Mira justito acabo de leerme el de 1984, y no sé, no está mal el libro pero me esperaba más de él; habÃa partes en que la trama se me ha hecho un tanto aburrida. Ahora a ver si mi hermano se hace con el libro que ha recomendado Haddock y me lo leo yo tb :DKarlos escribió:
Si te gustó, prueba con 1984, aunque supongo que ya lo conocerás de sobra; son probablemente los dos libros con los que mas he disfrutado a lo largo de mi vida; junto con el de El señor de las moscas, cuando era mas pequeño.
Pequeño rincón literario
- Lujapez
- Mensajes: 1210
- Registrado: 18 Ene 2006 20:22
- haddock
- Mensajes: 4519
- Registrado: 21 Jun 2005 09:13
- Ubicación: Massarojos Sur
- Contactar:
Re: Pequeño rincón literario
He retomado la lectura de "Los Detectives Salvajes" de Bolaño, que abandoné hace unos meses algo desmotivado ... y me está gustando mucho. Es curioso como un mismo libro, encarado con diferente perspectiva, cambia ante tus ojos.
De hecho, me estoy planteando seguir con el tocho de "2.666" del mismo autor. Lo baje de internet para imprimir cada uno de los cinco libros que lo forman y leerlo por separado, como inicialmente estaba concebido por Bolaño. Me resulta más cómodo que llevar tanto peso encima.
La pregunta es para Mr. Munny y es esta: ¿Se pueden leer por separado las cinco partes? Intercalando lecturas entre medias.
Me angustian los libros por encima de las 500 páginas. :(
De hecho, me estoy planteando seguir con el tocho de "2.666" del mismo autor. Lo baje de internet para imprimir cada uno de los cinco libros que lo forman y leerlo por separado, como inicialmente estaba concebido por Bolaño. Me resulta más cómodo que llevar tanto peso encima.
La pregunta es para Mr. Munny y es esta: ¿Se pueden leer por separado las cinco partes? Intercalando lecturas entre medias.
Me angustian los libros por encima de las 500 páginas. :(
- Kabanov
- Mensajes: 509
- Registrado: 23 Ene 2006 23:54
- Ubicación: republica independiente de mi casa
Re: Pequeño rincón literario
yo ayer me lei matilda 

- heaven
- Mensajes: 1316
- Registrado: 09 Ago 2005 17:23
- Ubicación: Madrid
Re: Pequeño rincón literario
Yo por fin me voy a acabar Trópico de Capricornio de Henry Miller, que es interesante, pero más de trescientas páginas de esa intensidad acaban dejándote indiferente. De todas formas, creo que el bueno es Trópico de Cáncer, ¿no? El siguiente será seguramente L'amant, de Marguerite Dumas.
- haddock
- Mensajes: 4519
- Registrado: 21 Jun 2005 09:13
- Ubicación: Massarojos Sur
- Contactar:
Re: Pequeño rincón literario
Trópico de Cáncer es un estupendo manual de vida disoluta: alcohol, sexo y gorroneo generalizado.heaven escribió:Yo por fin me voy a acabar Trópico de Capricornio de Henry Miller, que es interesante, pero más de trescientas páginas de esa intensidad acaban dejándote indiferente. De todas formas, creo que el bueno es Trópico de Cáncer, ¿no? El siguiente será seguramente L'amant, de Marguerite Dumas.
Hay un relato corto (Días tranquilos en Clichy), muy bueno de aquella etapa en Paris que resume bastante bien el estilo Miller.
- Gartenzwerg
- Mensajes: 13721
- Registrado: 06 Jul 2005 19:12
- Ubicación: Junto a la Charca
Re:
Sacrilegio sacrilegio, eso no puede dejarse a mitad, coñeWeiDoRF! escribió: Yo como tu... ahi esta, paradico en la mesita de noche :D

Junto a 1984, Metropolis y Rebelion en la granja, es de lo mejor de la literarura de politica/ciencia ficcion ke hay, no se puede dejar a medias...
