Coronavirus: Unidos venceremos.

Para hablar de cualquier tema
Avatar de Usuario
Yoshiharu
Mensajes: 1749
Registrado: 21 Ago 2005 00:05

Re: Coronavirus: Unidos venceremos.

Mensaje por Yoshiharu »

Pongamos que a partir de ahora no va a haber más que asintomáticos, que no va a surgir mutación alguna más, etc., etc....


¿Pensáis que aún así no nos va a afectar que se esté disparando la incidencia?... :|


... aunque tan sólo sea en lo que al turismo respecta (y por ende a la economía, ya que es piedra angular nuestra), creo que nos puede hacer un daño bestial... :shock:


(lo de los medios es tema aparte)
Avatar de Usuario
nelo bacora
Mensajes: 4305
Registrado: 30 Oct 2015 18:54

Re: Coronavirus: Unidos venceremos.

Mensaje por nelo bacora »

tonino escribió:Pues viendo ese " algunos le están cogiendo gusto ", o cómo dijiste en otro post, que te parecian unos amargados no da la sensación de que te parezca tan respetable.

Siempre tienen la culpa los demás;los medios, el Ribó, el Fernando Simón, Pedro Sanchez o Ayuso ( que su parte de culpa tienen ) pero lo que hacemos mal nosotros núnca. Que están de botellón, de juerga, de cachondeo, no se contagian en trabajos de ayuda humanitaria no, se contagian y nos pueden contagiar a los demás, y se cachondean. No todos evidentemente pero las chaladuras de un buen puñado de idiotas nos repercute a los demás. Si viviesen en una isla desierta ellos solos cómo si se los folla un pez.

Te invito a que me acompañes una noche y después de ver el panorama me dices si te llevarias a unos de es@s a compartir mesa en tu casa con tu familia.

Mira, los medios de comunicación que yo oigo: la SER, Ondacero y a ratos COPE en ninguno están criminalizando a los jovenes en ninguno, se está transmitiendo la preocupación por el aumento de positivos y lo que conlleva a todos los niveles. Hace un rato han dado los últimas cifras y preocupa no, acojona directamente. Cataluña por ejemplo ya está casi en riesgo extremo otra vez y aqui se ha doblado la IA. Así que en esos hospitales estará todo tranquilo pero en el que curra mi hija, y muchos días de la semana lo hace en un pabellón Covid no lo están.

Yo creo que no estan dificil respetar cuatro normas básicas de convivencia y respeto mientras llegan las vacunas a todo el mundo.
A los jóvenes no se les suele criminalizar. Bastante han aguantado la inmensa mayoría.

Però ves a los gelipollas( y a sus padres, sobre todo a sus padres) esos de Mallorca diciendo que están secuestrados y pidiendo libertad, y te dan ganas de dar unas cuantas hostias.
Avatar de Usuario
Hediondo
Mensajes: 756
Registrado: 12 Jun 2019 10:34

Re: Coronavirus: Unidos venceremos.

Mensaje por Hediondo »

ATV escribió:A mi lo que me toca las narices es que de repente se ponga el foco en los chavales de viaje de fin de curso.

¿Acaso no hay, por ejemplo, multitudes celebrando el mes del orgullo gay? ¿Cuántos contagiados pueden haber ahí?

O señalamos a todos los irresponsables o nos callamos. No seamos hipócritas.
Y también se ha dicho en todos los medios, pero parece que a ti te molesta mas que salgan unos que otros, cosa que a mi por lo menos no me sorprende ....
ATV
Mensajes: 1663
Registrado: 29 Jun 2019 01:03

Re: Coronavirus: Unidos venceremos.

Mensaje por ATV »

Hediondo escribió:Y también se ha dicho en todos los medios, pero parece que a ti te molesta mas que salgan unos que otros, cosa que a mi por lo menos no me sorprende ....
¿Se ha hecho el mismo tratamiento a los adolescentes de viaje de fin de curso que a cualquier otra aglomeración de gente, como por ejemplo, celebrar el mes del orgullo gay?

