
El que se dedicó a meterse en guerras personales con el entrenador icon_relol icon_relol icon_relol
el anticristo edición 2006-2007 , cada temporada tenemos uno :-k (precio de traspaso: 0 euros)Alex21 escribió:Decidlo, decidlo, ¿quien lo fichó?![]()
El que se dedicó a meterse en guerras personales con el entrenador icon_relol icon_relol icon_relol
yo creo que de nariz. si no la toca, el nuevo iker casillas la paraGartenzwerg escribió:El gol fue de Mata o de Narizmendi? confused.
Tolova escribió: yo creo que de nariz. si no la toca, el nuevo iker casillas la para
Y quien ha confiado en él?? :DAlex21 escribió:Decidlo, decidlo, ¿quien lo fichó?![]()
El que se dedicó a meterse en guerras personales con el entrenador icon_relol icon_relol icon_relol
Pues como él diría... "Kuman"Edmore escribió: Y quien ha confiado en él?? :D
No creo yo que a Del Horno debas citarlo, vamos... estan contentos los del Athletic con él...Drakul escribió:Ver la evolución de este chaval es suficiente base para dar por bueno el despido de Quique. Y es que estas cosas son las que mataron al Quique entrenador y no que "no le caís simpático a Mestalla?
¿Que hubiera pasado si Quique se hubiese limitado a hacer su trabajo? Si hubiese dejado que el DD le trajese a Trezeguet, Mancini o Snejder y además los hubiera utilizado. Si hubiese ganado para la causa a Del Horno o Tavano, si no se hubiera metido en batallas personales, si no se hubiera empecinado en fichar a Helguera (dos años pidiéndolo para esto).
Eugeni escribió: No creo yo que a Del Horno debas citarlo, vamos... estan contentos los del Athletic con él...
Pero ya veis que no le apetece pasarse por este hilo. Parece que le siente mal reconocer ciertas cosas...Alex21 escribió: Pues como él diría... "Kuman"
Mourinho se ha desecho de él, Quique se ha desecho de él, y Caparrós se deshará de él...Drakul escribió:
¿porque no? Si lo hubiera ganado para la causa a base de disciplina y convencimiento... no cabe duda de que es (fue) un muy buen jugador. De todas formas mejor tener un suplente del horno que no tener a nadie.
Esta mas callado ke una puta :?:YORX escribió: Pero ya veis que no le apetece pasarse por este hilo. Parece que le siente mal reconocer ciertas cosas...
Mata ha sido un gradinsimo fichaje. Es jovencísimo, va para crack y el tio no ha costado un duro...Se pueden hacer mejor las cosas?
Carboni alabar2.
Mata alabar2.
juan manuel mata jugador del valencia
"Koeman me ha hecho crecer"
El extremo pide al club que huya de las precipitaciones: "Sería una gran sorpresapara todos que destituyeran al entrenador después de ganar la Copa del Rey"
Quién le iba a decir que acabaría siendo titular, que marcaría goles decisivos y que en su primera temporada en Primera abriría su palmarés con la Copa del Rey...
-Sí, sobre todo al principio de la temporada. Entonces no jugué mucho y en muchos partidos ni siquiera iba convocado.
-¿Dolido con Quique?
-No, no. Es algo que se acepta. Simplemente es que al principio nunca es fácil. Cuando llegas a club grande y eres joven siempre es difícil adaptarse.
-¿Qué le parece que en LAS PROVINCIAS le hayamos bautizado como 'Mata d'Or', en alusión a su calidad y al apelativo que tuvo el legendario Kempes, estrella en la Copa del 79?
-Es un orgullo que se recuerde aquel título y que se pueda comparar con este. Pero considero que no se debe personalizar en un jugador, porque la Copa es de toda la plantilla. De los 25, así como de Montoro y Lombán.
-Es todo un detalle que incluya a los tres compañeros defenestrados por Koeman y a los dos chicos del filial.
-Bueno, porque al fin y al cabo somos un grupo en el que todos ganamos y todos perdemos. Hay que saber acordarse de la gente que no estuvo convocada para la final.
-¿Qué supone este título?
-¡Uf! Para mí y para todos un gran premio. Con la temporada mediocre que llevamos en la Liga... Ganar un trofeo que nadie pensaba es un premio al trabajo bien hecho en la Copa, en la que se han cumplido los objetivos.
-Sí, claro, pero en la Liga...
-En la Liga queda mucho por hacer.
-¿Imaginaba llegar a Europa de esta forma?
-No. Al principio de temporada se hablaba de la clasificación para Champions League, como siempre ocurre en un club grande. Pero por cómo se ha dado la temporada, no ha podido ser y hemos conseguido entrar en la Copa de la UEFA, que no está mal.
-Es la puerta de atrás de Europa, porque económicamente reporta poco y ofrece escaso prestigio, salvo que se alcance la final.
-Está claro que la Champions proporciona más dinero al club y prestigio a la entidad y a los jugadores. Es mucho más importante y más bonito. Pero si no hemos podido ir por esa vía, el siguiente paso era este y no vamos a renunciar a él.
-¿Cómo califica la temporada que está haciendo el Valencia?
