Pequeño rincón literario

Para hablar de cualquier tema
El_bicho
Mensajes: 254
Registrado: 27 Oct 2006 16:55
Ubicación: En el culo del mundo

Mensaje por El_bicho »

Me estreno en este post :D .

Lo primero decir q no soy un lector habitual, me cuesta decidirme a empezar un libro (soy un perro) pero eso sí, cuando lo empiezo lo acabo, no me gusta dejarme un libro a medias a no ser que no me guste nada en absoluto.

Bueno, mi primera recomendación es un libro muy original: "Las intermitencias de la muerte" de Saramago (éxito asegurado). Qué ocurriría si la muerte se tomara unas largas vacaciones en un país determinado?, pues esa es la trama, da para muxo esta idea tan simple. El libro es muy cortito y se lee en nada, estoy seguro q os gustará.

El otro libro q me gustaría recomendaros es "Ébano" de Kapuscinski (igual los estudiantes de periodismo lo conoceis). Es un libro para conocer ese continente tan desconcido por los europeos (pese haberlo masacrado y arruinado) como es África. El libro es una especie de diario que el autor va escribiendo aprovechando sus viajes como reportero polaco cubriendo las noticias de los primeros años de independencia y libertad de los países colonizados. Como os he dicho es un libro imprescindible para conocer más de los entresijos de este continente q tenemos a pocos kilometros de aquí y de ser conscientes de la deuda moral que tenemos con todos sus habitantes. Un 10 para Kapuscinski, como reportero y como escritor.
Avatar de Usuario
laia
Mensajes: 509
Registrado: 17 Jun 2005 22:46

Mensaje por laia »

El_bicho escribió: Lo primero decir q no soy un lector habitual, me cuesta decidirme a empezar un libro (soy un perro) pero eso sí, cuando lo empiezo lo acabo, no me gusta dejarme un libro a medias a no ser que no me guste nada en absoluto.

Bueno, mi primera recomendación es un libro muy original: "Las intermitencias de la muerte" de Saramago (éxito asegurado). Qué ocurriría si la muerte se tomara unas largas vacaciones en un país determinado?, pues esa es la trama, da para muxo esta idea tan simple. El libro es muy cortito y se lee en nada, estoy seguro q os gustará.
M'han parlat bé d'eixe llibre. :) Jo de Saramago tinc per a llegir Ensayo sobre la lucidez, vaig llegir el de la ceguera i em va encantar. Ara estic, per fi, amb Los pilares de la tierra.
Avatar de Usuario
tarongetvcf
Mensajes: 50
Registrado: 25 Abr 2007 02:49
Ubicación: Ciutat de València - PV

Mensaje por tarongetvcf »

[quote="haddock"]
Os lo aviso: NO OS PERDÃ
Avatar de Usuario
LOBO
Mensajes: 4382
Registrado: 20 Jun 2005 01:53
Contactar:

Mensaje por LOBO »

[quote="haddock"]Llevo varios meses muy colgado con CORMAC McARTHY, me he leido "No es pais para viejos", "Todos los caballos hermosos" y acabo de treminar su último y recién publicado libro "La Carretera", Premio Pulitzer de 2007.

Es una absoluta maravilla, el mejor que he leído en los últimos cuatro o cinco años; desde las diez primeras páginas el nudo que se te forma en el estómago por la intensidad de la historia es asombroso y el verse arrastrado hacia el interior del libro es inevitable.

La trama: un padre y su hijo pequeño viajan en busca de una esperanza para vivir tras una catástrofe (no explicitada, algunos teorizan sobre lo efectos de bombas de vacío, similares a los narrados) en la que apenas sobreviven un puñado de humanos en un planeta devastado por el fuego, la ausencia de vida animal y vegetal (sin comida, por tanto), y de luz solar. Solo un velo continuado de nubes envueltas en ceniza, temperaturas gélidas y inclemencias meteorológicas.

Los pocos supervivientes practican el canibalismo (incluso con bebés), la esclavitud y las más abyectas prácticas. Imaginad la travesía por una autopista vacía de los dos protagonista empujando un carrito de supermercado con sus pertenencias, sin agua ni comida.

La situación es tan brutal, que Mad Max a su lado era un puto jardín de infancia.

Os lo aviso: NO OS PERDÃ
Avatar de Usuario
Sr_Munny
Mensajes: 6030
Registrado: 20 Jun 2005 09:07
Ubicación: Dentro de Espinete hay un persona...

Mensaje por Sr_Munny »

haddock escribió:Llevo varios meses muy colgado con CORMAC McARTHY, me he leido "No es pais para viejos", "Todos los caballos hermosos" y acabo de treminar su último y recién publicado libro "La Carretera", Premio Pulitzer de 2007.