Normal que no te sorprenda. Sois víctimas de los mantras de siempre.
Avatar de Usuario
Mario Alberto
Mensajes: 14699
Registrado: 18 Jun 2005 18:43
Ubicación: The end is nigh

Re: Coronavirus: Unidos venceremos.

Mensaje por Mario Alberto »

Sr_Munny escribió:Claro porque a los medios de comunicación no les interesa generar miedo para que la gente consuma sus noticias. No que va.
Igual podrían decir que pese al aumento de casos no está afectando en nada a los hospitales. Venga va que huele. Como la gente mayor está toda vacunada pues ahora de repente los jóvenes. El virus mágico. En unos meses los niños o la variante Azerbaiyana. Todo por un click.

Estoy totalmente de acuerdo. Se habla de la incidencia, no de la presión hospìtalaria. ¿Alguien recuerda menciones recientes en las noticias sobre ocupaciones de UCIs? No les interesa, se les cae el miedo.




Noticia de EL PAIS


La transcribo, por si alguien no tiene instalado el Bypass Paywalls Clean


https://elpais.com/sociedad/2021-07-03/ ... demia.html
La crisis del coronavirus

¿Sigue siendo el número de contagios el mejor termómetro en este punto de la pandemia?

España es el tercer país de la UE con mayor incidencia acumulada pero, protegida la población más vulnerable, tiene la menor tasa de muertes reportadas por millón de habitantes en 14 días entre los Estados grandes


La incidencia acumulada (IA), la tasa de contagios de coronavirus por 100.000 habitantes —normalmente medido en 14 días— se convirtió en octubre del año pasado en el termómetro de la pandemia para el común de los ciudadanos. Durante los primeros meses se hacían tan pocas pruebas, solo a los pacientes más graves, que era una estadística de escasa validez. Conforme se refinó la sensibilidad para diagnosticar, los epidemiólogos prestaron cada vez más atención a este indicador, pero no fue hasta que el Ministerio de Sanidad publicó su semáforo para medir riesgos cuando los españoles empezaron a hacerse una idea de que una IA de 500 es alarmante y una de 50 o menos, esperanzadora.

España ha alcanzado este viernes los 152 casos por 100.000 habitantes en los 14 últimos días, lo que sitúa este indicador, de nuevo, en “riesgo alto” después de una lenta caída que comenzó a finales de abril. Pero, con la gran mayoría de la población vulnerable vacunada, esta cifra ya no se puede leer de la misma manera que hace unos meses. En el semáforo de Sanidad, aunque la IA a 14 días siempre fue el dato que acaparó los focos, no dejaba de ser uno más de los ocho principales y una veintena de secundarios que había que examinar para calificar el riesgo de un territorio. Otros medían, por ejemplo, hasta qué punto afectaban los contagios a la población mayor y cómo se conjugaba con la presión asistencial en los hospitales, indicadores que ahora ganan más protagonismo para dibujar la peligrosidad de la epidemia. Y estos no suben tanto o están a la baja.
Más información

Varios grupos de jóvenes esperan en el exterior de un establecimiento durante la primera noche de la reapertura del ocio nocturno con condiciones en Galicia, a 1 de julio de 2021, en Vigo, Pontevedra, Galicia (España). A partir de hoy, la Xunta de Galicia permite la reapertura de los locales de ocio nocturno y las verbenas. Sin embargo, esa apertura solo podrá realizarse en los concellos que estén en el nivel de restricciones medio-bajo. A día de hoy hay concellos que están en ese grado pero que a las 00:00 horas del sábado pasarán a uno más severo, como es el caso de Pontevedra, Poio, Vilaboa u Oia. 01 JULIO 2021 Marta Vázquez Rodríguez / Europa Press 02/07/2021
La incidencia de covid en España se coloca en niveles de “riesgo alto” tras una semana de crecimiento explosivo

Pedro Gullón, de la Sociedad Española de Epidemiología, considera que probablemente “siempre fue un error” atender solo a la IA. “Desde mayo, cuando la capacidad de detección mejora mucho hasta principios de este año era un indicador muy bueno, porque era muy estable y muy fácil para comparar ciertos momentos y el crecimiento de la transmisión. Según avanza la vacunación ya no tiene el mismo significado, porque no se traduce igual a hospitalizados y fallecimientos. Ahora es más útil mirar a otras estadísticas, como las incidencias en grupos de edad, ocupación hospitalaria, positividad o mortalidad”, afirma.

