Lo recibà ayer de CÃrculo, que me lo regalaron. Lo aparco hasta dentro de un par de semanas. Ya te contaré.Pablita Aimar21 escribió:Última recomendación del dÃa y uno de los últimos libros que me he leÃdo:
Enterrar a los muertos, Ignacio MartÃnez de Pisón
Enlace de la imagen de la anterior cita: http://url91.imageshack.us/url91/5664/fenterrar6tm.jpg
Argumento:
Por si quereis leer el primer capÃtulo: http://www.elcorteingles.es/libros/secc ... 8432212059
* Libro muy interesante y llevadero de leer (tratándose de tema histórico y encima de la Guerra Civil se podrÃa pensar que es tediosa, pero no). Me atrajo sobretodo por la figura de John Dos Passos, autor por el que siento especial apego desde hace años, en el instituto, cuando tuve que hacer un trabajo sobre él y su obra. RecomendadÃsima: Manhattan Transfer (mmm, creo que le dedicaré en estos dÃas una ficha propia a Dos Passos)
Mañana más y mejor...
Pequeño rincón literario
- Pablo
- Mensajes: 189
- Registrado: 06 Sep 2005 20:38
- Ubicación: La Costera (PaÃs Valencià )
- Pablita
- Mensajes: 1354
- Registrado: 18 Jun 2005 12:47
Llevaba tiempo queriendo colgarlo, en inglés está mucho mejor, pero lo dejo en castellano.
Edgar Allan Poe
EL CUERVO
Cierta noche aciaga, cuando, con la mente cansada,
meditaba sobre varios libracos de sabiduría ancestral
y asentía, adormecido, de pronto se oyó un rasguido,
como si alguien muy suavemente llamara a mi portal.
"Es un visitante -me dije-, que está llamando al portal;
sólo eso y nada más."
¡Ah, recuerdo tan claramente aquel desolado diciembre!
Cada chispa resplandeciente dejaba un rastro espectral.
Yo esperaba ansioso el alba, pues no había hallado calma en mis libros,
ni consuelo a la pérdida abismal
de aquella a quien los ángeles Leonor podrán llamar
y aquí nadie nombrará.
Cada crujido de las cortinas purpúreas y cetrinas
me embargaba de dañinas dudas y mi sobresalto era tal
que, para calmar mi angustia repetí con voz mustia:
"No es sino un visitante que ha llegado a mi portal;
un tardío visitante esperando en mi portal.
Sólo eso y nada más".
Mas de pronto me animé y sin vacilación hablé:
"Caballero -dije-, o señora, me tendréis que disculpar
pues estaba adormecido cuando oí vuestro rasguido
y tan suave había sido vuestro golpe en mi portal
que dudé de haberlo oído...", y abrí de golpe el portal:
sólo sombras, nada más.
La noche miré de lleno, de temor y dudas pleno,
y soñé sueños que nadie osó soñar jamás;
pero en este silencio atroz, superior a toda voz,
sólo se oyó la palabra "Leonor", que yo me atreví a susurrar...
sí, susurré la palabra "Leonor" y un eco volvióla a nombrar.
Sólo eso y nada más.
Aunque mi alma ardía por dentro regresé a mis aposentos
pero pronto aquel rasguido se escuchó más pertinaz.
"Esta vez quien sea que llama ha llamado a mi ventana;
veré pues de qué se trata, que misterio habrá detrás.
Si mi corazón se aplaca lo podré desentrañar.
¡Es el viento y nada más!".
Mas cuando abrí la persiana se coló por la ventana,
agitando el plumaje, un cuervo muy solemne y ancestral.
Sin cumplido o miramiento, sin detenerse un momento,
con aire envarado y grave fue a posarse en mi portal,
en un pálido busto de Palas que hay encima del umbral;
fue, posóse y nada más.
Esta negra y torva ave tocó, con su aire grave,
en sonriente extrañeza mi gris solemnidad.
"Ese penacho rapado -le dije-, no te impide ser
osado, viejo cuervo desterrado de la negrura abisal;
¿cuál es tu tétrico nombre en el abismo infernal?"
Dijo el cuervo: "Nunca más".
Que una ave zarrapastrosa tuviera esa voz virtuosa
sorprendióme aunque el sentido fuera tan poco cabal,
pues acordaréis conmigo que pocos habrán tenido
ocasión de ver posado tal pájaro en su portal.
