El Nuevo Mestalla
-
- Mensajes: 4388
- Registrado: 17 Jun 2005 23:15
EL FUTURO ESTADIO
Arena propone explotar el estadio 25 años para pagar su construcción
El grupo holandés, con el que colabora el despacho Evata Arpa, será el último de los grandes candidatos que presentará su proyecto a la comisión de expertos del Valencia CF
M. Domínguez, Valencia
La propuesta de construcción de un nuevo estadio por parte de la compañía Amsterdam Arena Advisory y Evata Arpa Arquitectos tiene ya un punto de partida en uno de los aspectos fundamentales: la contrapartida. Este grupo propone la gestión del estadio durante 25 años.
Bajo esta premisa, se encargarían de la organización de eventos y su pertinente explotación durante ese período de tiempo para financiar la construcción del mismo. Esto significa que el club dispondría de los márgenes de ingreso propiciados por la actividad futbolística (abonos, marcador, palcos VIP, etcétera) cuando se celebraran partidos, pero que éstos pasarían a Arena cuando se celebrara una actividad extra futbolística. A la vez, ponen sobre la mesa la opción de tomar los derechos de la zona comercial durante 75 años.
Arena será, de las tres grandes candidatas, la que cerrará el turno de entrevistas con los expertos seleccionados por el Valencia CF. En la semana de Pascua están citados IMG y Peñín-Ferrater. En la última semana del mes lo harán Arena y Seeac.
Tres proyectos
El grupo presentó inicialmente una serie de tres proyectos diferentes, con diseños desde el más convencional al más vanguardista. Precisamente, parece claro que este último -con un sistema de marcador a lo largo de todo su perímetro- es desde el primer momento, la propuesta que más gusta de esta candidatura.
Arena-Evata Arpa basa su propuesta fundamentalmente en el hecho de que son expertos en la organización de eventos y que la explotación del estadio para estos menesteres ha de contar necesariamente con su participación, ya que los artistas incorporarían Valencia a sus giras.
Entre las novedades principales del diseño del estadio destaca poderosamente la elevación del terreno de juego hasta la mismísima cubierta del estadio.
El césped y su perímetro de seguridad están colocados en una plataforma elevable de hormigón sobre cuatro postes hidráulicos que lo elevarán a la altura necesaria para convertir el estadio en un lugar apto para eventos diferentes a los deportivos.
Lo más de lo más, en este sentido, es esa elevación de la plataforma a nivel de la cubierta, que haría el efecto de «caja cerrada», y que permitiría organizar grandes espectáculos multitudinarios, especialmente conciertos. En ese momento, un observador desde el aire contemplaría asombrado cómo el césped, con sus marcas reglamentarias, se encuentra totalmente en el techo.
Tecnología holandesa
Lo complicado sería... entrenar en esas circunstancias, sobre todo si se aplica la máxima de «quien tire la pelota va a por ella». El sistema está basado en la tecnología de la empresa holandesa Innovative Solitions Developers d.v., y es de uso habitual en la industria pesada. Con este sistema, el estadio pasaría a convertirse en espacio para todo tipo de escenarios: céntrico, con todas o la mitad las gradas hábiles; tres cuartos de escenario, con la versión anfiteatro, para los conciertos más pequeños.
En cualquiera de los casos, los aforos oscilarían entre los 72.812 y los 20.000 espectadores. La zona comercial está formada por diferentes tipos de establecimientos, pequeños comercios, medianas superficies, tiendas de música, cines, gimnasio, restaurante, boleras, cines, etcétera.
Arena propone explotar el estadio 25 años para pagar su construcción
El grupo holandés, con el que colabora el despacho Evata Arpa, será el último de los grandes candidatos que presentará su proyecto a la comisión de expertos del Valencia CF
M. Domínguez, Valencia
La propuesta de construcción de un nuevo estadio por parte de la compañía Amsterdam Arena Advisory y Evata Arpa Arquitectos tiene ya un punto de partida en uno de los aspectos fundamentales: la contrapartida. Este grupo propone la gestión del estadio durante 25 años.