Según las cifras del Centro Europeo de Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés), España es el tercer país de la Unión Europea con mayor incidencia acumulada de la UE, solo por detrás de Portugal y Chipre. Pero tiene la menor tasa de muertes reportadas por millón de habitantes en 14 días entre los Estados grandes (5,75), por debajo de Francia (8,57), Italia (7,88) o Alemania (11,04), esta última con una incidencia acumulada casi 10 veces menor. Alex Arenas, físico y experto en datos de la Universitat Rovira i Virgili, advierte de que este indicador puede ser engañoso, ya que España suele notificar tarde las muertes, que se reflejan a posteriori en las estadísticas de exceso de mortalidad del INE. Pero, aun así, la diferencia con otros países es tal (si se comparan cifras de contagios y muertes) que otros expertos creen que quiere decir algo más.

Gullón lanza varias hipótesis que pueden explicar estas diferencias: la capacidad de detección en España podría ser mayor que en otros países; en el país ha fallecido mucha población vulnerable, y esas personas no pueden volver a morir (es lo que se denomina el efecto cosecha, que en otros lugares puede ser menor); la estrategia de vacunación en España por grupos de edad ha sido de las más efectivas de Europa y, por último, la incidencia creciente es muy reciente, por lo que todavía no tiene traducción a los fallecimientos (pasa un tiempo desde que una persona se infecta hasta que empeora y fallece), más allá de que afecte a población muy joven. “Probablemente esté actuando un poco de cada una de estas hipótesis”, señala Gullón.

Pero la clave para que esta ola —si es que se puede denominar así— no sea como las anteriores es la vacunación. España es uno de los países que más estrictamente ha priorizado a las personas más vulnerables, con la edad como principal criterio. En Alemania, por ejemplo, comenzaron vacunando a los mayores de 80 y a quienes vivían en residencias, pero a partir de ahí se desordenó el proceso, informa Elena G. Sevillano. Aunque no eliminó oficialmente la prioridad hasta el 7 de junio, en realidad los médicos de cabecera llevaban casi dos meses vacunando en sus consultas privadas a quienes consideraban oportuno, de forma que muchos jóvenes sin patologías consiguieron las dosis antes que mayores de 60 o trabajadores de sectores esenciales. Recibir el pinchazo dependía más de la habilidad de los ciudadanos para conseguir cita que del año de nacimiento. Esto puede explicar, al menos en parte, que la tasa de mortalidad sea allí superior que la española. Aunque, como recuerda Ildefonso Hernández, de la Sociedad Española de Salud Pública (Sespas), si en España va a haber muertes tardarán todavía en verse.

Lo que ya queda expuesto es la presión sobre la atención primaria, un indicador que no tiene en cuenta el semáforo de Sanidad. La atención de los jóvenes, normalmente con una enfermedad leve o asintomática, recae en ellos al mismo tiempo que tienen buena parte de la responsabilidad de la vacunación. Y va más allá. Hernández subraya que “toda la atención que le prestan las consejerías de Sanidad a la epidemia no se la están dando a otros problemas y eso se notará con el tiempo”.

Los expertos consultados tienen claro que ahora no se puede luchar contra la expansión de casos como se hacía antes de que comenzase la vacunación. Las medidas generalizadas para toda la población después de año y medio de restricciones que han golpeado brutalmente al país social y económicamente tienen ahora que buscar otro enfoque para reducir la transmisión entre la población donde se propaga el virus. “Ahora hay que utilizar medidas muy concretas”, dice el portavoz de Sespas. Hay que hacer “cribados masivos alrededor de los casos, buscar focos, como pueden ser el ocio nocturno, que algunas ciudades ya están cerrando. Son limitaciones específicas, pero que en algún caso tendrán que ser intensas”, añade.

