La naturaleza es sabia y el principio de conservación de la especie sale hasta de donde no lo esperastronecillillon escribió:Los chinos que entran por los que salen.

Enviado desde mi Vivo XI+ mediante Tapatalk
La naturaleza es sabia y el principio de conservación de la especie sale hasta de donde no lo esperastronecillillon escribió:Los chinos que entran por los que salen.
https://www.lasexta.com/noticias/nacion ... -lasextatvEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes que el Ejecutivo elabora, desde "hace un par de semanas", un "plan de choque" ante el coronavirus que se pondrá en marcha "cuanto antes" en "colaboración y coordinación con los agentes sociales".
Sánchez, que no ha avanzado detalles del contenido de este plan, sí ha indicado que a partir de ahora habrá una reunión interministerial cada miércoles "para reforzar la coordinación ejecutiva" ante la crisis sanitaria, así como dos reuniones semanales para "reforzar la estrecha cooperación entre el Gobierno de España y los gobiernos autonómicos".
Sánchez, que ha querido enviar un mensaje de "unidad, estabilidad y serenidad", ha hecho hincapié en que este problema de salud pública "no distingue de ideas ni de colores" y ha puesto en valor el sistema sanitario español. "Tenemos un sistema sanitario robusto, dotado de excelentes y extraordinarios profesionales", ha afirmado durante un acto en Madrid.
El presidente, que este lunes por la mañana ha presidido la comisión de seguimiento del coronavirus, asimismo ha instado a la población a seguir "al pie de la letra" las indicaciones de las autoridades sanitarias, como -ha dicho- "ya están haciendo" las personas mayores.
Medidas económicas frente al virus
La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, tampoco ha anticipado el contenido concreto del plan de choque anunciado por Sánchez, aunque ha indicado que incluirá medidas económicas. Un aspecto, el económico, que -según ha dicho Sánchez en su intervención en Madrid- también es objeto de un "seguimiento constante".
En este sentido, fuentes del PSOE consultadas por laSexta señalan que la reunión de la Ejecutiva del partido ha estado marcada por la preocupación por el contagio económico del virus, aunque por el momento no se habla de inyección económica.
Preguntada acerca de si las potenciales medidas económicas se discutirán con los partidos de la oposición, Narbona ha indicado que cuando haya un paquete de medidas será objeto de diálogo con el resto de grupos parlamentarios, puesto que se tendrá que aprobar en el Congreso.
Por su parte, Nadia Calviño ha insistido este lunes en que los efectos de la epidemia en la economía de momento son "poco significados".
La vicepresidenta tercera y titular de Economía también ha asegurado que es normal que los mercados estén volátiles ante la situación y ha evitado comparar la situación de España con la de Italia, donde se han adoptado medidas de confinamiento de la ciudadanía. No obstante, ha considerado que no se tendrán que tomar medidas tan drásticas en nuestro país.
También la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, ha afirmado esta mañana que la situación está "controlada" y ha instado a no caer en la alarma. El martes, ha dicho, Sanidad, Economía y Transportes llevarán al Consejo de Ministros informes sobre el impacto del coronavirus. Aunque ha reconocido que la situación económica es complicada, ha incidido en que es "coyuntural".
https://www.rtve.es/noticias/20200309/d ... FDaP5xnpNEDirector de la OMS: "La amenaza de una pandemia de coronavirus se ha vuelto muy real"
"Esta podría ser la primera pandemia en la historia que seamos capaces de controlar", ha dicho
Pide "acciones decisivas" y menciona como ejemplo a China, donde la tasa de recuperación ronda el 70%
09.03.2020 | actualización 18:15 horas Por RTVE.es/EFE
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha afirmado este lunes que "la amenaza de que haya una pandemia se ha vuelto muy real", después de que el número de casos de coronavirus haya superado los 100.000 contagios en más de un centenar de países.
"Es preocupante que tantos países se hayan visto afectados tan rápidamente, el número de casos muestra que la amenaza de pandemia se ha vuelto muy real, pero esta podría ser la primera pandemia en la historia que seamos capaces de controlar", ha señalado Tedros en rueda de prensa.
La OMS declaró su última pandemia global en 2009, con la gripe A, y en esta ocasión ha advertido que no habría una hipotética declaración oficial con el COVID-19, ya que se ha dejado de usar el término 'pandemia' en su medición de epidemias, aunque la palabra podría usarse de forma coloquial en caso de que se declararan importantes focos de contagio en los cinco continentes.
"No nos preocupa la palabra, pero sí la reacción que provoque, y queremos que ésta sea la de seguir luchando, no la de abandonar", ha afirmado al respecto el director ejecutivo de la OMS para Emergencias Sanitarias, Mike Ryan.