Es una absoluta maravilla, el mejor que he leído en los últimos cuatro o cinco años; desde las diez primeras páginas el nudo que se te forma en el estómago por la intensidad de la historia es asombroso y el verse arrastrado hacia el interior del libro es inevitable.

La trama: un padre y su hijo pequeño viajan en busca de una esperanza para vivir tras una catástrofe (no explicitada, algunos teorizan sobre lo efectos de bombas de vacío, similares a los narrados) en la que apenas sobreviven un puñado de humanos en un planeta devastado por el fuego, la ausencia de vida animal y vegetal (sin comida, por tanto), y de luz solar. Solo un velo continuado de nubes envueltas en ceniza, temperaturas gélidas y inclemencias meteorológicas.

Los pocos supervivientes practican el canibalismo (incluso con bebés), la esclavitud y las más abyectas prácticas. Imaginad la travesía por una autopista vacía de los dos protagonista empujando un carrito de supermercado con sus pertenencias, sin agua ni comida.

La situación es tan brutal, que Mad Max a su lado era un puto jardín de infancia.

Os lo aviso: NO OS PERDÁIS ESTE LIBRO. Hará Historia.
Lo has puesto tan bien que para este largo puente me voy a hacer con esa novela.
Avatar de Usuario
haddock
Mensajes: 4519
Registrado: 21 Jun 2005 09:13
Ubicación: Massarojos Sur
Contactar:

Mensaje por haddock »

Sr_Munny escribió:
Lo has puesto tan bien que para este largo puente me voy a hacer con esa novela.
No te defraudará, además las 210 páginas caen en tres sentadas.

Comentarios del libro tomados de la Blogosfera:

"Cuando apenas lleva una semana en las librerías españolas es difícil encontrar alguien que no haya oído hablar ya del argumento apocalíptico de la última novela del autor estadounidense: Un hombre conduce a su hijo hacia la costa a través de una tierra devastada. Hacia el sur, a pie, empujando un carro de supermercado, atravesando bosques calcinados y ciudades fantasma. ¿Por qué? ¿Qué hay en la costa? ¿Qué espera encontrar allí? El hombre no lo sabe, sin embargo su único objetivo es alcanzarla, vive para conseguirlo. No conocemos el nombre del padre ni el del chico, pero eso no importa en absoluto, porque ambos habitan un mundo que tiende a extinguirse y en el que las palabras ya no sirven para nombrar las cosas. Hace frío, llueve casi todo el tiempo, la ceniza cubre la tierra, contamina la atmósfera, el agua y la comida escasean, hay hombres que comen hombres, que comen niños para sobrevivir".

"En esta ocasión McCarthy se transforma en mago, aunque no existe truco alguno en el manejo de lo que se lleva entre manos. Todo lo que se obtiene después de leer “La carretera” es auténtica magia, alquimia, brujería. Al igual que los genuinos chamanes siberianos, depositarios de toda sabiduría, el autor se sirve de una facultad sobrenatural para perturbar nuestra percepción de la realidad. Abandona aquí las extensas frases de obras como las dos citadas anteriormente para afinar la precisión narrativa que ya nos mostró en la novela “No es país para viejos”, publicada en el 2006, lo que ni le quita ni le añade, simplemente demuestra la maestría que ejerce en cualquier distancia que se proponga. La novela es como un gran poema épico. Un hermoso poema en prosa. Los párrafos cortos en que está estructurada ayudan a crear un clima constante y lineal que para nada podemos considerar inoportuno, todo lo contrario, muy pronto nos convencemos de que no existía otra manera de narrarla. Cormac McCarthy ha forjado un relato con efectos mántricos. A lo largo de toda la lectura subyace una vibración hipnótica que atrapa al lector desde la primera página, consigue dominarlo, suspender sus funciones anímicas; y cuando ya lo tiene atrapado, sin capacidad de decisión, lo sacude con una descarga de violencia o de ternura que lo sobrecoge. El libro se lee de un tirón pero de tanto en tanto el lector se ve obligado a parar. Es necesario detenerse, paladear, ralentizar la lectura, respirar hondo porque la historia nos está dejando sin respiración".

"Hacía mucho tiempo que no ya un libro, sino algo, cualquier cosa, me emocionaba de una manera tan intensa como lo ha hecho “La carretera”. No he dejado de temblar mientras lo leía. Reconozco que he llorado cada vez que el hombre observa a su hijo dormido y se pregunta si llegado el momento tendrá fuerzas para matarlo, si podrá escoger entre dispararle o aplastar su cabeza con una piedra. He llorado cada vez que el hombre implora a Dios sin obtener respuesta, cada vez que se confiesa incapaz de imaginar pensamientos sobre la belleza o la bondad. He llorado cuando el hombre entrega el revolver a su hijo y le explica cómo saltarse la tapa de los sesos: "Si te encuentran vas a tener que hacerlo. ¿Entiendes? Chsss… Nada de llorar. ¿Me oyes? Ya sabes cómo hacerlo. Te la metes en la boca y apuntas hacia arriba". BRUTAL.
Avatar de Usuario
Sr_Munny
Mensajes: 6030
Registrado: 20 Jun 2005 09:07
Ubicación: Dentro de Espinete hay un persona...