Además, el aumento de la transmisión del virus entre jóvenes, aunque ellos no enfermen gravemente, puede tener otras repercusiones: se multiplicarán los casos de covid persistente (por el mero hecho de haber más contagios), las posibilidades de mutación del virus a variantes más infecciosas y resistentes crecerá, así como la consabida saturación de la atención primaria y las posibilidades de contagiar a los mayores, estén o no vacunados. Entre los protegidos, las posibilidades se reducen mucho, pero no son cero. Y la mitad de los sexagenarios ha recibido solo una dosis, ya que en su mayoría están siendo inoculados con AstraZeneca, cuya separación entre pinchazos es de hasta 12 semanas. Algunas comunidades están acortando este plazo hasta 10 semanas, o incluso menos, para acabar de inmunizar a este grupo y salvaguardarles de la variante delta, que aunque responde bien a la pauta completa, es más infectiva que la alfa entre quienes solo han recibido una inyección.

El crecimiento de la incidencia acumulada tiene también otras repercusiones, se refleje o no en hospitalizaciones o fallecimientos. En el mapa europeo de riesgos España se está tiñendo de rojo en plena temporada turística, lo que puede perjudicar al turismo. Alberto Infante, profesor de Salud Internacional de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto Carlos III, subraya que esta estadística mide el riesgo de infectarse para las personas que vienen de fuera y valores tan altos pueden echar para atrás a los visitantes y sus gobiernos. Algunos, como Reino Unido, vetan a los que tienen IA elevadas y otros, como Alemania, han anunciado que lo estudiarán.


y por otro lado

https://www.niusdiario.es/sociedad/sani ... 72192.html
Everybody knows that the boat is leaking
Everybody knows that the captain lied

Leonard Cohen
...


La NOSTALGIA es la única distracción para quien no cree en el futuro. Jep Gambardella
Avatar de Usuario
Mario Alberto
Mensajes: 14699
Registrado: 18 Jun 2005 18:43
Ubicación: The end is nigh

Re: Coronavirus: Unidos venceremos.

Mensaje por Mario Alberto »

Añado:


[tweet][/tweet]
Everybody knows that the boat is leaking
Everybody knows that the captain lied

Leonard Cohen
...


La NOSTALGIA es la única distracción para quien no cree en el futuro. Jep Gambardella
Avatar de Usuario
nelo bacora
Mensajes: 4305
Registrado: 30 Oct 2015 18:54

Re: Coronavirus: Unidos venceremos.

Mensaje por nelo bacora »

ATV escribió:¿Se ha hecho el mismo tratamiento a los adolescentes de viaje de fin de curso que a cualquier otra aglomeración de gente, como por ejemplo, celebrar el mes del orgullo gay?

Normal que no te sorprenda. Sois víctimas de los mantras de siempre.
Eres un flipao.

Si los de Mallorca han salido más en tele es por la gilipollez esa de decir que están secuestrados y pedir socorro.

Si no, nada de nada. En otros sitios hay contagios entre gente joven y no sale tanto en las noticias

Edita la palabra de marras y no la repitas
ATV
Mensajes: 1663
Registrado: 29 Jun 2019 01:03

Re: Coronavirus: Unidos venceremos.

Mensaje por ATV »

nelo bacora escribió:Eres un flipao.
¿A qué viene esto?

Tú si que eres un flipao, payaso. ¡Deja de faltar de una puta vez, anormal!

Edita el post y no utilices esas palabras
Avatar de Usuario
Yoshiharu
Mensajes: 1749
Registrado: 21 Ago 2005 00:05

Re: Coronavirus: Unidos venceremos.

