando. Cuando llegué, él mismo dijo que tenía la cabeza en otro sitio y que lo mejor era salir. Me adapté a eso, pero siempre he ido hablando con él, diciéndole que estaba contento con su actitud, con su trabajo diario y, al final, se ha quedado y estoy encantado. Las cartas han ido cambiando en la mesa, al principio cada uno tenía unas cartas, pero barajaban y ya tenías otras, la situación variaba con tanto cambio y el proceso acaba en que es un jugador muy importante para nosotros". A un costado de David se sitúa en el campo Joaquín: "No se borró el día del Mallorca", asegura Emery, que llega a las posiciones de punta para hablar de Silva y Villa: "Nunca los vi fuera del equipo, sabía que existía la posibilidad de que saliera uno o los dos, se iban viendo posibles recambios, pero nunca nos pusimos en serio a buscar uno porque siempre conté con ellos, aunque también había que ir adaptándose conforme pasaban las cosas. El Valencia cambiaba mucho sin ellos, es una evidencia, por lo que es bueno para todos que siguieran".
Respecto al canario, Emery trasladó a sus dirigentes la negativa a un traspaso: "Les di mi opinión de que el precio del que se hablaba era menor de lo que puede valer, por lo que sería una mala venta". Eso sí, el técnico blanquinegro no se lanza nunca en el elogio y piensa en reforzar el grupo, por eso afirma que "no se puede decir que Silva sea la piedra angular del equipo, es importante, pero todos tienen importancia".
Siguiendo con el internacional, no quiso refugiarse en su baja ante la posible perjuicio que esto le suponga al Valencia, ya saben, las excusas no entran dentro de su vocabulario: "Ahora se ha lesionado pero estamos tranquilos porque sabemos que hay buena gente esperando para jugar", recordó. Y es que el preparador donostiarra es poco amigo de destacar la individualidad, de que haya un epicentro para todas las cosas, de idolatrar a nadie, es lo más alejado a un mitómano: "No me ha impresionado conocer a ningún futbolista o entrenador por importantes que sean porque yo los veo como personas y ahí son igual que el resto".
Incluso, le molestan los gestos en ese sentido y permanece tranquilo sea cuál sea el escenario en el que van a jugar o los futbolistas que tenga delante: "A mí me da igual llegar para jugar en el Bernabéu o ir al campo del Lorca, que haya 1.000 asientos o 75.000, yo miro al terreno de juego y no me puse a mirar hacia arriba cuando fui al Bernabéu por primera vez". Va más lejos, ni él lo hace ni le gusta que los suyos lo hagan: "Cuando fuimos a Madrid le dije a los jugadores que no quería ver a nadie haciéndose fotos o pidiéndole la camiseta a un rival antes del partido. Les dije si os veo con la cámara os la tiro al agua y, si pedís camisetas, las rompo".
Conforme surgen los temas, queda más patente la capacidad de adaptación al medio de Emery, que va lidiando con personas y situaciones con maestría. Más ejemplos: Fernando Gómez, su plantilla de 25 cuando pretendía una de 22... "Me adaptaré al grupo de 25, yo quería tener 22 pero no por capricho sino porque es mejor para mi manera de trabajar. Si hago un partido once contar once, ya me sobran tres, si trabajamos en grupos reducidos con dos jugadores por puesto, pues lo mismo, pero no ha podido ser Maduro, Zigic y Viana se encuentran a gusto aquí y están trabajando bien. A mí no se me caerían los anillos por tener que contar con ellos, son tres chavales muy queridos, pero el problema es de hueco, de que no hay sitio para todos, pero ojalá al final de la temporada jugaran muchos minutos".
Respecto a su relación con el mandamás del área deportiva comenta que "cada uno tiene sus preferencias, pero Fernando y yo lo hablamos todo, lo importante es la comunicación, la transparencia, que haya confianza y tranquilidad para trabajar en las mejores condiciones". En ese sentido desveló sus preferencias respecto a la lista de atacantes que se manejó para reforzar al Valencia. "Vi casi todos los partidos del Zaragoza el año pasado y Diego Milito y Sergio García son muy buenos futbolistas, sin duda los dos que mejor conocía yo de todos los que se hablaba y prefiero firmar lo que conozco, pero no se dio el caso. Si tengo que opinar, de ellos tenía muchos elementos de juicio y yo me fío de lo que conozco".