Y ya ke en un mes mas o menos sale la 2ª parte... yo os recomiendo Los pilares de la Tierra, un tochaco de 1200 paginas pa los ke le gusta la novela de historia medieval. Muy llevadera, todo sea dicho. (Yo tengo ke releermela pero ya... The Pila cada vez crece mas :( )
- Sr_Munny
- Mensajes: 6030
- Registrado: 20 Jun 2005 09:07
- Ubicación: Dentro de Espinete hay un persona...
Re: Pequeño rincón literario
Si se pueden leer por separado, pero no lo recomiendo. Los relatos forman un todo. Y ese todo o nexo son las desapariciones de mujeres en la frontera de Mexico con EEUU. Yo me lo lei del tiron y por supuesto me encanto. Claro que hay historias mejores que otras y sobre todo que hay una (la del profesor Amalfitano creo recordar) que esta inacabada , mas que inacabada seria mejor decir que no esta pulida. De lo que si me acuerdo es que el libro (a mi me lo parecio) esta impregnado de una cierta angusta o ansiedad, no se si lo trasmite al lector el tema de las desapariciones de mujeres o que entre lineas se aprecia que el autor veia acercarse su final... Terrible.haddock escribió:He retomado la lectura de "Los Detectives Salvajes" de Bolaño, que abandoné hace unos meses algo desmotivado ... y me está gustando mucho. Es curioso como un mismo libro, encarado con diferente perspectiva, cambia ante tus ojos.
De hecho, me estoy planteando seguir con el tocho de "2.666" del mismo autor. Lo baje de internet para imprimir cada uno de los cinco libros que lo forman y leerlo por separado, como inicialmente estaba concebido por Bolaño. Me resulta más cómodo que llevar tanto peso encima.
La pregunta es para Mr. Munny y es esta: ¿Se pueden leer por separado las cinco partes? Intercalando lecturas entre medias.
Me angustian los libros por encima de las 500 páginas. :(
No soy la persona indicada para hablar de Bolaño porque no soy objetivo, todo lo que ha escrito ese hombre me entusiasma...
- haddock
- Mensajes: 4519
- Registrado: 21 Jun 2005 09:13
- Ubicación: Massarojos Sur
- Contactar:
Re: Pequeño rincón literario
Te equivocas: me lo has aclarado totalmente. :DSr_Munny escribió: No soy la persona indicada para hablar de Bolaño porque no soy objetivo, todo lo que ha escrito ese hombre me entusiasma...
Según se indica está inacabada:
NOTA DE LOS HEREDEROS DEL AUTOR
Ante la posibilidad de una muerte próxima, Roberto dejó instrucciones de que su novela 2666 se publicara dividida en cinco libros que se corresponden con las cinco partes de la novela, especificando el orden y periodicidad de las publicaciones (una por año) e incluso el precio a negociar con el editor. Con esta decisión, comunicada días antes de su muerte por el propio Roberto a Jorge Herralde, creía dejar solventado el futuro económico de sus hijos.
Después de su muerte y tras la lectura y estudio de la obra y del material de trabajo dejado por Roberto que lleva a cabo Ignacio Echevarría (amigo al que designó como persona referente para solicitar consejo sobre sus asuntos literarios), surge otra consideración de orden menos práctico: el respeto al valor literario de la obra, que hace que de forma conjunta con Jorge Herralde cambiemos la decisión de Roberto y que 2666 se publique primero en toda su extensión en un solo volumen, tal como él habría hecho de no haberse cumplido la peor de las posibilidades que el proceso de su enfermedad ofrecía.
Y el nombre que no te sale es Archimboldi, que también aparece brevemente mencionado en "Los Detectives Salvajes".
- Sr_Munny
- Mensajes: 6030
- Registrado: 20 Jun 2005 09:07
- Ubicación: Dentro de Espinete hay un persona...
Re: Pequeño rincón literario
Pues ahora me ha dado una bolada filosoficasocial... y me estoy leyendo por un lado este ensayo: El hombre en busca de sentido de Victor Frankl Donde el autor narra sus vivencias en un campo de concentracion nazi desde el punto de vista de un medico psicologo. Te hace pensar y mucho...haddock escribió:
Y el otro es Walden dos de Frederic Skinner, una novela que nos muestra un mundo mejor basado en la ingenieria social.... por ahora normalito, mas que nada porque o yo soy muy tonto o la explicacion de porque el mundo seria mejor por usar bandejas de comida de cristal transparente no la acabo de entender.