Mensaje por Yoshiharu »

Mario Alberto escribió:Estoy totalmente de acuerdo. Se habla de la incidencia, no de la presión hospìtalaria. ¿Alguien recuerda menciones recientes en las noticias sobre ocupaciones de UCIs? No les interesa, se les cae el miedo.
[...]
Pues yo sí que he escuchado sobre la disminución de la presión hospitalaria... :| (creo que en la Cope, por ejemplo)


Como ya han comentado algunos compañeros, que los criajos de Mallorca y sus padres (sobre todo estos últimos, ya que deberían haber sido los que hubieran puesto cordura al tema... :idea: ) hayan montado el sarao que han montado, seguro que ha tenido mucho que ver que centraran el foco de las noticias donde lo han centrado... :| (vamos, que se lo han puesto a huevo a los medios... :twisted: )


De todas formas, no nos engañemos, los medios sólo venden lo que les interesa... :x :x :x



Recuerdo la que montaron con la gripe A... (no me extrañaría que muchos hubieran optado por defender lo de la "gripecilla" que nos vendía el gobierno para no volver a meterse como se metieron en el charco con ésta --gato escaldado...--)

Pues una vez pasado todo aquello, Jordi Évole entrevistó a Mamen Mendizabal para intentar lavarle un poco la cara y le preguntó "si hubieras sabido que al final no iba a ser el tema para tanto como la que armásteis, ¿volverías a hacerlo?"... icon_ojitos

... a lo que la susodicha respondió, sin el menor rubor, "pues claro... la audiencia es lo que importa"... :idea: :idea: :idea: (palabras quasi-literales --lo siento, ha pasado el tiempo y mi memoria ya no es lo que era como para poder ponerlas literalmente... :oops: --)

No sé quién se quedó más ojiplático, si Évole o yo... :shock: :shock: :shock:
ATV
Mensajes: 1663
Registrado: 29 Jun 2019 01:03

Re: Coronavirus: Unidos venceremos.

Mensaje por ATV »

Yoshiharu escribió:Pues yo sí que he escuchado sobre la disminución de la presión hospitalaria... :| (creo que en la Cope, por ejemplo)


Como ya han comentado algunos compañeros, que los criajos de Mallorca y sus padres (sobre todo estos últimos, ya que deberían haber sido los que hubieran puesto cordura al tema... :idea: ) hayan montado el sarao que han montado, seguro que ha tenido mucho que ver que centraran el foco de las noticias donde lo han centrado... :| (vamos, que se lo han puesto a huevo a los medios... :twisted: )


De todas formas, no nos engañemos, los medios sólo venden lo que les interesa... :x :x :x



Recuerdo la que montaron con la gripe A... (no me extrañaría que muchos hubieran optado por defender lo de la "gripecilla" que nos vendía el gobierno para no volver a meterse como se metieron en el charco con ésta --gato escaldado...--)

Pues una vez pasado todo aquello, Jordi Évole entrevistó a Mamen Mendizabal para intentar lavarle un poco la cara y le preguntó "si hubieras sabido que al final no iba a ser el tema para tanto como la que armásteis, ¿volverías a hacerlo?"... icon_ojitos

... a lo que la susodicha respondió, sin el menor rubor, "pues claro... la audiencia es lo que importa"... :idea: :idea: :idea: (palabras quasi-literales --lo siento, ha pasado el tiempo y mi memoria ya no es lo que era como para poder ponerlas literalmente... :oops: --)

No sé quién se quedó más ojiplático, si Évole o yo... :shock: :shock: :shock:
Nada es casual.

[tweet][/tweet]
Avatar de Usuario
Yoshiharu
Mensajes: 1749
Registrado: 21 Ago 2005 00:05

Re: Coronavirus: Unidos venceremos.

Mensaje por Yoshiharu »

ATV escribió:Nada es casual.

[tweet][/tweet]
Todos cojean, en mayor o menor medida, de algún pie (tonto aquel que no se da cuenta, sobre todo hoy en día que ya ni 'se tapan')... pero es que ésto que he comentado antes, es como para que directamente le retiraran el título de periodista a perpetuidad... :idea: :idea: :idea:
ATV
Mensajes: 1663
Registrado: 29 Jun 2019 01:03

Re: Coronavirus: Unidos venceremos.

