
18, Polinyà del Xúquer
1'90, central izquierdo
Contrato hasta 2025
Fijo con España sub-19 y nombrado por The Guardian entre los 60 mejores nacidos en 2005 junto con El Chadaille, Arda Guler, Takahashi, Vitor Roque, Ibrahimovic, Joao Veloso, A. Ginés, Yildiz...
Perfil en Transfemarkt
Entrevista en BeSoccer
► Mostrar Spoiler
Son las 19:00 y Yarek Gasiorowski (Poliñá de Júcar, Valencia, 12-01-2005) atiende al teléfono. Lo hace tranquilo, concentrado, sereno. Sabe que, tan solo 26 horas después, estará jugándose el pase a la final del Europeo Sub 19 con la Selección Española. Delante, Italia. Detrás, una trayectoria impoluta en las categorías inferiores de 'la Roja' y del Valencia. Mestalla le concibe como una de sus grandes apuestas de futuro. El mundo ya repara en su brillo. Es de la generación del 2005, la misma que Vitor Roque o Arda Güler, de quienes tanto se habla. Por eso, resulta un honor que él hable con BeSoccer.
Pregunta: ¿Qué tal el día antes de una semifinal? Afinar y poco más, ¿no?
Respuesta: Sí, entrenamiento para preparar el partido y ya está.
P: ¿Cómo afrontáis un partido tan importante?
R: Muy bien, yo veo al equipo con muchas ganas de este momento. Llevamos ya veintipico días preparando esto, queda lo más bonito ahora y con muchas ganas del partido ya.
P: No te hemos visto solo como titular indiscutible, sino también marcando goles (anotó, al rematar un córner, el primer gol de España en la fase final de este Europeo)...
R: Sí, al final, las acciones a balón parado son importantes. En partidos atrancados, se suelen decidir así, las acciones a balón parado lo definen. También, en el entrenamiento ,se prepara mucho, las situaciones de uno contra uno y, en la Selección, hay muy buenos lanzadores para poner balones.
P: 'Cracks' de Madrid, Barça y otros clubes conviven en la Selección, la química es total.
R: Sí, por supuesto, estamos muy unidos. Desde que nos concentramos hasta ahora, no ha habido ningún mal rollo. Muchas risas... Somos un buen grupo.
P: Tu perfil de central con salida de balón es ideal para pensar en un futuro en la Absoluta... ¿o mejor optar por la calma?
R: No, yo calma, yo calma, siempre lo he dicho. Despacito. Cuando se dé la oportunidad, intentar aprovecharla y nada, me subieron hace tiempo a la Sub 19 y estoy intentando aprovechar la oportunidad.
P: Una oportunidad que tú mismo elegiste cuando Polonia llamó a tu puerta.
R: Sí, la Seleccion Española es una de las mejores selecciones que puede haber e influye mucho que yo naci aquí en España y he crecido viendo a la Seleccion Española.
P: 'The Guardian' te incluyó en su lista de mejores 60 promesas del mundo de la generación de 2005. Arda Güler, Vitor Roque...
R: Sí, lo vi. Creo que eso salió después del Europeo Sub 17, sí que lo vi, pero bueno, hay que ser siempre el mismo, hay que trabajar y ser tú. Al final, hay que ser tú mismo.
P: ¿Alguien te ha sorprendido especialmente en la convocatoria?
R: Arnau (Casas), por ejemplo, tiene muy buen golpeo de balón, es increible. Pone el balón donde quiera. Ilias (Akhomach) también es muy rápido, controla el balón y, al momento, sabe qué hacer y dónde esta el rival.

Pregunta: ¿Qué tal el día antes de una semifinal? Afinar y poco más, ¿no?
Respuesta: Sí, entrenamiento para preparar el partido y ya está.
P: ¿Cómo afrontáis un partido tan importante?
R: Muy bien, yo veo al equipo con muchas ganas de este momento. Llevamos ya veintipico días preparando esto, queda lo más bonito ahora y con muchas ganas del partido ya.
P: No te hemos visto solo como titular indiscutible, sino también marcando goles (anotó, al rematar un córner, el primer gol de España en la fase final de este Europeo)...
R: Sí, al final, las acciones a balón parado son importantes. En partidos atrancados, se suelen decidir así, las acciones a balón parado lo definen. También, en el entrenamiento ,se prepara mucho, las situaciones de uno contra uno y, en la Selección, hay muy buenos lanzadores para poner balones.
P: 'Cracks' de Madrid, Barça y otros clubes conviven en la Selección, la química es total.
R: Sí, por supuesto, estamos muy unidos. Desde que nos concentramos hasta ahora, no ha habido ningún mal rollo. Muchas risas... Somos un buen grupo.
P: Tu perfil de central con salida de balón es ideal para pensar en un futuro en la Absoluta... ¿o mejor optar por la calma?
R: No, yo calma, yo calma, siempre lo he dicho. Despacito. Cuando se dé la oportunidad, intentar aprovecharla y nada, me subieron hace tiempo a la Sub 19 y estoy intentando aprovechar la oportunidad.
P: Una oportunidad que tú mismo elegiste cuando Polonia llamó a tu puerta.
R: Sí, la Seleccion Española es una de las mejores selecciones que puede haber e influye mucho que yo naci aquí en España y he crecido viendo a la Seleccion Española.
P: 'The Guardian' te incluyó en su lista de mejores 60 promesas del mundo de la generación de 2005. Arda Güler, Vitor Roque...
R: Sí, lo vi. Creo que eso salió después del Europeo Sub 17, sí que lo vi, pero bueno, hay que ser siempre el mismo, hay que trabajar y ser tú. Al final, hay que ser tú mismo.
P: ¿Alguien te ha sorprendido especialmente en la convocatoria?
R: Arnau (Casas), por ejemplo, tiene muy buen golpeo de balón, es increible. Pone el balón donde quiera. Ilias (Akhomach) también es muy rápido, controla el balón y, al momento, sabe qué hacer y dónde esta el rival.