Menos mal que entre tocho y tocho estoy con el libro de Kerouac (que ya tocaba redios) En el camino yo de mayor quiero ser como Neal Cassady jajajaja.
Saludos gafapastas.
-
- Mensajes: 1074
- Registrado: 01 Jul 2006 17:05
Re: Pequeño rincón literario
a mi me encanta leer..ahora me estoy leyendo uno que se llama: Marina. Me tiene enganchado, es un poco para jovenes, pero esque yo soy jovenxD pero tengo claro que leere bastantes libros mas adelante
- heaven
- Mensajes: 1316
- Registrado: 09 Ago 2005 17:23
- Ubicación: Madrid
Re: Pequeño rincón literario
El cabrón no lo debió pasar mal :Dhaddock escribió: Trópico de Cáncer es un estupendo manual de vida disoluta: alcohol, sexo y gorroneo generalizado.
Hay un relato corto (Días tranquilos en Clichy), muy bueno de aquella etapa en Paris que resume bastante bien el estilo Miller.
Trópico de Capricornio es algo parecido a lo que cuentas de Trópico de Cáncer, pero centrándose más en sus rayadas mentales y sus críticas a la sociedad y todo lo que le rodea, y a ratos se hace pesado.
Por cierto, ¿qué decís de Enrique Vila-Matas? ¿Habéis leído algo? Tengo curiosidad, pero me da que no es más que otro modernucho pedante gafapasta.
Bolaño ya me está dando curiosidad después de todo lo que habláis de él. Dicen que es como una evolución de Cortázar, o el final del ciclo que empezó éste... A ver si me pillo pronto Los Detectives Salvajes.
La historia de En el camino es muydeputamadre y muy mítica y de culto y tal, aunque a nivel literario me parece bastante basurilla. Por cierto, siempre se ha considerado a Miller como uno de los pilares de la generación beat.
No hay mejor momento de hablar de dos pajarracos como Kerouac y Miller que antes de un viernes noche :D
- haddock
- Mensajes: 4519
- Registrado: 21 Jun 2005 09:13
- Ubicación: Massarojos Sur
- Contactar:
Re: Pequeño rincón literario
Leí EN EL CAMINO de jovencito y me parece una novela entretenida, pero como todo lo de la Beat Generation algo sobrevalorado.
Capote decía al respecto de este grupo de escritores: "Eso no es literatura, es mecanografía". Lengua viperina.
Capote decía al respecto de este grupo de escritores: "Eso no es literatura, es mecanografía". Lengua viperina.
- LOBO
- Mensajes: 4382
- Registrado: 20 Jun 2005 01:53
- Contactar:
Re: Pequeño rincón literario
pa caminos "el camino" de miguel delibes.haddock escribió:Leí EN EL CAMINO de jovencito y me parece una novela entretenida, pero como todo lo de la Beat Generation algo sobrevalorado.
Capote decía al respecto de este grupo de escritores: "Eso no es literatura, es mecanografía". Lengua viperina.
los detectives salvajes es bastante infumable para mi gusto, lo tuve que dejar a mi pesar, y a pesar de ser una recomendacion de munny. no podia con el.
no digo que no sea buena literatura, que lo será, pero si digo que es muy poco ameno, es bastante lioso, anárquico y disperso para mi gusto. y una cosa importante, los personajes me resultaban antipáticos. una novela dificil.
seguramente me gustan historias mas lineales o sencillas, algo tipo gloria fuertes o similar.
p.d. una novela sobre pasaos que leí hace mil años: miedo y asco en Las Vegas. si queréis flipar con peña muy pasada de rosca no os la perdais.
- alfa
- Mensajes: 311
- Registrado: 18 Jun 2005 03:54
Re: Pequeño rincón literario
A mi, no me terminó Keruac, solo determinados personajes de la novela son algo estimulantes.
William H. Burroughs era bastante mas negro y destructivo. El escribió "Junkie", autobiográfica narración de lo que os podeis imaginar. Aparecía el mismo haciendo un cameo de un cura yonki en "Drugstore Cowboy", de Gus Van Sant.