Mensaje por ATV »

Yoshiharu escribió:Todos cojean, en mayor o menor medida, de algún pie (tonto aquel que no se da cuenta, sobre todo hoy en día que ya ni 'se tapan')... pero es que ésto que he comentado antes, es como para que directamente le retiraran el título de periodista a perpetuidad... :idea: :idea: :idea:
"Qué la verdad no te estropee una buena noticia".

Esa es la máxima del periodismo. Me la enseñó un amigo periodista.
Avatar de Usuario
Rubén
Mensajes: 6218
Registrado: 19 Jun 2005 14:34

Re: Coronavirus: Unidos venceremos.

Mensaje por Rubén »

Mario Alberto escribió:Estoy totalmente de acuerdo. Se habla de la incidencia, no de la presión hospìtalaria. ¿Alguien recuerda menciones recientes en las noticias sobre ocupaciones de UCIs? No les interesa, se les cae el miedo.




Noticia de EL PAIS


La transcribo, por si alguien no tiene instalado el Bypass Paywalls Clean


https://elpais.com/sociedad/2021-07-03/ ... demia.html




y por otro lado

https://www.niusdiario.es/sociedad/sani ... 72192.html
Muy de acuerdo con los dos, y el extra de tu "añado" deja las cosas bastante claras: no tiene el mismo significado un positivo en marzo de 2020 cuando no se sabía absolutamente nada que en agosto de 2020 cuando ya habíamos descubierto mecanismos de control y prevención, y mucho menos que en julio de 2021 con la mitad de la población con al menos una dosis de las vacunas administrada.

Está claro que algún sistema hay que utilizar para medir el nivel de riesgo de contagio en una población, sobre todo en términos europeos y para regular viajes, pasaportes y demás. También es cierto que aunque los más yayos ( :?: ) estéis ya vacunados no podemos confiarnos porque este virus es muy hijoputa, pero es que el tratamiento de la información sobre la pandemia que se está haciendo en España es muy vergonzoso y alarmista, sobre todo a estas alturas de la película.
Avatar de Usuario
tonino
Mensajes: 10383
Registrado: 17 Jun 2005 22:52
Ubicación: No estoy empadronado, es mi caracter
Contactar:

Re: Coronavirus: Unidos venceremos.

Mensaje por tonino »

Yoshiharu escribió:Pues yo sí que he escuchado sobre la disminución de la presión hospitalaria... :| (creo que en la Cope, por ejemplo)

Tú y cualquiera que tenga orejas u ojos lo habrá escuchado o leído, otra cosa es que haya alguien que no lea la prensa, vea la tv o no escuche nunca la radio, cosa que no me lo creo. Dicho esto, reconozco que existe el amarillismo dentro del periodismo- existe desde siempre- pero para eso tenemos el coco: para pensar y no dejarnos comer el mismo.

Mario Alberto escribió:Estoy totalmente de acuerdo. Se habla de la incidencia, no de la presión hospìtalaria. ¿Alguien recuerda menciones recientes en las noticias sobre ocupaciones de UCIs? No les interesa, se les cae el miedo.

Yo. Es de ayer mismo. Y hay muchas más que no me voy a poner a buscar ahora, solo hay que buscar podcast de la cantidad de programas de radio o noticias pasadas en prensa escrita que existen.
Las UCI de España: la ocupación COVID cae al mínimo desde que hay datos nacionales

La tasa de ocupación de camas por pacientes con COVID mantiene su tendencia a la baja a nivel nacional


02.07.2021 | 18:26 horas
Por DatosRTVE
Datos del coronavirus en hospitales y UCI de España
Consulta la evolución de la ocupación de las camas UCI y los ingresos hospitalarios con COVID-19 en España. RTV
https://www.rtve.es/noticias/20210702/o ... 2349.shtml

Debo explicarme fatal, lo siento, pero a ver si con estas puntualizaciones, cogiendo el texto que ha posteado MA cómo referencia y con el que estoy muy de acuerdo, puedo llegar a hacerlo mejor y que entendáis cual es mi postura.

