La alternativa se llama LINUX.

Para hablar de cualquier tema
Avatar de Usuario
alfa
Mensajes: 311
Registrado: 18 Jun 2005 03:54

Re:

Mensaje por alfa »

haddock escribió:Estoy seguro que tenéis ganas de conocer como ha terminado mi romance otoñal con Linux; y recalco lo de "terminado".

He probado con tres versiones de Ubuntu diferentes, una de Mandriva y otra de openSUSE. Ninguna de las cinco me ha funcionado medio bien, y Ubuntu en particular es especialmente retorcido.

Muerte a Linux, Viva Mac OS Leopard.

La semana que viene me compro el MacMini y a tomar pol culo.
Perdona mi curiosidad, y que no me lea todo el hilo, pero ¿Teniendo un Satellite, para que te compras un mac mini?
Avatar de Usuario
haddock
Mensajes: 4519
Registrado: 21 Jun 2005 09:13
Ubicación: Massarojos Sur
Contactar:

Re: Re:

Mensaje por haddock »

alfa escribió:
Lleva un Celeron y anda muy despacio (pese a estar recieón formateado y reinstalado), tiene 5 años y empieza a fallar el lector de CD, y en general me parece que le ha llegado la hor ade que pase a ser un juguete para mi hija.

También es que hace tiempo que siento deseos de probar un Mac.
Avatar de Usuario
alfa
Mensajes: 311
Registrado: 18 Jun 2005 03:54

Re: Re:

Mensaje por alfa »

haddock escribió:Lleva un Celeron y anda muy despacio (pese a estar recieón formateado y reinstalado), tiene 5 años y empieza a fallar el lector de CD, y en general me parece que le ha llegado la hor ade que pase a ser un juguete para mi hija.

También es que hace tiempo que siento deseos de probar un Mac
.
Eso es lo que suponia. No te culpo, solo que soy un vicioso de conservar equipos hasta que revientan.

Disfrutalo. Son preciosos.
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25019
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: La alternativa se llama LINUX.

Mensaje por Sagan »

Cuidado con el nuevo Leopard que esta un poco cojo:

Cuidado al mover datos en Leopard: podrías perderlo todo

Un grave error en la programación del sistema operativo provoca que si movemos ficheros a un dispositivo y en medio de la operación lo extraemos perderemos todos los datos que estábamos moviendo. El fallo es crítico, y parece no haber solución por el momento.

El blog en el que se describe el error explica cómo apareció: mientras movía archivos a un servidor FreeBSD a través del protocolo Samba. El servidor perdió la conexión y todos los ficheros que estaba copiando se perdieron en el olvido - aunque los que sí se hubieran copiado hasta ese momento sí están accesibles.

El fallo afecta a discos duros USB y Firewire, conexiones a través de protocolos SMB, y probablemente a cualquier otra transferencia de red.

En el blog se reproduce un ejemplo en el que se puede comprobar cómo la operación de copia entre una máquina con Leopard y otra cualquiera que en un momento dado se desconecta provoca la pérdida de datos, un fallo gravísimo que Apple debería corregir cuanto antes.


http://www.theinquirer.es/2007/11/06/cu ... _todo.html
Herunúmen

Re: La alternativa se llama LINUX.

Mensaje por Herunúmen »

djfran28 escribió:Cuidado con el nuevo Leopard que esta un poco cojo:

Cuidado al mover datos en Leopard: podrías perderlo todo

Un grave error en la programación del sistema operativo provoca que si movemos ficheros a un dispositivo y en medio de la operación lo extraemos perderemos todos los datos que estábamos moviendo. El fallo es crítico, y parece no haber solución por el momento.

El blog en el que se describe el error explica cómo apareció: mientras movía archivos a un servidor FreeBSD a través del protocolo Samba. El servidor perdió la conexión y todos los ficheros que estaba copiando se perdieron en el olvido - aunque los que sí se hubieran copiado hasta ese momento sí están accesibles.

El fallo afecta a discos duros USB y Firewire, conexiones a través de protocolos SMB, y probablemente a cualquier otra transferencia de red.