"Con acciones decisivas podemos frenar el virus"
Por su parte, Tedros ha señalado que "gobiernos, empresas, comunidades, familias e individuos pueden ayudar a controlar esta epidemia" y ha insistido en que "con acciones prontas y decisivas podemos frenar el virus".
El médico etíope ha subrayado que a pesar del número de casos, más del 90% de ellos siguen concentrados en cuatro países (China, Corea del Sur, Italia e Irán), y recordó que en el territorio chino, donde se originó el brote en diciembre, la tasa de recuperación de los afectados ronda el 70%.
"Las áreas con transmisión entre las comunidades siguen siendo el mayor desafío, y debemos aumentar los esfuerzos para prevenir el contagio y reducirlo a focos más controlables", ha señalado Tedros, que ha añadido que en los países con transmisión comunitaria no se debe dudar en usar medidas tales como cierre de escuelas o cancelación de eventos multitudinarios.
"Nos anima que Italia esté tomando medidas agresivas"
Añade que países como China, Italia, Japón, Corea del Sur, Singapur y Estados Unidos, entre otros, ya han activado medidas de emergencia que pueden servir de ejemplo.
"Nos anima que Italia esté tomando medidas agresivas para contener la epidemia, y confiamos en que prueben ser efectivas en los próximos días", aseguró en este sentido el máximo responsable de la OMS.
Tedros ha informado de que la OMS ha enviado hasta el momento equipo de protección de epidemias a 57 países, está preparando el envío a otros 28, y 120 naciones han recibido equipamiento de laboratorio para ayudarles a prepararse ante el posible aumento de casos
Y pueden viajar a España sin ningún control... anda que no canta la pasividad de los gobiernos... en fin. icon_gayerPermafrost27 escribió:En Italia suspendieron las clases y la universidad y las estaciones de esquí alpinas llenas de gente.
Y dónde te piensas que van a venir todos los madrileños que no tienen universidad porque se la han cerrado?Permafrost27 escribió:En Italia suspendieron las clases y la universidad y las estaciones de esquí alpinas llenas de gente.
Talmente. Es un simple problema logístico. Si se infectase el 50% de la población española serían 25.000.000 de infectados. Solo con que el 10% necesitase ser hospitalizado ya necesitaríamos 2.500.000 camas. Y si un 10% de esos necesitan UVI serían 250.000.
Solo hay unas 4.000 camas de UVI en España.
No nos podemos permitir que la epidemis se expanda.
Y esta noticia está redactada en 2018, o sea que no han podido maquillar las cifras al alza para quitarle importancia al coronavirus.Gripe 2017-18 en España: casi 800.000 casos, 52.000 ingresados y 15.000 muertos
Los profesionales del CIBER de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp) y del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) han estimado en el resumen de la temporada de gripe 2017-2018 que cerca de 800.000 personas padecieron la enfermedad. De ellas, 52.000 tuvieron que ser ingresadas y cerca de 15.000 fallecieron.
Estos expertos desarrollan su labor en el Grupo de Vigilancia de Gripe del Centro Nacional de Epidemiología y del Laboratorio de Gripe y virus respiratorios del Centro Nacional de Microbiología.
En la pasada temporada, "la epidemia gripal se caracterizó por una circulación mixta de virus de la gripe B y A(H3N2) y una duración mayor de lo habitual", ha apuntado Amparo Larrauri, investigadora del Ciberesp en el Centro Nacional de Epidemiología-ISCIII. “Los mayores de 64 años se vieron más afectados que en temporadas anteriores, produciéndose un número considerable de hospitalizaciones con gripe grave y defunciones”, ha añadido.
Se calcula que el número de afectados fue de 752.000 personas. En 52.000 de los casos fue necesaria hospitalización, 14.000 de estos tuvieron complicaciones graves y 3.000 requirieron ingreso en la UCI.
127.000 afectadosLa gripe en España alcanza su tope en 2020 y comienza a estabilizarse
En la semana del 20 al 26 de enero la incidencia se sitúa en 255,6 casos por 100.000 habitantes
El Instituto de Salud Carlos III ha publicado el informe del Sistema de Vigilancia de Gripe correspondiente a la semana del 20 al 26 de enero, en el que se indica que la tasa de incidencia de la gripe en España continua aumentando y ya se sitúa en 255,6 casos por 100.000 habitantes.