A ver ¿ Por qué no le dais la misma importancia a esto ?
La incidencia de covid en España se coloca en niveles de “riesgo alto” tras una semana de crecimiento explosivo
O a esto:
Recibir el pinchazo dependía más de la habilidad de los ciudadanos para conseguir cita que del año de nacimiento. Esto puede explicar, al menos en parte, que la tasa de mortalidad sea allí superior que la española. Aunque, como recuerda Ildefonso Hernández, de la Sociedad Española de Salud Pública (Sespas), si en España va a haber muertes tardarán todavía en verse.
Además, el aumento de la transmisión del virus entre jóvenes, aunque ellos no enfermen gravemente, puede tener otras repercusiones: se multiplicarán los casos de covid persistente (por el mero hecho de haber más contagios), las posibilidades de mutación del virus a variantes más infecciosas y resistentes crecerá, así como la consabida saturación de la atención primaria y las posibilidades de contagiar a los mayores, estén o no vacunados. Entre los protegidos, las posibilidades se reducen mucho, pero no son cero. Y la mitad de los sexagenarios ha recibido solo una dosis, ya que en su mayoría están siendo inoculados con AstraZeneca, cuya separación entre pinchazos es de hasta 12 semanas. Algunas comunidades están acortando este plazo hasta 10 semanas, o incluso menos, para acabar de inmunizar a este grupo y salvaguardarles de la variante delta, que aunque responde bien a la pauta completa, es más infectiva que la alfa entre quienes solo han recibido una inyección.

El crecimiento de la incidencia acumulada tiene también otras repercusiones, se refleje o no en hospitalizaciones o fallecimientos. En el mapa europeo de riesgos España se está tiñendo de rojo en plena temporada turística, lo que puede perjudicar al turismo.
En fin, no quiero ser el güelo cebolleta pero si a vosotros no os preocupa que estemos en riesgo alto, que puedan seguir habiendo muertes, que se multipliquen los casos, que el virus - por muy mágico que sea- pueda seguir mutando o que el turismo y por ende nuestro bolsillos puedan verse tocados seriamente de nuevo, os envidio profundamente.
Avatar de Usuario
tonino
Mensajes: 10383
Registrado: 17 Jun 2005 22:52
Ubicación: No estoy empadronado, es mi caracter
Contactar:

Re: Coronavirus: Unidos venceremos.

Mensaje por tonino »

ATV escribió:Nada es casual.

[tweet][/tweet]
Vaya que sí

Imagen


Imagen

Ya, ya lo sé MA y ATV, es un " y tú más " cómo una casa pero me apetecía echarme unas risas yo solo... :lol:
Avatar de Usuario
Mario Alberto
Mensajes: 14699
Registrado: 18 Jun 2005 18:43
Ubicación: The end is nigh

Re: Coronavirus: Unidos venceremos.

Mensaje por Mario Alberto »

tonino escribió:Tú y cualquiera que tenga orejas u ojos lo habrá escuchado o leído, otra cosa es que haya alguien que no lea la prensa, vea la tv o no escuche nunca la radio, cosa que no me lo creo. Dicho esto, reconozco que existe el amarillismo dentro del periodismo- existe desde siempre- pero para eso tenemos el coco: para pensar y no dejarnos comer el mismo.




Yo. Es de ayer mismo. Y hay muchas más que no me voy a poner a buscar ahora, solo hay que buscar podcast de la cantidad de programas de radio o noticias pasadas en prensa escrita que existen.



https://www.rtve.es/noticias/20210702/o ... 2349.shtml

Debo explicarme fatal, lo siento, pero a ver si con estas puntualizaciones, cogiendo el texto que ha posteado MA cómo referencia y con el que estoy muy de acuerdo, puedo llegar a hacerlo mejor y que entendáis cual es mi postura.