Bajo esta premisa, se encargarían de la organización de eventos y su pertinente explotación durante ese período de tiempo para financiar la construcción del mismo. Esto significa que el club dispondría de los márgenes de ingreso propiciados por la actividad futbolística (abonos, marcador, palcos VIP, etcétera) cuando se celebraran partidos, pero que éstos pasarían a Arena cuando se celebrara una actividad extra futbolística. A la vez, ponen sobre la mesa la opción de tomar los derechos de la zona comercial durante 75 años.
Arena será, de las tres grandes candidatas, la que cerrará el turno de entrevistas con los expertos seleccionados por el Valencia CF. En la semana de Pascua están citados IMG y Peñín-Ferrater. En la última semana del mes lo harán Arena y Seeac.
Tres proyectos
El grupo presentó inicialmente una serie de tres proyectos diferentes, con diseños desde el más convencional al más vanguardista. Precisamente, parece claro que este último -con un sistema de marcador a lo largo de todo su perímetro- es desde el primer momento, la propuesta que más gusta de esta candidatura.
Arena-Evata Arpa basa su propuesta fundamentalmente en el hecho de que son expertos en la organización de eventos y que la explotación del estadio para estos menesteres ha de contar necesariamente con su participación, ya que los artistas incorporarían Valencia a sus giras.
Entre las novedades principales del diseño del estadio destaca poderosamente la elevación del terreno de juego hasta la mismísima cubierta del estadio.
El césped y su perímetro de seguridad están colocados en una plataforma elevable de hormigón sobre cuatro postes hidráulicos que lo elevarán a la altura necesaria para convertir el estadio en un lugar apto para eventos diferentes a los deportivos.
Lo más de lo más, en este sentido, es esa elevación de la plataforma a nivel de la cubierta, que haría el efecto de «caja cerrada», y que permitiría organizar grandes espectáculos multitudinarios, especialmente conciertos. En ese momento, un observador desde el aire contemplaría asombrado cómo el césped, con sus marcas reglamentarias, se encuentra totalmente en el techo.
Tecnología holandesa
Lo complicado sería... entrenar en esas circunstancias, sobre todo si se aplica la máxima de «quien tire la pelota va a por ella». El sistema está basado en la tecnología de la empresa holandesa Innovative Solitions Developers d.v., y es de uso habitual en la industria pesada. Con este sistema, el estadio pasaría a convertirse en espacio para todo tipo de escenarios: céntrico, con todas o la mitad las gradas hábiles; tres cuartos de escenario, con la versión anfiteatro, para los conciertos más pequeños.
En cualquiera de los casos, los aforos oscilarían entre los 72.812 y los 20.000 espectadores. La zona comercial está formada por diferentes tipos de establecimientos, pequeños comercios, medianas superficies, tiendas de música, cines, gimnasio, restaurante, boleras, cines, etcétera.
-
- Mensajes: 2617
- Registrado: 17 Jun 2005 20:43
- Ubicación: ¿Quien sabe donde?
- Contactar:
D'aixo res...Spawn escribió:EL FUTURO ESTADIO
Arena propone explotar el estadio 25 años para pagar su construcción
El grupo holandés, con el que colabora el despacho Evata Arpa, será el último de los grandes candidatos que presentará su proyecto a la comisión de expertos del Valencia CF
M. DomÃnguez, Valencia
La propuesta de construcción de un nuevo estadio por parte de la compañÃa Amsterdam Arena Advisory y Evata Arpa Arquitectos tiene ya un punto de partida en uno de los aspectos fundamentales: la contrapartida. Este grupo propone la gestión del estadio durante 25 años.
Bajo esta premisa, se encargarÃan de la organización de eventos y su pertinente explotación durante ese perÃodo de tiempo para financiar la construcción del mismo. Esto significa que el club dispondrÃa de los márgenes de ingreso propiciados por la actividad futbolÃstica (abonos, marcador, palcos VIP, etcétera) cuando se celebraran partidos, pero que éstos pasarÃan a Arena cuando se celebrara una actividad extra futbolÃstica. A la vez, ponen sobre la mesa la opción de tomar los derechos de la zona comercial durante 75 años.
Arena será, de las tres grandes candidatas, la que cerrará el turno de entrevistas con los expertos seleccionados por el Valencia CF. En la semana de Pascua están citados IMG y PeñÃn-Ferrater. En la última semana del mes lo harán Arena y Seeac.
