garrigos6 escribió:No se sabe nada d si la planificación dependía de su venta.... Ya que eso el club lo sabría si habían o no ofertas interesantes por el, que si huviesen.... Ya estaría fuera hace días.
AMUNT VALENCIA

Manolo Montalt en PD, dice esto:
El caso de Rodrigo Moreno era algo diferente. Se estimaba que podría llegar una oferta que dejara beneficios tales a nivel económico que permitieran afrontar una remodelación en la plantilla y, además, desde el club se entiende que por edad, prestaciones y carácter puede ser el momento idóneo para que el hispano-brasileño concluya una etapa.
nelo bacora escribió:¿Cuanto sacamos por Baraja, por Albelda, por Ayala, por Aimar, por Vicente, por Cañete?
Hemos hecho dos buenas temporadas (solo saliendo Zaza y Cancelo, que no eran básicos ninguno en el equipo. Aunque Zaza dio muy buen rendimiento y se noto su ausencia)
Si mantenemos los jugadores principales y vamos añadiendo más jugadores, podemos seguir creciendo.
Pero si tenemos que vender a los buenos y fichar a otros que los sustituyan, esto va a ser tirar una moneda al aire todas las temporadas.
Si ya se ha notado durante parte del año la ausencia de Zaza, porque ni el Batshuayi ese ni Gameiro lo mejoraban, imaginate un jugador que interviene tanto en el juego como Rodrigo. O Parejo.
Durante toda la temporada asumimos que había que vender a Rodrigo, a Gaya, a Parejo, a Soler. . .a alguno de estos para cuadrar el desfase presupuestario con el que empezamos el ejercicio.
Pero resulta que lo han hecho con otras ventas, y solo la de Neto es de un jugador titular e importante. Mina si se incluye en lo de Màxi quizá, pero Mina no es titular indiscutible.
Creo que si económicamente no es supernecesario vender a Rodrigo, como en su día lo era vender a Villa, a Silva. . . Marcelino va a hacer mucha fuerza para que no se vaya.
Veremos a ver que piensa el jugador.
Dada la situación del Valencia, hay que buscar el punto de encuentro entre rendimiento deportivo y económico. Creo que en el futuro va a ser complicado sacar más dinero por él que este verano, salvo si anota 30 goles y pesaría mucho la losa de su edad.
Sigue siendo necesario cuadrar el ejercicio económico que ahora empieza. Se puede vender este verano, sin prisas y dejarlo todo atado o volverte a ver abocado a inventarte algo o malvender antes del 30 de junio.
Antes que vender a Soler, a Gayà o a Guedes, yo lo tengo claro. Supongo que el club piensa lo msimo. Si el jugador cree que puede jugar en el Bayern, en el Barça o en algún club así, entonces va a ser imposible traspasarlo.
Y sí, reconozco que Rodrigo es un jugador muy importante en el esquema de Marcelino y es un buen jugador en general, pero creo que su cabecita, esos altibajos anímicos lo lastran en demasía.
Dany escribió:El problema es que si vendes por 50 vas al mercado a comprar y te piden 35/45 millones por jugadores mucho menos contrastados. Yo no vendería por menos de 70 millones en las actuales condiciones de mercado.
Para mí el riesgo principal era que hubiera que venderlo al precio que otros te marcan para poder obtener un balance positivo, una vez cubierto la sartén la tienes por el mango y fijas tú el precio, que se alcanza, perfecto, que no se alcanza, mantienes un activo que ya tienes contrastado, y no pasa nada. Hay otros activos que puedes "mover" con posibilidad de hacer caja y reforzar el equipo: Mina, Diakhaby, Piccini. Si no da la cosa como para traerte dos buenos delanteros, pues te traes uno y te conformas con ello, que no hay dinero ya en caja para reforzar alguna posición menos urgente, oye pues igual la necesidad obliga a contar con Kangin Lee porque no hay ese mayor margen económico de maniobra.
Hace falta vender para reforzar y para cuadrar números. Se necesita un traspaso potente y Mina, Diakhaby y Piccini no te lo van a poder proporcionar.
Es decir, no veo que ese riesgo haya desaparecido porque se empieza desde cero otra vez,
Si Mendes no puede sacarle un gran traspaso, es que este jugador no lo vale bajo ningún concepto. Ni en el de mercadear. Esperemos que sí.