Pequeño rincón literario
- heaven
- Mensajes: 1316
- Registrado: 09 Ago 2005 17:23
- Ubicación: Madrid
Yo ademàs releo Rayuela y leo a ratos Fêtes Galantes, de Verlaine, y El fantasma de Canterville, de Oscar Wilde, en francés.
Por Navidad ademàs me regalaron Los Premios, de cortàazar, y Bartleby el escribiente, de Herman Melville.
Después de esto supongo que ira algo de Murakami, que me pica la curiosidad ya.
Por Navidad ademàs me regalaron Los Premios, de cortàazar, y Bartleby el escribiente, de Herman Melville.
Después de esto supongo que ira algo de Murakami, que me pica la curiosidad ya.
- PIBITO
- Mensajes: 844
- Registrado: 30 Jun 2005 16:55
- Ubicación: Montecañada Independiente
Terminados "Al sur de la frontera, al oeste del sol" y "Kitchen". en un par de días empezaré con "Ensayo sobre la ceguera"PIBITO escribió:
Ayer me termine "El rumor del oleaje" de Yukio Mishima (que me ha gustado mucho). Y ahora me estoy leyendo "Al sur de la frontera, al oeste del sol" de Murakami
- haddock
- Mensajes: 4519
- Registrado: 21 Jun 2005 09:13
- Ubicación: Massarojos Sur
- Contactar:
Ha muerto Ryszard Kapunscinski.
Uno de mis escritores contemporáneos favoritos, uno de los grandes en el reportaje periodístico y creador de un estilo nuevo: la fusión entre reportaje, ensayo y novela. Gran observador del entorno y de clarividente mirada sobre el mundo actual.
El Pais.com:
"Se estrenó como autor con Bus po polsku (1962), pero el primero de importancia fue El emperador (1978, en castellano en 1989), sobre la caída del trono de Haile Selassie en Etiopía en 1974, considerado uno de sus mejores reportajes. Siguieron El Sha o la desmesura del poder (1987) -crónica del régimen despótico del monarca iraní Reza Pahlevi-, La guerra del fútbol y otros personajes (1992), Imperio (1993) -sobre la extinta URSS- y Ébano (1998), -ambiciosa radiografía del continente negro-, dos de sus reportajes cumbre. Luego publicó Los cínicos no sirven para este oficio (2000) -recopilación de conferencias en la que responde a las preguntas de alumnos de periodismo-, Desde África (2001) y, en edición no venal, Los cinco sentidos del periodista (2003), el libro-taller de la Fundación para un Nuevo Periodismo Latinoamericano (FNPI, 2004)."
Yo os recomiendo por encima de todas ÉBANO, un libro imprescindible para entender los acontecimientos del continente africano: relato de personas anónimas y gobernantes, señores de la guerra y extranjeros, de mucha miseria y enorme alegría. Absolutamente fascinante, por su profundidad en el análisis, la mirada brutal sobre los hechos, y por el gran humanismo y comprensión del otro que desprende. Y nada, absolutamente nada, de paternalismo occidental.
Un libro de los que te cambia por dentro mientras lo lees. En mi dejó una huella imborrable; como muy pocos.
Uno de mis escritores contemporáneos favoritos, uno de los grandes en el reportaje periodístico y creador de un estilo nuevo: la fusión entre reportaje, ensayo y novela. Gran observador del entorno y de clarividente mirada sobre el mundo actual.
El Pais.com:
"Se estrenó como autor con Bus po polsku (1962), pero el primero de importancia fue El emperador (1978, en castellano en 1989), sobre la caída del trono de Haile Selassie en Etiopía en 1974, considerado uno de sus mejores reportajes. Siguieron El Sha o la desmesura del poder (1987) -crónica del régimen despótico del monarca iraní Reza Pahlevi-, La guerra del fútbol y otros personajes (1992), Imperio (1993) -sobre la extinta URSS- y Ébano (1998), -ambiciosa radiografía del continente negro-, dos de sus reportajes cumbre. Luego publicó Los cínicos no sirven para este oficio (2000) -recopilación de conferencias en la que responde a las preguntas de alumnos de periodismo-, Desde África (2001) y, en edición no venal, Los cinco sentidos del periodista (2003), el libro-taller de la Fundación para un Nuevo Periodismo Latinoamericano (FNPI, 2004)."