A pesar de que la gripe todavía está en fase de ascenso del número de casos, el Instituto señala que "hay cierta tendencia a la estabilización". El nivel de intensidad de actividad gripal es ya medio, frente al bajo de la semana anterior. Por grupos de edad, se observa un ascenso significativo de las tasas de incidencia en los grupos de 5-14 años y 15-64 años, permaneciendo estable en el resto.
Melilla, Navarra y La Rioja son las regiones que registran un nivel de intensidad de la gripe alto
Por comunidades autónomas, Melilla, Navarra y La Rioja registran un nivel de intensidad alto; Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla La Mancha, Extremadura y Madrid en nivel medio; y bajo en el resto de CCAA.
Brotes y casos hospitalizados
Desde el inicio de la temporada de gripe este año, se han notificado cuatro brotes de gripe en tres comunidades. En todos ellos se identificó el virus tipo A no subtipado.
Asimismo, se han registrado casos hospitalizados con gripe en 16 comunidades autónomas. La tasa de hospitalización de pacientes con gripe confirmada es de 15,3 casos por 100.000 habitantes. La mayor proporción de casos se registra en los grupo de 64 años (40 por ciento), seguida del grupo de 15 a 64 años (36 por ciento).
La de casos graves es de 5,5 por 100.000 habitantes. El 59 por ciento son hombres, y la mayor proporción de casos se registra en el grupo de 64 años (44 por ciento), seguido del grupo de 45 a 64 años (30 por ciento).
https://www.rtve.es/noticias/20200310/f ... Pd_YCDnamsEl presidente de la Generalitat Valenciana Ximo Puig, ha anunciado que la fiesta de las Fallas, de Valencia, y las de la Magdalena, en Castellón, serán aplazadas a raíz de la crisis del coronavirus con el objetivo de "evitar aglomeraciones humanas procedentes de otras zonas más afectadas".
"Nuestra prioridad es proteger la salud de los valencianos y especialmente aquellos grupos vulnerables y todas nuestras decisiones responden al criterio de los expertos", ha dicho Puig, que precisa que las medidas se adoptan de manera coordinada con el ministerio de Sanidad.
[Sigue minuto a minuto la actualidad sobre el coronavirus]
Este martes, la fiesta continuaba con normalidad en las calles, aunque la décima mascletà de las Fallas ha sido menos multitudinaria que de costumbre y ha estado marcada por la inquietud de los asistentes.
Según ha informado Efe, desde el balcón del Ayuntamiento se podía observar que la afluencia de público al espectáculo pirotécnico, que suele congregar a entre 15.000 y 20.000 personas diarias -y hasta 30.000 en algunas ocasiones, según fuentes oficiales-, ha sido notablemente inferior.
Por la mañana, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, había señalado que la decisión que se acabara tomando por la tarde solo respondería al criterio de proteger "la salud de las personas" y reiteró que todos los eventos que supongan grandes movilizaciones de población serán analizados caso por caso.
"El criterio único es la protección de la salud pública. No hay ningún otro condicionante, de ninguna índole, ni económico ni de ningún otro tipo. Se hace en base a los criterios de expertos en salud pública. La situación mañana puede ser diferente a la de hoy, puede que tengamos que tomar medidas por la situación cambiante. Esto va a ser así hasta que no venzamos esta situación", advertía.
Según Las Provincias, ha sido cosa del "Gobierno de España":tonino escribió:Acaba de decir Ximo Puig que se aplazan Las Fallas y las fiestas de la Magdalena.
La alerta por el coronavirus ha provocado que el Gobierno de España haya decidido aplazar las Fallas de Valencia.
https://www.lasprovincias.es/fallas-val ... 13-nt.html
Ey es guapi ¿no?, digo Pdr no el videolFran escribió:https://www.abc.es/sociedad/abci-video- ... video.html
Entrad y ved el vídeo. Eso lo ha puesto el Ministerio de Sanidad en Twitter. Nos toman por gilipollas y alguno va y les aplaude con las orejas y les vuelve a votar.
Tio no se puede vivir con tanto odio, los falleros dan por culo porque lo dan 15 días al año, y felades tarde o temprano lo largarán...relájatelFran escribió:Me alegro. Espero ver lágrimas de falleros, pataleos, enfados y frustración máxima. Y voy a disfrutar cada segundo de ello como si estuviera tirando una traca a las 7 de la mañana para despertar a un retrasado mental y de paso a todo el vecindario, si es que eso se disfruta. Y los hijos de puta que hacen eso ojalá pillen el coronavirus cuando se vayan a reprender las Fallas (si es que se hace) y las pasen sin salir de la cama.
Aun así, esta buena noticia no compensa la mierda de temporada que nos está regalando Felades. Puta mierda...