Mensaje por Sr_Munny »

Haganse un favor y lean el libro recomendado por haddock unos post antes...

Pedazo de libro.
Avatar de Usuario
tonino
Mensajes: 10383
Registrado: 17 Jun 2005 22:52
Ubicación: No estoy empadronado, es mi caracter
Contactar:

Mensaje por tonino »

Acabo de terminar de leer " Marina " de Carlos Ruiz Zafón. Me habían comentado que si ya habia leido " La sombra del viento " este libro me defraudaría pero no ha sido así ni mucho menos, me ha gustado igual que el otro. Es una historia muy bonita cargada de emociones. Lo cierto es que es un libro bastante triste pero muy muy bonito.

He de decir que me he hecho fan de Ruiz Zafón, este tio escribe de 10





Imagen




" Marina me dijo una vez, que solo recordamos, lo que nunca sucedió. Pasaría una eternidad antes de que comprendiese aquellas palabras. Pero más vale que empieze por el principio, que en este caso, es el final: En Mayo de 1980 desaparecí del mundo durante una semana. Por espacio de siete dias y siete noches, nadie supo de mi paredero. Todos tenemos un secreto bajo llave en el ático del alma. Este es el mio:
Avatar de Usuario
Sr_Munny
Mensajes: 6030
Registrado: 20 Jun 2005 09:07
Ubicación: Dentro de Espinete hay un persona...

Mensaje por Sr_Munny »

Acabo de empezar (de nuevo gracias haddock) No es pais para viejos.... buena pinta muy buena pinta. De esos libros que empiezas y no puedes parar aunque me lo voy a tomar con calma para saborearlo....

Por cierto los Cohen han hecho una pelicula (aun no se ha estrenado) basada en este libro... con Bardem de malo malo malo de cojones. Menuda pinta de zumbado.

[youtube][/youtube]

Disfruten.
Avatar de Usuario
haddock
Mensajes: 4519
Registrado: 21 Jun 2005 09:13
Ubicación: Massarojos Sur
Contactar:

Mensaje por haddock »

Sr_Munny escribió: Por cierto los Cohen han hecho una pelicula (aun no se ha estrenado) basada en este libro... con Bardem de malo malo malo de cojones. Menuda pinta de zumbado.


La verdad es que el personaje de Chigurgh (el asesino cazapersonas), es muy potente y no termino de ver al nuevo novio de Pe en ese papel.

Nada más terminar el libro, pensé que era buen material cinematográfico; y mucho mejor en manos de unos Cohen o un Raimi.

Munny, luego puedes seguir con "Meridiano de Sangre", Cormac McCarthy es un jodido mago literario.
Avatar de Usuario
Rubén
Mensajes: 6218
Registrado: 19 Jun 2005 14:34

Mensaje por Rubén »

LOBO escribió:el premio pulitzer no es de periodismo?
Sí, pero hay libros que han obtenido este premio. Además del que ha recomendado Haddok (que pienso leerme), Maus de Art Spiegelman también ha ganado el Pulitzer, y es una pasada:
Imagen

Es un cómic biográfico, que cuenta las putadas que vivió el padre del autor en un campo de concentración nazi. A pesar de que los judíos están caracterizados como ratones y los nazis como gatos, hay partes bastante duras, pero sin caer en el morbo o en detalles escabrosos. Junto con V de Vendetta, mi cómic favorito.
CHR
Mensajes: 3553
Registrado: 18 Jun 2005 20:08

Mensaje por CHR »

Rubén escribió: Sí, pero hay libros que han obtenido este premio. Además del que ha recomendado Haddok (que pienso leerme), Maus de Art Spiegelman también ha ganado el Pulitzer, y es una pasada:
Enlace de la imagen de la anterior cita: http://www.geocities.com/Athens/Agora/1 ... aus_HC.gif

Es un cómic biográfico, que cuenta las putadas que vivió el padre del autor en un campo de concentración nazi. A pesar de que los judíos están caracterizados como ratones y los nazis como gatos, hay partes bastante duras, pero sin caer en el morbo o en detalles escabrosos. Junto con V de Vendetta, mi cómic favorito.
me lo tiene que dejar un amigo para que lo lea. Realmente esta tan bien?
Avatar de Usuario
tonino
Mensajes: 10383
Registrado: 17 Jun 2005 22:52
Ubicación: No estoy empadronado, es mi caracter
Contactar:

Mensaje por tonino »

Estoy a mitad de " El Alquimista ", y a puntito de dejarmelo, se me esta haciendo de plasta. .confundido

El caso es que no sé si dejarlo ó continuar porque las criticas tanto las que he leido como gente que lo ha hecho dicen que esta de puta mare pero se me esta atragantando.

