

LaLiga Jornada 19. Sábado 4 de Enero 13:00
Mestalla

Bueno, por convenio con la asociación de jugadores se determinó que tenía que haber al menos una semana de vacaciones en estas fechas y así ha seguido siendo. Creo recordar que bastantes años atrás no se hacía este parón. Cierto es que las grandes ligas europeas a excepción de la Premier suelen parar también. En otros deportes como baloncesto si que se juega.lFran escribió:¿No es mejor jugar este fin de semana en vez de hacer parón y que así te puedas ahorrar una jornada entre semana, como el partido que jugamos contra el Sevilla en Mestalla? Que total, son dos o tres días de no estar en casa y eso si juegas fuera, no es que los futbolistas no vayan a ver a su familia en todas las Navidades...
En fin. A ver si al menos recuperamos lesionados y al mago Celades se le ilumina la bombilla y pone a la gente en su sitio.
¿Un horario bueno? Será para el que no tiene que ir al campo o para los aficionados escandinavos que coman a las 12:00. Para mi junto con el de Domingo a las 14:00 es un horario para que la gente deje de ir a los campos.Dave1982 escribió:No hay excusas para no ganar, es un partido con un horario bueno, 13:00 de la tarde, o sea para salir a saco y ganarles a estos del Eibar, que ya empiezan a ser una bestia negra a la que nunca le ganamos, después recuperamos jugadores en dos semanas seguramente y además el Eibar no está consiguiendo ser ese equipo peleón de los últimos años y está bastante más flojo que por ejemplo el año pasado, creo que si no salimos a especular les ganaremos fácil.
Preveo un 2-0.
Totalmente. O te pegas un almuerzo olímpico, comes a las cuatro de la tarde, o bocata a mediodía en el estadio.William_gull escribió:¿Un horario bueno? Será para el que no tiene que ir al campo o para los aficionados escandinavos que coman a las 12:00. Para mi junto con el de Domingo a las 14:00 es un horario para que la gente deje de ir a los campos.
Dave1982 escribió:La 1 es buen horario se te queda toda la tarde para hacer otras cosas.
Pues que lo pongan a las 6 de la mañana y luego tenemos todo el día para hacer cosas. Yo no voy a tragar con horarios de mierda de Tebas y lo diré siempre. Es un mal horario y resta gente en los campos y si quieres nos ponemos a mirar datos de asistencia. Este, y el de las 14:00 un domingo son un insulto a los aficionados que van al campo.Dave1982 escribió:La 1 es buen horario se te queda toda la tarde para hacer otras cosas.
A mi el que mas me molaba era el horario discoteca que ponian a veces en los noventa, los sabados a las 22:30. Para que no coincidiera con el partido de Canal 9. Terminaba a las 00:30 y ya directamente te metias a mamar en un pub de la zona y a la discoteca, vaya tiempos.Dave1982 escribió:A mi el que me mata es el de las 18:30, te parte toda la puta tarde.
El mejor de todos es el de las 21:00, es el que más me gusta.
Stendhal escribió:A mi el que mas me molaba era el horario discoteca que ponian a veces en los noventa, los sabados a las 22:30. Para que no coincidiera con el partido de Canal 9. Terminaba a las 00:30 y ya directamente te metias a mamar en un pub de la zona y a la discoteca, vaya tiempos.
Otra razón, porque a estos jugadores no se les da muy bien jugar con la presión de que ha ganado el Sevilla, Getafe o la R.Sociedad, en cambio si no saben aún el resultado suele rendir mejor.Can_Val escribió:A mi se me hace mejor jugar temprano... asi no vienes con la presion sabiendo los otros resultados.
Como la pasada jornada que jugamos de ultimo sabado ya sabiendo que con ganar empatabamos con el cuarto y mira lo que paso :(
Ese horario ya se usaba en época de Tuzón o antes, probablemente desde mediados de los 80. Realmente no tenía nada que ver con los partidos televisados porque entonces no había ni partido de la FORTA, solo existían TV3 y ETB.Stendhal escribió:A mi el que mas me molaba era el horario discoteca que ponian a veces en los noventa, los sabados a las 22:30. Para que no coincidiera con el partido de Canal 9. Terminaba a las 00:30 y ya directamente te metias a mamar en un pub de la zona y a la discoteca, vaya tiempos.