-Atípica, porque hemos ganado un título cuando en la Liga estamos bastante mal. A lo largo del año se ha hablado más de cosas extradeportivas que del equipo y de la competición. Ha sido raro porque las dos campañas anteriores fueron mejores y no se ganó nada y en esta, siendo peor, hemos conseguido un título en el que nadie pensaba.
-¿Personalmente lamenta que se haya decidido no celebrarlo?
-Hubiera sido más bonito ofrecer la Copa a la afición como otras veces. La verdad es que a mí me hubiera gustado estar en todos esos actos del Ayuntamiento, la Generalitat, la Virgen... Pero la realidad manda. Hay que pensar en la Liga, en el partido del domingo, y pasar de celebraciones.
-¿Fue un acuerdo de toda la plantilla suprimir los actos?
-No, no. Me imagino que fue una decisión consensuada por el club con los capitanes. Pensando en la final que tenemos en el partido del domingo en San Mamés ha sido lo más lógico, porque no podemos olvidar que hemos de terminar los deberes en la Liga.
-El Valencia se juega mucho en San Mamés.
-El Athletic siempre ha sido un rival difícil en su campo. Pero si algo hay a nuestro favor es que casi están salvados y no juegan con la necesidad de años atrás.
-¿La moral que da haber ganado la Copa sirve para paliar la ansiedad que rodea al equipo?
-Seguro. Si hubiéramos perdido, el partido de Bilbao sería mucho más tenso. Podría significar una situación muy mala.
-¿En diciembre pasado Mata estaba con un pie fuera del Valencia?
-No, no. En diciembre no. me lo dijeron en junio.
-¿Y por qué se quedó?
-Bueno... Me plantearon la posibilidad de ir cedido para tener más minutos dado que en la posición en que juego hay tres jugadores de mucho nivel y experiencia. Pero confiaba en mí, decidí quedarme y crear competencia a mis compañeros, y no me arrepiento.
-¿Le benefició la lesión de Vicente y la cesión de Gavilán?
-No. Nunca se piensa en que una lesión favorezca a un compañero. Lo que todos queremos es que Vicente esté al cien por cien porque la competencia es buena para todos.
-¿Quién le aconsejo que no aceptara una cesión?
-Fue una decisión mía, apoyado por mi familia. Mi padre, que es mi representante, me dijo "si estás convencido, quédate". Y lo estaba.
-¿Qué ha supuesto Ronald Koeman en su carrera deportiva?
-Mucho. Desde que llegó empezó a darme minutos y eso es lo que necesita un jugador joven. He tenido la suerte de que haya confiado en mí en un momento muy importante. A los 19 o 20 años es cuando empiezas a crecer como futbolista y puedes estancarte. Él me ha hecho jugar y crecer y le estoy muy agradecido.
-¿Sabe que el futuro del técnico se ha cuestionado?
-Se especula mucho y lo que necesitamos es tranquilidad. Hemos conseguido un título y ahora debemos huir de las precipitaciones y estar todos muy unidos.
-¿Juan Mata es uno de los cinco futbolistas a los que Koeman aludió, cuando se refirió a los apoyos que tiene en el vestuario?
-Bueno, eso lo sabrá él... Aunque no creo que sea yo el único que le apoya. Un futbolista puede jugar más o menos, pero ha de estar a muerte con el técnico. Con Quique tuve pocas opciones, y sin embargo estaba a muerte con él.
-¿Cree que se descentraría el grupo si el consejo destituye a Koeman antes de terminar el curso?
-Sería una gran sorpresa para todos que destituyeran al entrenador después de ganar la Copa. Aunque no hayamos hecho bien las cosas en Liga, el balance se hace al final.
-¿Mata ha cuestionado el sistema 4-3-3 en el que tanto ha insistido Koeman?
-No. Me da lo mismo.
-Pero, por ejemplo, en la Copa jugaron un 4-4-2, con doble pivote, y ofreció mejor resultado, ¿no cree?
-En el Calderón yo jugué mucho más abierto en la banda. Pero hubo partidos recientes, como el del Barça o el del Madrid, en los que lo hice más cerrado y no salió mal. El sistema lo hace el tipo de jugadores que tienes.
-¿De que partido se siente más contento?
-Del la semifinal, contra el Barça, en el que marqué un gol.
-¿Qué gol le ha satisfecho más?
-El de la final, que fue medio mío y medio de Arizmendi.
-¿Discutieron por la autoría?
-Para nada. Al contrario. Incluso lo hablamos de coña. Lo importante es que entró.
-¿Compañeros y amigos?
-Sí. Con Javi me llevo muy bien. Y es una alegría marcar en conjunto.
-El gol del Calderón, ante el Atlético, también fue especial, ¿no?
-Sí, claro, porque fue el primero como valencianista y nos metía en un partido que perdíamos.
-¿En la cena del miércoles estuvo acompañado por su familia?
-Sí, vinieron mis padres, mi hermano y mi novia.
-¿Cómo es su vida en Valencia? ¿Vive solo?
-Sí, pero mi madre viene mucho de Asturias. Pocas veces estoy solo.
-¡Lo del arrocito al horno de la mamá...!
-Claro, claro -dicen entre sonrisas-. La dieta es perfecta. Como de todo ¡Sin ella sería un auténtico desastre!