Ni ave ni bestia alguna en la estatua del portal
que se llamara "Nunca más".
Mas el cuervo, altivo, adusto, no pronunció desde el busto,
como si en ello le fuera el alma, ni una sílaba más.
No movió una sola pluma ni dijo palabra alguna
hasta que al fin musité: "Vi a otros amigos volar;
por la mañana él también, cual mis anhelos, volará".
Dijo entonces :"Nunca más".
Esta certera respuesta dejó mi alma traspuesta;
"Sin duda - dije-, repite lo que ha podido acopiar
del repertorio olvidado de algún amo desgraciado
que en su caída redujo sus canciones a un refrán:
"Nunca, nunca más".
Como el cuervo aún convertía en sonrisa mi porfía
planté una silla mullida frente al ave y el portal;
y hundido en el terciopelo me afané con recelo
en descubrir qué quería la funesta ave ancestral
al repetir: "Nunca más".
Esto, sentado, pensaba, aunque sin decir palabra
al ave que ahora quemaba mi pecho con su mirar;
eso y más cosas pensaba, con la cabeza apoyada
sobre el cojín purpúreo que el candil hacía brillar.
¡Sobre aquel cojín purpúreo que ella gustaba de usar,
y ya no usará nunca más!.
Luego el aire se hizo denso, como si ardiera un incienso
mecido por serafines de leve andar musical.
"¡Miserable! -me dije-. ¡Tu Dios estos ángeles dirige
hacia ti con el filtro que a Leonor te hará olvidar!
¡Bebe, bebe el dulce filtro, y a Leonor olvidarás!".
Dijo el cuervo: "Nunca más".
"¡Profeta! -grité -, ser malvado, profeta eres, diablo alado!
¿Del Tentador enviado o acaso una tempestad
trajo tu torvo plumaje hasta este yermo paraje,
a esta morada espectral? ¡Mas te imploro, dime ya,
dime, te imploro, si existe algún bálsamo en Galaad!"
Dijo el cuervo: "Nunca más".
"¡Profeta! -grité -, ser malvado, profeta eres, diablo alado!
Por el Dios que veneramos, por el manto celestial,
dile a este desventurado si en el Edén lejano
a Leonor, ahora entre ángeles, un día podré abrazar".
Dijo el cuervo: "¡Nunca más!".
"¡Diablo alado, no hables más!", dije, dando un paso atrás;
¡Que la tromba te devuelva a la negrura abisal!
¡Ni rastro de tu plumaje en recuerdo de tu ultraje
quiero en mi portal! ¡Deja en paz mi soledad!
¡Quita el pico de mi pecho y tu sombra del portal!"
Dijo el cuervo: "Nunca más".
Y el impávido cuervo osado aún sigue, sigue posado,
en el pálido busto de Palas que hay encima del portal;
y su mirada aguileña es la de un demonio que sueña,
cuya sombra el candil en el suelo proyecta fantasmal;
y mi alma, de esa sombra que allí flota fantasmal,
no se alzará...¡nunca más!.
Edgar Allan Poe
EL CUERVO
Cierta noche aciaga, cuando, con la mente cansada,
meditaba sobre varios libracos de sabiduría ancestral
y asentía, adormecido, de pronto se oyó un rasguido,
como si alguien muy suavemente llamara a mi portal.
"Es un visitante -me dije-, que está llamando al portal;
sólo eso y nada más."
¡Ah, recuerdo tan claramente aquel desolado diciembre!
Cada chispa resplandeciente dejaba un rastro espectral.
Yo esperaba ansioso el alba, pues no había hallado calma en mis libros,
ni consuelo a la pérdida abismal
de aquella a quien los ángeles Leonor podrán llamar
y aquí nadie nombrará.
Cada crujido de las cortinas purpúreas y cetrinas
me embargaba de dañinas dudas y mi sobresalto era tal
que, para calmar mi angustia repetí con voz mustia:
"No es sino un visitante que ha llegado a mi portal;
un tardío visitante esperando en mi portal.
Sólo eso y nada más".
Mas de pronto me animé y sin vacilación hablé:
"Caballero -dije-, o señora, me tendréis que disculpar
pues estaba adormecido cuando oí vuestro rasguido
y tan suave había sido vuestro golpe en mi portal
que dudé de haberlo oído...", y abrí de golpe el portal:
sólo sombras, nada más.