Tres proyectos
El grupo presentó inicialmente una serie de tres proyectos diferentes, con diseños desde el más convencional al más vanguardista. Precisamente, parece claro que este último -con un sistema de marcador a lo largo de todo su perÃmetro- es desde el primer momento, la propuesta que más gusta de esta candidatura.
Arena-Evata Arpa basa su propuesta fundamentalmente en el hecho de que son expertos en la organización de eventos y que la explotación del estadio para estos menesteres ha de contar necesariamente con su participación, ya que los artistas incorporarÃan Valencia a sus giras.
Entre las novedades principales del diseño del estadio destaca poderosamente la elevación del terreno de juego hasta la mismÃsima cubierta del estadio.
El césped y su perÃmetro de seguridad están colocados en una plataforma elevable de hormigón sobre cuatro postes hidráulicos que lo elevarán a la altura necesaria para convertir el estadio en un lugar apto para eventos diferentes a los deportivos.
Lo más de lo más, en este sentido, es esa elevación de la plataforma a nivel de la cubierta, que harÃa el efecto de «caja cerrada», y que permitirÃa organizar grandes espectáculos multitudinarios, especialmente conciertos. En ese momento, un observador desde el aire contemplarÃa asombrado cómo el césped, con sus marcas reglamentarias, se encuentra totalmente en el techo.
TecnologÃa holandesa
Lo complicado serÃa... entrenar en esas circunstancias, sobre todo si se aplica la máxima de «quien tire la pelota va a por ella». El sistema está basado en la tecnologÃa de la empresa holandesa Innovative Solitions Developers d.v., y es de uso habitual en la industria pesada. Con este sistema, el estadio pasarÃa a convertirse en espacio para todo tipo de escenarios: céntrico, con todas o la mitad las gradas hábiles; tres cuartos de escenario, con la versión anfiteatro, para los conciertos más pequeños.
En cualquiera de los casos, los aforos oscilarÃan entre los 72.812 y los 20.000 espectadores. La zona comercial está formada por diferentes tipos de establecimientos, pequeños comercios, medianas superficies, tiendas de música, cines, gimnasio, restaurante, boleras, cines, etcétera.
[-X [-X [-X [-X [-X [-X [-X [-X [-X [-X [-X [-X [-X [-X [-X [-X
Vosotros que estais mas enterados sobre las caracteristas de cada uno de los proyectos a ver si podeis completar la informacion de la wikiche... y ya de paso echadle un vistazo a ver si he dicho alguna burrada, que es muy probable:
http://www.sentimentche.com/wiki/index.php/Proyectos
http://www.sentimentche.com/wiki/index.php/Proyectos
-
- Mensajes: 2617
- Registrado: 17 Jun 2005 20:43
- Ubicación: ¿Quien sabe donde?
- Contactar:
- Sagan
- Moderador
- Mensajes: 25030
- Registrado: 17 Jun 2005 15:19
- Ubicación: Un punto azul pálido
- cartmanvcf
- Mensajes: 5038
- Registrado: 18 Jun 2005 12:09
- Ubicación: Quart de Poblet / Grada de la Mar
San Mamés 104 x 68Sieke escribió:Per cert, vaig estar mirant les mides dels terrenys de jocs del estadis en la web de la lfp, i pense que el nou estadi tindria que ser un poquet mes gran, per a no tindre eixos problemes amb els equips que venen a tancar-se a Mestalla, que penseu??
Camp Nou 105 x 72
Montjuic 105 x 67
Santiago Bernabeu 106 x 70
Vicente Calderón 105 x 70
Sánchez Pizjuan 105 x 70
Riazor 105 x 65
Ruiz de Lopera 107 x 64
Anoeta 105 x 70
Carranza 103 x 68
Sardinero 105 x 69
Son Moix 107 x 69
Mestalla 105 x 68
Reyno de Navarra 105 x 67
Mendizorroza 106 x 69,4
Madrigal 105 x 68
Balaidos 105 x 68
Romareda 105 x 68
Rosaleda 102 x 70
Alfonso Perez 105 x 70
Solo hay 4 campos más largos que Mestalla y el resto son o iguales o más pequeños, en cuanto a anchos la mayoría es uno o dos metros más ancho que Mestalla.