En el blog se reproduce un ejemplo en el que se puede comprobar cómo la operación de copia entre una máquina con Leopard y otra cualquiera que en un momento dado se desconecta provoca la pérdida de datos, un fallo gravísimo que Apple debería corregir cuanto antes.


http://www.theinquirer.es/2007/11/06/cu ... _todo.html
Creo que hay un error en la noticia a la hora de hablar del problema, porque si lo que estás haciendo es COPIAR de una unidad a otra, únicamente puede haber fallos de escritura en la unidad destino, porque los datos de la unidad origen en ningún momento se modifican. De ser así, la palabra 'error' o 'fallo' se quedaría corta y daría lugar al 'no tenemos ni puta idea, nano'.

Considerando que lo que realmente se estaba haciendo era MOVER los datos de una unidad a otra (cortar y pegar, para entendernos todos), la cagada es gorda. Las operaciones con ficheros (crear, copiar, mover, borrar, abrir, cerrar) es de programación de primero de carrera. Cuando se mueve un fichero de una unidad a otra se reserva memoria, se espera la confimación de que la memoria ha sido reservada correctamente, se crea el fichero, se abre el fichero, se vuelcan los datos, se comprueba que todo está bien, se cierra el fichero en la unidad destino, se envía un OK a la unidad origen y entonces y sólo entonces, se borra el fichero de la unidad origen. Lo dicho, de primero de carrera. Cagada del quince.
Avatar de Usuario
heaven
Mensajes: 1316
Registrado: 09 Ago 2005 17:23
Ubicación: Madrid

Re: La alternativa se llama LINUX.

Mensaje por heaven »

Herunúmen escribió: Creo que hay un error en la noticia a la hora de hablar del problema, porque si lo que estás haciendo es COPIAR de una unidad a otra, únicamente puede haber fallos de escritura en la unidad destino, porque los datos de la unidad origen en ningún momento se modifican. De ser así, la palabra 'error' o 'fallo' se quedaría corta y daría lugar al 'no tenemos ni puta idea, nano'.

Considerando que lo que realmente se estaba haciendo era MOVER los datos de una unidad a otra (cortar y pegar, para entendernos todos), la cagada es gorda. Las operaciones con ficheros (crear, copiar, mover, borrar, abrir, cerrar) es de programación de primero de carrera. Cuando se mueve un fichero de una unidad a otra se reserva memoria, se espera la confimación de que la memoria ha sido reservada correctamente, se crea el fichero, se abre el fichero, se vuelcan los datos, se comprueba que todo está bien, se cierra el fichero en la unidad destino, se envía un OK a la unidad origen y entonces y sólo entonces, se borra el fichero de la unidad origen. Lo dicho, de primero de carrera. Cagada del quince.
Ya no sólo es un error del que haya programado eso, porque equivocarnos nos equivocamos todos, sino que lo que más gordo me parece es que ese error no haya sido detectado en ninguno de los múltiples procesos de validación que se supone debe pasar un SO.
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25019
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: La alternativa se llama LINUX.

Mensaje por Sagan »

Es que me parece extrañisimo porque el fallo es brutal, habrá que esperar a ver si sale en mas webs y se confirma oficialmente o algo. Es de primero como ha dicho herunumen.
Avatar de Usuario
sindelar
Moderador
Mensajes: 11323
Registrado: 01 May 2006 22:45
Ubicación: Ladrillolandia

Re: La alternativa se llama LINUX.

Mensaje por sindelar »

Avatar de Usuario
haddock
Mensajes: 4519
Registrado: 21 Jun 2005 09:13
Ubicación: Massarojos Sur
Contactar:

Re: La alternativa se llama LINUX.

Mensaje por haddock »

Cada vez que anunciáis el lanzamiento de alguna distro nueva me entran ganas de ASESINAR. :x





















pd: eS BROMA, EIN.
Avatar de Usuario
Joseriver
Mensajes: 2773
Registrado: 27 Oct 2006 11:00
Ubicación: Gran Canaria

Re: La alternativa se llama LINUX.

Mensaje por Joseriver »

Ubuntu 7.10 o Fedora 8? :oops:
En castellano ambas?
Avatar de Usuario
sindelar
Moderador
Mensajes: 11323
Registrado: 01 May 2006 22:45
Ubicación: Ladrillolandia

Re: La alternativa se llama LINUX.