La noche miré de lleno, de temor y dudas pleno,
y soñé sueños que nadie osó soñar jamás;
pero en este silencio atroz, superior a toda voz,
sólo se oyó la palabra "Leonor", que yo me atreví a susurrar...
sí, susurré la palabra "Leonor" y un eco volvióla a nombrar.
Sólo eso y nada más.
Aunque mi alma ardía por dentro regresé a mis aposentos
pero pronto aquel rasguido se escuchó más pertinaz.
"Esta vez quien sea que llama ha llamado a mi ventana;
veré pues de qué se trata, que misterio habrá detrás.
Si mi corazón se aplaca lo podré desentrañar.
¡Es el viento y nada más!".
Mas cuando abrí la persiana se coló por la ventana,
agitando el plumaje, un cuervo muy solemne y ancestral.
Sin cumplido o miramiento, sin detenerse un momento,
con aire envarado y grave fue a posarse en mi portal,
en un pálido busto de Palas que hay encima del umbral;
fue, posóse y nada más.
Esta negra y torva ave tocó, con su aire grave,
en sonriente extrañeza mi gris solemnidad.
"Ese penacho rapado -le dije-, no te impide ser
osado, viejo cuervo desterrado de la negrura abisal;
¿cuál es tu tétrico nombre en el abismo infernal?"
Dijo el cuervo: "Nunca más".
Que una ave zarrapastrosa tuviera esa voz virtuosa
sorprendióme aunque el sentido fuera tan poco cabal,
pues acordaréis conmigo que pocos habrán tenido
ocasión de ver posado tal pájaro en su portal.
Ni ave ni bestia alguna en la estatua del portal
que se llamara "Nunca más".
Mas el cuervo, altivo, adusto, no pronunció desde el busto,
como si en ello le fuera el alma, ni una sílaba más.
No movió una sola pluma ni dijo palabra alguna
hasta que al fin musité: "Vi a otros amigos volar;
por la mañana él también, cual mis anhelos, volará".
Dijo entonces :"Nunca más".
Esta certera respuesta dejó mi alma traspuesta;
"Sin duda - dije-, repite lo que ha podido acopiar
del repertorio olvidado de algún amo desgraciado
que en su caída redujo sus canciones a un refrán:
"Nunca, nunca más".
Como el cuervo aún convertía en sonrisa mi porfía
planté una silla mullida frente al ave y el portal;
y hundido en el terciopelo me afané con recelo
en descubrir qué quería la funesta ave ancestral
al repetir: "Nunca más".
Esto, sentado, pensaba, aunque sin decir palabra
al ave que ahora quemaba mi pecho con su mirar;
eso y más cosas pensaba, con la cabeza apoyada
sobre el cojín purpúreo que el candil hacía brillar.
¡Sobre aquel cojín purpúreo que ella gustaba de usar,
y ya no usará nunca más!.
Luego el aire se hizo denso, como si ardiera un incienso
mecido por serafines de leve andar musical.
"¡Miserable! -me dije-. ¡Tu Dios estos ángeles dirige
hacia ti con el filtro que a Leonor te hará olvidar!
¡Bebe, bebe el dulce filtro, y a Leonor olvidarás!".
Dijo el cuervo: "Nunca más".
"¡Profeta! -grité -, ser malvado, profeta eres, diablo alado!
¿Del Tentador enviado o acaso una tempestad
trajo tu torvo plumaje hasta este yermo paraje,
a esta morada espectral? ¡Mas te imploro, dime ya,
dime, te imploro, si existe algún bálsamo en Galaad!"
Dijo el cuervo: "Nunca más".
"¡Profeta! -grité -, ser malvado, profeta eres, diablo alado!
Por el Dios que veneramos, por el manto celestial,
dile a este desventurado si en el Edén lejano
a Leonor, ahora entre ángeles, un día podré abrazar".
Dijo el cuervo: "¡Nunca más!".
"¡Diablo alado, no hables más!", dije, dando un paso atrás;
¡Que la tromba te devuelva a la negrura abisal!
¡Ni rastro de tu plumaje en recuerdo de tu ultraje
quiero en mi portal! ¡Deja en paz mi soledad!