- cartmanvcf
- Mensajes: 5038
- Registrado: 18 Jun 2005 12:09
- Ubicación: Quart de Poblet / Grada de la Mar
djfran28 escribió:Ayer en unas declaraciones de los responsables de IMG dijeron que tendrian pantallas los asientos para ver estadisticas apuestas, pedir cosas al bar, etc... asiq imagino q eso seria solo en el palco VIP...
Yo pido que desde esa pantalla podamos entrar a Sentimenche y podamos escribir durante el partido xDLevante-EMV escribió:IMG-HOK ofrece la instalación de monitores en cada asiento del campo
La candidata propone habilitar una zona verde de 20.000 m2 sobre el centro comercial para contrarrestar las quejas vecinales
La delegación de IMG-HOK se reunió ayer con el Valencia para exponer su proyecto para la construcción del futuro estadio del club a la comisión encargada de recibir a cada candidata, formada por Alejandro Escribano y José Luis Martínez Morales. Fernando Seguí, miembro de IMG, se mostraba muy optimista tras finalizar la reunión: «Ha ido muy bien, estamos contentísimos de cómo ha discurrido. Hemos repasado todo el proyecto, explicándolo detalle por detalle. Estamos muy ilusionados en la recta final del proceso».
IMG-HOK bautiza su proyecto como un recinto de «quinta generación». Una de las propuestas inéditas de IMG-HOK respecto a las otras empresas candidatas a la adjudicación consiste en la implantación de una pantalla en cada butaca para aumentar la comodidad de cada aficionado. Una innovación posible con el sistema «Sinred», un proyecto valenciano que como informó Levante-EMV en su edición del pasado 27 de marzo ha sido patentado a nivel mundial por los hermanos Antonio, Alberto y Francisco Albiol Colomer.
Cada pantalla, de 7,5 pulgadas, permite desarrollos de contenidos multimedia y están dotados de 4 canales de audio y 50 de video. Los monitores están conectados por un sistema Wi-Fi con un centro de control que selecciona los contenidos de cada canal. Los espectadores accederían a todo tipo de estadísticas sobre el partido, así como a la repetición de jugadas. En el plano lúdico, se pueden efectuar pedidos a las cafeterías del estadio o comunicarse mediante «sms» con otras pantallas. Ese sistema, según sus creadores, daría al Valencia beneficios de imagen y publicidad.
En materia de financiación, IMG-HOK presentó «el aval de nuestra experiencia a nivel mundial» (señalaba Seguí) en la construcción de estadios. En este sentido, a diferencia de otras candidatas como Llanera o Arena, IMG-HOK no reveló su propuesta para explotar el estadio y su zona comercial: «Nos juntaremos con el Valencia para ayudarle en la explotación del centro comercial hasta poder pagar el estadio, sin renunciar a que el club tuviera beneficios», indicaba Seguí. El proyecto de IMG se adaptaba desde un inicio a los 55.000 metros cuadrados destinados a la zona comercial y de servicios, por lo que no han tenido que variar ni un ápice su maqueta. En su intento por construir «el mejor estadio del mundo» IMG-HOK da prioridad al campo sobre el centro comercial, que no obstante estaría dotado de todos los avances tecnológicos. En otras de las novedades, el techo del centro comercial estaría rematado con una zona verde de 20.000 metros cuadros. Se trataría así de contrarrestar las quejas vecinales, ya que esa zona el Ayuntamiento se comprometió, en un inicio, a construir equipamientos deportivos.