A ver ¿ Por qué no le dais la misma importancia a esto ?



O a esto:





En fin, no quiero ser el güelo cebolleta pero si a vosotros no os preocupa que estemos en riesgo alto, que puedan seguir habiendo muertes, que se multipliquen los casos, que el virus - por muy mágico que sea- pueda seguir mutando o que el turismo y por ende nuestro bolsillos puedan verse tocados seriamente de nuevo, os envidio profundamente.

Mira. tonino, no te asustes. Todo lo que pasa ahora está magnificado. Ni va a haber variantes superpeligrosas, ni los pocos vacunados que se contagien va a sufrir mucho, ni va a haber reinfecciones de curados (aparte de alguna testimonial).

https://blogs.publico.es/alberto-sicili ... ho-tiempo/

https://theconversation.com/sars-cov-2- ... oso-162319
Everybody knows that the boat is leaking
Everybody knows that the captain lied

Leonard Cohen
...


La NOSTALGIA es la única distracción para quien no cree en el futuro. Jep Gambardella
Avatar de Usuario
tonino
Mensajes: 10383
Registrado: 17 Jun 2005 22:52
Ubicación: No estoy empadronado, es mi caracter
Contactar:

Re: Coronavirus: Unidos venceremos.

Mensaje por tonino »

Mario Alberto escribió:Mira. tonino, no te asustes. Todo lo que pasa ahora está magnificado. Ni va a haber variantes superpeligrosas, ni los pocos vacunados que se contagien va a sufrir mucho, ni va a haber reinfecciones de curados (aparte de alguna testimonial).

https://blogs.publico.es/alberto-sicili ... ho-tiempo/

https://theconversation.com/sars-cov-2- ... oso-162319
Vale MA pues será así, Dios te oiga pero veo esto: https://www.lavanguardia.com/vida/20210 ... o-ext.html

... y se me llevan los demonios !! Joder, evitalo !! ¿ Es realmente necesario ?. ¿ No se puede celebrar el año que viene ?.

Ha salido ahora mismo un cernícalo, que estuvo anoche ahí, en tv diciendo : " Si tuviese 80 años tendría miedo, como tengo 20 no lo tengo " . Este no tiene padres ni abuelos, debe haber nacido por generación espontánea y a la naturaleza se le olvidó ponerle el cerebro, digo yo que será eso.
ATV
Mensajes: 1663
Registrado: 29 Jun 2019 01:03

Re: Coronavirus: Unidos venceremos.

Mensaje por ATV »

tonino escribió:Vaya que sí

Imagen


Imagen

Ya, ya lo sé MA y ATV, es un " y tú más " cómo una casa pero me apetecía echarme unas risas yo solo... :lol:
¡Pues claro que hay periodismo de bufanda! En este caso política. Nadie lo ha dudado jamás.

Lo ridículo es que desde la cuenta oficial del partido se le escriba esa dedicatoria. Y no. No es un "y tú más". Es un "debería hacer pensar a los periodistas".
Avatar de Usuario
Sr_Munny
Mensajes: 6030
Registrado: 20 Jun 2005 09:07
Ubicación: Dentro de Espinete hay un persona...

Re: Coronavirus: Unidos venceremos.

Mensaje por Sr_Munny »

Avatar de Usuario
CHEJOV
Moderador
Mensajes: 12144
Registrado: 17 Jun 2005 16:11
Ubicación: outsider

Re: Coronavirus: Unidos venceremos.

Mensaje por CHEJOV »

Sr_Munny escribió:Ojo a esto
https://elpais.com/espana/2021-07-03/to ... risis.html

Todo por salud.
Esa reforma es peligrosísima y particularmente creo que evitable.Habrá que mirar puntos y comas con muchísima atención.La Seguridad Nacional es algo que abarca tanto que da miedo en que manos esté.
Creo que si se hace el Tribunal Constitucional tendra trabajo hasta cansarse.
Responder