¡Quita el pico de mi pecho y tu sombra del portal!"
Dijo el cuervo: "Nunca más".
Y el impávido cuervo osado aún sigue, sigue posado,
en el pálido busto de Palas que hay encima del portal;
y su mirada aguileña es la de un demonio que sueña,
cuya sombra el candil en el suelo proyecta fantasmal;
y mi alma, de esa sombra que allí flota fantasmal,
no se alzará...¡nunca más!.
- haddock
- Mensajes: 4519
- Registrado: 21 Jun 2005 09:13
- Ubicación: Massarojos Sur
- Contactar:
Sobre el tema de Houllebecq, te recomiendo por encima de todo "Las partículas elementales", y después "Ampliación del campo de batalla", de ahí en adelante ha bajado bastante de nivel; de hecho "Plataforma" es muy floja.
Por otro lado, comentarte que la visión panóramica del escritor francés sobre la sociedad actual, la vida en general y la muerte en particular son ... bastante negativas; lo digo por que no es una lectura recomendable si estás con la epoca "tonta" (si estás depre, te va a deprimair más). Aunque en "Las Partículas" está realmente enorme como escritor.
Por otro lado, comentarte que la visión panóramica del escritor francés sobre la sociedad actual, la vida en general y la muerte en particular son ... bastante negativas; lo digo por que no es una lectura recomendable si estás con la epoca "tonta" (si estás depre, te va a deprimair más). Aunque en "Las Partículas" está realmente enorme como escritor.
- Pablita
- Mensajes: 1354
- Registrado: 18 Jun 2005 12:47
Ey! Muchas gracias Haddock!haddock escribió:Sobre el tema de Houllebecq, te recomiendo por encima de todo "Las partículas elementales", y después "Ampliación del campo de batalla", de ahí en adelante ha bajado bastante de nivel; de hecho "Plataforma" es muy floja.
Por otro lado, comentarte que la visión panóramica del escritor francés sobre la sociedad actual, la vida en general y la muerte en particular son ... bastante negativas; lo digo por que no es una lectura recomendable si estás con la epoca "tonta" (si estás depre, te va a deprimir más). Aunque en "Las Partículas" está realmente enorme como escritor.
Es que leí muy buenas críticas y me apeteció leerlo, sobretodo hablaban de los dos libros que nombras tú como mejores ("Partículas" y "Ampliación"). Por ahora me compraré los libros y ya los leeré cuando acabe los que tengo en la mesita apilados

Anoche me volví a releer "Juan Salvador Gaviota", simplemente genial :!:
- haddock
- Mensajes: 4519
- Registrado: 21 Jun 2005 09:13
- Ubicación: Massarojos Sur
- Contactar:
- tonino
- Mensajes: 10383
- Registrado: 17 Jun 2005 22:52
- Ubicación: No estoy empadronado, es mi caracter
- Contactar:
Hoy se celebra " El Dia del Libro " y estos son los más vendidos :
1- El Código Da Vinci
2- La Sombra del Viento
3- Angeles y Demonios
4- Don Quijote de la Mancha
5- Los Pilares de la Tierra
6- La Hermandad de la Sábana Santa
7- El Señor de los Anillos
8- El Ocho
9- El Último Catón
10- La Conspiración
Y luego nos encontramos con Harry Potter,El Último Merovingio,La Biblia,El Nombre de la Rosa y El Médico.
Os dejo una entrevista con la Directora de la Biblioteca Nacional Rosa Regás:
Entrevista
1- El Código Da Vinci
2- La Sombra del Viento
3- Angeles y Demonios
4- Don Quijote de la Mancha
5- Los Pilares de la Tierra
6- La Hermandad de la Sábana Santa
7- El Señor de los Anillos
8- El Ocho
9- El Último Catón
10- La Conspiración
Y luego nos encontramos con Harry Potter,El Último Merovingio,La Biblia,El Nombre de la Rosa y El Médico.
Os dejo una entrevista con la Directora de la Biblioteca Nacional Rosa Regás:
Entrevista
- tonino
- Mensajes: 10383
- Registrado: 17 Jun 2005 22:52
- Ubicación: No estoy empadronado, es mi caracter
- Contactar:
Anoche acabe de leer por fin " La Sombra del Viento " y me ha encantado. Me parece una novela fantastica con un lenguaje enriquecedor y un helenco de personajes fascinantes.