- Rubén
- Mensajes: 6218
- Registrado: 19 Jun 2005 14:34
Coño, El Madrigal tiene las mismas dimensiones que Mestalla, y El Sardinero es más ancho. Y pensaba que el campo más grande era el Nou Camp.cartmanvcf escribió: San Mamés 104 x 68
Camp Nou 105 x 72
Montjuic 105 x 67
Santiago Bernabeu 106 x 70
Vicente Calderón 105 x 70
Sánchez Pizjuan 105 x 70
Riazor 105 x 65
Ruiz de Lopera 107 x 64
Anoeta 105 x 70
Carranza 103 x 68
Sardinero 105 x 69
Son Moix 107 x 69
Mestalla 105 x 68
Reyno de Navarra 105 x 67
Mendizorroza 106 x 69,4
Madrigal 105 x 68
Balaidos 105 x 68
Romareda 105 x 68
Rosaleda 102 x 70
Alfonso Perez 105 x 70
- Cai
- Mensajes: 2849
- Registrado: 18 Jun 2005 17:32
- Ubicación: Valencia
LA APUESTA POR LA SUPER TECONOLOGÍA ES UN HECHO
Valencia podría tener el mejor estadio del mundo
Pedro Zamora y Diego Picó · Valencia
La empresa IMG, una de las principales candidatas a la construcción del nuevo Mestalla, dio el viernes un golpe de efecto. Los dirigentes de este grupo anunciaron que han propuesto un estadio de quinta generación metido de lleno en la era digital. Al más puro estilo futurista pusieron como estandarte de su proyecto una propuesta más que llamativa. IMG quiere poner un televisor en cada respaldo de los asientos del campo.
Cerca de setenta mil pantallas con las que el espectador podrá interactuar de forma novedosa. Desde pedir un refresco, hasta realizar una apuesta por Internet pasando por ver las repeticiones de las mejores jugadas o incluso de sacar las estadísticas del encuentro. Todo interconectado a través de la tecnología WI-FI. Un control total de la tecnología con el fin de llevar al extremo la comodidad y la información en el estadio. Sentado en la butaca (mucho más cómoda que las actuales), el aficionado podrá incluso chatear o enviar mensajes de móvil a través del monitor, escuchar su emisora preferida y un sin fin de posibilidades.
Esta situación sería pionera a nivel mundial y ya se está implantando en Estados Unidos en estadios tan modernos como el Yankee Stadium (equipo de béisbol de Nueva York). El proyecto se divide en tres fases. La fase prepartido, el partido y el postpartido. Gracias a dicha tecnología cuando un aficionado se encuentre en los aledaños del estadio podrá recibir en su móvil o PDA las alineaciones que presentarán los equipos y las últimas novedades con respecto al encuentro y a la Liga. El proyecto de IMG es el más llamativo. Las alas de un murciélago marcan el diseño del futuro campo. Pero no es solamente eso, ya que pretende ser un icono de la ciudad de Valencia. Tiene cierta similitud con el Palacio de Congresos. 350 millones de euros tienen la culpa.
http://www.marca.com
Valencia podría tener el mejor estadio del mundo
Pedro Zamora y Diego Picó · Valencia
La empresa IMG, una de las principales candidatas a la construcción del nuevo Mestalla, dio el viernes un golpe de efecto. Los dirigentes de este grupo anunciaron que han propuesto un estadio de quinta generación metido de lleno en la era digital. Al más puro estilo futurista pusieron como estandarte de su proyecto una propuesta más que llamativa. IMG quiere poner un televisor en cada respaldo de los asientos del campo.
Cerca de setenta mil pantallas con las que el espectador podrá interactuar de forma novedosa. Desde pedir un refresco, hasta realizar una apuesta por Internet pasando por ver las repeticiones de las mejores jugadas o incluso de sacar las estadísticas del encuentro. Todo interconectado a través de la tecnología WI-FI. Un control total de la tecnología con el fin de llevar al extremo la comodidad y la información en el estadio. Sentado en la butaca (mucho más cómoda que las actuales), el aficionado podrá incluso chatear o enviar mensajes de móvil a través del monitor, escuchar su emisora preferida y un sin fin de posibilidades.
Esta situación sería pionera a nivel mundial y ya se está implantando en Estados Unidos en estadios tan modernos como el Yankee Stadium (equipo de béisbol de Nueva York). El proyecto se divide en tres fases. La fase prepartido, el partido y el postpartido. Gracias a dicha tecnología cuando un aficionado se encuentre en los aledaños del estadio podrá recibir en su móvil o PDA las alineaciones que presentarán los equipos y las últimas novedades con respecto al encuentro y a la Liga. El proyecto de IMG es el más llamativo. Las alas de un murciélago marcan el diseño del futuro campo. Pero no es solamente eso, ya que pretende ser un icono de la ciudad de Valencia. Tiene cierta similitud con el Palacio de Congresos. 350 millones de euros tienen la culpa.