Ya veremos
Avatar de Usuario
heaven
Mensajes: 1316
Registrado: 09 Ago 2005 17:23
Ubicación: Madrid

Mensaje por heaven »

tonino escribió:Estoy a mitad de " El Alquimista ", y a puntito de dejarmelo, se me esta haciendo de plasta. .confundido

El caso es que no sé si dejarlo ó continuar porque las criticas tanto las que he leido como gente que lo ha hecho dicen que esta de puta mare pero se me esta atragantando.

Ya veremos
Yo me lo acabé y es igual de rollo el final :roll:
Avatar de Usuario
Rubén
Mensajes: 6218
Registrado: 19 Jun 2005 14:34

Mensaje por Rubén »

CHR escribió:me lo tiene que dejar un amigo para que lo lea. Realmente esta tan bien?
Sí. Todo depende de tus gustos, pero en mi opinión es cojonudo.
Avatar de Usuario
WeiDoRF!
Mensajes: 2327
Registrado: 12 Sep 2006 00:33
Ubicación: Genosha

Mensaje por WeiDoRF! »

Rubén escribió: Sí, pero hay libros que han obtenido este premio. Además del que ha recomendado Haddok (que pienso leerme), Maus de Art Spiegelman también ha ganado el Pulitzer, y es una pasada:
Enlace de la imagen de la anterior cita: http://www.geocities.com/Athens/Agora/1 ... aus_HC.gif

Es un cómic biográfico, que cuenta las putadas que vivió el padre del autor en un campo de concentración nazi. A pesar de que los judíos están caracterizados como ratones y los nazis como gatos, hay partes bastante duras, pero sin caer en el morbo o en detalles escabrosos. Junto con V de Vendetta, mi cómic favorito.
Lo estoy releyendo justo ahora...
ENORME... :roll:
Avatar de Usuario
WeiDoRF!
Mensajes: 2327
Registrado: 12 Sep 2006 00:33
Ubicación: Genosha

Mensaje por WeiDoRF! »

Lujapez escribió:
La gente ya no lee icon_wee

A ver si yo ahora, cuando tenga un poco más de tiempo vuelvo a intentar (por tercera vez ya) el libro Un mundo feliz, de Huxley
Yo como tu... ahi esta, paradico en la mesita de noche :D
Avatar de Usuario
Joseriver
Mensajes: 2773
Registrado: 27 Oct 2006 11:00
Ubicación: Gran Canaria

Mensaje por Joseriver »

WeiDoRF! escribió:
Lo estoy releyendo justo ahora...
ENORME... :roll:
Lo estoy leyendo.
La parte en la que cuenta lo que les pasaba a los niños de dos-tres años me ha dado un bajón...

Espoiler
► Mostrar Spoiler
Karlos
Mensajes: 597
Registrado: 18 Oct 2006 15:10
Ubicación: Gandia

Mensaje por Karlos »

Rubén escribió: Sí, pero hay libros que han obtenido este premio. Además del que ha recomendado Haddok (que pienso leerme), Maus de Art Spiegelman también ha ganado el Pulitzer, y es una pasada:
Enlace de la imagen de la anterior cita: http://www.geocities.com/Athens/Agora/1 ... aus_HC.gif

Es un cómic biográfico, que cuenta las putadas que vivió el padre del autor en un campo de concentración nazi. A pesar de que los judíos están caracterizados como ratones y los nazis como gatos, hay partes bastante duras, pero sin caer en el morbo o en detalles escabrosos. Junto con V de Vendetta, mi cómic favorito.
Me lo lei hace cosa como 4 o 5 años. Aunque la versión que yo tengo son 2 libritos, si no recuerdo mal. La verdad que me impresionó bastante.
Karlos
Mensajes: 597
Registrado: 18 Oct 2006 15:10
Ubicación: Gandia

Mensaje por Karlos »

Lujapez escribió:
La gente ya no lee icon_wee

A ver si yo ahora, cuando tenga un poco más de tiempo vuelvo a intentar (por tercera vez ya) el libro Un mundo feliz, de Huxley
Si te gustó, prueba con 1984, aunque supongo que ya lo conocerás de sobra; son probablemente los dos libros con los que mas he disfrutado a lo largo de mi vida; junto con el de El señor de las moscas, cuando era mas pequeño.
Responder