Mensaje por sindelar »

Joseriver escribió:Ubuntu 7.10 o Fedora 8? :oops:
En castellano ambas?
Ambas en castellano. Haz como yo, bájatelas como LiveCD's y las puedes probar sin instalarlas. Hoy me bajé Fedora 8 LiveCD con Gnome, mañana toca la versión KDE...
Avatar de Usuario
Joseriver
Mensajes: 2773
Registrado: 27 Oct 2006 11:00
Ubicación: Gran Canaria

Re: La alternativa se llama LINUX.

Mensaje por Joseriver »

sindelar escribió: Ambas en castellano. Haz como yo, bájatelas como LiveCD's y las puedes probar sin instalarlas. Hoy me bajé Fedora 8 LiveCD con Gnome, mañana toca la versión KDE...
Es que a ver, esta tarde me "regalan" un portátil (me regalan, pero lo pagaré más adelante). Viene con el Vista, el cual formatearé. Mi intención era tener dos SO: WinXP y Linux.

¿Instalo el WinXP en todo el Disco Duro y ya luego hago las particiones? Era por ahorrar tiempo

EDIT: ¿Qué Fedora es? ¿El 386 o el de 64? http://fedoraproject.org/get-fedora El portátil es éste: http://www.saturn.es/productos/producto/1/2
Avatar de Usuario
sindelar
Moderador
Mensajes: 11323
Registrado: 01 May 2006 22:45
Ubicación: Ladrillolandia

Re: La alternativa se llama LINUX.

Mensaje por sindelar »

Joseriver escribió: Es que a ver, esta tarde me "regalan" un portátil (me regalan, pero lo pagaré más adelante). Viene con el Vista, el cual formatearé. Mi intención era tener dos SO: WinXP y Linux.

¿Instalo el WinXP en todo el Disco Duro y ya luego hago las particiones? Era por ahorrar tiempo

EDIT: ¿Qué Fedora es? ¿El 386 o el de 64? http://fedoraproject.org/get-fedora El portátil es éste: http://www.saturn.es/productos/producto/1/2
Ostis, pues no sé... soy un linuxanalfabeto. De momento sólo me he atrevido a probar liveCD's y leer algunas cosas. Seguro que Herunúmen o Rubén te pueden ayudar.
Avatar de Usuario
Eugeni
Mensajes: 6297
Registrado: 19 Ene 2006 14:02
Ubicación: Sollana City

Re: La alternativa se llama LINUX.

Mensaje por Eugeni »

A ver, estoy en el aMSN, y no puedo poner eñes, ni acentos, ni cosas raras. Algo para cambiar las opciones de teclado en la cosa esta?
Avatar de Usuario
Tsartas
Mensajes: 219
Registrado: 18 Jun 2005 13:42

Re:

Mensaje por Tsartas »

djfran28 escribió: MP3 al ser un formato propietario y tu al tener open suse no incluye nada que sea propietario, solo tienes que instalarte algo llamado multimediapack 1 o algo asi que incluye los siguientes paquetes: gstreamer,gstreamer plugins, mad, libxine, lame, seed y otros

Google es tu amigo :D
Tío, por más que busco no encuentro la manera de instalarme eso. Es que no se porque la actualización en línea no me sale ningún parche, y se supone que debería salir ahí.
No hay otro sitio de donde descargar el parche??? Es que un SO sin sonido es una mierda. :x

Por si crees que soy un comodón, estoy hasta la polla de buscar sin resultado positivo .confundido .confundido .confundido

:D :oops:
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25019
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: La alternativa se llama LINUX.

Mensaje por Sagan »

Gran foro para suseros donde encontré la respuesta a casi todas las preguntas posibles :arrow: Forosuse.org
Herunúmen

Re: La alternativa se llama LINUX.

Mensaje por Herunúmen »

Joseriver escribió: Es que a ver, esta tarde me "regalan" un portátil (me regalan, pero lo pagaré más adelante). Viene con el Vista, el cual formatearé. Mi intención era tener dos SO: WinXP y Linux.