http://www.marca.com
- Sagan
- Moderador
- Mensajes: 25030
- Registrado: 17 Jun 2005 15:19
- Ubicación: Un punto azul pálido
- Edmore
- Mensajes: 4138
- Registrado: 17 Jun 2005 23:18
joder, que caña. quiero el nuevo estadio ya, y que sea img que son los mas innovadores.
lo unico malo que veo a eso de las pantallas es la pasta que costaria su mantenimiento, porque cada dos por tres se joderian por gente no civilizada, que se pone de pie en los asientos, que da pataditas al resto de asientes y todo eso
lo unico malo que veo a eso de las pantallas es la pasta que costaria su mantenimiento, porque cada dos por tres se joderian por gente no civilizada, que se pone de pie en los asientos, que da pataditas al resto de asientes y todo eso
- Sagan
- Moderador
- Mensajes: 25030
- Registrado: 17 Jun 2005 15:19
- Ubicación: Un punto azul pálido
Ese es el problema, la gente incivilizada que aun hay en mestalla... y los mas viejos que no sabrian ni para que coño esta la pantallita... imaginad lo que subiran los pases y las entradasEdmore escribió:joder, que caña. quiero el nuevo estadio ya, y que sea img que son los mas innovadores.
lo unico malo que veo a eso de las pantallas es la pasta que costaria su mantenimiento, porque cada dos por tres se joderian por gente no civilizada, que se pone de pie en los asientos, que da pataditas al resto de asientes y todo eso

- piston che
- Mensajes: 228
- Registrado: 17 Jun 2005 22:48
-
- Mensajes: 3880
- Registrado: 18 Jun 2005 12:45
- Ubicación: Valencia (España)
- Lujapez
- Mensajes: 1210
- Registrado: 18 Ene 2006 20:22
Pues las pantallitas vendrÃan bien. La gente podrÃa ver algunas repeticiones, resultados de otros partidos, además para el tiempo de descanso ya no me aburrirÃa...
Todo esto suponiendo que la gente no se las cargara cuando vieran que un gol está mal anulado o algo similar y no provocara un aumento excesivo del precio de los pases...
Todo esto suponiendo que la gente no se las cargara cuando vieran que un gol está mal anulado o algo similar y no provocara un aumento excesivo del precio de los pases...
- makina-che
- Mensajes: 1900
- Registrado: 17 Jun 2005 15:15
- Ubicación: >: | 4 8 15 16 23 42
Serían de puta madre, si la gente no fuera tan bestia...Lujapez escribió:Pues las pantallitas vendrían bien. La gente podría ver algunas repeticiones, resultados de otros partidos, además para el tiempo de descanso ya no me aburriría...
Todo esto suponiendo que la gente no se las cargara cuando vieran que un gol está mal anulado o algo similar y no provocara un aumento excesivo del precio de los pases...
- cartmanvcf
- Mensajes: 5038
- Registrado: 18 Jun 2005 12:09
- Ubicación: Quart de Poblet / Grada de la Mar
djfran28 escribió:imaginad lo que subiran los pases y las entradas
AMUNT escribió:costarian mas los pases.
¿Por que pensais que los pases serán tan caros?Lujapez escribió:y no provocara un aumento excesivo del precio de los pases...
Con la gente que hablo es igual, temen que llegue el estadio nuevo porque piensan que como va a ser todo tan nuevo y tan bonito nos van a sacar un pastón ya solo con el pase más barato, pensad que al haber más socios, la demanda de abonos no será tanta como en la actualidad, por lo que no tendrán que pasarse con los precios si quieren tener nuevos abonados y un estadio con una afluencia de público importante.
- Villa_crak
- Mensajes: 190
- Registrado: 24 Ene 2006 20:46
- Ubicación: VALENCIA CITY
eso pienso yo, que al ser mas grande el estadio,habra mucha mas gente,por lo tanto el precio no creo que se suba por las paredes.cartmanvcf escribió:
¿Por que pensais que los pases serán tan caros?
Con la gente que hablo es igual, temen que llegue el estadio nuevo porque piensan que como va a ser todo tan nuevo y tan bonito nos van a sacar un pastón ya solo con el pase más barato, pensad que al haber más socios, la demanda de abonos no será tanta como en la actualidad, por lo que no tendrán que pasarse con los precios si quieren tener nuevos abonados y un estadio con una afluencia de público importante.