Yo os recomiendo por encima de todas ÉBANO, un libro imprescindible para entender los acontecimientos del continente africano: relato de personas anónimas y gobernantes, señores de la guerra y extranjeros, de mucha miseria y enorme alegría. Absolutamente fascinante, por su profundidad en el análisis, la mirada brutal sobre los hechos, y por el gran humanismo y comprensión del otro que desprende. Y nada, absolutamente nada, de paternalismo occidental.
Un libro de los que te cambia por dentro mientras lo lees. En mi dejó una huella imborrable; como muy pocos.
- haddock
- Mensajes: 4519
- Registrado: 21 Jun 2005 09:13
- Ubicación: Massarojos Sur
- Contactar:
- Sr_Munny
- Mensajes: 6030
- Registrado: 20 Jun 2005 09:07
- Ubicación: Dentro de Espinete hay un persona...
Pues no habia visto ninguna foto de a chavala oeri tiene un polvo la tia... :?:haddock escribió:Hola Munny.
¿Veo que te acercas casi al perroflautismo con la Klein?¿O es que te pone?
Enlace de la imagen de la anterior cita: http://www.nowtoronto.com/issues/2005-1 ... fTO_21.jpg
Es broma, un gran trabajo de investigación y un libro que abre (debería) muchos ojos.
Si que abre si.... y yo trabajo de eso, que asco me doy.
- PIBITO
- Mensajes: 844
- Registrado: 30 Jun 2005 16:55
- Ubicación: Montecañada Independiente
- Joseriver
- Mensajes: 2773
- Registrado: 27 Oct 2006 11:00
- Ubicación: Gran Canaria
no photo :PWeiDoRF! escribió: Enlace de la imagen de la anterior cita: http://www.fortunecity.com/tinpan/melod ... pollon.jpg
- PIBITO
- Mensajes: 844
- Registrado: 30 Jun 2005 16:55
- Ubicación: Montecañada Independiente
No se veWeiDoRF! escribió: Enlace de la imagen de la anterior cita: http://www.fortunecity.com/tinpan/melod ... pollon.jpg


- Charliet
- Mensajes: 482
- Registrado: 18 Jun 2005 10:33
- Ubicación: donde se nacionalizan los gastos y se privatizan los beneficios
A mi me recomendaron un libro de economía PADRE RICO PADRE POBRE pero ahora que me he echo con él, estoy reticente a empezarlo porque tiene toda la pinta de ser un libro de autoayuda... es que me dan miedo los libros de autoayuda, me podría enganchar y acabar leyendo como prolongar la eyaculación o superar la crisis de los ventitantos con el consiguiente cachondeo de la librera.
- PIBITO
- Mensajes: 844
- Registrado: 30 Jun 2005 16:55
- Ubicación: Montecañada Independiente
Charliet escribió:A mi me recomendaron un libro de economía PADRE RICO PADRE POBRE pero ahora que me he echo con él, estoy reticente a empezarlo porque tiene toda la pinta de ser un libro de autoayuda... es que me dan miedo los libros de autoayuda, me podría enganchar y acabar leyendo como prolongar la eyaculación o superar la crisis de los ventitantos con el consiguiente cachondeo de la librera.




- PIBITO
- Mensajes: 844
- Registrado: 30 Jun 2005 16:55
- Ubicación: Montecañada Independiente
Pues si que se parece a mi, si. Quizás yo soy un poco más joven :?:WeiDoRF! escribió:
Enlace de la imagen de la anterior cita: http://static.flickr.com/14/15540310_e81817611e.jpg
:D