Sin duda, no se podía levantar nadie de la mesa sin preguntar a uno de los que vivió desde dentro la debacle en el Santiago Bernabéu qué fue lo que pasó. "Fueron 25 minutos en los que mentalmente nos vinimos abajo. Ahora lo importante es saber manejar eso, el aprendizaje en cosas así es para todos y se puede solucionar. ¿Cómo? Pues, por ejemplo, cuando en los entrenamientos juegas un partidillo de cinco contra cinco y un equipo va ganando por 3-0 hay que impedir que el que pierde baje los brazos. Si lo corriges en los entrenamientos y deja de suceder, tampoco pasará en el campo". Didáctica pura. Una lección tras otra. Búsqueda de soluciones a los problemas. Ganas de mejorar constantes. No valen las excusas. Unai Emery.[/b]
En negrita lo que me ha parecido más interesante...igualito que Quique en sus declaraciones que se tiró 6 meses diciendo que tenía mucho trabajo porque este era un equipo que venía muy mal del año pasado y bla bla bla...
-
- Mensajes: 14595
- Registrado: 20 Ago 2005 11:06
- Ubicación: País Valenciano, libre y soberano
Re: Unai Emery, nuevo entrenador del Valencia CF
"Cuando fuimos a Madrid le dije a los jugadores que no quería ver a nadie haciéndose fotos o pidiéndole la camiseta a un rival antes del partido. Les dije si os veo con la cámara os la tiro al agua y, si pedís camisetas, las rompo".
alabar2. alabar2. alabar2. alabar2. alabar2.
-
- Mensajes: 15194
- Registrado: 25 Jul 2008 14:29
Re: Unai Emery, nuevo entrenador del Valencia CF
icon_alabanza icon_alabanzaVl@s escribió:Conforme surgen los temas, queda más patente la capacidad de adaptación al medio de Emery, que va lidiando con personas y situaciones con maestría. Más ejemplos: Fernando Gómez, su plantilla de 25 cuando pretendía una de 22... "Me adaptaré al grupo de 25, yo quería tener 22 pero no por capricho sino porque es mejor para mi manera de trabajar. Si hago un partido once contar once, ya me sobran tres, si trabajamos en grupos reducidos con dos jugadores por puesto, pues lo mismo, pero no ha podido ser Maduro, Zigic y Viana se encuentran a gusto aquí y están trabajando bien. A mí no se me caerían los anillos por tener que contar con ellos, son tres chavales muy queridos, pero el problema es de hueco, de que no hay sitio para todos, pero ojalá al final de la temporada jugaran muchos minutos".
- Alex21
- Mensajes: 2900
- Registrado: 19 Jun 2005 21:52
Re: Unai Emery, nuevo entrenador del Valencia CF
Unai, hijo, ¿tu no sabes que somos el Valencia? ¿Los 22 jugadores disponibles al mismo tiempo? Ni en la partida de la Play se ha visto se ha visto eso.... :D
-
- Mensajes: 3276
- Registrado: 18 Jun 2005 19:20
- Ubicación: @Desmemoria
Re: Unai Emery, nuevo entrenador del Valencia CF
cyber escribió:
alabar2. alabar2. alabar2. alabar2. alabar2.
Això es quan estava en Almeria no ?, perquè se me fa un tant ridícul vore a jugadors del VCF amb camares de fotos fent-se amb jugadors del Madrid, com si foren jugadors del Numància... i mes quan son tots internacional, amb eurocopes, champions i mundials a les seues esquenes
[bockike]muhahahaha[/bockike]Emery en el tocho que han copiao escribió:prefiero firmar lo que conozco.
- Eugeni
- Mensajes: 6297
- Registrado: 19 Ene 2006 14:02
- Ubicación: Sollana City
Re: Unai Emery, nuevo entrenador del Valencia CF
Home, jo he donat per sentat que era així xDDesmemoriats escribió:
Això es quan estava en Almeria no ?, perquè se me fa un tant ridícul vore a jugadors del VCF amb camares de fotos fent-se amb jugadors del Madrid, com si foren jugadors del Numància... i mes quan son tots internacional, amb eurocopes, champions i mundials a les seues esquenes
- Edmore
- Mensajes: 4138
- Registrado: 17 Jun 2005 23:18
Re: Unai Emery, nuevo entrenador del Valencia CF
La culpa es todita de Timo Unai. 

- Gartenzwerg
- Mensajes: 13721
- Registrado: 06 Jul 2005 19:12
- Ubicación: Junto a la Charca
Re: Unai Emery, nuevo entrenador del Valencia CF
y de Del Horno, de Maduro, de Zigic,...Edmore escribió:La culpa es todita de Timo Unai.