La historia transcurre en la España de principios del siglo XX hasta más allá de la Guerra Civil,una excelente ambientación que engancha a la lectura.
En mi opinión no me extraña que sea el 2º libro más vendido y seguro que vuelvo a leerlo algún dia.

Os dejo el enlace y disfrutad con las fotografias que hay en la web:
www.lasombradelviento.net/
La historia transcurre en la España de principios del siglo XX hasta más allá de la Guerra Civil,una excelente ambientación que engancha a la lectura.
En mi opinión no me extraña que sea el 2º libro más vendido y seguro que vuelvo a leerlo algún dia.

Os dejo el enlace y disfrutad con las fotografias que hay en la web:
www.lasombradelviento.net/
- heaven
- Mensajes: 1316
- Registrado: 09 Ago 2005 17:23
- Ubicación: Madrid
Para ser el best-seller que es, me pareció bastante aceptable. Eso sí, al final la trama se complica demasiado para mi gusto (o eso, o soy un poco corto) :?tonino escribió:Anoche acabe de leer por fin " La Sombra del Viento " y me ha encantado. Me parece una novela fantastica con un lenguaje enriquecedor y un helenco de personajes fascinantes.
La historia transcurre en la España de principios del siglo XX hasta más allá de la Guerra Civil,una excelente ambientación que engancha a la lectura.
En mi opinión no me extraña que sea el 2º libro más vendido y seguro que vuelvo a leerlo algún dia.
Enlace de la imagen de la cita anterior: http://url117.imageshack.us/url117/2796/wall23pk.jpg
Os dejo el enlace y disfrutad con las fotografias que hay en la web:
www.lasombradelviento.net/
- LOBO
- Mensajes: 4382
- Registrado: 20 Jun 2005 01:53
- Contactar:
- tonino
- Mensajes: 10383
- Registrado: 17 Jun 2005 22:52
- Ubicación: No estoy empadronado, es mi caracter
- Contactar:
- Pablita
- Mensajes: 1354
- Registrado: 18 Jun 2005 12:47
Unos poemas de regalo:
Proverbios y Cantares
I
Nunca perseguí la gloria,
ni dejar en la memoria
de los hombres mi canción;
yo amo los mundos sutiles,
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón.
Me gusta verlos pintarse
de sol y grana, volar
bajo el cielo azul, temblar
súbitamente y quebrarse.
XXIX
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.
XLIV
Todo pasa y todo queda,
pero lo nuestro es pasar,
pasar haciendo caminos,
caminos sobre la mar.
Parábolas
I
Era un niño que soñaba
un caballo de cartón.
Abrió los ojos el niño
y el caballito no vio.
Con un caballito blanco
el niño volvió a soñar;
y por la crin lo cogía...
¡Ahora no te escaparás!
Apenas lo hubo cogido,
el niño se despertó.
Tenía el puño cerrado.
¡El caballito voló!
Quedóse el niño muy serio
pensando que no es verdad
un caballito soñado.
Y ya no volvió a soñar.
Pero el niño se hizo mozo
y el mozo tuvo un amor,
y a su amada le decía:
¿Tú eres de verdad o no?
Cuando el mozo se hizo viejo
pensaba: Todo es soñar,
el caballito soñado
y el caballo de verdad.
Y cuando vino la muerte,
el viejo a su corazón
preguntaba: ¿Tú eres sueño?
¡Quién sabe se despertó!
Antonio Machado
Proverbios y Cantares
I
Nunca perseguí la gloria,
ni dejar en la memoria
de los hombres mi canción;
yo amo los mundos sutiles,
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón.
Me gusta verlos pintarse
de sol y grana, volar
bajo el cielo azul, temblar
súbitamente y quebrarse.
XXIX
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.
XLIV
Todo pasa y todo queda,
pero lo nuestro es pasar,
pasar haciendo caminos,
caminos sobre la mar.
Parábolas
I
Era un niño que soñaba
un caballo de cartón.
Abrió los ojos el niño
y el caballito no vio.
Con un caballito blanco
el niño volvió a soñar;
y por la crin lo cogía...
¡Ahora no te escaparás!
Apenas lo hubo cogido,
el niño se despertó.
Tenía el puño cerrado.