Otro gran libro, escrito por otro "beat",Ken Kesey, es "Alguien voló sobre el nido del cuco", en la novela el narrador es el jefe indio. Otro formidable relato de rebeldia. Si quereis ver la cuadrilla con la que el menda cruzó USA, meted en google "Merry Pranksters".
Y otro libros interesantes y bantante "especiales" son los de Boris Vian, por ejemplo "Escupiré sobre vuestra tumba". Tambien me lo leí por la misma epoca.
William H. Burroughs era bastante mas negro y destructivo. El escribió "Junkie", autobiográfica narración de lo que os podeis imaginar. Aparecía el mismo haciendo un cameo de un cura yonki en "Drugstore Cowboy", de Gus Van Sant.
Otro gran libro, escrito por otro "beat",Ken Kesey, es "Alguien voló sobre el nido del cuco", en la novela el narrador es el jefe indio. Otro formidable relato de rebeldia. Si quereis ver la cuadrilla con la que el menda cruzó USA, meted en google "Merry Pranksters".
Y otro libros interesantes y bantante "especiales" son los de Boris Vian, por ejemplo "Escupiré sobre vuestra tumba". Tambien me lo leí por la misma epoca.
- haddock
- Mensajes: 4519
- Registrado: 21 Jun 2005 09:13
- Ubicación: Massarojos Sur
- Contactar:
Re: Pequeño rincón literario
Tío, es un jodido clásico del llamado de la literatura-gonzo. En ese libro Hunter S. Thompson dinamitó la frontera entre reportaje y ficción. Me flipó en su día ese abuso ABSOLUTO de todo tipo de drogas en un ambiente kistch como Las Vegas de principios de los 70.LOBO escribió: p.d. una novela sobre pasaos que leí hace mil años: miedo y asco en Las Vegas. si queréis flipar con peña muy pasada de rosca no os la perdais.
He leido todo lo de este hombre y es un auténtico genio.
Imapagable la versión cinemátográfica de Terry Gilliam de hace cinco o seis años con Benicio Del Toro y Johnny Depp, como el abogado y Thompson. No olvido la indignación de mi mujer cuando salimos del cine. ENORME PELICULA.
- Sr_Munny
- Mensajes: 6030
- Registrado: 20 Jun 2005 09:07
- Ubicación: Dentro de Espinete hay un persona...
Re: Pequeño rincón literario
Si señor yo tambien sali fascinado tambien despues de ver esa pelicula, porsupuesto que al dia siguiente ya me habia agenciado el libro. Tremendo.haddock escribió: Imapagable
la versión cinemátográfica de Terry Gilliam de hace cinco o seis años
con Benicio Del Toro y Johnny Depp, como el abogado y Thompson. No
olvido la indignación de mi mujer cuando salimos del cine. ENORME
PELICULA.
Pues si Kerouak no os la pone morcillona, ni que decir que el libro de Cassady "El primer tercio" no os va a gustar... A mi me parecio un libro hecho por un tio con instinto para escribir pero con demasiadas ganas de follar jajajajaja.
Pese a lo que digan gafapastas y demas totalmente prescindible.
- LOBO
- Mensajes: 4382
- Registrado: 20 Jun 2005 01:53
- Contactar:
Re: Pequeño rincón literario
esta mañana me he pillao La carretera en el paris-valencia.
mas sus vale que este bien!
y de paso me he comprado una novela de jardiel poncela, la tournee de Dios.
espero que mejore lo ultimo que he leido, Ines del alma mia, y otra que ni recuerdo, que no me han gustado demasiado.
mas sus vale que este bien!

y de paso me he comprado una novela de jardiel poncela, la tournee de Dios.
espero que mejore lo ultimo que he leido, Ines del alma mia, y otra que ni recuerdo, que no me han gustado demasiado.
- haddock
- Mensajes: 4519
- Registrado: 21 Jun 2005 09:13
- Ubicación: Massarojos Sur
- Contactar:
Re: Pequeño rincón literario
Si ese libro no te "toca" emocionalmente, es que estás más seco que un cactus. 8)LOBO escribió:esta mañana me he pillao La carretera en el paris-valencia.
mas sus vale que este bien!![]()