¿Instalo el WinXP en todo el Disco Duro y ya luego hago las particiones? Era por ahorrar tiempo

EDIT: ¿Qué Fedora es? ¿El 386 o el de 64? http://fedoraproject.org/get-fedora El portátil es éste: http://www.saturn.es/productos/producto/1/2
El i386 es para microprocesadores a 32 bits. Si tu portátil tiene un micro a 64 bits, puedes instalar la i386, pero un kernel a 64 bits te dará mejor rendimiento.

A la hora de que un ordenador albergue diversos sistemas operativos, hay que instalar por orden de intrusivismo. Windows es un sistema que no acepta compartir máquina, cuando lo instalas machaca cualquier gestor de arranque para instalar el suyo, mientras que otros detectan los demás sistemas y dan la posibilidad (durante o después de la instalación) de arrancar los demás sistemas nativos.

Si instalas una distro de Linux y después windows, tendrás que volver a instalar el gestor de arranque (lilo o grub) porque windows machacará la MBR. Primero instala el/los Windows y después cualquier otro sistema.

Mi recomendación es que, ya que formateas, instales Windows XP en una partición pequeña (8-10 gigas va 'sobrao'), hagas una partición grande en NTFS o FAT32 (prefiero esta última si vas a tener otros SO instalados por facilitar el acceso y escritura desde los diferentes sistemas) y dejes un espacio de otros 8-10 gigas (más que de sobra) para instalar Fedora.

Al margen de la recomendación, prepara el disco particionándolo para la instalación de windows, otra partición a modo de zona compartida y deja un espacio sin particionar para instalar la distribución que quieras.
Herunúmen

Re: Re:

Mensaje por Herunúmen »

Tsartas escribió: Tío, por más que busco no encuentro la manera de instalarme eso. Es que no se porque la actualización en línea no me sale ningún parche, y se supone que debería salir ahí.
No hay otro sitio de donde descargar el parche??? Es que un SO sin sonido es una mierda. :x

Por si crees que soy un comodón, estoy hasta la polla de buscar sin resultado positivo .confundido .confundido .confundido

:D :oops:
Datos. Lo de 'esto no pirula' no ayuda en nada, la informática no funciona por ciencia infusa, se necesitan datos.

Sabemos que usas OpenSuse, pero no tenemos ni idea de cual es tu tarjeta de sonido (y asumimos que se trata de un problema de configuración de la tarjeta, porque no dices qué es lo que has probado hasta ahora para solucionar el problema), ni si se trata de la integrada en la propia placa base.

Una vez sepas que tipo de tarjeta tienes, la solución la tendrás con casi absoluta seguridad poniendo en google: " 'modelo y marca de la tarjeta' en OpenSuse". Es muy extraño que en distribuciones como Mandriva, Suse, Fedora o Ubuntu no detecten corretamente el hardware y, si no lo hacen, que no haya soluciones en sus comunidades.

Empieza por ahí y, si encuentras algún problema, no dudes en preguntar, pero aportando datos que puedan ser útiles.
Avatar de Usuario
Tsartas
Mensajes: 219
Registrado: 18 Jun 2005 13:42

Re: La alternativa se llama LINUX.

Mensaje por Tsartas »

A ver. Mi tarjeta de sonido es una C-Media. Eso es lo que pone en todos sitios. Si no me equivoco viene integrada en la placa base que es una Asus.

El problema, es que buscando en internet, he leido que para que el sonido funcione bien en Open Suse, necesita la instalación de los parches Multimedia option 1, 2, 3 y 4 para poder escuchar el sonido. Se supone que entrando en el "Yast" o algo así se llama y entrando en las actualizaciones en línea, me deben aparecer una lista de parches en los que tengo que marcar los comentados antes. Mi problema, es que esa lista no aparece, me dice que no hay parches disponibles, entonces mi pregunta era que de donde me los podría edscargar para probar si con eso ya funciona.

Voy a meterme un poco en el Suse ahora a ver si consigo algo. Gracias por la ayuda!!!
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25019
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: La alternativa se llama LINUX.

Mensaje por Sagan »

Tendrás que añadir lineas de repositorios no-oficiales en el Yast para que aparezcan esos paquetes. En el foro que te he enlazado aparece.
Responder