¡El caballito voló!
Quedóse el niño muy serio
pensando que no es verdad
un caballito soñado.
Y ya no volvió a soñar.
Pero el niño se hizo mozo
y el mozo tuvo un amor,
y a su amada le decía:
¿Tú eres de verdad o no?
Cuando el mozo se hizo viejo
pensaba: Todo es soñar,
el caballito soñado
y el caballo de verdad.
Y cuando vino la muerte,
el viejo a su corazón
preguntaba: ¿Tú eres sueño?
¡Quién sabe se despertó!
Antonio Machado
- Pablita
- Mensajes: 1354
- Registrado: 18 Jun 2005 12:47
De Noah Gordon yo no he leído nada (todo hay que decirlo), pero mi padre se leyó Chamán, El Médico y La Doctora Cole y le gustaron muchísimo.tonino escribió:Que lobo seguramente seré yo. Mi mujer me dice que tengo el gusto atrofiado menos para las mujeres ..la muy. Y eso que ella no se lo ha leido aún.
Ahora en serio a mi me ha encantado el libro y ahora me aconseja este :
El Médico
Luego le regalamos El Diamante de Jerusalén, del mismo autor, pero dijo que estaba más flojillo.
Luego nos comentarás que te ha parecido a tí

- LOBO
- Mensajes: 4382
- Registrado: 20 Jun 2005 01:53
- Contactar:
- heaven
- Mensajes: 1316
- Registrado: 09 Ago 2005 17:23
- Ubicación: Madrid
El Médico lo leí hace tiempo y me gustó bastante, no es una obra cumbre de la literatura, pero entretiene, interesa, es bastante fiable históricamente (al menos no tengo noticia de lo contrario) y no tiene peros (¿las alrededor de 800 páginas?) importantes.LOBO escribió:el medico y chaman estan bastante bien, yo diria que es novela historica de consumo pero de calidad. son entretenidos, lo que es mucho.
- Pablita
- Mensajes: 1354
- Registrado: 18 Jun 2005 12:47
Estaba leyendo el magazine del Mundo de hace dos semanas y en la última página recomiendan Música para Camaleones de Truman Capote, lo ha leído alguien?
Para que me comenteis qué tal...
Tengo que hacerme una biblioteca inmensa! Había un reportaje en el Magazine de esta semana que me ha dejado KO sobre señores que son coleccionistas de libros, uno de ellos tenía una biblioteca de 14.000 volúmenes, aunque yo no me puedo quejar, en mi casa tenemos más de 2000 libros 8)
Para que me comenteis qué tal...
Tengo que hacerme una biblioteca inmensa! Había un reportaje en el Magazine de esta semana que me ha dejado KO sobre señores que son coleccionistas de libros, uno de ellos tenía una biblioteca de 14.000 volúmenes, aunque yo no me puedo quejar, en mi casa tenemos más de 2000 libros 8)
- Pablo
- Mensajes: 189
- Registrado: 06 Sep 2005 20:38
- Ubicación: La Costera (PaÃs Valencià )
- Pablita
- Mensajes: 1354
- Registrado: 18 Jun 2005 12:47
Lo último por hoy:
Como el toro he nacido para el luto
y el dolor, como el toro estoy marcado
por un hierro infernal en el costado
y por varón en la ingle con un fruto.
Como el toro lo encuentra diminuto
todo mi corazón desmesurado,
y del rostro del beso enamorado,
como el toro a tu amor se lo disputo.
Como el toro me crezco en el castigo,
la lengua en corazón tengo bañada
y llevo al cuello un vendaval sonoro.
Como el toro te sigo y te persigo,
y dejas mi deseo en una espada,
como el toro burlado, como el toro.
Miguel Hernández
:?
Como el toro he nacido para el luto
y el dolor, como el toro estoy marcado
por un hierro infernal en el costado
y por varón en la ingle con un fruto.
Como el toro lo encuentra diminuto
todo mi corazón desmesurado,
y del rostro del beso enamorado,
como el toro a tu amor se lo disputo.
Como el toro me crezco en el castigo,
la lengua en corazón tengo bañada
y llevo al cuello un vendaval sonoro.
Como el toro te sigo y te persigo,
y dejas mi deseo en una espada,
como el toro burlado, como el toro.
Miguel Hernández
:?